7
compuestos comercializados herbicidas maiz 1 FORAMSULFURON 2,25% ( ) [OD] P/V Controla malas hierbas en post-emergencia Aplicar en pulverización normal, en postemergencia del cultivo desde las 4 hasta las 8 hojas, con 2-2,7 l/ha una única aplicación por año. CLOPIRALIDA 2% (SAL MONOETANOLAMINA) + FLUROXIPIR 4% (ESTER METILHEPTIL) + MCPA 20% (SAL POTÁSICA) [EW] P/V 4 l/ha Controla malas hierbas en postemergencia Aplicar en pulverización foliar con un volumen de caldo de 200-400 l/Ha. desde la mitad del ahijamiento contra dicotiledóneas y del final del mismo contra cardos hasta la formación del segundo nudo en ambos casos. CLOPIRALIDA 42,5% (SAL AMINA) [SL] P/V Contola malas hierbas en preemergencia y postemergencia precoz. 250-300 ml/ha Se atenderá a la legislación vigente sobre herbicidas hormonales (O.M. 8/10/73, B.O.E. 17-10-73). Malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal cuando el cultivo se encuentre en estado de 3-8 hojas. NICOSULFURON 4% [SC] P/V Controla malas hierbas en postemergencia precoz. Aplicar en pulverización normal diluyendo la dosis en 300-400 l. de caldo/Ha. 1-1,5 l/ha Para complementar el efecto herbicida se puede usar en mezcla con otro herbicida compatible de maíz, autorizado en postemergencia, utilizándose en este caso la dosis más baja. No sembrar colza como cultivo siguiente de la rotación. Aplicar en postemergencia del cultivo cuando haya alcanzado el estado de 3-4 hojas. Efecto complementario contra Cyperus. NICOSULFURON 6% ( ) [OD] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal. 0,5-0,75 l/ha No efectuar tratamientos con Elite Plus 6 OD en parcelas de maíz donde se haya utilizado un insecticida organofosforado para aplicación al suelo. No aplicar al mismo cultivo del maíz un tratamiento Elite Plus 6 OD y un tratamiento foliar con un insecticida organoclorado. No se debe mezclar con fertilizantes líquidos o de aplicación foliar. En caso de rebrotes de malas hierbas anuales puede aplicarse en dos tratamientos a 0,50 y 0,25 l/Ha. respectivamente con un intervalo de 10 a 14 días. Puede aplicarse en dos tratamientos a 0,50 y 0,25 l/Ha. respectivamente con un intervalo de 10 a 14 días. 2,4-D ACIDO 30% (ESTER ETILHEXIL) + FLORASULAM 0,62% [SE] P/V 0,75 l/ha Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal en postemergencia del cultivo, desde el ahijado hasta la aparición del primer nudo, en un único tratamiento al año, recomendándose la dosis menor cuando el estado de desarrollo de las malas hierbas sea mayoritariamente temprano y la dosis mayor cuando sea más tardío. No aplicar sobre cultivos dañados o estresados (condiciones meteorológicas adversas, ataques de plagas o enfermedades). No aplicar si ha habido o se prevén heladas. Aplicar con el cultivo en estado de 4-8 hojas. marzo2014 MINA) [SL] P/V Contola malas hierbas en preemergencia y pos s s s st t te te te te e e t e t m mergencia p pr pr p pr r r r r rec ec e e e ec ec c c e ec c co oz. Se Se Se Se Se Se S Se Se a a a a a a te nd er á a la l eg is lación vig ig ig g ig g ig ig ig ig g e e en e e e e te sobre herbicidas hormonales (O.M. 8/10/73, B.O.E. 17-10-73). Ma Ma Ma Ma Ma a M a M la la la l l la las s s hi hi hi hi hier er erb ba ba ba ba bas s s en en en p p pos s os s os s ste te e te t te e e e t e t t t t mergen n n n n n nc c c ci c c c a. Aplicar en pulverización normal cuando el cultivo se en en en e en en en encu cu cu cu cuen en en en entr tr tr tr tre e e e e en en en en en en e e e e est st st st stad ad d ad ad ad ado o o o o o o d d d d de de d 3-8 h h h ho o o o oj oj oj o a a as a a a a . Controla malas hierbas en postemergenc c c c c c c ci i i i ia ia ia a ia ia a precoz. Ap Ap Ap Ap Ap li li li li li ca ca ca ca ca r r r r r en en en en en p p p p p p ul ul ul ul ul ul ulve ve ve ve v ve veri ri ri ri ri riza za za za za zaci i i ci ci ci ci c ón ón ón ón ón ón ón ó n n n n o or or or o or or or o m m m ma m l diluyendo la dosis en 300-400 l. de caldo/Ha. Pa Pa Pa P Pa ra ra ra ra c c c om om om pl pl pl em em em en en en enta ta ta tar r r el el el el e e e e e efe fe fe fe fe fe e e ct t ct ct ct t o herbicida se puede usar en mezcla con otro herbicida compatible de maíz, autorizado en post t t t e e e em em m em m m e mergencia, utilizándose en este caso la dosis más baja. No sembrar colza como o o o c cu cu cu cu u u u ultivo siguiente de la rotación. Ap Ap Ap Ap Ap Ap Ap p pli li li lica ca car r r en en en p p p os os oste te teme me me erg rg rg en en en nc c ci ci ci c ci cia del cultivo cuando haya alcanzado el estado de 3-4 hojas. Efecto co o o o o o mp mp mp mp m mp mp mple le le le le me me me me nt nt nt nt nt ar ar ar ar io io io io io c c c c on n on on on on t tr tr tr tr tr t t t r t t t t a a a a a a a a a Cyperus. P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en p p p p p p p pul ul ul ul ul ul ul u ul ve ve ve ve ve v ri r r riza za za ci ci ci ó ó ó ón ón ón ón n n normal. l. l. l. l. l. l l l. No No No o No No No o e e e e e ef fe fe fe fe fect ct ct ctua ua ua ua ua u r r r r r r r tr tr tr r r tr t tra a at a amientos con Elite Plus 6 OD en parcelas de maíz donde se haya utilizado un insecticida organofosforado para aplicación al suelo. No aplicar al mismo cultivo del maíz un tratamiento Elite Plus 6 OD y un tratamiento foliar con n n un un u u un u un in n n n n n nse se e s s s ct ct c ic ic c icid id ida a or or or or org g ga ga ga g no no no no n nocl cl c or or or r r ado. No o se se d d d d d deb eb eb eb e e e e e e e me me me me e me ez zc zc zc zc zcla la lar r r co c c c c c n n n n n n fe fe fert rt rt rt rt rt r rtil i il il il i i iz iz iz zan an an n an ante tes s s s s q q qu qu qu qu q id id d id d os os o os os o o de aplicación foliar. En En E En E n c cas s s s s so o o o o o de de d r r reb eb r r r r ro r te e e e s s s de e e e e e malas h h h h hie ierb rb r rb r as as as as as as a a anu u u nu nu nual l l l l es es pue ue ue e e ed d de de d d a a a apl plic ic ic c ic ic i ars se se s s s e e e en n n n do do d d s s tr tr tr tr tr rat at at at at atamientos s s s s s a a a a 0 0 0 0 0 0 0,5 ,5 ,5 ,5 , , , 0 0 0 0 y 0, , , , ,2 25 25 l l l l l l l/H /H /H /H /Ha. r r r res es p p pe pe p p ct iv iv iv iv iv i am am m m m mente co on on u u u u u un in n n n nte terv rv v v valo o o o o de de de de de de 1 10 0 a a a 1 14 14 1 1 1 d d d d d días. . . s. s. . . P P P P P Pue uede de de de de e e a a a a apl pl ic ic ic ic ic icar ar ar ar a arse se e se e e en n n n n n d d do d d d s trata a am am a mie ie e ient nt nt nt nt n o os os o o s a a a 0 0 0 0 0 0 0,5 ,5 ,5 ,5 ,5 ,5 ,5 0 0 0 y y y y y 0, 0 0 25 2 25 25 25 5 l l/H /H /H /H /H /Ha. a. a a a. a r r es es espe pe pe pe pe pec ct ct ct ct ctiv i iv iv iv i am m m men en ente te te t te te te c c c c con on on on o on o u u un n n n n n in in in in in nte te te e e erv rv v rv v v val a al al al a alo o o o o o o de de de de d de d d 1 1 10 0 0 0 0 0 0 a a a a a a a a 14 días. LHEXIL) + FLORASULAM 0,62% [SE] P/V Controla malas hierbas en postemer er erge ge genc nc ncia ia ia. Ap Ap Apli i ica ca car r r en en en p pu ulve ve veri ri riza z zaci ci ción ón ón n n nor or orm m mal en postemergencia del cultivo, desde el ahijado hasta la aparición del primer nudo, en un único tratamiento al año, recomendándose la dosis menor cuando el estado de desarrollo de las malas hierbas sea mayoritariamente temprano y la dosis mayor cuando sea

