2
TALLERES Taller -10 ESPECIFIQUE EL NOMBRE DE LA OBRA Y HAGA UN BREVE ANÁLISIS MÚSICOS Este cuadro, pintado por Pablo Ruiz Picasso durante su estancia en Fontainebleau, en verano de 1921, es una de sus obras más célebres de lo que se ha llamado cubismo sintético. En los Tres Músicos, Picasso compone la escena situado a tres figuras sentadas y dispuestas una junto a la otra. Para conformar las figuras, primero las descompone en formas simples coloreadas, que situadas una junto a la otra nos permiten hacer fácilmente reconocible la figura. Es una técnica que da la sensación de ser un collage pintado, que simplifica mucho la comprensión formal de la obra, en contraposición a las dificultades de identificación de las obras de la etapa del cubismo hermético que desarrollaron Picasso y Georges Braque, y que como su propio nombre indica eran prácticamente irreconocibles. Casi parece un puzzle geométrico en el que los colores del fondo y de los personajes se confunden, eliminando cualquier sensación de profundidad. MARINERO Esta obra representa una simple concepción del cubismo, un marinero de la forma cubista deja de lado el arte tradicional para olvidar la belleza del retrato y basarnos en lo figurativo pero destrozando lo natural, con su sombrero y una mirada bastante cautivadora, el marinero de Picasso refleja esas formas geométricas y planas colores pálidos, aunque el marinero se ve una figura bidimensional, también representa una perspectiva en su rostro como si estuviera de perfil y de frente a la vez dando profundidad al cuadro. EL GUERNICA

TALLER-# 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: TALLER-# 10

TALLERES

Taller -10

ESPECIFIQUE EL NOMBRE DE LA OBRA Y HAGA UN BREVE ANÁLISISMÚSICOS

Este cuadro, pintado por Pablo Ruiz Picasso durante su estancia en Fontainebleau, en verano de 1921, es una de sus obras más célebres de lo que se ha llamado cubismo sintético. En los Tres Músicos, Picasso compone la escena situado a tres figuras sentadas y dispuestas una junto a la otra. Para conformar las figuras, primero las descompone en formas simples coloreadas, que situadas una junto a la otra nos permiten hacer fácilmente reconocible la figura.

Es una técnica que da la sensación de ser un collage pintado, que simplifica mucho la comprensión formal de la obra, en contraposición a las dificultades de identificación de las obras de la etapa del cubismo hermético que desarrollaron Picasso y Georges Braque, y que como su propio nombre indica eran prácticamente irreconocibles. Casi parece un puzzle geométrico en el que los colores del fondo y de los personajes se confunden, eliminando cualquier sensación de profundidad.

MARINEROEsta obra representa una simple concepción del cubismo, un marinero de la forma cubista deja de lado el arte tradicional para olvidar la belleza del retrato y basarnos en lo figurativo pero destrozando lo natural, con su sombrero y una mirada bastante cautivadora, el marinero de Picasso refleja esas formas geométricas y planas colores pálidos, aunque el marinero se ve una figura bidimensional, también representa una perspectiva en su rostro como si estuviera de perfil y de frente a la vez dando profundidad al cuadro.EL GUERNICAEsta obra llamada Guernica se basa con el acontecimiento del 26 de Abril de 1937, durante la guerra civil española, la aviación Alemana bombardeo el pueblo vasco de Guernica, la obra no retrata el acontecimiento en sí, Picasso quiso expresar en el la violencia y crueldad del a acontecimiento, mediante la utilización de imágenes como el toro, el caballo moribundo, el guerreo caído madre con su hijo muerto y una mujer atrapada en un edificio con llamas. La obra representa los horrores de esa guerra.

Page 2: TALLER-# 10

LAS SEÑORITAS DE AVIGNON

En esta obra podemos identificar a cinco figuras femeninas que el título podemos identificar con cinco prostitutas de un Burdel situado en dicha calle de Barcelona. Las figuras femeninas, todas desnudas se organizan en tres bandas verticales, siendo las dos figuras centrales las más clásicas. La figura situada a la izquierda, corriendo una cortina de color rojo, aparece con el rostro de perfil y su color más oscuro que las otras figuras quizás hagan alusión a diferencias de tipo racial entre las distintas prostitutas, las formas de su cuerpo quedan simplificadas al máximo a formas geométricas planas. Por otra parte, en el extremo lateral derecho del cuadro, aparecen otras dos mujeres, una de pie y otra sentada, que son las que presentan un apartado en la pintura convencional. Sus rostros aparecen deformados, guardando semejanza con máscaras africanas, como si el pintor quisiera con ello destacar la naturaleza “salvaje” e indomable de las muchachas.EL SUEÑO

En esta obra Picasso muestra a su amante Marie-Therese Walter sentada en un diván y con los ojos entrecerrados, los brazos doblados, la cabeza ladeada y los senos al descubierto. A la hora de pintar el cuadro, Picasso optó por simplificar, reduciendo las formas a volúmenes esféricos.