31
Investigación Documental. TEG 1 Fundamentos de Infotecnología Fundamentos de Infotecnología Preparado por: Lourdes Maritza Ortiz Sosa Preparado por: Lourdes Maritza Ortiz Sosa

Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Investigación Documental. TEG 1Fundamentos de InfotecnologíaFundamentos de Infotecnología

Preparado por: Lourdes Maritza Ortiz SosaPreparado por: Lourdes Maritza Ortiz Sosa

Page 2: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Herramientas de búsqueda de información. q

Pasos pre y post utilización.

• Mapa de Investigación DocumentalInvestigación Documental

Búsqueda de librosRevisión de artículosvarios de Internet

Revisión de Bancos deDatos de Investigaciones Consulta de expertos

Consulta aprofesores expertos

Biblioteca UPM Búsquedaprevia aselección del

Búsquedaposterior aselección ABI/

ProQuestDigitalDisertation

Sistema deInformaciónDocumental

• Ficha bibliográfica tradicionalR i l ó i

Compra de libros.tema del tema InformationGIO/GIP

• Registro electrónico

ÁreaReferencia Bibliográfica Año

Referencia Citas Comentarios Formato

Nombre archivo Dirección electrónica

Page 3: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Herramientas de bú d d i f ióbúsqueda de información

• Algunas Generales: Google y Altavista. Se deben aprovechar las opciones de búsqueda incluidas como avanzadas. p q

• Algunas Especializadas:• Gratuitas:

http://Scholar google com Permite establecer cadenas de desarrollo de– http://Scholar.google.com. Permite establecer cadenas de desarrollo de conceptos y selecciona documentos para investigación.

– http://search.epnet.com/. Base de datos disponible en la UCAB.» ID: s8511182 Password: bello2009

– PROQUEST. Se accede desde el Campus Universitario y desde fuera. LOGIN bbibli PASSWORD bibli 19 3» LOGIN: ucabbiblio PASSWORD: biblio1953

• Con pago: – ISIWebKnowledge. Es el punto de entrada al SCI

A buscar se aprende buscando…

Page 4: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

http://Scholar.google.comhttp://Scholar.google.com

Page 5: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

http://search.epnet.com/.http://search.epnet.com/.

Page 6: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

http://search.epnet.com/.http://search.epnet.com/.

Page 7: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

http://search.epnet.com/.http://search.epnet.com/.

Page 8: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

http://search.epnet.com/.http://search.epnet.com/.

Page 9: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

http://search.epnet.com/.http://search.epnet.com/.

Page 10: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Herramientas para organizar y estructurarg y

información

• Herramientas para organizar ideasInspiration (www.inspiration.com)p ( p )

Mapas Mentales Esquemas

InvestigaciónInvestigación

Momento Proyectivo

Delimitación Investigación

Problema

Momento Técnico Momento de

Síntesis

Investigación

Problema

Área temática

Momento Metodológico

Momento TécnicoMomento P ti

Momento Metodológico Delimitación

Momento de SíntesisProyectivoMetodológico

Área temática

Problema

Delimitación Investigación

Page 11: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Estar alfabetizado i f i l t i ifi íinformacionalmente significaría:

• Saber cuándo y por qué necesitarSaber cuándo y por qué necesitar información.

• Dónde encontrarla cómo evaluarlaDónde encontrarla, cómo evaluarla, utilizarla.

• Cómo comunicarla de manera ética• Cómo comunicarla de manera ética.

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 12: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Qué es Infotecnología???Qué es Infotecnología???

“Es la cultura de trabajo, basada en un grupo d fi ti d h i t d ióde sofisticadas herramientas de navegación para la búsqueda, la revisión y el

i t d l i f ió f tprocesamiento de la información en formato digital” (LEE TENORIO 2005).

