11
TALLER DE TABLA PERIODICA PARA 7º Profesora: Liliana María Velásquez Villa 1. Preguntas abiertas: ARGUMENTA… A. ¿Por qué razón, el Hidrogeno es el primer elemento químico de la secuencia? B. ¿De que manera predijo Mendeleiev la existencia de otros elementos químicos aún no descubiertos? C. ¿Qué da a entender la lectura sobre el término PERIODICIDAD? 2. Según el segundo tema, responde falso o verdadero las siguientes afirmaciones: A. La distribución electrónica de un átomo, determina las propiedades físicas y químicas del elemento que componen ( ) B. Hablar de tabla periódica es diferente a hablar de distribución electrónica ( ) C. Los grupos en la Tabla Periódica están organizados en Filas horizontales ( ) D. Los periodos en la Tabla Periódica están organizados en Columnas ( ) E. La Ley Periódica de la Tabla Periódica se basa en la estructura de cada átomo, que varían según su número atómico ( ) F. El autor de la Ley Periódica fue Henry Moseley ( ) 3. Las afirmaciones que resultaron FALSAS, deberás escribirlas de manera que se conviertan en verdaderas. 4. Soluciona la siguiente sopa de letras, sobre las características de la Tabla Periódica. A S S X R M A G D N O M E T A L E S L E Q O Z O S I E T E P E R I O D O S O T T T C A S V V S Z D T R F R G J Q K N I I F I V I G I D O C E I K A I R B E A Z E L N A R G R T S D L R S I V J M T M Q R A A V N O R U A Y I A E X Q L B E O U R N R T R R Z E P T G N S C A S O R R I A T U E H N E I N O N O I T H Y N R S E S A S S U A O T K E S E N T X A N E O R R N N C P S L I X A E O S H C Q M O R D A I A A X K E O C E Z D F E M A R S E A R D R L D J W T G I A Z S A R H A O M M A O T E X L V Q R E S P N E M P J A U E S S R R C B B O L E N N A F L I E O N T K Z B A Y M H J F O N O A C T E L R O A E S E N O I C A E L A I S R O G V I P L Q S O N I L A C L A S E L A T E M I A E S J U G A S E S N O B L E S U J P U N S U S E L A T E M I M E S R A W T F L U S Q Palabras a encontrar: ACTINIDOS, ALEACIONES, CAPA EXTERNA, DERECHA, ELEMENTOS QUIMICOS, ESCALERA, GAS, GASES NOBLES, GRUPOS O FAMILIAS, HALOGENOS, HORIZONTALMENTE, INERTES, IZQUIERDA, LANTANIDOS, METAL, METALES, METALES ALCALINOS, METALES ALCALINOTERREOS, MEZCLAS, NIVELES DE ENERGIA, NO METALES, NUMEROS ROMANOS, REPRESENTATIVOS, SEMIMETALES, SIETE PERIODOS, TERREOS, TIERRAS RARAS, TRANSICION, TRANSURANICOS

tabla periodica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periocidad

Citation preview

Page 1: tabla periodica

TALLER DE TABLA PERIODICA PARA 7ºProfesora: Liliana María Velásquez Villa

1. Preguntas abiertas: ARGUMENTA…A. ¿Por qué razón, el Hidrogeno es el primer elemento químico de la secuencia?B. ¿De que manera predijo Mendeleiev la existencia de otros elementos químicos aún no

descubiertos?C. ¿Qué da a entender la lectura sobre el término PERIODICIDAD?

2. Según el segundo tema, responde falso o verdadero las siguientes afirmaciones:

A. La distribución electrónica de un átomo, determina las propiedades físicas y químicas del elemento que componen ( )

B. Hablar de tabla periódica es diferente a hablar de distribución electrónica ( )C. Los grupos en la Tabla Periódica están organizados en Filas horizontales ( )D. Los periodos en la Tabla Periódica están organizados en Columnas ( )E. La Ley Periódica de la Tabla Periódica se basa en la estructura de cada átomo, que

varían según su número atómico ( )F. El autor de la Ley Periódica fue Henry Moseley ( )

