52
  TABLA PERIODICA IVAN ESPINOZA

tabla periodica moderna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tabla periodica y calcioejercicios de tabla periodicaultimas investigaciones acerca de nuevos elementos en la tabla periodica moderna

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

TABLA PERIODICAIVAN ESPINOZA

ContenidoDefinicion3Propiedades Peridicas18Enlaces32Fuerzas Intermoleculares43La importancia y la utilidad de la tabla peridicaradican en el hecho de que mediante el conocimiento de las propiedades y las tendenciasgenerales dentro de un grupo o periodo, se predicen, con bastante exactitudTabla PeridicaTriadas de Dbereiner (1829) :Buscaba tros de elementos en los que la masa del elemento intermedio es la media aritmtica de la masa de los otros dos. As se encontraron las siguientes triadas: Cl, Br y I Li, Na y K Ca, Sr y Ba S, Se y Te

Ley de las Octavas

John Newlands observ que cuando los elementos se ordenaban segn sus masas atmicas, cada octavo elemento mostraba propiedades semejantes.

Dmitri Mendeleiev y el qumico alemn Lothar Meyer Basada en la repeticin peridica y regular de sus propiedades Clasific lo 63 elementos conocidos hasta entonces utilizando el criterio de masa atmica

Tabla Peridica ModernaMoseley observ que la frecuencia de los rayos X emitidos por los elementos se poda correlacionar con la ecuacin.

Una tabla peridica moderna indica el nmero atmico junto al smbolo del elemento.

Enunci la ley peridica: "Si los elementos se colocan segn aumenta su nmero atmico, se observa una variacin peridica de sus propiedades fsicas y qumicas"Conformacin Tabla Peridica7 filas horizontales: periodos18 columnas verticales: grupos- Grupo A: elementos representativos.- Grupo B: elementos de transicin. Transicin interna (tierras raras): 14 elementos en series Lantnida y Actnida y 12 elementos de la serie Superactnida

10

Los elementos representativos (llamados tambin elementos del grupo principal) son los elementos de los grupos 1A a 7A, todos los cuales tienen incompletos los subniveles s o p del mximo nmero cuntico principal. Los metales de transicin son los elementos de los grupos 1B y 3B hasta 8B, los cuales tienen incompleto el subnivel d

REGLA DE SARRUS O PRINCIPIO DE AUFBAU1s22s22p63s23p63d104s24p64d104f145s25p65d105f146s26p66d107s27p6Siguiendo la direccin que indica cada una de las diagonales se determina el orden de llenado de los subniveles en los respectivos niveles:

PRINCIPIO DE EXCLUSIN DE PAULIDos electrones no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo CORRECTOINCORRECTO PRINCIPIO DE MXIMA MULTIPLICIDADLos electrones por ser partculas con carga negativa tienden a separarse, por lo que s en un mismo subnivel hay orbitales disponibles, lo electrones tienen a ocupar lo mximo posible de esos orbitales s2P3d6pppd1f1d2d3d4d5f2f3f4f5f6f7f7

Propiedades Peridicas1. Radio Atmico La mitad de la longitud entre los ncleos de dos tomos metlicos adyacentes o de una molcula diatmica.

Variacin del radio atmico en un periodoEn un mismo periodo disminuye al aumentar la carga nuclear efectiva (hacia la derecha).Es debido a que los electrones de la ltima capa estarn ms fuertemente atrados.21

Periodo 22. Radio InicoEl radio inico es el radio de un catin o un anin. Es posible medirlo por difraccin de rayos XCuando un tomo neutro se convierte en un ion, esperamos un cambio en el tamao. Si el tomo forma un anin, su tamao (o radio) aumenta y el catin es ms pequeo que el tomo.

Ejemplo: a) Dar las siguientes secuencias de iones, razone cual se corresponde con la ordenacin en funcin de los radios inicos: (I) Be2+ < Li+ < F- < N3-, (II) Li+ Be > N > F. En el mismo periodo, el radio atmico disminuye hacia la derecha al haber una mayor Z* por aumentar ms Z que el EP.243. Energa de Ionizacin

Es la energa mnima (en kJ/mol) necesaria para remover un electrn de un tomo en estado gaseoso, en su estado fundamental

Afinidad electrnica (AE)Es la energa intercambiada cuando un tomo gaseoso captura un e y forma un anin.Se suele medir por mtodos indirectos.Puede ser positiva o negativa aunque suele ser exotrmica. La 2 AE suele ser positiva. Tambin la 1 de los gases nobles y metales alcalinotrreos.27

4. Electronegatividad y Carcter metlicoEs una medida de la capacidad de untomo(o de manera menos frecuente ungrupo funcional) para atraer a loselectrones, cuando forma unenlace qumicoen una molcula Ejemplo: Dados los elementos A y B de nmeros atmicos 19 y 35 respectivamente: a) Establezca la configuracin electrnica de cada uno de ellos. b) Indique su situacin en el sist. peridico. c)Compare tres propiedades peridicas de ambos elementos.29

VARIACIN DE LAS PROPIEDADES PERIDICAS EN EL SISTEMA PERIDICO 30EnlacesLas propiedades caractersticas de las sustancias estn relacionadas con la forma en que estn unidas sus tomos y las fuerzas entre ellos, es decir, con el tipo de ENLACE que existe entre sus partculas.CLASES DE ENLACES32

Enlace Inicola composicin de una gran variedad de compuestos inicos resulta de la combinacin de un metal del grupo 1A o 2A y un halgeno u oxgeno. La fuerza electrosttica que une a los iones en un compuesto inico se denomina enlace inico.Enlace Covalenteun enlace en el que dos electrones son compartidos por dos tomos.

