1
Taller 1 1. Predecir el resultado de los siguientes cálculos en MatLab a. 1 + 3/4 b. 5*6*4/2 c. 5/2*6*4 d. 5^2*3 e. 5^(2*3) f. 1 + 3 + 5/5 + 3 + 1 g. (1 + 3 + 5)/(5 + 3 + 1) 2. El área de un círculo es , si r=5, ¿cuál es el área? Utilice MatLab 3. El área superficial de una esfera es . Encuentre el área superficial de una esfera con un radio de 10 pies. 4. El volumen de una esfera es . Encuentre el volumen de una esfera con un radio de 2 pies 5. El volumen de un cilindro es . Defina r=3 y h como el vector ¿Cuál es el volumen de los cilindros? 6. Creación de vectores a. Cree un vector igualmente espaciado de valores desde 1 hasta 20 en incrementos de 1. b. Cree un vector de valores desde cero hasta 2π en incrementos de π/10 c. Cree un vector que contenga 15 valores igualmente espaciados entre 4 y 20 (Sugerencia: use el comando linspace) d. Cree un vector que contenga 10 valores logarítmicamente espaciados entre 10 y 1000 (Sugerencia: use el comando logspace) 7. La ecuación general para la distancia que recorre un cuerpo en caída libre (ignorando la fricción del aire) es: Suponga que g=9.8 m/s 2 . Genere una tabla de tiempo contra distancia recorrida para valores de tiempo de 0 a 100 segundos. Elija un incremento adecuado para su variable tiempo.

Taller 1.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller

Citation preview

  • Taller 1

    1. Predecir el resultado de los siguientes clculos en MatLab

    a. 1 + 3/4

    b. 5*6*4/2

    c. 5/2*6*4

    d. 5^2*3

    e. 5^(2*3)

    f. 1 + 3 + 5/5 + 3 + 1

    g. (1 + 3 + 5)/(5 + 3 + 1)

    2. El rea de un crculo es , si r=5, cul es el rea? Utilice MatLab

    3. El rea superficial de una esfera es . Encuentre el rea superficial de una esfera con

    un radio de 10 pies.

    4. El volumen de una esfera es

    . Encuentre el volumen de una esfera con un radio de 2

    pies

    5. El volumen de un cilindro es . Defina r=3 y h como el vector Cul es el

    volumen de los cilindros?

    6. Creacin de vectores

    a. Cree un vector igualmente espaciado de valores desde 1 hasta 20 en incrementos

    de 1.

    b. Cree un vector de valores desde cero hasta 2 en incrementos de /10

    c. Cree un vector que contenga 15 valores igualmente espaciados entre 4 y 20

    (Sugerencia: use el comando linspace)

    d. Cree un vector que contenga 10 valores logartmicamente espaciados entre 10 y

    1000 (Sugerencia: use el comando logspace)

    7. La ecuacin general para la distancia que recorre un cuerpo en cada libre (ignorando la

    friccin del aire) es:

    Suponga que g=9.8 m/s2. Genere una tabla de tiempo contra distancia recorrida para valores de

    tiempo de 0 a 100 segundos. Elija un incremento adecuado para su variable tiempo.