3. Las afirmaciones que resultaron FALSAS, deberás escribirlas de manera que se conviertan en verdaderas.

4. Soluciona la siguiente sopa de letras, sobre las características de la Tabla Periódica.

A S S X R M A G D N O M E T A L E S L E Q O Z O S I E T E P E R I O D O S O T T T C A S V V S Z D T R F R G J Q K N I I F I V I G I D O C E I K A I R B E A Z E L N A R G R T S D L R S I V J M T M Q R A A V N O R U A Y I A E X Q L B E O U R N R T R R Z E P T G N S C A S O R R I A T U E H N E I N O N O I T H Y N R S E S A S S U A O T K E S E N T X A N E O R R N N C P S L I X A E O S H C Q M O R D A I A A X K E O C E Z D F E M A R S E A R D R L D J W T G I A Z S A R H A O M M A O T E X L V Q R E S P N E M P J A U E S S R R C B B O L E N N A F L I E O N T K Z B A Y M H J F O N O A C T E L R O A E S E N O I C A E L A I S R O G V I P L Q S O N I L A C L A S E L A T E M I A E S J U G A S E S N O B L E S U J P U N S U S E L A T E M I M E S R A W T F L U S Q J E L E M E N T O S Q U I M I C O S J Z 5. Agrupa las palabras de la sopa de letras según pertenezcan a los siguientes temas

de la Ley Periódica:

Características de elementos químicos

Clasificación de elementos químicos

Ley Periódica Organización de elementos en la Tabla Periódica

Palabras a encontrar:

ACTINIDOS, ALEACIONES, CAPA EXTERNA,

DERECHA, ELEMENTOS QUIMICOS, ESCALERA, GAS, GASES NOBLES, GRUPOS O FAMILIAS, HALOGENOS,

HORIZONTALMENTE,INERTES, IZQUIERDA, LANTANIDOS,

METAL, METALES, METALES ALCALINOS, METALES ALCALINOTERREOS, MEZCLAS, NIVELES DE ENERGIA, NO METALES,

NUMEROS ROMANOS,REPRESENTATIVOS, SEMIMETALES,

SIETE PERIODOS, TERREOS, TIERRAS RARAS, TRANSICION, TRANSURANICOS

Page 2: tabla periodica

6. En la siguiente ilustración de átomo, identifica, según su distribución electrónica:

NOMBRE DEL ELEMENTO:___________________SIMBOLO:______________________________NÚMEROATÓMICO:_______________________GRUPO:________________________________PERIODO:______________________________FAMILIA:_______________________________DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA:______________________________________NIVELES DE ENERGÍA:______________________

NOMBRE DEL ELEMENTO:___________________SIMBOLO:______________________________NÚMERO ATÓMICO:______________________GRUPO:________________________________PERIODO:______________________________FAMILIA:_______________________________DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA:______________________________________NIVELES DE ENERGÍA:______________________

7). ¿Qué tipo de distribución conoces de elementos?

8). A) Escribe diez ejemplos de distribución electrónica que conozcas.

9). ¿A qué científico se le debe la actual distribución de la tabla periódica? ¿De quénacionalidad era? ¿Qué propiedad de los elementos utilizó?

10). Escribe cual es la procedencia de los siguientes elementos químicos:a). Mercurio b). Magnesio c). Cromo d). hidrógenoe). Iridio f). Torio g).Mendelevio h).bromo

11). Indica los elementos de los siguientes periodos y grupos:a) periodo 1 b) periodo 4 c) grupo 1 d) grupo 17

Page 3: tabla periodica

12). Pon el nombre de cinco metales, cinco no metales, cinco gases, y cinco gases nobles?

13). ¿Qué elementos son los siguientes, indicando a qué grupo pertenecen, si son metales,no metales, semimetales o gases nobles?a) Z= 40 b) Z= 9 c) Z= 11 d) Z= 14 e) Z=18

14) ¿A qué grupo y periodo pertenecen los elementos anteriores?

15) ¿Qué elemento es mas electronegativo el Z= 17 o el Z= 11?

10) Escribe 5 conclusiones sobre la tabla periódica actual.

