17
 TACTO Y DOLOR

Tacto y Dolor

Embed Size (px)

Citation preview

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 1/17

 

TACTO Y DOLOR

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 2/17

 

¿QUÉ ES EL TACTO?

El sentido del tacto o mecanorrecepción es aquel que permite a losorganismos percibir cualidades de los objetos y medios comola presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc.

En el ser humano se considera uno de los cinco sentidos básicos yse halla principalmente en la piel, órgano en el que se encuentrandiferentes clases de receptores nerviosos que se encargan detransformar los distintos tipos de estímulos del exterioren información para ser interpretada por el cerebro.

Debemos tener en cuenta que aunque principalmente el sentidodel tacto se encuentra en la piel, también lo encontramos en las

terminaciones nerviosas internas del organismo pudiendo percibirlos altos cambios de temperatura o el dolor. Por lo que es el másimportante de los cinco sentidos permitiéndonos percibir losriesgos para nuestra salud tanto internos como externos.

Es difícil de aislar o eliminar

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 3/17

 

ÓRG ANO DEL TACTO

LA PIEL.

La piel se encuentra en un estado constante de renovacióndebido a la actividad celular de sus capas profundas.

No sólo tenemos huellas digitales que son únicas, sino quetambién tenemos una disposición de poros que es única

La punta de los dedos y la lengua son mucho más sensiblesque otros puntos del cuerpo. Las partes más pilosas songeneralmente las más sensibles a la presión, porque haymuchos receptores sensoriales y también es más delgada lapiel donde hay cabello o vello.

El sentido del tacto se encuentra en la dermis, segundacapa

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 4/17

 

RECEPTORES DE LA PIEL

RECEPTORES CARACTERÍSTICASTerminaciones nerviosas libres Tipo más sencillo de receptores. Producen las

sensaciones del tacto, el dolor, los cambios detemperatura y el picor. Se encuentran en la piel y eltejido conjuntivo de debajo de ella.

Corpúsculos de Meissner Formados por varias células. Son sensibles al

contacto, y abundantes en las yemas de los dedosy la punta de la lengua

Corpúsculos de pacini Se encuentran en la dermis y en el tejidoconjuntivo que existe por debajo de la piel. Songrandes y ovalados, y sensibles al tacto y a lapresión. Formados por una sola célula nerviosa.

Corpúsculos de Krause Son sensibles al frío. Constan de una terminaciónnerviosa muy ramificada. Se encuentran en ladermis

Corpúsculos de Ruffíni Ddetectan el calor y contribuyen a las sensacionestáctiles. Se hallan en la dermis y en el tejidoconjuntivo que se encuentra por debajo de la piel, yconstan de neuronas muy ramificadas.

Corpúsculos de Golgi Nos informan sobre la contracción muscular y nosinfor-man de su tensión. Su aspecto es parecidoal de los corpúsculos de Pacini

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 5/17

 

CORPÚSCULOS

Pacini: Ruffini: Meissner:

Terminaciones libres: Krausse:

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 6/17

 

SENSIBILIDAD TÁCTIL:

La sensibilidad táctil se divide en dos tipos:

Sensibilidad protopática: es la sensibilidad más primitiva ypoco o nada diferenciada, que responde a todos los excitantescutáneos dolorosos, al calor y al frío extremos y al tacto grosero.Esta sensibilidad es la primera que reaparece cuando un nerviosufre una lesión. La segunda neurona se cruza a la altura de lamédula. Sensibilidad propia del Sistema Antero Lateral (SAL) oEspinotalámico.

Sensibilidad epicrítica: es la que asegura una discriminaciónmás fina, localizada y exacta, permite apreciar el estímulo de poca

intensidad siendo más reciente. A diferencia de la otra, susegunda neurona se cruza a la altura del bulbo raquídeo en la"decusación sensitiva" formando las fibras arcuatas o arqueadas.Propia del sistema de los cordones dorsales.

La sensibilidad termoalgésica :(temperatura y dolor) setransmite al encéfalo por una vía diferente.

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 7/17

DOLOR:

Esta sensación es muy útil para la supervivencia delindividuo pues actúa como un mecanismo de alarma quedetecta situaciones anormales posiblemente nocivas.

La finalidad del dolor es prevenir al cuerpo de un posible

daño. El dolor, algunos dicen que es una respuesta de receptores

específicos a peligros específicos, mientras otros piensanque se trata de una estimulación sensorial extrema decualquier tipo, un exceso de cualquier cosa podría

perturbar el equilibrio. Cuando sentimos dolor, suele doler el sitio localizado, pero

responde el cuerpo entero

 

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 8/17

 ASPECTOS SOCIÓLOGICOS: Tabúes: A pesar de nuestra pasión de tocar y ser tocados, muchas

partes del cuerpo son tabúes en diferentes culturas.

En Japón es tabú tocarle la nuca a una chica. En Tailandia,tocarle la parte superior de la cabeza. En Fiji, tocarle el cabello aalguien es tan tabú como lo es tocarle los genitales en Iowa.Incluso las tribus primitivas, en las que hombres y mujeres vandesnudos, existen tabúes sobre algunas partes del cuerpo. Sólohay dos situaciones en las que los tabúes desaparecen: losamantes tienen acceso completo al cuerpo del otro y lo mismo unamadre con su bebé.

Tocar a alguien es tomarse una confianza particular.

Cultivar la piel: En un laboratorio de Harvard los médicoscortaron un pequeño trozo de piel donado por un paciente, lotrataron con enzimas, y luego lo diseminaron sobre un medio decultivo. Al cabo de apenas diez días, comenzaron a tejerse coloniasde piel nueva. En veinticuatro días, se había producido piel

suficiente como para cubrir un cuerpo humano entero.