Tabla Herbicidas Maiz Compuestos Final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tabla Herbicidas Maiz Compuestos Final

compuestos comercializados herbicidas maiz 1

FORAMSULFURON 2,25% ( ) [OD] P/V Controla malas hierbas en post-emergencia Aplicar en pulverización normal, en postemergencia del cultivo desde las 4 hasta las 8 hojas, con

2-2,7 l/ha una única aplicación por año.

CLOPIRALIDA 2% (SAL MONOETANOLAMINA) + FLUROXIPIR 4% (ESTER METILHEPTIL) + MCPA 20% (SAL POTÁSICA) [EW] P/V

4 l/ha Controla malas hierbas en postemergencia Aplicar en pulverización foliar con un volumen de caldo de 200-400 l/Ha. desde la mitad del

ahijamiento contra dicotiledóneas y del final del mismo contra cardos hasta la formación del

segundo nudo en ambos casos.

CLOPIRALIDA 42,5% (SAL AMINA) [SL] P/V Contola malas hierbas en preemergencia y postemergencia precoz.

250-300 ml/ha Se atenderá a la legislación vigente sobre herbicidas hormonales (O.M. 8/10/73, B.O.E. 17-10-73).

Malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal cuando el cultivo se

encuentre en estado de 3-8 hojas.

NICOSULFURON 4% [SC] P/V Controla malas hierbas en postemergencia precoz. Aplicar en pulverización normal diluyendo la dosis en 300-400 l. de caldo/Ha.

1-1,5 l/ha Para complementar el efecto herbicida se puede usar en mezcla con otro herbicida compatible de

maíz, autorizado en postemergencia, utilizándose en este caso la dosis más baja.

No sembrar colza como cultivo siguiente de la rotación.

Aplicar en postemergencia del cultivo cuando haya alcanzado el estado de 3-4 hojas. Efecto

complementario contra Cyperus.

NICOSULFURON 6% ( ) [OD] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal.

0,5-0,75 l/ha No efectuar tratamientos con Elite Plus 6 OD en parcelas de maíz donde se haya utilizado un

insecticida organofosforado para aplicación al suelo.

No aplicar al mismo cultivo del maíz un tratamiento Elite Plus 6 OD y un tratamiento foliar con un

insecticida organoclorado. No se debe mezclar con fertilizantes líquidos o de aplicación foliar.

En caso de rebrotes de malas hierbas anuales puede aplicarse en dos tratamientos a 0,50 y

0,25 l/Ha. respectivamente con un intervalo de 10 a 14 días.

Puede aplicarse en dos tratamientos a 0,50 y 0,25 l/Ha. respectivamente con un intervalo de 10 a

14 días.

2,4-D ACIDO 30% (ESTER ETILHEXIL) + FLORASULAM 0,62% [SE] P/V

0,75 l/ha Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal en postemergencia del cultivo, desde el ahijado hasta la aparición

del primer nudo, en un único tratamiento al año, recomendándose la dosis menor cuando el estado

de desarrollo de las malas hierbas sea mayoritariamente temprano y la dosis mayor cuando sea

más tardío.

No aplicar sobre cultivos dañados o estresados (condiciones meteorológicas adversas, ataques de

plagas o enfermedades).

No aplicar si ha habido o se prevén heladas.

Aplicar con el cultivo en estado de 4-8 hojas.

marzo2014

MINA) [SL] P/V Contola malas hierbas en preemergencia y pososososostetetetetetetetetetetememergencia prprprprprprprprprprecececececececececececececozoz.

SeSeSeSeSeSeSeSeSeSe a a a a a a a atetendndererá á a a lala l legegegegisislación vigigigigigigigigigigigigigenenenenenenenente sobre herbicidas hormonales (O.M. 8/10/73, B.O.E. 17-10-73).

MaMaMaMaMaMaMaMaMalalalalalalalas s s hihihihihierererbabababababas s s enenen p p pososososososostetetetetetetetetetetetetetetemergenenenenenenencicicicicicicia. Aplicar en pulverización normal cuando el cultivo se

enenenenenenenencucucucucuenenenenentrtrtrtrtre e e e e enenenenenen e e e e estststststadadadadadadado o o o o o o dedededededede 3-8 h h h hojojojojojojojojojojasasasasasasas.

Controla malas hierbas en postemergencncncncncncncnciaiaiaiaiaiaiaiaiaiaia precoz. ApApApApApApAplilililililicacacacacacar r r r r r enenenenenen p p p p p p pulululululululveveveveveveveririririririzazazazazazaciciciciciciciciónónónónónónónón n n n n nororororororororormamamamamal diluyendo la dosis en 300-400 l. de caldo/Ha.

PaPaPaPaPaPararararara c c c comomomomplplplplememememenenenentatatatar r r r elelelelel e e e e e efefefefefefefefefectctctctctctctcto herbicida se puede usar en mezcla con otro herbicida compatible de

maíz, autorizado en postststststemememememememememememergencia, utilizándose en este caso la dosis más baja.

No sembrar colza como o o o cucucucucucucucucultivo siguiente de la rotación.

ApApApApApApApApAplilililicacacar r r enenen p p p p pososostetetememememergrgrgrgrgrgenenenencicicicicicicicia del cultivo cuando haya alcanzado el estado de 3-4 hojas. Efecto

cocococococococompmpmpmpmpmpmpmplelelelelelememememementntntntntntarararararioioioioioio c c c c conononononontrtrtrtrtrtrtrtrtrtrtrtrtrtrtra a a a a a a a a Cyperus.

P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en p p p p p p p pulululululululululululveveveveveveveririririzazazazaciciciciónónónónónónónónón normal.l.l.l.l.l.l.l.l.

NoNoNoNoNoNoNoNo e e e e e efefefefefefectctctctctuauauauauauar r r r r r r trtrtrtrtrtrtrtratatatatamientos con Elite Plus 6 OD en parcelas de maíz donde se haya utilizado un

insecticida organofosforado para aplicación al suelo.

No aplicar al mismo cultivo del maíz un tratamiento Elite Plus 6 OD y un tratamiento foliar con n n n ununununununun

inininininininsesesesesesectctctcticicicicididida a orororororgagagagagagagaganonononononoclclclclororororororado. No o o sese d d d d d debebebebebebe e e e e e mememememememezczczczczczclalalar r r r cocococococon n n n n n fefefefertrtrtrtrtrtrtrtilililililililizizizizanananananantetes s s s s lílílílílíquququququququidididididididosososososos o o de aplicación foliar.

