73
1 Se sabe que determinadas clases de bambú tienen propiedades mecánicas propicias para el empleo en la construcción de algún tipo de estructuras aplicadas en Arquitectura. En su oportunidad haremos referencia a las estructuras ligeras diseñadas con bambú con el fin de establecer una relación directa entre carga y deformación que esté dentro de los parámetros que establecen los códigos de construcción de este país http://plantas-exoticas.florpedia.com/-cuidados-bambu.html

Taller 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller 2

1

Se sabe que determinadas clases de bambuacute tienen propiedades mecaacutenicas propicias para el empleo en la construccioacuten de alguacuten tipo de estructuras aplicadas en Arquitectura En su oportunidad haremos referencia a las estructuras ligeras disentildeadas con bambuacute conel fin de establecer una relacioacuten directa entre carga y deformacioacuten que esteacute dentro de los paraacutemetros que establecen los coacutedigos de construccioacuten de este paiacutes

httpplantas-exoticasflorpediacom-cuidados-bambuhtml

1

PLAN DE NEGOCIOS

1 ANTECEDENTES

Origen

El bambuacute (Bambusaarundinacea) es una planta (gramiacutenea) con forma de cantildeaExisten cientos de variedades distinguieacutendose entre especies maacutes lentildeosas y maacutes herbaacuteceas Suele crecer formando verdaderos bosques aunque hoy en diacutea se han reducido mucho por la tala del ser humano Podemos encontrarlo de forma silvestre en China los Andes centrales y del norte en zonas del Amazonas en Meacutexico y en algunos otros paiacuteses latinoamericanos

El bambuacute es incipiente como materia prima en algunos paiacuteses empleaacutendose para elaborar infinidad de productos gracias a su alto nivel de durabilidad y porosidad Tiene una gran ventaja porque su cultivo se da en abundancia en distintas partes del mundo en unas maacutes que otras esto se da sustento al aprovechamiento desigual de la materia prima en un determinado lugar y hace que algunos lo perciban como fuentes de ingresos o ganancias otros no Lo anterior es un claro ejemplo de lo que sucede en el sur del estado de Veracruz este a su vez tiene el primer lugar en especies de bambuacute y aun asiacute no se percibe como materia prima poco es el uso que se le da a este especie de arbusto y sin embargo tiene las caracteriacutesticas esenciales para crecer en nuestro estado por ejemplo la temperatura ideal es de entre 32 y 47 grados Celsius su normal crecimiento es de 25 cm al diacutea aproximadamente en su madurez cada brote tiene ya todos los nudos que tendraacute la cantildea madura el bambuacute es resistente y fuerte tiene unas propiedades fiacutesicas y mecaacutenicas similares a las del hierro su produccioacuten es permanente porque no necesita replantarse despueacutes del corte tiene como caracteriacutesticas prevenir y combatir la erosioacuten y tambieacuten mejora el proceso de fijacioacuten de nitroacutegeno en el sueloPor tal motivo se pensoacute en un producto que su principal componente fuese el bambuacute y que a su vez no afectara al medio ambiente con la tala de dicha materia prima por ello una laacutempara hecha a base de bambuacute que fuese ahorradora de luz seraacute el producto que la sociedad ha estado esperando A su vez proteger el ecosistema dejando crecer los troncos que se

1

cortaraacuten ya que de cada bambuacute que se corta brotan 2 o maacutes bambuacutees del mismo estas caracteriacutesticas fueron de motivacioacuten para producir laacutemparas innovadoras El bambuacute se conoce con distintos nombres dependiendo en que zona se encuentre en el sur del estado de Veracruz se le conoce como ldquoCantildea de Otaterdquo

En su estructura interna el principal componente son los focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica en la actualidad es de suma importancia ahorrar energiacutea para que los recibos de luz mensuales no lleguen tal elevados a los hogares lo anterior le da un plus al producto hacieacutendolo ecoloacutegico

Justificacioacuten

El presente proyecto basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por los alumnos del 5 semestre del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten en la localidad de Las Lomas en Minatitlaacuten Ver La plantacioacuten tendraacute por objeto la defensa de la erosioacuten de suelo en esta zona tambieacuten contribuir con la economiacutea de la comunidad rural por otro lado implementarles la cultura de sembrar bambuacute en sus terrenos obtenieacutendolo a largo plazo entre 3 a 5 antildeos alcanzando su madurez

