3
TALLERES Taller 16 ESPECIFIQUE EL AUTOR Y HAGA UN BREVE ANÁLISIS DE LA OBRA Autor: Giorgio de Chirico Corriente: SURREALISMO ( Héctor y Andrómaca) Giorgio de Chirico, artista italiano, funda la escuela metafísica, la cual es expresada en sus obras, las cuales se basan en la representación de espacios urbanos, en los que predomina los elementos arquitectónicos y la proyección de sombras y en las que la presencia humana suele estar ausente. En esta obra, se puede observar un mundo totalmente geometrizado, quizá Chirico plasma una realidad vista desde un punto totalmente matemático, donde las personas y todo alrededor este creado de esta manera, los dos maniquíes que hacen referencia al humano, inspiran un sentimiento romántico, a pesar de que todo es geometrizado, las figuras exponen un sentimiento natural dos realidades diferentes pero que a la vez plasman de igual forma un sentimiento. Autor: Salvador Dalí Corriente: Surrealismo (joven virgen autosodomizada por los cuernos de su propia castidad) Salvador Dalí gran representante en el surrealismo lleva en sus obras erotismo y simbolismo mostrando al receptor una idea diferente de ver sus obras, en esta obra se puede observar a una mujer asomada en un balcón su anatomía está dividida por cuernos de rinoceronte, animal que puede representar al hombre en esta escena,(representación del pene). La mujer asomada no tiene una sola sombra a pesar que está en un claro oscuro por el cuarto; lo que le da una luminosidad como una virgen, a la vez espera ser vista por la sociedad, escapando de su castidad. Esta obra muestra el erotismo con que Dalí representaba en sus obras.

TALLER # 16

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

TALLERES

Taller 16

ESPECIFIQUE EL AUTOR Y HAGA UN BREVE ANLISIS DE LA OBRA

Autor: Giorgio de Chirico

Corriente: SURREALISMO ( Hctor y Andrmaca)

Giorgio de Chirico, artista italiano, funda la escuela metafsica, la cual es expresada en sus obras, las cuales se basan en la representacin de espacios urbanos, en los que predomina los elementos arquitectnicos y la proyeccin de sombras y en las que la presencia humana suele estar ausente. En esta obra, se puede observar un mundo totalmente geometrizado, quiz Chirico plasma una realidad vista desde un punto totalmente matemtico, donde las personas y todo alrededor este creado de esta manera, los dos maniques que hacen referencia al humano, inspiran un sentimiento romntico, a pesar de que todo es geometrizado, las figuras exponen un sentimiento natural dos realidades diferentes pero que a la vez plasman de igual forma un sentimiento.

Autor: Salvador Dal

Corriente: Surrealismo (joven virgen autosodomizada por los cuernos de su propia castidad) Salvador Dal gran representante en el surrealismo lleva en sus obras erotismo y simbolismo mostrando al receptor una idea diferente de ver sus obras, en esta obra se puede observar a una mujer asomada en un balcn su anatoma est dividida por cuernos de rinoceronte, animal que puede representar al hombre en esta escena,(representacin del pene). La mujer asomada no tiene una sola sombra a pesar que est en un claro oscuro por el cuarto; lo que le da una luminosidad como una virgen, a la vez espera ser vista por la sociedad, escapando de su castidad. Esta obra muestra el erotismo con que Dal representaba en sus obras.

Autor: Yves Tanguy

Corriente: SurrealismoIves Tanguy artista estadounidense nacido en Francia, inspirado por Giorgio de Chirico sus obras pobladas de extraos y fantsticos huesos con formas de ameba y ordenadas en paisajes imaginarios y carentes de vida. En esta obra se puede observar un paisaje nublado dejado en el olvido, es un mundo bastante aislado, donde las nubes parecen brillar como si fuesen destellos dando luz a esta ciudad olvidada, se puede ver que el artista Yves Tanguy se inspira en mundos sin personas, tal vez para el no sean tan importante la raza humana, sino las cosas poco comunes de un alrededor Olvidado.

Autor: Max Ernst

Corriente: Surrealismo Max Ernst pintor alemn caracterizado por la experimentacin en sus obras, y manejo de la tcnica de collage, en esta obra se puede apreciar una figura poco comn para representar la figura masculina, un fogn gigante y los cuernos del toro hacen representar en forma de smbolo esa parte masculina dominante de un mundo atado a la industria y a la contaminacin; el cuerpo femenino que se puede apreciar en la parte inferior derecha hace referencia al poco dominio que tuvo la mujer en aquella poca y solo alza su mano como para representar que ella est atada en ese mundo sin reconocimiento alguno, pero su color blanco la resalta, el artista la detalla como algo puro y delicado.

Autor: Joan Miro

Corriente: Surrealismo Miro se caracteriza por abordar la pintura como una posibilidad de regresar al pasado, a travs de vivencias infantiles. En esta obra vemos que Mir no usa perspectiva alguna, las hace sobre fondos planos de tono neutro y estn pintadas con una gama de colores brillantes, especialmente azul, rojo, amarillo, verde y negro con formas de lneas acentuadas, puntos, rizos o plumas. Esta obra de alguna forma representa un lugar mgico en la visin infantil, se puede observar una mezcla de colores con el medio, es un juego de objetos y color haciendo un movimiento bastante divertido.