EnEnEnEnEnEn c casasasasasaso o o o o o o dededede r r rebebebrororororororotetetetes s s s dededededede malas h h h h hieierbrbrbrbrbasasasasasas a a anunununununualalalalalalaleses pueueueueueuedededededede a a a aplplicicicicicicicarsesesesesese e e e en n n n dododododos s trtrtrtrtrtratatatatatatamientosososososos a a a a 0 0 0 0 0 0 0,5,5,5,5,5,5,50 0 0 0 y

0,0,0,0,0,252525 l l l l l l l/H/H/H/H/H/Ha. r r r resesesespepepepepepepectctivivivivivivamamamamamamente cononon u u u u u un ininininintetervrvrvrvrvalo o o o o dededededede 1 10 0 a a a 141414141414 d d d d d días.s.s.s.s.s.s.

P P P P P Pueuededededededede a a a a aplplplicicicicicicararararararsesesese e e e en n n n n n dodododododos tratamamamamamamieieieientntntntntntosososososos a a a 0 0 0 0 0 0 0,5,5,5,5,5,5,5,50 0 0 y y y y y 0,0,0,252525252525 l l/H/H/H/H/H/Ha.a.a.a.a.a. r r resesespepepepepepectctctctctctivivivivivivamamamamenenentetetetetetete c c c c cononononononon u u un n n n n n inininininintetetetetetervrvrvrvrvrvrvalalalalalalalo o o o o o o dededededededede 1 1 10 0 0 0 0 0 0 aaaaaaaa

14 días.

LHEXIL) + FLORASULAM 0,62% [SE] P/V

Controla malas hierbas en postemererergegegencncnciaiaia. ApApAplililicacacar r r enenen p pululveveveriririzazazaciciciónónón n n nororormamamal en postemergencia del cultivo, desde el ahijado hasta la aparición

del primer nudo, en un único tratamiento al año, recomendándose la dosis menor cuando el estado

de desarrollo de las malas hierbas sea mayoritariamente temprano y la dosis mayor cuando sea

Page 2: Tabla Herbicidas Maiz Compuestos Final

compuestos comercializados herbicidas maiz 2

2,4-D ACIDO 60% (SAL AMINA) [SL] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización al aire libre con tractor de cabina cerrada y dotado de barra hidraúlica con

2 l/ha boquillas de baja deriva y en invernadero (sólo lirio del valle) con lanza o pistola de pulverización, con

un caldo de 200-400 l/Ha.

Se efectuará una única aplicación por campaña, excepto en lirio del valle que se pueden realizar

dos.

Se observarán las normas oficiales para aplicación de herbicidas hormonales (O.M. de 8-10-73, BOE

del 17-10-73).

ACLONIFEN 50% + ISOXAFLUTOL 7,5% [SC] P/V Aplicar en pulverización dirigida al suelo en preemergencia del cultivo y de las malas hierbas. A

1 l/ha efectos de prevenir posibles efectos de fitotoxicidad los cultivos siguientes que podrán establecerse

en la parcelas tratadas son: maíz, maíz dulce, patata, ray-grass, zanahoria y guisantes.

El producto no se aplicará en cultivos de maíz destinados a multiplicación de semillas.

BENTAZONA 48% (SAL SÓDICA) [SL] P/V Controla malas hierbas de hoja ancha (dicotiledóneas).

2 l/ha Aplicar en pulverización normal con tractor.

Son resistentes entre las más comunes Papaver sp. (amapola), Poligonum aviculare (cien nudos),

Taraxacum officinale (diente de león) y géneros Verónica y Cirsium.

Aplicar en postemergencia cuando tenga al menos 10 cm. de altura.

BENTAZONA 87% [SG] P/P Controla malas hierbas de hoja ancha (dicotiledóneas). Aplicar en pulverización a baja presión mediante tractor, dosificando según malas hierbas a

1-1,15 Kg/ha combatir.

Son resistentes entre las más comunes Papaver sp. (amapola), Poligonum aviculare (cien nudos),

Taraxacum sp. (diente de león), Veronica sp. y Cirsium sp.

Aplicar en postemergencia cuando tenga al menos 10 cm. de altura.

BROMOXINIL 20% (OCTANOATO) [WP] P/P Controla malas hierbas de hoja ancha en postemergencia.

2-2,25 Kg/ha Aplicar en pulverización normal en postemergencia del cultivo.

Aplicar cuando las malas hierbas estén en el estado de cotiledones, hasta las 4-6 hojas y el

cultivo desde 2 hasta 6 hojas.

BROMOXINIL 22,5% (ESTER OCTANÓICO) [EC] P/V Controla malas hierbas en postemergencia precoz. Aplicar en pulverización de baja presión.

1-2 l/ha La aplicación deberá efectuarse antes de que el cereal cubra la adventicias.

Aplicar en postemergencia del cultivo: desde el estado de 2-4 hojas hasta 6-8 hojas.

BROMOXINIL 23,5% (ESTER OCTANÓICO) [EC] P/V Controla malas hierbas en postemergencia precoz. Aplicar en pulverización de baja presión.

1-1,5 l/ha La aplicación deberá efectuarse antes de que el cereal cubra la adventicias.

Aplicar en postemergencia del cultivo: desde el estado de 2-4 hojas hasta 6-8 hojas.

BROMOXINIL 24% (ESTER OCTANÓICO) [EC] P/V Controla malas hierbas en postemergencia precoz. Aplicar en pulverización de baja presión.

1-2 l/ha La aplicación deberá efectuarse antes de que el cereal cubra la adventicias.

Aplicar en postemergencia del cultivo: desde el estado de 2-4 hojas hasta 6-8 hojas.

marzo2014

TOL 7,5% [SC] P/V ApApApApApApApApApApApApAplililililililililicacacacacacacacar en pulverización d diriririririririririririgigigigigigigigigigigidididididida al suelo en preemergencia del cultivo y de las malas hierbas. A

efefefefefefefefefececececececececececececectotos s dede p p prereveveninir r popopoposibles e e e e e e e efefefefefefefefefectos de fitotoxicidad los cultivos siguientes que podrán establecerse

enenenenenenen l l l l l la a a a a papaparcrcrcelelelelelelasasasasas t t trararatatatatadadadadadadadadadas s s s s s s s s s son: maíaíaíaíaíaíaíaíaíaíz,z,z,z,z,z, maíz dulce, patata, ray-grass, zanahoria y guisantes.

ElElElElElElElEl p p p p prororororodududududuductctctctcto o o o o o nononononono s s s s se e e e e apapapapapapapaplililililililicacará en cucucucucucucucucultivos de maíz destinados a multiplicación de semillas.

ICA) [SL] P/V Controla malas hierbas de hoja ancha (didididicococococococococococococotiledóneas).).).).).).).).

ApApApApAplililililicacacacar r r r enenenen p p p pululululveveveveririririzazazazaciciciciciónónónónónón n n n n n nororororororororormal con tractor.

SoSoSon resistentes entre las s mámámámámámámámámás comunes Papaver sp. (amapola), Poligonum aviculare (cien nudos),

Taraxacum officinale (didididienenenenenenenenente de león) y géneros Verónica y Cirsium.

ApApApApApApApApAplilililicacacar r r enenen p p p p pososostetetememememergrgrgrgrgrgenenenencicicicicicicicia cuando tenga al menos 10 cm. de altura.

Controla malas hierbas de hoja ancha (dicotiledóneas).).).).).). Aplicar en pulverizazazazazaciciciciciciciciciónónónónónónónónón a baja presión mediante tractor, dosificando según malas hierbas a

cococococombmbmbatir.

SoSoSoSoSoSoSon n n n n n rerereresisisisisisiststststststenenenenenenentetetetetetetetes s entre las más comunes Papaver sp. (amapola), Poligonum aviculare (cien nudos),

Taraxacum sp. (diente de león), Veronica sp. y Cirsium sp.

Aplicar en postemergencia cuando tenga al menos 10 cm. de altura.

ATATATATATO)O)O)O)O)O) [ [ [ [ [ [WPWPWPWPWPWP] ] P/P/P/P/PPP CoCoCoCoContntrorororororolalalalalala m m malalalalalalalasasasasasas h h hieieieieieieieierbrbrbrbrbrbasas d d d d d de hohohohohohohojajajajajajaja ancncncncncncnchahahahahahahaha en n n n n n n popopopopopoststemememememerererererergegegegegencncncncncnciaiaiaiaiaia.

