5
• Tailandia ARQUITECTURA Arquitectura tradicional Las casas típicas tailandesas más humildes consisten en un edificio de una sola habitación levantado sobre pilotes de madera. Otras residencias más complejas constan de varias habitaciones unidas por pasarelas elevadas. Los pilares de madera que sustentan las viviendas las protegen de las riadas durante la época de lluvias. Durante la estación seca, el hueco entre la casa y el suelo sirve de refugio contra el calor, de cocina exterior, de establo para los animales o, más recientemente, de garage para bicicletas o motocicletas. Templos El patrimonio arqitectónico más importante del país son los templos budistas (Wat), de vivos colores y altos techos. Constan de vaios edificios, cada uno de ellos con sus respectivas funciones religiosas. Entre estos edificios destacan las estupas o chedis, estructura maciza en forma de montaña donde se conservan reliquias de buda. Ruinas del templo Wat Chaiwatthanaram en Ayutthaya. Levantado en el siglo XVII, fue quemado y saqueado en 1767 por un ejército birmano.

Tailandia-Camboya- Vietnam.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tailandia-Camboya- Vietnam.docx

• Tailandia• ARQUITECTURA• Arquitectura tradicional• Las casas típicas tailandesas más humildes consisten en un

edificio de una sola habitación levantado sobre pilotes de madera. Otras residencias más complejas constan de varias habitaciones unidas por pasarelas elevadas. Los pilares de madera que sustentan las viviendas las protegen de las riadas durante la época de lluvias. Durante la estación seca, el hueco entre la casa y el suelo sirve de refugio contra el calor, de cocina exterior, de establo para los animales o, más recientemente, de garage para bicicletas o motocicletas.

• Templos

El patrimonio arqitectónico más importante del país son los templos budistas (Wat), de vivos colores y altos techos. Constan de vaios edificios, cada uno de ellos con sus respectivas funciones religiosas. Entre estos edificios destacan las estupas o chedis, estructura maciza en forma de montaña donde se conservan reliquias de buda.

• Ruinas del templo Wat Chaiwatthanaram en Ayutthaya. Levantado en el siglo XVII, fue quemado y saqueado en 1767 por un ejército birmano.

• Arquitectura contemporánea• La arquitectura tradicional tailandesa, empezó a fusionarse con

la europea a finales del siglo XIX. Las ciudades portuaria como Bangkok y Phuket, incorporan parte de la elegancia de la arquitectura chino-portuguesa. En el norte y noreste, los edificios de varios estilos muestran influencias francesas e inglesas, mientras que los del sur suelen tener una huella más portuguesa.

Page 2: Tailandia-Camboya- Vietnam.docx

• PINTURA Y ESCULTURA• La pintura y escultura tailandesa se concentra principalmente en

los templos. Los murales decorados que incluyen imágenes de la mitología hindú-budista y las esculturas de armoniosos y serenos budas, son la contribución tailandesa más conocida al mundo del arte religioso.

• TEATRO Y DANZA• En su forma clásica, el teatro y la danza tailandesas son

inseparables. El teatro tradicional tailandés se divide en tres categorías: Khon, Lakhon y Likay-Khon. El teatro con máscaras Khon se deriva de los rituales y danzas de los templos indios y toma su historia del Ramakien, la versión tailandesa del drama épico indio Ramayana.

• Los acontecimientos teatrales incluyen danzas tradicionales tailandesas, teatros de títeres, obras de teatro en inglés y tailandés, actuaciones musicales y representaciones teatrales.

• Camboya

La arquitectura de Camboya o también llamada arquitectura Jemer fue en gran parte gracias a las obras construidas durante el imperio Jemer (finales del siglo XII y principios del XIII).

• El budismo, el hinduismo y el pensamiento son legendarias influencias en el arte decorativo de esta gran arquitectura. Una de las características básicas de esta arquitectura es que se construye de madera, bambú o paja y piedras. Pero lo que queda hoy es la primera piedra de obras tales como muros, caminos, ... y el templo. Con la forma en que está tallado a partir del sólido baluarte, alcanzando un máximo de 2.3 metros. Pero la forma general del templo es una punta afilada hacia arriba, los cuatro lados del templo fue tallado bajo relieves que describen la vida humana en el más allá, o la vida en el Reino de los Jemer de la época, o la guerra con el vecino Champa.

• Además, la forma de símbolos tallados y los números también son comunes en las obras. Los templos por lo general tienen una puerta principal, también en el resto de la casa con tres puertas, pero también asumió justo, de dar sentido a la simetría en el

Page 3: Tailandia-Camboya- Vietnam.docx

templo. Las obras más famosas aquí son el templo de Bayón con 200 rostros de Avalokiteshvara (Avalokitesvara).

• Reflexiona sobre esta obra, no podemos dejar de admirar la extraordinaria fuerza y las manos talentosas del antiguo pueblo jemer. La arquitectura Jemer también influyó en la arquitectura de Tailandia y la arquitectura Champa en Vietnam.

• Línea del tiempo

• Los edificios del imperio Jemer y su decoración se clasifican en 3 periodos sucesivos y estilos.

• Periodo Pre-Angkor

Tres estilos sucesivos: de Sambor Prei Kuk (hasta 650), Prei Kmeng (hasta 700) y Kompong Preah (distrito de la actual provincia de Kompong Thom, Kompong que significa "puerto o muelle, Thom que significa" grande ").

• Periodo de Angkor

Comienza con el estilo de Kulen antes de despegar con el estilo de Bakheng templo-montaña en el lugar de Yasodharapura el siglo X bajo Yasovarman.

• Después de un interludio en el estilo de Koh Ker (hasta 945), seguirá el estilo de las RUP con anterioridad a continuación, paralela a la de Banteay Srei y Kleang al borde del siglo XI .

• A lo largo del siglo XI el estilo Baphuon reinará hasta el advenimiento de Suryavarman II y la construcción de Angkor Wat.

• Con la transición hacia el budismo viene el estilo de Bayón propagándose por Jayavarman VII en el año 1180.

• Era Post-Angkor• El estilo conocido como "post-Bayon" ha dejado como

esculturas, inspiradas más y budista más con la disminución del hinduismo. Parece que la influencia del Budismo Theravada ha terminado la construcción de lujo inspirada en el hinduismo y llega a su tope al budismo mahayana, los santuarios se reducen a las terrazas de piedra en la que están construidos con estructuras ligeras de madera y otros materiales perecederos.