La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantacioacuten Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector del suelo y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto La poblacioacuten beneficiada se ha elegido por su condicioacuten de desempleo o en su defecto las personas que no perciban un sueldo ideal para el sustento de sus familias Estas mismas familias y la poblacioacuten general de la zona rural podraacuten realizar sus casas con la ayuda del Bambuacute y cemento esta combinacioacuten es muy resistente y econoacutemica

El proyecto propone la utilizacioacuten de Bambuacute para la elaboracioacuten de Laacutemparas en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de tecnologiacutea adecuada Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

En otros teacuterminos contribuiraacute al cuidado del planeta ya que su principal componente es el bambuacute y su estructura interna se basa en focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica se aprovecharaacuten los nacimientos del bambuacute en el ejido de ldquoLas Lomasrdquo en Minatitlaacuten Ver

1

No se estaraacute afectando al ecosistema ya que se realizoacute un estudio del crecimiento de la materia prima y las condiciones climaacuteticas ideales Minatitlaacuten Veracruz cuenta con las caracteriacutesticas antes mencionadas para un mejor nacimiento crecimiento y regeneracioacuten

Objetivos

General Crear una laacutempara para comercializarla beneficiando nuestra economiacutea y medio ambiente

Especiacuteficos

-Contribuir al ingreso familiar en zonas locales donde se cultive el bambuacute

-Vender laacutemparas uacutenicas en su geacutenero

-Capacitar a las familias beneficiarias en el uso y transformacioacuten del Bambuacute El uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comerciales

-Realizar inventarios del recurso del bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su produccioacuten

-Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacute El presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de haber conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

2 MERCADEO

1

Precio

1 Laacutempara ruacutestica

Mano de obra incluye carpintero ($35) electricista ($30) y decorador ($20) por pieza

En total cada laacutempara tendriacutea un valor de $240 incluyendo ganancias servicios puacuteblicos y mano de obra

1Laacutempara decorada

Mano de obra incluye carpintero ($35) electricista ($30) y decorador ($60) por pieza en este caso al decorador se le pagariacutea maacutes por cada laacutempara al requerir mayor trabajo

En total cada laacutempara tendriacutea un valor de $300 incluyendo ganancias servicios puacuteblicos y mano de obra

Tanto la laacutempara decorada y la ruacutestica en el precio dado incluye materia prima el equipo a utilizar mano de obra y ganancia En el apartado de finanzas se desglosan todos los gastos materia prima equipo y maquinaria

Plaza

La ciudad en donde se instalaraacute el taller es en el Municipio de Minatitlaacuten Veracruz zona urbana un integrante del proyecto aportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalara el taller el ejido en donde se trabajaraacute la reforestacioacuten de bambuacute y el cortado de la cantildea se ubica en ldquoLas Lomas del jaguumleyrdquo entrando por la colonia el Jaguumley posteriormente se pasa el puente del mismo nombre El recurso del bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Sentildeor Francisco Avendantildeo Velaacutezquez y se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios del ejido El aacuterea se encuentra pasando el Riacuteo Coatzacoalcos y el proyecto promulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la localidad

Si bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Minatitlaacuten el alcance del mismo estaacute previsto para las localidades cercanas a la cuidad por ejemplo A

La ubicacioacuten del taller y local estaraacute ubicado en Joseacute Arenas 23 Col Centro entre Avenida Justo Sierra y Av Lerdo no seraacute un local rentado ya que es casa

1

particular de uno de los compantildeeros de proyecto como producto principal se pretende vender las laacutemparas a nivel local por el momento y posteriormente trascender a nivel regional dependiendo del auge de producto y los canales de distribucioacuten

Las siguientes imaacutegenes muestran en donde estaacute ubicado el terreno en donde se obtendriacutea la materia prima

1

Producto

Las laacutemparas hechas de Bambuacute ldquoLNaturerdquo otorgan grandes beneficios como ejemplo el ahorro de energiacutea eleacutectrica gracias a sus focos ahorradores de luz los antes mencionados existen en diferentes presentaciones luz de diacutea luz caacutelida cada uno seraacute colocado dependiendo de la ambientacioacuten que le quieras dar a tu hogar por otro lado su materia prima natural y no contaminante es completamente innovador ya que no existen otra en su geacutenero sobre todo que aprovechamos el recurso natural de la regioacuten sin afectar a la naturaleza ya que reforestaraacuten los terrenos en donde se corte la materia prima y se reimplantaraacuten bambuacutees para obtener la materia prima a largo plazo con lo anterior se lograraacute un balance entre el aprovechamiento y reforestacioacuten de la materia prima