ApApApApAplilicacacacacacacar r r r r en p p p pululveveveveveverizazazazazazaciciónónónónónón normamamal l enenenenenen pososososostetetetetemememememergrgrgrgrgrgenenenenenencicia a dedededededel cucucucucultivivivivivivivivo.o.

ApApApApApAplilicacacacacacacar r r cucucucucuanananananandodododododo l l lasasasas m m m m m malalalalalas hieieierbrbrbrbrbasasas e e e e e estststststénénén e e en n n n n n n elelel e e e e e e eststststststadadadadadado o dededededede c c cotototototilililededededededononononononeseseseses, , , hahahahahahahastststststststa a a a a lalalalalalalas s s s s 4-4-4-4-4-4-4-6 6 6 6 6 6 hohohohohohojajajajajajajas s s s y y y y y y y y elelelelelelelel

cultivo desde 2 hasta 6 hojas.

OCTANÓICO) [EC] P/V Controla malas hierbas en postemererergegegencncnciaiaia p prererecococoz.z.z. ApApAplicacacar r r enenen p pulululveveveriririzazazaciciciónónón d d de e e bababaja presión.

LaLaLa a a aplplplicicicacacacióióión n dededebebeberárárá e e efefefectctctuauauarse antes de que el cereal cubra la adventicias.

Aplicar en postemergencia del cultivo: desde el estado de 2-4 hojas hasta 6-8 hojas.

Page 3: Tabla Herbicidas Maiz Compuestos Final

compuestos comercializados herbicidas maiz 3

DICAMBA 50% (SAL SÓDICA) + PROSULFURON 5% [WG] P/P

0,3-0,4 Kg/ha Controla malas hierbas en pre y postemergencia. Aplicar en pulverización en postemergencia del cultivo y no más tarde del estado de 8 hojas

desarrolladas, en una única aplicación.

DIQUAT 20% (DIBROMURO) [SL] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Desecante en Maíz

2 l/ha Aplicar en pulverización a baja presión con tractor o manualmente en una única aplicación por año y

un volumen de caldo de 300-400 l/Ha., variando la dosis según cultivos, siendo más eficaz la

aplicación por la tarde y con baja temperatura.

La pulverización cuando se utiliza como herbicida no debe tocar las hojas o madera joven de las

plantas cultivadas.

FLORASULAM 0,1% + FLUROXIPIR 10% (ESTER METILHEPTIL) [SE] P/V

1,2 l/ha Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización a baja presión en una única aplicación al año.

Aplicar desde el estado de 3 hojas hasta el estadio de 6 hojas, pudiendo fraccionar la dosis con

un tratamiento de 0,9 l/Ha. antes del estadio de 6 hojas, seguido 15 días después de una 2ª

aplicación con dosis de 0,3 l/Ha

FLORASULAM 0,25% + FLUROXIPIR 10% (ESTER METILHEPTIL) [SE] P/V

1,8 l/ha Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización a baja presión, con un volumen de caldo de 100-400 l/Ha. desde el estadio

de 3 hojas hasta el estadio de bandera desarrollada, efectuando una única aplicación por año.

FLUROXIPIR 20% (ESTER METILHEPTIL) [EC] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal.

0,75-1 l/ha No aplicar a temperaturas menores de 6 grados C.

No efectuar tratamientos en días de viento y tomar precauciones para evitar daños en cultivos

colindantes

MCPA 40% (SAL POTÁSICA) [SL] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización a baja presión, observando las normas oficiales para almacenamiento y

1,5-2 l/ha aplicación de herbicidas hormonales (O.M. 8-10-73, BOE del 17-10-73).

En el momento de la aplicación la temperatura ambiente estará comprendida entre los 12 y 20 ºC.

Aplicar cuando el cultivo tenga 4 hojas.

MCPA 60% (SAL AMINA) [SL] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización a baja presión, observando las normas oficiales para aplicación de

1-1,75 l/ha herbicidas hormonales (O.M. 8-10-73) B.O.E. del 17-10-73.

La temperatura ambiente estará comprendida entre los 12 y 20ºC.

Aplicar cuando el cultivo tenga 4 hojas.

MCPA 70% (SAL AMINA) [SL] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización a baja presión, observando las normas oficiales para almacenamiento y

0,7-1 l/ha aplicación de herbicidas hormonales (O.M. 8-10-73) B.O.E. del 17-10-73.

La temperatura ambiente estará comprendida entre los 12 y 20ºC.

Aplicar cuando el cultivo tenga 4 hojas.

marzo2014

apapapapapapapapapapapapapapapapapapapapapapapapapapapaplililililililililililicacacacacacaciciciciciónónónónónón p p p p p p p pororororor l l l l la a a a a tatatatatardrdrdrdrde e e e e e e y y y y y y y y y y y y y y cocococococococon baja temperatura.

LaLaLaLaLaLaLaLaLaLaLaLaLaLaLaLaLaLaLaLaLa p p p p p p p p pulululululululululululverización cuando sesesesesesesesese u u u u u u u u u u u u u u u u u u u utititititititititititiliza como herbicida no debe tocar las hojas o madera joven de las

plplplplplplplplplplplplplplanananananananananananantatas cultivadadasas.

OXIPIR 10% (ESTER METILHEPTIL) [SE] P/V

Controla malas hierbas en postemergenciaiaiaiaiaiaiaiaia... ApAplicar en pulverización a b b b b bajajajajajajajaja a a a a a a a presión en una única aplicación al año.

ApApApApApApAplilililililicacacacacacar r r r r r dedededededesdsdsdsdsdsdsde e e e e e e elelelelelelel e e e e e eststststststadadadadadadadado o o o o o o dededededededededededede 3 3 3 3 3 3 3 3 hojas hasta el estadio de 6 hojas, pudiendo fraccionar la dosis con

ununununun t t t trarararatatatatamimimimimienenenentotototo d d d d de e e e 0,0,0,0,0,0,9 9 9 9 9 9 l/l/l/l/l/l/HaHaHaHaHaHaHaHaHa. . . . . . . antes del estadio de 6 hojas, seguido 15 días después de una 2ª

aplicación con dosis de 0,0,0,0,0,0,0,3 3 3 3 3 l/l/l/Ha

ROXIPIR 10% (ESTER METILHEPTIL) [SE] P/V

Controla malas hierbas en postemerererererererererererergegegegegegencia. ApApApApApApApApApApAplililililililililililicacacacacacacar r r r r enenenenen p p p p pululululululveveveveveririririririzazazazazaciciciciciciciciciciciciciónónónónónónónónónónónónónónón a baja presión, con un volumen de caldo de 100-400 l/Ha. desde el estadio

de 3 hojas hasta el l esesesesesesesesestatatatatatatatatadio de bandera desarrollada, efectuando una única aplicación por año.

TILHEPTIL) [EC] P/V Controla malas hierbas en postemergencncncnciaiaiaiaiaia. ApApApApApApAplilililililicacacacacacar r r r enenenenenen p p p p p pululululululveveveveveveveririrización normal.

No aplicar a temperaturas menores de 6 grados C.

