11
A 1 2 3 4 5 6 7 - Tabla de criterios para la selección de un producto. - Hoja de trabajo de Factores Motivantes EXTERNOS. - Hoja de trabajo de Factores Motivantes INTERNOS. - Matriz MET - Eco-indicadores - Tabla de Herramientas Software para el Análisis del Ciclo de Vida. - Herramientas para la generación de ideas de mejora: - Las 8 estrategias de Ecodiseño - Brainstorming - Herramientas para la valoración de ideas de mejora: - Matriz de Priorización - Técnicas creativas. - Herramientas de selección. - Herramientas seleccionadas por la empresa para el estudio de los aspectos ambientales del producto. - Herramientas seleccionadas por la empresa para el estudio de los aspectos ambientales del producto. - Plan de acción de producto a medio y largo plazo. - Plan de acción a nivel de empresa de anclaje del Ecodiseño con los procedimientos de desarrollo de productos. - Plan de acción a nivel de empresa de anclaje del Ecodiseño en la ISO 9001. - Plan de acción a nivel de empresa de anclaje del Ecodiseño en la ISO 14001. - Tabla de evaluación de resultados. - Referencias de documentación sobre marketing verde. HERRAMIENTAS Ordenadas de acuerdo a las etapas del manual 12 Etapas del Manual 1.- Preparación del proyecto 2.- Aspectos Ambientales 3.- Ideas de mejora 4.- Desarrollar conceptos 5.- Producto en detalle 6.- Plan de acción 7.- Evaluación

Tablas evaluación eco-indicadores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tablas evaluación eco-indicadores Ecoindicator99

Citation preview

  • Manual Prctico de Ecodiseo Operativa de implantacin en 7 pasos

    A1 2 3 4 5 6 7

    115

    - Tabla de criterios para la seleccin de un producto.- Hoja de trabajo de Factores Motivantes EXTERNOS.- Hoja de trabajo de Factores Motivantes INTERNOS.

    - Matriz MET- Eco-indicadores- Tabla de Herramientas Software para el Anlisis del Ciclo de Vida.

    - Herramientas para la generacin de ideas de mejora:- Las 8 estrategias de Ecodiseo- Brainstorming

    - Herramientas para la valoracin de ideas de mejora:- Matriz de Priorizacin

    - Tcnicas creativas.- Herramientas de seleccin.- Herramientas seleccionadas por la empresa para el estudio de los aspectos

    ambientales del producto.

    - Herramientas seleccionadas por la empresa para el estudio de los aspectosambientales del producto.

    - Plan de accin de producto a medio y largo plazo.- Plan de accin a nivel de empresa de anclaje del Ecodiseo con los

    procedimientos de desarrollo de productos.- Plan de accin a nivel de empresa de anclaje del Ecodiseo en la ISO 9001.- Plan de accin a nivel de empresa de anclaje del Ecodiseo en la ISO 14001.

    - Tabla de evaluacin de resultados.- Referencias de documentacin sobre marketing verde.

    HERRAMIENTASOrdenadas de acuerdo a las etapas del manual

    12Etapas del Manual

    1.- Preparacin del proyecto

    2.- Aspectos Ambientales

    3.- Ideas de mejora

    4.- Desarrollar conceptos

    5.- Producto en detalle

    6.- Plan de accin

    7.- Evaluacin

  • Manual Prctico de Ecodiseo Operativa de implantacin en 7 pasos

    A1 2 3 4 5 6 7

    117

    Etapa 1.- Preparacin de un proyecto de Ecodiseo

    Factores Motivantes EXTERNOS para la aplicacin del Ecodiseo

    ADMINISTRACIN:legislacin y regulacin

    MERCADO:Demandas clientes (ind. y finales)

    COMPETIDORES:lo que hacen en Ecodiseo

    ENTORNO SOCIAL:responsabilidad al Medio Ambiente

    ORGANIZACIONESSECTORIALES

    SUMINISTRADORES:innovaciones tecnolgicas

  • Manual Prctico de Ecodiseo Operativa de implantacin en 7 pasos

    A1 2 3 4 5 6 7

    118

    Etapa 1.- Preparacin de un proyecto de Ecodiseo

    Factores Motivantes INTERNOS para la aplicacin del Ecodiseo

    Aumento de la calidad delproducto

    Mejora de la imagen delproducto y la empresa

    Reduccin de costes

    Poder de innovacin

    Sentido de la responsabilidadmedioambiental del gerente

    Motivacin de losempleados

  • Manual Prctico de Ecodiseo Operativa de implantacin en 7 pasos

    A1 2 3 4 5 6 7

    119

    Etapa 2.-Aspectos ambientales.

