6
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO. Tabuladores. Escuela de MEDICINA. Carlos García. 05/01/2014

Tabuladores cg

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tabuladores cg

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO.

Tabuladores. Escuela de MEDICINA.

Carlos García.

05/01/2014

Page 2: Tabuladores cg

Tabuladores. 2014

I

TABLA DE CONTENIDOS.

Contenido

TABLA DE CONTENIDOS. ......................................................................................................

TRABAJANDO CON TABULADORES. ................................................................................ 1

Ajustando tabuladores utilizando la regla. .................................................................... 1

Ajustando tabuladores utilizando el cuadro de diálogo de tabuladores. ................. 2

BIBLIOGRAFIA. .................................................................................................................... 4

ILUSTRACIÓN 1. AJUSTANDO TABULADORES UTILIZANDO LA REGLA................................................................................. 1

ILUSTRACIÓN 2. DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN DE LOS TABULADORES. .................................................................................. 1

ILUSTRACIÓN 3. AJUSTANDO TABULADORES UTILIZANDO CUADRO DE DIÁLOGO. ................................................................ 2

ILUSTRACIÓN 4.AJUSTANDO TABULADORES UTILIZANDO EL CUADRO DE DIÁLOGO. ............................................................. 2

ILUSTRACIÓN 5. ESTABLECER TABULACIONES. ........................................................................................................... 3

ILUSTRACIÓN 6. REGLA CONFIGURADA. ................................................................................................................... 4

ILUSTRACIÓN 7. REGLA CONFIGURADA. ................................................................................................................... 4

Page 3: Tabuladores cg

Tabuladores. 2014

1

TRABAJANDO CON TABULADORES.

Los tabuladores se utilizan para fijar sangría en un lugar exacto y determinar con anterioridad intervalos fijos para inserción de texto dentro de una página. Podemos utilizar la tecla TAB para mover el punto de inserción al siguiente tabulador. Word nos proporciona tabuladores por defecto cada media pulgada. Debido a que nuestro documento probablemente requiera diferentes tipos de tabulación, nosotros podemos definir nuestros propios tabuladores.

Ajustando tabuladores utilizando la regla.

Seleccionamos la porción de texto del cual deseamos cambiar los tabuladores.

Seleccionamos el tipo de tabulación que requerimos, para ello damos clic en el botón de tabulación al lado izquierdo de la regla.

Ilustración 1. Ajustando tabuladores utilizando la regla.

Ahora veamos la descripción y función de los tabuladores:

Ilustración 2. Descripción y función de los tabuladores.

Page 4: Tabuladores cg

Tabuladores. 2014

2

Ajustando tabuladores utilizando el cuadro de diálogo de tabuladores.

Cuando en nuestro documento tenemos necesidad de trabajar con varios tabuladores, será más fácil determinarlos, utilizando el cuadro de diálogo de tabulaciones, que se puede acceder desde el menú FORMATO, la opción TABULACIONES. Aquí podemos definir los tabuladores de una forma precisa y exacta.

Ilustración 3. Ajustando tabuladores utilizando cuadro de diálogo.

Ilustración 4.Ajustando tabuladores utilizando el cuadro de diálogo.

Establezcamos los siguientes tabuladores:

Page 5: Tabuladores cg

Tabuladores. 2014

3

2 cm. Alineación izquierda

6 cm. Alineación izquierda, relleno de puntos

6.75 cm. Alineación decimal

9 cm. Alineación centrada

12 cm. Alineación derecha

El cuadro de texto tabulaciones quedará de la siguiente manera:

Ilustración 5. Establecer tabulaciones.

Si le damos aceptar, podremos observar que la regla queda configurada de la siguiente manera:

Page 6: Tabuladores cg

Tabuladores. 2014

4

Ilustración 6. Regla configurada.

Y el resultado que podremos obtener si presionamos TAB, digitamos el nombre de la asignatura, TAB, TAB, digitamos la Nota, TAB, digitamos el valor cualitativo de la nota, TAB, digitamos aprobado o reprobado; será:

Ilustración 7. Regla configurada.

BIBLIOGRAFIA.

http://www.aulafacil.com/word-2/Plantilla/curso/Lecc-10.htm.