No efectuar tratamientos en días de viento y tomar precauciones para evitar daños en cultivovovossss

cococococococolililindndndanananantetetesssss

[SL]L]L]L]L]L]L] P P P/V/V/V/V/V/V CoCoCoCoContntntntrororororororolalalalalalala m m m m malalalalalalasasasasasasas h h h h h hieieieieieierbrbrbrbrbrbas e e e en popopopopopostststststemememememememererergegencncncncncncnciaiaiaiaia. ApApApApAplilicacacacacacacar r r r r en p p p pululveveveveveverizazazazazazaciciónónónónónón a baja a a prpresesesesesesióióióióión,n, o o o o obsbsbsbsbsbserererererervavavavavavandndo o lalalalalalas s nononononormrmrmrmrmrmrmasas o o ofifificicicicicicialalalalaleseseseses p p p p p p parararara almamamamamamacecececececenanananananamimimimimientotototo y y y y y

apapapapapaplilicacacacacacacaciciciciciciciónónónónón d d d d d de e e e e e heheheherbrbrbrbicicicicicicicididididididas hororormomomomomomonananananaleleleleleles s s s s (O(O(O(O.M.M.M.M.M.M.M. . . 8-8-8-8-8-8-8-8-1010101010101010-7-7-7-7-7-73,3,3,3,3,3, B B B B B BOEOEOEOEOEOE d d d delelel 1 1 1 1 1 17-7-7-7-7-7-101010101010-7-7-7-7-7-7-73)3)3)3)3)3)...

En el momento de la aplicación la temperatura ambiente estará comprendida a a a a enenentre los 12 y 20 ºC.

Aplicar cuando el cultivo tenga 4 hojas.

P/V Controla malas hierbas en postemererergegegencncnciaiaia. ApApAplililicacacar r r enenen p pululveveveriririzazazaciciciónónón a a a b b bajajaja presión, observando las normas oficiales para aplicación de

herbicidas hormonales (O.M. 8-10-73) B.O.E. del 17-10-73.

La temperatura ambiente estará comprendida entre los 12 y 20ºC.

Page 4: Tabla Herbicidas Maiz Compuestos Final

compuestos comercializados herbicidas maiz 4

MECOPROP-P 28,75% (SAL DIMETILAMINA) [SL] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización a baja presión.

2-4 l/ha Se podrá indicar en la etiqueta su buena actividad contra algunas malas hierbas resistentes a otros

hormonales (Matricaria, Poligonum, Stellaria y Gallium).

Aplicar desde 5 a 20 cm de altura.

PIRAFLUFEN-ETIL 2,65% [EC] P/V Controla malas hierbas en postemergencia temprana.

0,25-0,35 l/ha Aplicar en pulverización normal dirigida al suelo, mediante aplicaciones con tractor en patata y

cereales y mediante tractor y manuales en plantaciones y áreas no cultivadas.

RIMSULFURON 25% [WG] P/P Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal.

30-60 g/ha La dosis depende del estado de crecimiento de las malas hierbas a destruir, utilizando la dosis más

alta para el control de perennes y cuando están más desarrolladas.

Tratar cuando la mayoría de las malas hierbas hayan emergido y siempre antes de que el

maíz alcance el desarrollo de la 8ª hoja.

BROMOXINIL 20% + TERBUTILAZINA 30% [SC] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal con el cultivo en estado de 3-6 hojas.

2-3 l/ha La restricción impuesta para terbutilazina prohibe utilizar más de 1 Kg. s.a./Ha. y año.

BROMOXINIL 25% [SC] P/V Controla malas hierbas en postemergencia precoz. Aplicar en pulverización al suelo mediante tractor con cabina cerrada, usando boquillas de baja

1 l/ha deriva, con un volumen de caldo de al menos 400 l/Ha. y un único tratamiento por período vegetativo.

Las malas hierbas en el momento de la aplicación han de estar entre los estadios de cotiledón y 6

hojas. Tratar con el cultivo entre 3 y 6 hojas.

BROMOXINIL 60% + PROSULFURON 3% [WG] P/P

Autorizado únicamente en maices híbridos. Controla malas hierbas en post-emergencia, entre el estado de cotiledones y 6 hojas de desarrollo.

400 g/ha Aplicar en pulverización normal con un volumen de caldo de al menos 400 l/Ha. en post-emergencia

del cultivo entre los estados de 2 hasta 6 hojas de desarrollo. El producto deberá aplicarse en mezcla con el mojante Extravon a dosis de 0,1-0,2%.

Como cultivos siguientes en la alternativa sólamente podrán implantarse después del maíz tratado con el formulante Eclat, maíz, cereales y leguminosas.

DICAMBA 48% (SAL DIMETILAMINA) [SL] P/V Controla malas hierbas anuales en postemergencia. Aplicar en pulverización a baja presión.

600-750 ml/ha En postemergencia antes de que el cultivo tenga 8 hojas, y para complementar su espectro de

acción se puede mezclar con rinsulfurón utilizándose en este caso 400-500 cc/ha y añadiendo 12,5

g m.a./ha de rimsulfuron.

PROSULFURON 75% [WG] P/P Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización con la adición de un mojante no iónico autorizado en formulaciones

0,02 Kg/ha herbicidas desde el estado de 2-3 hasta 10 hojas con las malas hierbas con 2-4 hojas.

SULCOTRIONA 30% [SC] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en postemergencia del cultivo.

1,25-2,5 l/ha Aplicar en pulverización normal dependiendo la dosis del tipo de malas hierbas a controlar y grado

de infestación.

TIFENSULFURON-METIL 50% [SG] P/P Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal mediante tractor en postemergencia del cultivo, en avena, cebada,

15-30 g/ha centeno, trigo y triticale a partir de 2 hojas y en maíz a partir de 3 hojas, con un volumen de caldo de

200-400 l/Ha.. Aplicar a partir de dos hojas.

S-METOLACLORO 96% [EC] P/V Controla malas hierbas en pre o postemergencia precoz.

0,5-1,6 l/ha Aplicar en pulverización normal dirigida al suelo mediante tractor con un máximo de un tratamiento

por campaña. Tratar en preemergencia del cultivo.

marzo2014

/P Controla malas hierbas en postemergencia. ApApApApApApApApApApApApApApApAplililililililicacacacacacacacacacar r r r r r r enenenenenenen p p p p p p pululululululveveveveveveveveririririririririzazazazazazazazaciciciciciciciciónónónónónónónónónónónón n n n n n normal.

LaLaLaLaLaLaLaLaLaLa d d d d d d d d d d d dososososososis depende del estadadadadadadadadadadado o o o o o o o dededededede crecimiento de las malas hierbas a destruir, utilizando la dosis más

alalalalalalalalaltatatatatatatatatatatatatata p p p parara a elel c conontrtrolol d de perennnnnnnnnneseseseseseseseses y cuando están más desarrolladas.

TrTrTrTrTrTrTratatatatatatatararar c c cuauauandndndndndndo o o lalalala m m m mayayayayayayayayorororororororororororororororía de lalalalalalalas s s s s malas hierbas hayan emergido y siempre antes de que el

mamamamamamamamaízízízízízíz a a a a alclclclclclcananananancececececece e e e e el l l l l dededededededesasasasasasasasarrrrrrrrrrrrolollo de lalalalalalalala 8 8 8 8 8ª hoja.

TILAZINA 30% [SC] P/V Controla malas hierbas en postemergenciaiaiaiaiaiaiaiaia... ApAplicar en pulverización norororororororormamamamamamamamamamamamal con el cultivo en estado de 3-6 hojas.

LaLaLaLaLaLa r r r r r resesesesesestrtrtrtrtrtricicicicicicciciciciciciónónónónónónón i i i i i i impmpmpmpmpmpueueueueueueueststststststststa a a a a a a papapapapapapapapaparararararararara terbutilazina prohibe utilizar más de 1 Kg. s.a./Ha. y año.

Controla malas hierbas en postemergencncncncncncncncncncncncnciaiaiaia precoz. ApApApApAplililililicacacacar r r r enenenen p p p pululululveveveveririririzazazazaciciciciciónónónónónón a a a a a al l l l l l l sususususususuelo mediante tractor con cabina cerrada, usando boquillas de baja

dedederiva, con un volumen d d d d d d de e e e caldo de al menos 400 l/Ha. y un único tratamiento por período vegetativ

Las malas hierbas en el momomomomomomomomomomomomento de la aplicación han de estar entre los estadios de cotiledón y 6

hohohohohohohohohojajajajajajajajas.s.s. T T Trararatatatar r r cococon n n elelel c c cululultitititititivovovovovovovovo entre 3 y 6 hojas.