40

Enlace metlicoLas sustancias metlicas estn formadas por tomos de un mismo elemento metlico (baja electronegatividad).Se forma al mismo tiempo una nube o mar de electrones: conjunto de electrones libres, deslocalizados, que no pertenecen a ningn tomo en particular.Los cationes se repelen entre s, pero son atrados por el mar de electrones que hay entre ellos. Se forma as una red metlica: las sustancias metlicas tampoco estn formadas por molculas.

Propiedades sustancias metlicasElevados puntos de fusin y ebullicin.Insolubles en agua.Conducen la electricidad incluso en estado slido .Pueden deformarse sin romperse (maleables)

CalcioElcalcioes unelemento qumico, de smboloCay denmero atmico20. Su masa atmica es 40,078u. El calcio es un metal suave grisceo, y es el quinto ms abundante en masa en la corteza terrestre.

Se encuentra en el medio interno de los organismos como ion calcio (Ca2+) o formando parte de otras molculas; en algunos seres vivos se halla precipitado en forma de esqueleto interno o externo. Los iones de calcio actan de cofactor en muchas reacciones enzimticas, intervienen en el metabolismo del glucgeno, y junto alpotasioy elsodioregulan la contraccin muscular.

El porcentaje de calcio en los organismos es variable y depende de las especies, pero por trmino medio representa el 2,45% en el conjunto de los seres vivos; en los vegetales, solo representa el 0,007%.

El calcio acta como mediador intracelular cumpliendo una funcin desegundo mensajero; por ejemplo, elionCa2+interviene en la contraccin de losmsculosy es imprescindible para lacoagulacinde lasangre.Tambin est implicado en la regulacin de algunasenzimasquinasasque realizan funciones defosforilacin.

As, en el ser humano, est presente en loshuesoscomo hidroxiapatito clcico, Ca10(OH)2(PO4)6. El calcio interviene en la formacin de las placas de algunasarterioesclerosis.

Calcio SricoEl calcio ionizado es el que realiza la mayora de funciones metablicas. Su concentracin est controlada principalmente por la parathormona, la calcitonina y la vitamina D. El calcio srico se mantiene en niveles muy estrechos de 8,8 a 10,8mg/dl.

Deficiencia de calcio

Deformidades seas: entre ellas laosteomalacia,raquitismoyosteoporosis. La osteoporosis es un trastorno metablico en el que la masa sea se reduce sin cambios en la composicin corporal, conduciendo a un riesgo incrementado para fracturas con la ms mnima tensin. Los factores de riesgo son diversos incluyendo deficiente captacin de calcio, o poca ingesta de calcio durante los periodos mximos de crecimiento, poca actividad fsica, alto consumo de caf y cigarrillos entre otros.

La Osteomalacia, suele relacionarse con una deficiencia de vitamina D y un desequilibrio coincidente en la captacin de calcio y fsforo. Se caracteriza por una incapacidad para mineralizar la matriz sea. Lo que resulta en una reduccin del contenido mineral del hueso. La deficiencia de calcio tambin puede conducir al Raquitismo, una enfermedad relacionada con la malformacin de los huesos en nios, debido a una mineralizacin deficiente de la matriz orgnica. Los huesos raquticos no pueden sostener el peso y tensin ordinaria, que resultan en un aspecto de piernas arqueadas, rodillas confluentes, trax en quilla y protuberancia frontal del crneo.

Tetania: niveles muy bajos de calcio en la sangre aumentan la irritabilidad de las fibras y los centros nerviosos, lo que resulta en espasmos musculares conocidos como calambres, una condicin llamada tetania.

El calcio trabaja conjuntamente con el magnesio para formar nueva masa sea. Si se han de ingerir suplementos de calcio estos deben combinarse con magnesio en proporcin de 2 a 1, es decir, si se ingieren 1.000 mg de calcio se debern ingerir 500 mg de magnesio. Algunas buenas fuentes de magnesio en la dieta son los guineos o bananos, los mariscos, los granos integrales, las nueces, las habichuelas, el salvado de trigo, las semillas y los vegetales de color verde.

Grupo de EdadRDALactantes 6 meses400mg6 - 12 meses600mg1 - 10 aos800-1200mg11 - 18 aos1200-1500mg25 - 30 aos1000mg (mujeres)800mg (varones)Mujeres posmenopusicas1000-1500mgRequerimientos dietticos

IA

IIIB

IVB

VB

VIB

VIIB

VIIIB

IB

IIB

Elementos de transicin

Alcalinos

Alcalinotrreos

Trreos

IIIA

IIA

1

2

3

4

5

6

7

6

7

Carbonoideos

s

d

p

f

IVA

Nitrogenoideos

VA

Anfigenos

VIA

Halogenos

VIIA

Gases nobles

VIIIA

Tierras raras

Tabla Peridica por Bloques de Orbitales