11) Los elementos representativos en la tabla periódica se encuentran ubicados en grupos A o familias. De acuerdo con esta afirmación puede decirse que al grupo I A pertenecen los siguientes elementos.

a) Li, Na, K, Rb, Ca, Mg.b) Li, Na, Ca, Rb, Cs, Rf. c) F, Cl, Br, I, At.d) Li, Na, K, Rb, Cs, Fr.e) He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn

12) Los elementos He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn, pertenecen a la familia de los:a) Alcalinotérreos.b) Anfígenos.c) Alcalinos.d) De transición.e) Gases nobles.

13) La configuración electrónica de un elemento es , esto nos permite conocer que:a) Su número atómico es 16.b) Presenta 4 electrones en el último nivel de energía.c) Pertenece al período 6d) Se encuentra en el grupo 6.

14) De acuerdo con la información anterior, dicho elemento es considerado como un:a) Metal alcalino.b) Metaloide.c) No metal.d) Halógeno.

15). Los siguientes elementos se encuentran en la naturaleza en estado libre como líquidos:a) Hg y Cl b) Ag y Br c) Hg y Fd) Pt y Bre) Hg y Br

16) La repetición periódica de las propiedades físicas y químicas que presentan los elementos químicos dentro de la tabla periódica es causada por la organización de los mismos en la tabla de acuerdo a:

a) El orden creciente de sus masas atómicas.b) El orden de sus números atómicos.c) El orden creciente de sus pesos atómicos.d) El orden creciente de su número de masa.

17) Teniendo en cuenta su distribución electrónica, podemos afirmar que el elemento de número atómico 15 se encuentra ubicado en la tabla periódica dentro del grupo:

a) I A.

Page 4: tabla periodica

b) III A.c) V A.d) VI A.e) VII A.

18) Con la información anterior, puede afirmarse que el elemento se ubica en el período:a) 5b) 4c) 2d) 3e) 1

19) Una columna vertical en la tabla periódica recibe el nombre de:a) Período.b) Familia.c) Grupo.d) Serie.e) b y c son correctas.

21) En la configuración electrónica para los elementos del grupo VII A, su nivel externo o último nivel termina en:

a) S2P2 b) S2P5

c) P7

d) S2P4

e) P2d5

21) Una característica propia de los metales es:a) Su alto almacenamiento de calor.b) Su alta tendencia para recibir electrones.c) Su conductividad eléctrica.d) Su estabilidad molecular.e) Su alto número atómico.

22) Ogbserva en la siguiente tabla las características de cada uno de los elementos imaginarios y ubícalos dentro de la tabla periódica.

Elemento A

Elemento B

ElementoC

Estado de oxidación

+7 +3 +4

A 20 50 25Distribución electrónica

3S23P5 5S25P1

Según lo anterior, el elemento que se encuentra en la tabla periódica dentro del grupo 7 y el período 3 es:

a) El elemento A.b) El elemento B.c) El elemento C.d) Ninguno de los anteriores.

13. Los elementos anteriores A, B y C se ubican respectivamente en los siguientes grupos:a) 7, 4 y 2b) 5, 1 y 2.c) 7, 3 y 4d) 1, 3 y 2.

SeleccionaResponde las preguntas 14 a 18 de acuerdo con la siguiente información:

Page 5: tabla periodica

F JG A B C D

H EI

14. En la tabla anterior, el conjunto de elementos que presenta propiedades químicas semejantes es:

a) F y J.b) G, A, B, C y D.c) J, C, H, I.d) J, B, C, C y H.

15. Teniendo en cuenta la ubicación de los elementos, en la tabla anterior, podemos afirmar que:a) F y G son elementos electropositivos mientras que C, D y E son electronegativos.b) Los elementos F y J se encuentran en el grupo 2 mientras que A, B, C y D son del grupo 3.c) F y G son no metales y A, B, C, y D son metales.d) F y G son sólidos y C, D y E son líquidos.

16. El tamaño atómico de un elemento es una propiedad periódica: aumenta de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo. En la tabla anterior, el elemento de mayor tamaño es:

a) Fb) Ec) Id) Je) A

17. El potencial de ionización de un elemento disminuye a medida que aumenta su número atómico dentro de un grupo. De los siguientes elementos el de más bajo potencial de ionización es:

a) Carbonob) Plomo.c) Silicio.d) Estaño.