Por otro lado los disentildeos innovadores que se le recomendaraacuten el cliente o en su defecto el comprador elige el disentildeo que quiera plasmar en cada una de las laacutemparas asiacute como escoger las longitudes de su producto El costo variacutea dependiendo del disentildeo longitud y tipo de foco Estos son los beneficios de la laacutempara

Portable iquestAlguna vez has pensado en la cantidad de tiempo y trabajo que se necesitariacutea para mover el tubo de luz o laacutempara de arantildea de la persona de un lugar a sus otros Bueno es absolutamente no es soacutelo va a ser un trabajo faacutecil Ahiacute es donde este tipo de laacutempara obtiene una ventaja sobre sus homoacutelogos de otra iluminacioacuten Es posible cambiar el lugar de esta laacutempara como y cuando se desee carente de esfuerzo demasiado mucho Esto le permite cambiar los efectos de iluminacioacuten en el espacio de cada diacutea y hacer que se vea diversa

Versatilidad Esta laacutempara estaacute disponible en una cantidad de formas y tamantildeos Es posible comprar la variedad de la laacutempara que combina muy bien con los interiores de su casa respectiva Usted seraacute capaz de variar tambieacuten los colores de las luces de la sala sobre la base de la ocasioacuten con facilidad

1

La laacutempara es de uso faacutecil solo se conecta a la corriente eleacutectrica y se deberaacute de desconectar cuando esta no se use para ahorrar energiacutea eleacutectrica El tiempo de duracioacuten de la laacutempara es dependiendo de cuanto a use por ejemplo los focos pueden llegar a fundirse esta seriacutea la uacutenica desventaja del producto solo se tendriacutea que reemplazar los focos fundidos por los nuevos y es tambieacuten faacutecil funciona como cuando cambias un foco de una casa

LNature va dirigido a todo tipo de familias pero cuando las laacutemparas se realizan con grandes detalles o tamantildeos va dirigida a las familias de clase media-alta las cuales puedan pagar el precio sin afectar su economiacutea se empezaraacute con la distribucioacuten local por el momento para trascender a nivel regional y si es posible a nivel estatal o nacional y llegar a ser un producto demandante

Materia Prima

Material clave

1

Promocioacuten

Para dar a conocer el producto ldquoLNaturerdquo seraacute necesario repartir folletos y volantes para que las personas conozcan la importancia del bambuacute y sus caracteriacutesticas ya que pocas personas saben de dicha materia prima se plasmaraacuten algunas fotografiacuteas de las laacutemparas ya realizadas y de los posibles disentildeos que se pueden hacer en ellas se pensoacute hacer una cuenta en las redes sociales porque asiacute es maacutes faacutecil que se deacute a conocer el producto porque estos lugares son muy visitados por personas de todo tipo Tambieacuten por apertura se daraacute un descuento del 15 sobre la compra ya que asiacute hay maacutes posibilidades de tener maacutes ventas Tambieacuten cabe la opcioacuten de en la compra de la segunda laacutempara lleacutevate la 3 con 15 de descuento en la compra de la 4 laacutempara el disentildeo es gratis

Competencia

La competencia a nivel local es miacutenima nuestra competencia indirecta serian tiendas departamentales o negocios en donde vendan material para construccioacuten de casas por ejemplo Soriana Chedraui Aurrera Matusa por mencionar algunas Competidores directos no los hay ya que LNature es uacutenica en su geacutenero Algunas

1

desventajas que se tienen al ser un producto nuevo e innovador es la reputacioacuten que no tenemos auacuten a comparacioacuten de otras laacutemparas hechas con plaacutestico vidrio aluminio etc Los centros comerciales como ejemplo Plaza Forum Plaza Patio en Coatzacoalcos tambieacuten seria competencia ya que hay tiendas de decoracioacuten e iluminacioacuten