    Matriz MET

    Obtencin y consumo demateriales y componentes

    Produccin en fbrica

    Distribucin

    Uso o utilizacin

    Sistema de fin de vidaEliminacin final

    2Uso de MATERIALES

    (Entradas) M 1Uso de ENERGA

    (Entradas) E 11EMISIONES TXICAS

    (Salidas: emisiones, vertidos, residuos)T

  • Manual Prctico de Ecodiseo Operativa de implantacin en 7 pasos

    A1 2 3 4 5 6 7

    120

    Etapa 2.-Aspectos ambientales

    Producto o componente Proyecto

    Fecha Autor

    Notas y conclusiones

    Total

    Total

    Total

    TOTAL(todas las fases)

    Producto o componente Proyecto

    Fecha Autor

    Notas y conclusiones

    Total

    Total

    Total

    TOTAL(todas las fases)

    Eco-indicadores

    Produccin (Materiales, procesos y transporte).

    IndicadorMaterial o proceso ResultadoCantidad

    Uso (Transporte, energa y materiales auxiliares).

    IndicadorMaterial o proceso ResultadoCantidad

    Desecho (Para cada tipo de material).

    IndicadorMaterial y tipo de proceso ResultadoCantidad

    Produccin (Materiales, procesos y transporte).

    IndicadorMaterial o proceso ResultadoCantidad

    Uso (Transporte, energa y materiales auxiliares).

    IndicadorMaterial o proceso ResultadoCantidad

    Desecho (Para cada tipo de material).

    IndicadorMaterial y tipo de proceso ResultadoCantidad

    DESPUSANTES

  • Manual Prctico de Ecodiseo Operativa de implantacin en 7 pasos

    A1 2 3 4 5 6 7

    126

    Etapa 3.- Ideas de mejora.

    - Tcnicas de produccin alternativas.- Menos etapas de produccin.- Consumo de energa menor /ms limpia.- Menor produccin de residuos.- Consumibles de produccin: menos/ms

    limpios.

    4.- Seleccionar formas dedistribucin ambientalmenteeficientes.

    - Envases: menos/ms limpios/reutilizables- Modo de transporte eficiente en energa.

    5.- Reducir el impacto ambiental en lafase de utilizacin.

    - Menor consumo de energa.- Fuentes de energa ms limpias.- Menor necesidad de combustible.- Consumibles ms limpios.- Derroche de energa/ Evitar

    consumibles.

    6.- Optimizar el Ciclo de Vida.

    7.- Optimizar el sistema de fin de vida.

    - Fiabilidad y durabilidad.- Mantenimiento y reparacin ms

    fcil.- Estructura modular del producto.- Diseo clsico.- Fuerte relacin producto -

    usuario.

    - Reutilizacin del producto.- Refabricacin / modernizacin.- Reciclado de materiales.- Incineracin ms segura.

    1.- Seleccionar materiales de bajoimpacto

    2.- Reducir el uso de material

    - Materiales ms limpios.- Materiales renovables.- Materiales de menor contenido de

    energa.- Materiales reciclados.- Materiales reciclables.

    - Reduccin del peso- Reduccin del volumen (de transporte).

    Tipos de medidas asociadas

    8.- Optimizar la funcin. - Uso compartido del producto.- Integracin de funciones.- Optimizacin funcional del producto- Sustitucin del producto por un

    servicio.

    3.- Seleccionar tcnicas deproduccin ambientalmenteeficientes.

    Estrategias de mejora Tipos de medidas asociadas

    Generacin de ideas de mejora: LAS 8 ESTRATEGIAS DE ECODISEO

    Obtencin y consumo demateriales y componentes

    Produccin en fbrica

    Distribucin

    Uso o utilizacin

    Sistema de fin de vidaEliminacin final

    Nuevas ideas de producto

  • Manual Prctico de Ecodiseo Operativa de implantacin en 7 pasos

    A1 2 3 4 5 6 7

    127

    Etapa 3.- Ideas de mejora

    3.- Seleccionar tcnicas deproduccin ambientalmenteeficientes.