LFURON 3% [WG] P/P

maices híbridos. Controla malas hierbas en post-emememememememememergencia, entntntntntntntntrerererererere el esesesesesesesesesesesesestatatatatatado de cotiledones y 6 6 6 hohohohohohohohohohohohohohojajajajajajajas de desarrollo.

Aplicar en pulverización normal con n n n n n n n ununununununununun v v v vololololumumumumumenenenenenenenenenenenen de caldldldldldldldldldo o o o o o o o dedededededededede a a a a al l l l mememenononos s s s 40404040400 0 0 0 0 l/l/l/l/l/l/l/l/l/HaHaHaHaHaHaHaHaHaHaHaHa. en post-emergencia

del cultivo entre los estados de 2 hasta 6 6 6 6 h h h h h hojojojojojasasasasasas d d d d d de desarrollololo. El producto deberá aplicarse en mezcla con el mojante Extravon a dosis de 0,1-0,

Como cultivos siguientes en la alternativa sólamente podrán implantarse después del maíz tratado con el formulante Eclat, maíz, cereales y leguminosas.

AMAMAMAMAMAMAMININININA)A)A)A)A)A) [ [ [ [SLSLSLSLSLSLSLSL] ] ] ] ] ] ] P/P/P/P/VVVVVV CoCoCoCoCoContntntrorororororolalalalalalalala m m m m m malalalalasasasasasasas h h hieieierbrbrbrbrbrbrbrbasasasasasasas a a a anunununununununualalaleseseseseses en popopopopopostststemememememememererererererergegegegegegencncncncncnciaiaiaiaia. ApApApApApApAplililicacacacar r r enenen p p p p pulululululululveveveveveveriririririzazazazazazaciciciciciónónónónónón a baja a a a a prpresesesesesesióióióióióión.n.n.n.n.n.

EnEnEnEnEnEn p pososososososostetetetetetetememememergrgenenenenenenencia a a a anananananantes de q q q q queue e e e el l l cucucucucucucultltltivivivivivivivo tetetetetetetengngngngnga a 8 8 8 8 8 8 hohohohohohohojajajas,s,s,s,s,s,s, y p p p p p parararara a a a cocococococompmplelelelelelememememementar su esesesesesesespepepepepepepectctctctro d d deeeee

acacacacacciciónónónónónónón s s s s se pupupupupupupuededededededede memememememezczczczczczclar con ririririnsnsululululululfufufufufurórón n n utututututililizizizizizizánánánánánándodosesesesesese e en n estetetetetetete c casasasaso o o 4040404040400-0-0-0-0-505050505050500 0 0 0 cc/h/h/ha y y y y y y añañañañañañadadadadadadieieieieiendo o o o 121212121212,5

g g g g g g m.m.a.a.a.a.a.a.a./h/h/h/h/h/h/ha a dededededede r r r r rimimimimimsusususulflflflflflfururururururon.

/P Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización con la adición de un mojante no iónico autorizado en n n fofofofoformulaciones

herbicidas desde el estado de 2-3 hasta 10 hojas con las malas hierbas con 2-4 hojas.

Controla malas hierbas en postemererergegegencncnciaiaia... ApApAplicacacar r r enenen p pososostetetemememergrgrgenenencicicia a a dededel cultivo.

ApApAplililicacacar r r enenen p pululveveveriririzazazaciciciónónón n n nororormamamal dependiendo la dosis del tipo de malas hierbas a controlar y grado

de infestación.

[SG] P/P Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal mediante tractor en postemergencia del cultivo, en avena, cebada,

Page 5: Tabla Herbicidas Maiz Compuestos Final

compuestos comercializados herbicidas maiz 5

IMAZAMOX 4% [SL] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal.

1,25-1,75 l/ha Tratar únicamente variedades "CLEARFIELD". Aplicar en pos-emergencia del cultivo a partir de 2

hojas verdaderas, con las malas hierbas en pos-emergencia temprana.

NICOSULFURON 24% [SC] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal con un volúmen de caldo de 150-300 l/Ha.

0,25 l/ha

NICOSULFURON 42,9% + RIMSULFURON 10,7% [WG] P/P

90 g/ha Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización con tractor con un volumen de caldo de 200-400 l/Ha., en una única

aplicación a la dosis indicada o en dos aplicaciones fraccionadas a intervalos de 7 a 10 días.

NICOSULFURON 75% [WG] P/P Controla malas hierbas en postemergencia Aplicar mediante pulverizador hidraúlico con tractor con un volumen de caldo de 200-400 l/Ha. en

53-83 g/ha una única aplicación desde el estado de 2 hasta 4 hojas.

IMAZAMOX 1,67% + PENDIMETALINA 25% [EC] P/V Controla malas hierbas gramíneas y dicotiledóneas. Aplicar en pulverización normal en un solo tratamiento por campaña.

3-4 l/ha Aplicar únicamente en variedades "clearfield" Aplicar únicamente en variedades "clearfield", en premergencia o post-emergencia temprana ( 2-4

hojas). En tratamientos de postemergencia se aplicará en mezcla con sulfato amónico al 1% o

regulador de pH hasta alcanzar un pH de 4 a 5.

DIMETENAMIDA-P 72% [EC] P/V Controla malas hierbas en preemergencia. Aplicar en pulverización a baja presión en preemergencia del cultivo.

1-1,4 l/ha En caso de fallo de nascencia del maíz después de la aplicación de Spectrum, se puede sembrar

maíz, girasol, sorgo o patatas, después de una labor del suelo.

ISOXAFLUTOL 24% [SC] P/V Controla malas hierbas en preemergencia y postemegencia.

0,2-0,4 l/ha Aplicar en pulverización normal con tractor en preemergencia o postemergencia precoz (hasta el

estado de 3 hojas) del cultivo con un volumen de caldo de 150-400 l/Ha.

ISOXAFLUTOL 75% [WG] P/P Controla malas hierbas en preemergencia. Aplicar en pulverización diluyendo la dosis en 200-500 litros de agua/ha.

70-135 g/ha Con presencia de fuerte infestación de malas hierbas gramíneas resistentes, se recomienda mezclar

con herbicida específico.

Lluvias o riegos posteriores a la aplicación del producto mejoran su eficacia si se producen en un

plazo no superior a 2-3 semanas.

Aplicar en preemergencia del cultivo. La dosis mayor en suelos arcillosos o con predominio de

gramíneas.

LINURON 45% [SC] P/V Controla malas hierbas en preemergencia. Aplicar al suelo en pulverización normal sin incorporar, en preemergencia del cultivo, mediante

1 l/ha tractor con cabina cerrada diluyendo la dosis en caldos superiores a 700 l/Ha. y utilizando boquillas

de baja deriva, efectuando una única aplicación.

LINURON 50% [SC] P/V Controla malas hierbas en preemergencia. Aplicar sólo al aire libre mediante tractor con barra hidraúlica, equipado de cabina cerrada y dotado

1-1,8 l/ha de boquillas de baja deriva. en una única aplicación por campaña.

Aplicar en preemergencia del cultivo inmediatamente después de la siembra.

marzo2014

Controla malas hierbas en postemergencia. ApApApApApApApApApApApApApApApAplililililililicacacacacacacacacacar r r r r r r enenenenenenen p p p p p p pululululululveveveveveveveveririririririririzazazazazazazazaciciciciciciciciónónónónónónónónónónónón c c c c c cononon tractor con un volumen de caldo de 200-400 l/Ha., en una única

apapapapapapapapapapapapaplililililililililicacacacacacacacacación a la dosis indicacadadadadadadadadadadadadadadadada o o o o en dos aplicaciones fraccionadas a intervalos de 7 a 10 días.