 

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 9/17

 ASPECTOS SOCIOLÓGICOS:

V ida sin el tacto: Muchos enfermos de esclerosis pueden sentirun objeto en su bolsillo pero no pueden identificarlo por el tacto. Aquellas personas que son sordas y ciegas, es casi posiblearreglárselas sólo con el tacto, pero sin el tacto el mundo sedesenfoca irremediablemente, y se puede perder una pierna sin

saberlo, quemarse una mano sin sentirlo o perder la conciencia dedónde termina uno y empieza el mundo.

Origen del beso: Algunos creen que se desarrolló a partir delacto de oler la cara de la otra persona. Los animales suelen lamera su amos o a sus crías con gusto, saboreando la identidad de unser querido. Es posible que empezáramos a besar como un modode oler y saborear a alguien.

El tacto del texto: Los occidentales donan sus órganos despuésde la muerte, un japonés portador de la obra de un gran maestrodel tatuaje donará su piel a un museo o a una universidad. Launiversidad de Tokio tiene trescientas de esas obras maestras

 

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 10/17

TEORÍ AS:

TEORÍAS AUTOR CARACTERÍSTICASLa alarma de campana Descartes Primera teoría del dolor

Doctrina de la energía

específica de los Nervios

Müller Planteó que el cerebro recibe

información de los objetos externos

sólo por la vía de los nervios

sensitivos

Teoría de la especificidad - Tres aspectos: fisiológico, anatómico y

psicológico

Teoría de Von Frey Von Frey Concepto de una especialización

fisiológica en los receptores de la pieles el punto principal de esta teoría.

Teoría de los Patrones Goldschieider Fue el primero en sugerir que la

intensidad del estímulo y un proceso

sumatorio a nivel central son los

principales determinantes en la

percepción del dolor 

Interacción Sensorial

Head y Bishop

La existencia de un sistema de fibras

de conducción rápida que inhibe la

trasmisión sináptica de las señales

dolorosas

Sistema de control por

compuerta

Melzack y Wall Un modelo responsable de la

transmisión dolorosa. Su principal

efecto lo ha tenido en el pensamiento

clínico, en el que ha servido para un

mejor tratamiento y comprensión del

dolor.

 

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 11/17

SÍNDROME DEL MIEMBRO FANTASMA:

¿Qué es? El Síndrome del Miembro fantasma es la percepción de

sensaciones de que un miembro amputado todavía estáconectado al cuerpo y está funcionando con el resto de éste.

La explicación consiste en que el cerebro sigue teniendo unárea dedicada al miembro amputado por lo que el pacientesigue sintiéndolo.

Entre el 50 y 80% de las personas amputadasexperimentan estas sensaciones fantasmas en su miembro

amputado, y la mayoría de estas personas dice que lassensaciones son dolorosas. Las sensaciones fantasmastambién puede ocurrir después de quitarse otras partes delcuerpo, un diente (dolor del diente fantasma).

 

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 12/17

SÍNDROME DEL MIENBRO FANTASMA:

Factores de Riesgo:

Dolor de pre-amputación: Un paciente que tenga dolor en elmiembro antes de ser amputado tiene más probabilidad deexperimentar dolor fantasma posteriormente.

Coágulo sanguíneo en el miembro amputado. Infección en el miembro antes de la amputación.

Daño previo en la médula espinal o enlos nervios periféricos

Síntomas:

Dolor.

Placer.

Sensación de que el miembro aún está unido y funcionandonormalmente.

 

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 13/17

SÍNDROME DEL MIEMBRO FANTASMA:

Estimulación Nerviosa Eléctrica:

Existe evidencia para sugerir que estimular los nervios oregiones del cerebro involucradas en el dolor puede ayudara algunos pacientes.

Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea (TENS):

Estimulación Magnética Transcraneal

Estimulación de la Médula Espinal

 

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 14/17

SÍNDROME DEL MIEMBRO FANTASMA:

 

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 15/17

UMBR AL DEL TACTO:

Una manera de medir el umbral del tacto es pinchar conuna aguja en dos puntos cercanos en la piel.

Primero los notamos como 2 pinchazos separados; poco apoco los vamos juntando hasta que aún estando separados,

los notamos como solo un pinchazo. Ahí habremos superadoel umbral de percepción.

Lo que sucede es que al principio activamos dos neuronasdiferentes, una para cada pinchazo. Al ir acercando llegaráun momento en que los dos pinchazos activen el mismo

receptor y la misma neurona. Ahí el cerebro ya no sabráseparar.

Si hacemos la prueba en la yema de los dedos veremos quela distancia entre agujas tiene que ser muy pequeña paraque se confundan las sensaciones.

 

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 16/17

UMBR AL DEL TACTO EN OTR AS ESPECIES:

El topo usa su nariz para cazar. Una nariz que contiene100.000 fibras nerviosas que llevan la información a sucerebro. Eso supone casi 6 veces lo que tenemos los

humanos en las manos. La agudeza táctil del topo esimpresionante.

Los animales que están activos por la noche, suelen tenerun sentido del tacto bien desarrollado. Ellos lo utilizan para

buscar comida y comunicarse.

Los pelos de los gatos y de los ratones les sirven parareconocer su entorno palpándolo

 

5/13/2018 Tacto y Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tacto-y-dolor-55a74c252c742 17/17

Samanta Alfaro Bernardo

Psicología

92 A 

14-11-2011