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 13: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Las estrategias de búsqueda…Las estrategias de búsqueda…

• Son planes de operaciones que se realizanSon planes de operaciones que se realizan para alcanzar los objetivos propuestos

(Bermello, 2004)( , )Se deben identificar:

1. Conceptos relevantes presentes en la solicitud de información

2. Mecanismos y herramientas a utilizar para la recuperación de información .

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 14: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Pasos para la elaboración de una t t i d bú destrategia de búsqueda…

1. Definir la necesidad de información.1. Definir la necesidad de información.2. Selección de las fuentes 3. Nivel y cobertura de la búsqueda

4. Seleccionar los términos de búsqueda (palabras

Temático

Tipológico

Cronológico

Idiomático4. Seleccionar los términos de búsqueda (palabras

clave, abreviaturas, siglas, etc.)5. Interactuar con la base de datos / SRI:

Modificar la formulaciónModificar la formulaciónDescargar los resultados relevantes.Ejecutar la formulación de búsquedaj qRevisar los resultados

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 15: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Los operadores de búsqueda…Los operadores de búsqueda…

• Son palabras del sistema para definirSon palabras del sistema para definirespecificaciones a cumplir por los registros a partirde las relaciones entre los términos declarados enl ió d bú dla expresión de búsqueda.

– Operadores lógicos. -> AND, OR, NOT– Operadores de cercanía-> cercanía de palabras– Operadores numéricos -> 1990 < 2000– Operadores numéricos. -> 1990 < 2000– Comodines -> tur* prefijo

*travel sufijotravel*s infijo

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 16: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Ejemplo de estrategia de búsquedaEjemplo de estrategia de búsqueda

Necesidad: utilización de computadoras en la

1 2 3

C t C t d F b i ió A t ó il

Necesidad: utilización de computadoras en la fabricación de automóviles

Concepto Computadora Fabricación Automóviles

Variantes ComputadorasComputer

FabricarFabricantesfactory

AutomóvilCarAutomobilefactory Automobile

Sinónimos Ordenadores -ComputersRobots - Robots

Construir- build Producir- manofacture

Autos- CarCoches Vehículos -Vehicles

Informática - Computer scienceAutomática - AutomaticRobótica - Robotics

Vehículos Vehicles

Robótica Robotics

Cobertura: 2000 -2005 Idioma: Inglés y EspañolFuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 17: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Expresiones de búsqueda…Expresiones de búsqueda…

– Computadora OROR Computadoras OROR ordenadores p pOROR Robots OROR Informática OROR Automática ORORRobótica

– computador** OROR ordenador** OROR informática ORORautomática OROR robot**

– (ordenador** OROR computador** OROR informática ORORautomática OROR robot*) *) AND AND ((fabrica** OROR constru** OROR)) ((produc**)) AND AND ((coche** OROR automóvil** OROR vehículo*) *) NOT NOT Francia

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 18: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Tipos de herramientas de búsqueda I t ten Internet.

1. Motores de búsquedas.2. Meta buscadores.3. Directorios de Materias.4. Web Invisible

(Bases de Datos Especializadas).( p )

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 19: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Los buscadores o motores de búsqueda.

Bases de datos confeccionadas por robots

Googlehttp://www.google.com/Yahoo searchrobots.

Acceso al Texto completo de páginas

l i d

Yahoo searchhttp://search.yahoo.com/MSN searchhtt // h /seleccionadas.

Búsquedas por palabras clave.

http://search.msn.com/Ask Jeeveshttp://www.ask.com/A9http://a9.comScirusScirushttp://www.scirus.com/srsapp/

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 20: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Los MetabuscadoresLos Metabuscadores

Los Meta buscadores de forma rápida y superficial realizan sus búsquedas en

Vivísimowww.vivisimo.comIxquickq

varios motores a la vez.Los resultados pueden

ser compilados en

Ixquickhttp://www.ixquick.com/MetaCrawlerhtt // t l /ser compilados en

formatos muy convenientes

http://www.metacrawler.com/SurfWaxwww.surfwax.comCopernic Basic www.copernic.com

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 21: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

www.copernic.comcope c co

Page 22: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Directorios de MateriasDirectorios de Materias

La información es Librarians´IndexLa información es seleccionada y procesada

l t l

Librarians Index http://www.lii.org/Infomine

manualmente por los editores.

