taic1_s2_investigacionobjetivos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 taic1_s2_investigacionobjetivos

    1/5

    Apuntes del Profesor

    Curso: Tecnologas Aplicadas a

    Las Investigaciones CientficasMdulo I: El Mtodo Cientfico

    Semana 2: Hiptesis y Objetivos de Investigacin

    Recurso complementario

    Juan Salas Prez

    ngel Roco Videla

    2014

  • 7/23/2019 taic1_s2_investigacionobjetivos

    2/5

    La Investigacin y los Objetivos de Investigacin

    La investigacin es un proceso sistemtico, organizado y objetivo destinado a responder a una

    pregunta problema de investigacin. La unidad bsica del proceso investigativo es el proyecto

    de investigacin, documento que recoge de manera pormenorizada la organizacin que se hadado a esta actividad y la forma en que se ejecutar la misma, por lo que representa una gua

    para el equipo de trabajo durante el desarrollo de la investigacin. Cada institucin se reserva

    el derecho de exigir el formato de proyecto que considere de acuerdo con sus intereses

    fundamentales, no obstante, un proyecto debe contener la siguiente informacin detallada:

    ttulo de la investigacin, lista de investigadores, institucin responsable de la investigacin y su

    direccin, resumen, definicin y formulacin del problema, justificacin del estudio,

    formulacin de hiptesis y objetivos, tipo de estudio, universo y muestra, operacionalizacin de

    las variables, plan de recoleccin de datos, plan de procesamiento de la informacin,

    consideraciones ticas, recursos, referencias bibliogrficas, cronograma, forma de divulgacinde los resultados y anexos.

    En esta seccin hablaremos de los objetivos de investigacin. Los objetivos de una investigacin

    expresan la direccin de esta, es decir, los fines o los propsitos que se esperan alcanzar con el

    estudio del problema planteado. Por tal razn, se dice que los objetivos constituyen la finalidad

    de la investigacin. Estos deben responder a la pregunta: qu se pretende alcanzar con la

    investigacin?, por ello es habitual que su redaccin comience con un verbo en infinitivo que

    denote la bsqueda de un conocimiento. Entre los verbos ms empleados estn: determinar,

    identificar, describir, establecer, demostrar, comprobar, valorar, evaluar, verificar. No debenutilizarse: conocer, estudiar, comprender, entre otros, cuya accin est implcita en el mismo

    acto investigativo.Por otra parte, estos deben redactarse en la forma ms especfica posible,

    evitando unir 2 o ms objetivos en uno, lo cual no significa que no se pueda plantear un objetivo

    general, siempre y cuando sean precisados a continuacin los objetivos especficos.

  • 7/23/2019 taic1_s2_investigacionobjetivos

    3/5

    1. Caractersticas de los Objetivos

    Deben ser precisos, concisos, medibles y alcanzables.

    Precisos: significa que se deben expresar de forma clara, con lenguaje sencillo,

    evitando ambigedades.

    Concisos: se deben formular de la manera ms resumida posible, sin rodeos,

    utilizando solo las palabras necesarias.

    Medibles: deben expresarse de modo tal que permitan medir las cualidades o

    caractersticas que caracterizan el objeto de investigacin.

    Alcanzables: deben existir posibilidades reales de lograr los objetivos planteados.

    Los objetivos son las guas de estudio durante el proceso de la investigacin, son la razn de ser

    y hacer en la misma y deben mostrar una relacin clara y consistente con la descripcin del

    problema, y especficamente con las preguntas, hiptesis o ambas cuestiones, que se quieren

    resolver.

    Ejemplo de formulacin de objetivos partiendo del problema de investigacin:

    Problema de investigacin: cul ser la respuesta al tratamiento con hidroxiurea de

    los nios con drepanocitosis?

    En este caso los objetivos pueden ser:

    Determinar si con dosis moderada de hidroxiurea, existe una disminucin

    significativa de las manifestaciones clnicas y de las transfusiones de los nios con

    drepanocitosis.

    Identificar los efectos de la hidroxiurea sobre los parmetros hematolgicos.

    Determinar la toxicidad de la hidroxiurea.

  • 7/23/2019 taic1_s2_investigacionobjetivos

    4/5

    2. Clasificacin de los Objetivos

    En investigaciones mdicas generalmente hacemos uso de un objetivo general y de objetivos

    especficos.

    Se recomienda formular un solo objetivo general global, coherente con el problema planteado,y varios objetivos especficos que conducirn a lograr el objetivo general.

    Objetivo general o principal: constituye el propsito central del proyecto. En esencia

    abarca todo el problema e informa de conjunto para qu se hace la investigacin.

    Objetivos especficos: son precisiones o pasos ulteriores que hay dar para alcanzar o

    consolidar el objetivo general. Poseen un mayor nivel de exactitud y permiten

    delimitar los mtodos que se emplean para conseguirlo.

    Con frecuencia se cometen errores al formular los objetivos, entre los que podemos citar elconfundir los objetivos con el mtodo o incluir un procedimiento como parte de este.

    As, si escribiramos:

    Determinar las alteraciones del flujo sanguneo cerebral en nios con

    drepanocitosis utilizando el ultrasonido Doppler transcraneal, la frase que sigue a

    drepanocitosis estara de ms, pues ella representa el procedimiento que ser usado.

    Independientemente de que los objetivos son la base para determinar los procedimientos quese usarn, para conseguirlos, no debe haber confusin entre mtodo y objetivos, el mismo

    objetivo puede alcanzarse de diversas maneras.

    Preguntas:

    a) Qu caractersticas deben tener los objetivos de una investigacin?

    b)

    Cmo se pueden clasificar los objetivos de una investigacin?

  • 7/23/2019 taic1_s2_investigacionobjetivos

    5/5

    Bibliografa

    LAM, R. Metodologa para la confeccin de un proyecto de investigacin. Rev Cubana Hematol

    Inmunol Hemoter[online]. 2005, vol.21, n.2 [citado 2013-08-04], pp. 0-0. Recuperada el 25 de

    octubre 2014, Disponible en: . ISSN 1561-2996.