18. Observa las configuraciones electrónicas de los siguientes elementos, indica cual de los grupos presenta semejanza en sus propiedades químicas:

a) b) c) d)

19. Fila horizontal de elementos en la tabla periódica ( ).20. Energía que libera un átomo neutro cuando adquiere un electrón ( ).21. Columna vertical de elementos en la tabla periódica ( ).22. Las propiedades químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos ( ).23. Electrones que presenta un átomo en su último nivel de energía ( ).24. Energía necesaria para remover un electrón de un átomo neutro ( ).

a. Período.b. Ley periódica.c. Afinidad electrónica.d. Potencial de ionización.e. Grupo.f. Electrones de valencia

A. Para responder las preguntas 1 y 2 tenga presente la siguiente información:En la tabla periódica actual, aparecen los elementos químicos ordenados de acuerdo con su número atómico en forma creciente y organizados en columnas verticales denominadas grupos y, en filas horizontales, llamados períodos. Las propiedades químicas de un elemento dependen de sus electrones de valencia. En la siguiente tabla aparecen algunas características de tres elementos.

Page 6: tabla periodica

Elemento

L M N

ZConfigu-raciónElectró-nica

21S2

101S22S22P6

181S22S22P63S23P6

25. Se puede afirmar que los elementos L y M están ubicados en la tabla periódica respectivamente en los períodos:a) 2 y 3b) 1 y 1c) 1 y 2d) 3 y 2

26. Analizando la configuración electrónica se concluye que L, N y M son respectivamente:a) Hidrógeno, fósforo y azufre.b) Helio, fósforo y argón.c) Helio, neón y argón.d) Hidrógeno, neón y argón.

B. Para responder las preguntas 27 a 28 tenga presente la observación de la tabla periódica.27. En la tabla periódica los elementos químicos aparecen con su número atómico en forma:a) Decreciente.b) Creciente.c) Horizontal.d) Vertical.

28. Los elementos ubicados en un mismo grupo presentan propiedades químicas semejantes, por lo cual se puede afirmar que depende de:a) Las características físicas.b) Los niveles de energía.c) Los electrones de valencia.d) Su nivel más interno.

I. ENCIERRA EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA.29. Los tipos de enlaces que presentan los siguientes compuestos, son respectivamente:a. NaClb. CCl4c. SO2

a. Covalente Covalente Iónicob. Iónico Iónico Iónicoc. Covalente Iónico Covalented. Iónico Covalente Covalentee. Iónico Covalente Iónico

30 ¿Cuáles de los siguientes compuestos presentan enlace iónico?(K: grupo I A, Mg: grupo II A, C: grupo IV A, O: grupo VI A, F y Br: grupo VII A)I. KFII. CO2III. MgBr2

a. Sólo Ib. Sólo II

Page 7: tabla periodica

c. Sólo IIId. Sólo I y IIIe. Sólo II y III

31. Dadas las electronegatividades de los elementos siguientes compuestos químicos: NaCl y Cl2,( Na. 0.9 y Cl: 3.0)Se puede establecer que los enlaces que presentan el NaCl y el Cl2 son del tipo

a. Covalente Puentes de hidrógenob. Covalente Iónicoc. Puentes de Hidrógeno Iónicod. Iónico Puentes de hidrógenoe. Iónico Covalente

32. En la composición del aire se encuentra el gas noble argón en un 0.98%. Cuando este gas industrialmente, sufre licuefacción, sus átomos quedan unidos unos con otros por enlaces químicos denominados:

a. covalentesb. iónicosc. metálicosd. puentes de hidrógenoe. fuerzas de Van de Waals

33. Escribe la:a. Configuración electrónicab. Estructura de Lewis, c. tipos de enlaces, para los siguientes compuestos1. HF2. NaCl

3. HCN4. NO35. SO26. CaCl27. K2S34.Escriba la:

a. Configuración electrónicab. Estructura de Lewis, c. tipos de enlaces, d. Fórmula del compuesto, para los siguientes pares de elementos

a. Li y I b. Ca y Se c. H y Cl d. Na y O e. Rb y Se f. Li y H g. Na y Sn h. H y O i. C y O

j. Ba y Br k. Li y F

IV. Explica con tus palabras; Regla del octeto, gases nobles, estructura de Lewis.

1. Un compuesto formado por potasio y cloro tendrá:I. Una estructura molecular definida.II. Buena conductividad eléctrica en estado sólido.III. Un alto punto de fusión