P/P Controla malas hierbas en postemergencia ApApApApApApAplilililililicacacacacar r r mememedidididididiananananantetete p p pululululululveveveveveveveveveveveveveveverizador r r r hihihihihihihidraúlico con tractor con un volumen de caldo de 200-400 l/Ha. en

ununununununununa a a a a únúnúnúnúnúnicicicicicica a a a a apapapapapaplililililicacacacacaciciciciciciónónónónónónón d d d d d d desesde el l l l esesesesesesesesestado de 2 hasta 4 hojas.

METALINA 25% [EC] P/V Controla malas hierbas gramíneas y dicototototototototilililililililililededóneas. ApApApApApApAplilililililicacacacacacar r r r r r enenenenenen p p p p p p pulululululululveveveveveveveririririririzazazazazazaciciciciciciciciónónónónónónónón n n n n nororororororororormamamamamal en un solo tratamiento por campaña.

únicamente en variedades "clearfield" ApApApApAplililililicacacacar r r r únúnúnúnicicicicamamamamenenenentetetete e e e e en n n n n vavavavavavariririririririedededededededades "clearfield", en premergencia o post-emergencia temprana ( 2-4

hohohojas). En tratamientos dededededededede p p p p postemergencia se aplicará en mezcla con sulfato amónico al 1% o

regulador de pH hasta alalalalalalalalcacacacacacacacanzar un pH de 4 a 5.

P/V Controla malas hierbas en preemergrgrgrgrgrgrgrgrgrgrgrgenenencia. ApApApApApApApApApApAplililililililililililicacacacacacacar r r r r enenenenen p p p p pululululululveveveveveririririririzazazazazaciciciciciciciciciciciciciónónónónónónónónónónónónónónón a baja presión en preemergencia del cultivo.

En caso de fallo de e nananananananananananascscscscscscscencia del maíz después de la aplicación de Spectrum, se puede sembrar

mamamamamamamamaíz, , gigirararasososososol,l,l,l,l, s s s s sorororororororororgogogogogogogogogo o o o o patatas, después de una labor del suelo.

Controla malas hierbas en preemergencia y postemegencia.

Aplicar en pulverización normal con tractor en preemergencia o postemergencia precoz (haststa a a a a elelelelelelel

esesesesesestatatatatatadodododo d d de e e 3 3 3 3 3 hohohohohohohojajajajajajajajas)s)s)s)s)s) d delelelelelel cultivo c c c c conon u u u u u un n n n vovovovovovolululululululumememememememen n n dededededede c c c c c calalalalaldodododododododo d d d d d de e e e e 1515151515150-0-0-0-0-404040404040400 0 0 0 0 0 0 l/l/l/l/l/l/l/HaHaHaHaHaHaHa.

CoCoCoCoContntntntrororororororolalalalalalala m m m m malalalalalalasasasasasasas h h h h h hieieieieieierbrbrbrbrbrbas e e e en prprprprprpreeeeeeeeeeeemememememememergrgrgrgrgrgrgenencicicicicicicia.a.a.a.a.a. ApApApApAplilicacacacacacacar r r r r en p p p pululveveveveveverizazazazazazaciciónónónónónón diluyenenendodododododo la dodosisisisisisis enenenenenen 2 2 2 2 2 20000000000-5-5000000000000 lititititititros s s s s s s dede a a agugugugugugua/a/a/a/a/a/a/hahahahaha.

CoCoCoCoCoCon n prprprprprprpresesesesesenenenenenencicicicicicia a a a a dedededede f f fueueueueueueuerte infefefefefestststststacacacióióióióióióión n n n n dedede m m m m m m malalalalalalalasasas h h h h h h h hieierbrbrbrbrbrbasasasasas g g g g g grararararamímímímímíneneneneneneasasasasasas r r resesesisisisisisisistetetetetentntntntntntnteseseseseseses, , , , , sesesesesese r r r r r rececececececomomomomomomieieieieieieiendndndndndndndnda a a a a a a memememememezczczczczczczczclalalalalalalalalarrrrrr

con herbicida específico.

Lluvias o riegos posteriores a la aplicación del producto mejoran su eficacia si se producen en un

plplplazazazo o o nonono s s supupuperererioioior r r a 2-2-2-3 3 3 sesesemamamanas.

ApApAplililicacacar r r enenen p prereemememererergegegencncnciaiaia d d delelel cultivo. La dosis mayor en suelos arcillosos o con predominio de

gramíneas.

Page 6: Tabla Herbicidas Maiz Compuestos Final

compuestos comercializados herbicidas maiz 6

LINURON 50% [WP] P/P Controla malas hierbas en preemergencia. Aplicar al suelo en pulverización normal sin incorporar, en preemergencia del cultivo, mediante

1 Kg/ha tractor con cabina cerrada diluyendo la dosis en caldos superiores a 700 l/Ha. y utilizando boquillas

de baja deriva, efectuando una única aplicación.

MESOTRIONA 10% [SC] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal en postemergencia del cultivo hasta el estado de 8 hojas.

0,75-1,5 l/ha Se indicará en la etiqueta que en las parcelas tratadas con mesotriona sólamente podrán sembrarse

como culivos siguientes en la alternativa: trigo, cebada de invierno, ray-grass o maíz.

MESOTRIONA 4% + S-METOLACLORO 40% [SE] P/V Controla malas hierbas en preemergencia y postemergencia precoz.

3-3,75 l/ha Aplicar en pulverización normal con tractor, en preemergencia o postemergencia precoz del cultivo

(hasta el estado de 4 hojas), utilizando un volumen de caldo de 220-400 l/Ha. en una única

aplicación por campaña.

NICOSULFURON 3% ( ) + MESOTRIONA 7,5% ( ) [OD] P/V

1-2 l/ha Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal con tractor, en postemergencia del cultivo hasta el estadio de 8

hojas, con un volumen de caldo de 300-500 l/Ha. y una única aplicación por campaña.

No aplicar en maíz dulce.

NICOSULFURON 4% [OD] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal con tractor, en postemergencia del cultivo cuando haya alcanzado el

1,5 l/ha estado de desarrollo de 3-4 hojas, en una única aplicación por campaña y un volumen de caldo de

300-400 l/Ha.

PENDIMETALINA 33% [EC] P/V Controla malas hierbas en preemergencia o postemergencia precoz.

4-6 l/ha Aplicar al suelo en pulverización a baja presión, con incorporación y el suelo bien preparado y limpio

de malas hierbas. La persistencia del producto en el suelo es del orden de tres meses

Aplicar en pre o postemergencia del cultivo hasta 2 hojas, sin superar los 6 l/Ha. de producto en

una única aplicación por campaña.

PENDIMETALINA 45,5% [CS] P/V Controla malas hierbas en preemergencia o postemergencia precoz.

2,5-3 l/ha Aplicar en pulverización, efectuando un único tratamiento por período vegetativo, evitando mojar las

partes verdes de las plantas, solamente en cultivos al aire libre.

Tratar en preemergencia del cultivo.

PETOXAMIDA 60% [EC] P/V Controla malas hierbas en preemergencia y postemergencia.

2 l/ha Aplicar en pulverización a baja presión mediante tractor con cabina, en una sola aplicación por

campaña.

En caso de fallo del cultivo tratado, como cultivo de reemplazo únicamente se podrá sembrar maíz..

marzo2014

LACLORO 40% [SE] P/V Controla malas hierbas en preemergencia y popopopopopostststststststststststememergenciaiaiaiaia p p p p p p p p prerererererererererererecocoz.

ApApApApApApApApApApApAplililililililililicacacar r enen p p pululveveririzazacición normamamamamamamamamamamamal l l l l l con tractor, en preemergencia o postemergencia precoz del cultivo

(h(h(h(h(h(h(hasasasasasasastatatata e e el l l l l esesesestatatatatadododododo d d d d de e e 4 4 4 4 4 4 hohohohohohohohohohohohojas), utututututututilililililililizando un volumen de caldo de 220-400 l/Ha. en una única

apapapapapapapaplilililililicacacacacaciciciciciciónónónónónón p p p p p porororororor c c c c camamamamamamampapapapapapapapañañañañañañaña.