Clientes

Conocer la demanda actual de los clientes hacia los cuales va orientado nuestro producto Debido a la necesidad de crear un producto original e innovador que llame la atencioacuten de los clientes y marque la diferencia haciendo uso de los recursos naturales existentes que no son utilizados en nuestro medio pero recalcando que no se afecte al medio ambiente por lo anterior se decidioacute crear laacutemparas de bambuacute combinando lo natural y esteacutetico con un estilo diferente

La mayoriacutea de las personas compran laacutemparas comerciales haciendo un uso esteacutetico de ellas para las laacutemparas se dan lugar para aquellos clientes que quisieran contribuir aunque con el medio ambiente de manera indirecta apoyando la existencia de dichas laacutemparas Frecuentemente solo compran laacutemparas para que les otorgue luz a sus hogares con un toque esteacutetico con nuestras laacutemparas de bambuacute aparte de brindar un toque esteacutetico daraacute calidez a su hogar pagando un precio moderado al adquirirlas

No podraacute tal vez estar al alcance de las personas de bajos recursos pero si de aquellos que tengan la solvencia econoacutemica y la conciencia de querer tener un producto que contribuya al medio natural en no comprar cosas que sean de difiacutecil degradacioacuten como por ejemplo los materiales con lo que usualmente se hacen las laacutemparas

Garantizamos a nuestros clientes una satisfaccioacuten al comprar nuestras laacutemparas hechas de bambuacute 100 natural

Proveedores

Las empresas que nos brindaraacuten un servicio son Comisioacuten Federal de electricidad eleacutectricos Silva pinturas Berel e impermeabilizantes SayerLack necesitamos del servicio y material de dichas empresas para realizar las laacutemparas si en dado caso

Las cantildeas se cortan dependiendo de las medidas que haya pedido el cliente posteriormente se lijan

1

otra empresa que nos venda el material de trabajo a un menor costo tendriacuteamos que cambiar de proveedores sin afectar la calidad del producto

Ventas

Se estima una venta diaria de 4 laacutemparas al mes seriacutean 120 laacutemparas y al antildeo 1440 laacutemparas si se logran dichas ventas se recuperariacutea el dinero invertido en 2 antildeos

El producto se venderaacuten directamente en el local no habraacute vendedores que salgan a las casas a tratar de vender el producto ya que con esto se estariacutea pagando sueldos o comisiones

3 INGENIERIacuteA DEL PROYECTO

Diagrama de procedimiento

Produccioacuten delaacutemparasLNature

Se inspeccionan las cantildeas y se eligen las maacutes gruesas

Se corta la materia prima de los sembradiacuteos

Se transporta al taller para su modificacioacuten

Se realiza la conexioacuten que ira dentro de la laacutempara se corta un circulo de madera se colocaraacute adentro esto sostendraacute los portalaacutemparas daacutendose la espalda uno con otro ya colocados se hace la instalacioacuten con el cable y este saldraacute de un costado de la laacutempara

Se aplica a toda laacutempara un fungisida para su tratamiento contra plagas y humedad

Se le agrega la pija al cable que sale de la laacutempara

Se enroscan los focos en el interior de la laacutempara

12 horas para el secado

Las laacutemparas se pintan o se hace un collage con revistas o perioacutedicos dependiendo del disentildeo que haya pedido el cliente

Se deja secar por una hora

1

Periodo Cantidad de producto Comentario

1 semana 28 laacutemparas Dependeraacute de cuantos pedidos se tengan a la semana

Materiales Cantidad Especificaciones teacutecnicas Cantidad de produccioacuten

Lijas 15piezas Lijar las cantildeas 15 cantildeasFocos 30piezas iluminacioacuten 15 laacutemparasPijas 15piezas Conectar las laacutemparas 15 laacutemparasPortalaacutemparas 30piezas Se conectan los focos 15 laacutemparasPinturas 15piezas Decorar las laacutemparas 15 laacutemparasFungisida 5lt Proteger la cantildea 15 LaacutemparasLaca 5lt Dar un mejor acabado 15 laacutemparasPincel 15piezas Pintar las laacutemparasBrocha 3piezas Aplicacioacuten de la laca

Los gastos de servicios puacuteblicos son los siguientes

-2000$ de luz

-600$ de renta de transporte

-3000$ renta de local

Se inspecciona que los focos esteacuten funcionando y la conexioacuten este en oacuteptimas condiciones