Es o son correctas:a. Sólo Ib. Sólo IIc. I y IId. I y IIIe. Todas

2. En los compuestos HI, NaBr, CH4a. Dos tienen enlace iónico y uno covalenteb. Sólo CH4 presenta enlace covalente

Page 8: tabla periodica

c. Los tres compuestos son enlaces covalentes dativos o coordinadosd. Sólo NaBr es un compuesto iónicoe. Sólo Hi es un enlace covalente dativo.3. El enlace químico en una molécula de HCl se caracteriza porque:a. Se comparten electrones a pesar de que sus electronegatividades son diferentesb. Es covalente pero las electronegatividades de sus átomos no juegan ningún papelc. Los electrones del enlace se comparten por igual entre H y Cld. El cloro capta completamente el electrón del átomo de hidrógeno.e. El enlace es covalente coordinado.4. En los siguientes compuestos: NaCl; SiCl4; PCl5; SCl6 formados por el cloro y algunos

átomos del tercer período de la tabla periódica el compuesto más perfectamentea. Iónico debe ser NaClb. Iónico debe ser SiCl4c. Iónico debe ser SCl6d. Iónico debe ser PCl5e. Covalente debe ser NaCl

5. En el esquema que representa en la tabla periódica se han dividido los elementos en cuatro grupos, indicándose sus denominaciones

METALES ALCALINOS YALCALINOS TÉRREOS

1

METALES DE TRANSICIÓN

2

NO METALES3

GASES NOBLES4

¿En cuál de los siguientes casos se puede esperar que se produzca una unión iónica?a. 1-2b. 1-3c. 1-4d. 3-3e. 3-4

6. El enlace covalente se forma si los elementos:I. Poseen electronegatividades semejantesII. Poseen electronegatividades muy diferentesIII. Comparten electrones

Es o son correctas:a. Sólo Ib. Sólo IIc. I y IId. I y IIIe. Todas las anteriores

7. la unión se efectúa entre átomos mediante compartición de electrones, donde uno de ellos presenta mayor electronegatividad que el otro, se llama:a. Iónicob. Coordinadoc. Covalente apolard. Covalente polare. Fuerzas de Van der Waals

8. Si la sal común, cloruro de sodio (NaCl) se agrega en agua, ésta se:a. Disuelve y disociab. Disocia en iones sin disolversec. Disuelve sin disociarsed. Descompone en sus elementose. Cristaliza

9. En una mezcla homogénea están presenta agua (H2O), sal común (NaCl) y cloruro de calcio (CaCl2). Estas sustancias presentan sus átomos unidos, respectivamente, por enlaces:a. Iónico, iónico y iónicob. Covalente, covalente y covalentec. Iónico, covalente y covalented. Covalente, iónico y iónico

Page 9: tabla periodica

e. Covalente, iónico y covalente10. Los enlaces iónicos se caracterizan porque:

I. Normalmente presentan un alto punto de fusiónII. Comparten electrones entre dos átomos pero sólo uno de ellos aporta el par de

electronesIII. Existe una transferencia de uno o más electrones de un átomo a otroIV. Se producen por la atracción que existe entre cargas opuestas.V. Cada átomo aporta un electrón para compartirlos.

Es o son correctas:a. I, III y IVb. III y IVc. I, IV y Vd. IVe. V

11. De los siguientes compuestos binarios ¿Cuáles tiene fuerte carácter iónico?I. NH3II. NaBrIII. BaCl2

Es o son correcta (sa. Sólo Ib. Sólo IIc. Sólo IIId. I y IIe. II y III

12. Los solutos líquidos polares son completamente miscibles (que se pueden disolver) en:

I. Solventes polaresII. Solventes apolaresIII. Agua

Es o son correcta (s):a. Sólo I b. Sólo IIc. Sólo IIId. I y IIIe. I, II, III

13. Siendo M y A los símbolos de dos átomos (metal y no metal respectivamente), si un cierto compuesto tuviera por fórmula M2A. ¿por cuál (es) de los siguientes iones podría estar formado?

I. M+ A-2

II. M+2 A-

III. M+2 A-4

a. Sólo Ib. Sólo IIc. Sólo IIId. I y IIe. I y III