Se organizan en t í j á i

http://infomine.ucr.eduAcademic Infohttp://www.academicinfo.net/categorías jerárquicas.

Son bases de datos bibliográficas y

http://www.academicinfo.net/About.comhttp://www.about.comYahoogeneralmente no

poseen el texto completo de los

Yahoohttp://www.yahoo.com/Scitopia

documentos. http://www.scitopia.org/scitopia/

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 23: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

http://www.scitopia.org/scitopia/ttp // sc top a o g/sc top a/

Page 24: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

http://www.academicinfo.net/ttp // acade c o et/

Page 25: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

La web invisible…

• ¿Qué es el Web¿Qué es el Web Invisible?Es aquel contenido del Web no alcanzable a

• Se calcula que el Web Invisible es más de 500 veces mayor que el Web Visible!!!Web no alcanzable a

través de los Motores de Búsquedas y Directorios de Materias

• El contenido de calidad es muy superior al del Web Visiblede ate as

convencionales.• ¿Por qué está formado?

Fundamentalmente por

• El 95% de su información es pública.

Fundamentalmente por Bases de Datos Especializadas y Bibliotecas Digitales

• Se han reportado más de 200 mil sitios web, conformados por bases de datos Bibliotecas Digitales

Personalizadas.

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 26: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Cómo navegar por la web i i iblinvisible…

• Desde algunos Directorios de Materias• Desde algunos Directorios de Materias.- Librarian´s Index

Academic Info- Academic Info- Infomine.

• Usando Yahoo o Google, con la palabra “database”:database :- Languages database

“Toxic chemicals” database- Toxic chemicals database

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 27: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Cómo navegar por la web i i iblinvisible…

• Desde directorios de bases de datos o guías de materias.SDirect Search

http://gwis2.circ.gwu.edu/~gprice/direct.htmA collections of Search Engineshttp://www leidenuniv nl/ub/biv/specials htmhttp://www.leidenuniv.nl/ub/biv/specials.htmComplet Planethttp://www.completeplanet.com/WebSearchWebSearchhttp://www.websearch.com.au/Deep Query Manager (sustituye a Lexibot)http://brightplanet.com/news/dqm2.aspp g p q pSearch4sciencehttp://www.search4science.com/

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 28: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Guías para el Web InvisibleGuías para el Web Invisible

Resource Discovery NetworkResource Discovery Networkhttp://www.rdn.ac.uk/

Abouthttp://www.about.com/

LibrarySpothttp://www libraryspot com/http://www.libraryspot.com/

Fuente: Curso de Infotecnología. Universidad de La Habana. Cuba.

Page 29: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Recursos de Información en la Web

OA Hermes UNAM • OA-Hermes es un metabuscador de contenidos

electrónicos provenientes de fuentes de información de acceso abierto localizadas en Internet . Desarrollado en la Universidad Nacional Autónoma d Mé i b j l t i i d CUDI (C ióde México bajo el patrocinio de CUDI (Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet 2).

• http://oa-hermes.unam.mx/oa-hermes.html

Page 30: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Recursos de Información en la Web

INASP's

Recursos de Información en la Web

INASP s International Network for the Availability of

S i tifi P bli tiScientific Publicationshttp://www.inasp.info/file/420/other-information-

ht laccess-programmes.html

Page 31: Taller 1 TEG 1 Infotecnologia_Marzo2011

Herramientas en la WEBe a e tas e a

• Web desaparecida o muerta. ¿Dónde p ¿busco lo que antes estaba y ahora no?

http://www.archive.org (Archivo de Internet)

Comisión Nacional para la Reforma Policial de Venezuela http://www.reformapolicial.org.ve/ (El sitio dejó de existir desde mayo de 2007, pero se puede recuperar a través del Archivo de Internet)