    4.- Seleccionar formas dedistribucin ambientalmenteeficientes.

    5.- Reducir el impacto ambiental enla fase de utilizacin.

    6.- Optimizar el Ciclo de Vida.

    7.- Optimizar el sistema de fin devida.

    1.- Seleccionar materiales de bajoimpacto

    2.- Reducir el uso de material

    Generacin de ideas de mejora: EL BRAINSTORMING

    8.- Optimizar la funcin.

    Obtencin y consumo demateriales y componentes

    Produccin en fbrica

    Distribucin

    Uso o utilizacin

    Sistema de fin de vidaEliminacin final

    Nuevas ideas de producto

    5Estrategias de Mejora

    10Medidas generadas en el brainstorming

  • Manual Prctico de Ecodiseo Operativa de implantacin en 7 pasos

    A1 2 3 4 5 6 7

    128

    Etapa 3.- Ideas de mejora

    Obtencin y consumo de materiales y componentes

    Produccin en fbrica

    Distribucin

    Uso o utilizacin

    Sistema de fin de vida. Eliminacin final.

    Nuevas ideas de producto

    Obtencin y consumo de materiales y componentes

    Produccin en fbrica

    Distribucin

    Uso o utilizacin

    Sistema de fin de vida. Eliminacin final.

    Nuevas ideas de producto

    3Medidas Seleccionadas

    4Agrupacin y definicin prctica de las medidas

  • Manual Prctico de Ecodiseo Operativa de implantacin en 7 pasos

    A1 2 3 4 5 6 7

    129

    Etapa 3.- Ideas de mejora

    Valoracin de ideas de mejora: LA MATRIZ DE PRIORIZACIN

    Obtencin y consumo de materiales y componentes

    Produccin en fbrica

    Distribucin

    Uso o utilizacin

    Sistema de fin de vida. Eliminacin final.

    Nuevas ideas de producto

    2 Puntuacin muy positiva / muy viable.1 Puntuacin positiva / viable.0 Puntuacin neutra.-1 Puntuacin negativa / casi inviable-2 Puntuacin muy negativa / del todo inviable.

    CP Corto PlazoMP: Medio PlazoLP Largo Plazo

    PriorizacinViabilidadtcnica

    Viabilidadfinanciera

    Beneficios para elMedio Ambiente

    Respuesta positiva a losprincipales Factores MotivantesMedidas seleccionadas

  • Manual Prctico de Ecodiseo Operativa de implantacin en 7 pasos

    A1 2 3 4 5 6 7

    132

    Etapa 6.- Plan de accin.

    Plan de accin a nivel de empresa de anclaje del Ecodiseo con los procedimientos de desarrollo de productos

    Plan de accin de producto a medio y largo plazo

    Medidas de mejora Plazo Acciones Responsable Plazo y/o Periodicidad

    Fase de desarrollode productos

    Fase de Ecodiseointegrada (manual)

    Tarea Responsable Fecha /Periodicidad

  • Man

    ual P

    rct

    ico

    de E

    codi

    seo

    Ope

    rativ

    a de

    impl

    anta

    cin

    en

    7 pa

    sos

    A1

    23

    45

    67

    136

    Etap

    a 7.

    - Eva

    luac

    in.

    Obt

    enci

    n y

    con

    sum

    o de

    mat

    eria

    les

    y co

    mpo

    nent

    es

    Med

    idas

    de

    mej

    ora

    del p

    rodu

    cto

    Prod

    ucci

    n e

    n f

    bric

    a

    Dis

    tribu

    cin

    Uso

    o u

    tiliz

    aci

    n

    Sist

    ema

    de fi

    n de

    vid

    a. E

    limin

    aci

    n fin

    al.

    Nue

    vas

    idea

    s de

    pro

    duct

    oEva

    luac

    in

    de lo

    s pr

    inci

    pale

    s as

    pect

    os /

    requ

    isito

    s am

    bien

    tale

    sEv

    alua

    cin

    de

    los

    prin

    cipa

    les

    Fact

    ores

    Mot

    ivan

    tes

    Cm

    o ex

    pres

    arlo

    par

    aca

    da a

    gent

    e af

    ecta

    do

    Tabl

    a de

    eva

    luac

    in

    de re

    sulta

    dos