SOTRIONA 7,5% ( ) [OD] P/V

Controla malas hierbas en postemergencncncncncncncncncncncncnciaiaiaia. ApApApApAplililililicacacacar r r r enenenen p p p pululululveveveveririririzazazazaciciciciciónónónónónón n n n n n nororororororororormal con tractor, en postemergencia del cultivo hasta el estadio de 8

hohohojas, con un volumen dedededededede c c c c c c calalaldo de 300-500 l/Ha. y una única aplicación por campaña.

No aplicar en maíz dulcececececececece...

/V Controla malas hierbas en postemerererererererererererergegegegegegencia. ApApApApApApApApApApAplililililililililililicacacacacacacar r r r r enenenenen p p p p pululululululveveveveveririririririzazazazazaciciciciciciciciciciciciciónónónónónónónónónónónónónónón normal con tractor, en postemergencia del cultivo cuando haya alcanzado e

estado de desarrolollolololololololo d d d d d d d d de e e e 3-4 hojas, en una única aplicación por campaña y un volumen de caldo de

30303030303030300-0-0-0-40400 0 l/l/l/l/HaHaHaHaHa..

/V Controla malas hierbas en preemergencia o postemergencia precoz.

Aplicar al suelo en pulverización a baja presión, con incorporación y el suelo bien preparado y y y y lilililililimpmpmpmpmpmpmpio

dedededededede m m malalalalasasasas h h h hieieieieierbrbrbrbrbrbrbasasasasasasas. . . LaLaLaLa p p p p p persistenenencicicicicia a dedededededel l prprprprprprodododododododucucucucucuctototototo e e e e e en elelelelelelel s s s sueueueueueueueuelolololo e e e e es s s s s dededededel ororororororordededededededen n n n n n dedededede tres meses

ApApApApApAplilicacacacar r r r r r enenenenenenen p p p p prere o o o o o o o posososostetemememememergencicicicicia a dedededededel l l l l cucucucucucultltltltivivivivivo o o o o o o hahasta a a a a a 2 2 2 2 2 2 hohohohohohohojajas,s,s,s,s,s,s, sinininininin supupupupupupupuperererererarar l l l l l losososososos 6 6 l/Ha. de e e e e e prprprprprprprodododododododucto e ennn

unununununa a únúnúnúnúnúnúnicicicicica apapapapapapaplicacacacacacaciónónónónónón p p p p p por campapapapañañañañañaña.

P/V Controla malas hierbas en preemergencia o postemergencia precoz.

Aplicar en pulverización, efectuando un único tratamiento por período vegetativo, evitando mojar las

papapartrtrteseses v v verererdededes s s dedede l l lasasas p p plalalantntntasasas, , , solamente en cultivos al aire libre.

TrTrTratatatararar e e en n n prprpreeeeeemememergrgenenencicicia a a dededel l l cultivo.

Controla malas hierbas en preemergencia y postemergencia.

Page 7: Tabla Herbicidas Maiz Compuestos Final

compuestos comercializados herbicidas maiz 7

S-METOLACLORO 31,25% + TERBUTILAZINA 18,75% [SC] P/V

3-4 l/ha Controla malas hierbas en preemergencia y postemergencia precoz, en preenergencia o

postemergencia precoz del cultivo.

Aplicar en pulverización normal mediante tractor con un mínimo de 600 l. de caldo/Ha. variando la

dosis según el tipo de suelo y las malas hierbas a combatir, la dosis más baja en suelos arenosos o

sueltos con poca invasión de malas hierbas y la más alta en suelos compactos, o con fuertes

problemas de gramíneas, efectuando un único tratamiento por campaña.

Debe aplicarse con el terreno completamente desmenuzado, preferentemente en preemergencia,

también es posible en postemergencia.

En suelos muy ricos en materia orgánica se recomienda el tratamiento en postemergencia.

En condiciones de sequedad se aconseja el tratamiento antes de sembrar, incorporando uniforme y

superficialmemnte el producto a una profundidad de 4-7 cm. aproximadamente.

TEMBOTRIONA 4,4% [OD] P/V Controla malas hierbas en postemergencia. Aplicar en pulverización normal con tractor en un único tratamiento por campaña, con un volumen de

1,7-2,25 l/ha caldo de 150-400 l/Ha.

Incluido maíz dulce. Aplicar en postemergencia del cultivo desde el estado de 2 hasta las 8

hojas.

TERBUTILAZINA 50% [SC] P/V Controla malas hierbas en pre y postemergencia. Aplicar al suelo en pulverización a baja presión, con 400 l de caldo por Ha.

2 l/ha No aplicar en suelos arenosos.

La eficacia del tratamiento se favorece mediante su incorporación al suelo con un riego o si se

produce una lluvia después del tratamiento

La restricción impuesta para terbutilazina prohibe utilizar más de 1 Kg. s.a./Ha. y año.

marzo2014

DeDeDeDeDeDeDeDeDeDeDeDebebebebebebebebebe a a a a a a aplplplplplplplicicicicicicicararararararsesesesesesesese c c c c c c c conononononononon e e e e e e e el l l l l l l teteteteteteteteteteteterrrrrrrrrrrreneneno completamente desmenuzado, preferentemente en preemergencia,

tatatatatatatatambmbmbmbmbmbmbmbmbmbmbmbmbmbmbién es posible en postststststststststststemememememememememememergencia.

EnEnEnEnEnEnEnEnEnEn s s sueuelolos s mumuy y y riricocos s en matererereriaiaiaiaiaiaiaiaiaia orgánica se recomienda el tratamiento en postemergencia.

EnEnEnEnEnEnEn c c c c c cononondididididicicicicicionononononeseseses d d d de e e e sesesesesesequququququququququququququququedad s s se e e e e e e acacacacaconseja el tratamiento antes de sembrar, incorporando uniforme y

susususususususupepepepepeperfrfrfrfrfrficiciciciciciaiaiaiaiaialmlmlmlmlmlmlmememememememntntntntnte e e e e e e elelelelelelelel p productctctctcto o o o o a a a a a una profundidad de 4-7 cm. aproximadamente.

P/V Controla malas hierbas en postemergencncncncncncncnciaiaiaiaiaiaiaiaiaiaia. ApApApApApApAplilililililicacacacacacar r r r r r enenenenenen p p p p p p pulululululululveveveveveveveririririririzazazazazazaciciciciciciciciónónónónónónónón n n n n nororororororororormamamamamal con tractor en un único tratamiento por campaña, con un volumen

cacacacaldldldldldo o o o dededede 1 1 1 15050505050-4-4-4-40000000000 l l l l/H/H/H/H/H/Ha.a.a.a.a.

InIncluido maíz dulce. Aplicicicicicicicararararararar en postemergencia del cultivo desde el estado de 2 hasta las 8

hojas.

/V Controla malas hierbas en pre y poststststststststststststemememergenciaiaiaia.... ApApApApApApApApApApAplililililililililililicacacacacacacar r r r r alalalalalal s s s s sueueueueuelolololololo e e e e en n n n n pupupupupupupupupupupulvlvlvlvlvlvlvlvlvlvlvlvlverererererererización a baja presión, con 400 l de caldo por Ha.

No aplicar en suelosososososos a a a a a a arerererererenosos.

LaLaLaLaLaLaLaLa e e eficacacicia a a a dededededel l l trtrtrtrtrtrtrtratatatatatatatatatamamamamamamamamiento se favorece mediante su incorporación al suelo con un riego o si se

prprprprprododododododucucucuce e e e ununununununa a a a a a lllllllllllllluvuvia después del tratamiento

La restricción impuesta para terbutilazina prohibe utilizar más de 1 Kg. s.a./Ha. y año.