La laacutempara esta lista para su venta

Maquinaria y equipo

Cantidad Especificaciones teacutecnicas

Precio en el Mercado

Lijadoras 1 Lijar las cantildeas 1248$Cortadoras 1 Cortar las cantildeas 955$Taladro 1 Hacer orificios en la

madera555$

Mesa de trabajo 1 Cortar lijar y pintar 500$

1

El taller estaraacute instalado en el mismo local en la parte de atraacutes dividido por una pared todo tiene que estar limpio y en el taller se colocaraacuten las mesas de trabajo del lijado y corte de la cantildea en la primera posicioacuten despueacutes la mesa de instalacioacuten eleacutectrica y en tercer lugar la mesa en donde se pintaraacuten las laacutemparas el equipo estaraacute colocado en gabinetes para mayor seguridad En la parte de enfrente del local estaraacute colocada la oficina en donde se venderaacuten las laacutemparas

Localizacioacuten de la empresa

Estaraacute ubicada en una ciudad industrial pero en la zona centro la cual es comercial es una zona llena de locales comerciales que venden distintos productos y es una zona muy visitada por los habitantes de la ciudad De donde nos traeraacuten la materia prima estaacute a 20 minutos del centro de Minatitlaacuten los servicios puacuteblicos son de calidad hay sentildeal ya que es la zona centro de la ciudad

4 LA ORGANIZACIOacuteN

Los socios que iniciaraacuten la empresa son 5 personas las cuales realizan este proyecto cada uno aportoacute ideas y se organizaraacuten para dedicarse a cada asunto de la empresa tanto compra de materia prima produccioacuten decoracioacuten y ventas Los gastos para llevar a cabo el proyecto y realizar una pequentildea empresa es la compra de materia prima los materiales para realizarlas el equipo necesario para hacerlas y un taller en donde realizarlas

Los gastos que se incurriraacuten para la constitucioacuten de la empresa son

-Se tiene que realizar un pago bimestral de 378$ ya que la empresa es de tipo C

-Acta constitutiva $300

Licencia de uso de suelo

RequisitoOrigina

l

No

CopiasObservaciones

Escritura Puacuteblica del propietario oacute Derecho de Posesiograven o en caso de local comercial Contrato de Arrendamiento

1

Impuesto Predial 2011 Si 1

Credencial de Elector Si 1

Comprobante de Domicilio Si 1

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 2: Taller 2

1

PLAN DE NEGOCIOS

1 ANTECEDENTES

Origen

El bambuacute (Bambusaarundinacea) es una planta (gramiacutenea) con forma de cantildeaExisten cientos de variedades distinguieacutendose entre especies maacutes lentildeosas y maacutes herbaacuteceas Suele crecer formando verdaderos bosques aunque hoy en diacutea se han reducido mucho por la tala del ser humano Podemos encontrarlo de forma silvestre en China los Andes centrales y del norte en zonas del Amazonas en Meacutexico y en algunos otros paiacuteses latinoamericanos

El bambuacute es incipiente como materia prima en algunos paiacuteses empleaacutendose para elaborar infinidad de productos gracias a su alto nivel de durabilidad y porosidad Tiene una gran ventaja porque su cultivo se da en abundancia en distintas partes del mundo en unas maacutes que otras esto se da sustento al aprovechamiento desigual de la materia prima en un determinado lugar y hace que algunos lo perciban como fuentes de ingresos o ganancias otros no Lo anterior es un claro ejemplo de lo que sucede en el sur del estado de Veracruz este a su vez tiene el primer lugar en especies de bambuacute y aun asiacute no se percibe como materia prima poco es el uso que se le da a este especie de arbusto y sin embargo tiene las caracteriacutesticas esenciales para crecer en nuestro estado por ejemplo la temperatura ideal es de entre 32 y 47 grados Celsius su normal crecimiento es de 25 cm al diacutea aproximadamente en su madurez cada brote tiene ya todos los nudos que tendraacute la cantildea madura el bambuacute es resistente y fuerte tiene unas propiedades fiacutesicas y mecaacutenicas similares a las del hierro su produccioacuten es permanente porque no necesita replantarse despueacutes del corte tiene como caracteriacutesticas prevenir y combatir la erosioacuten y tambieacuten mejora el proceso de fijacioacuten de nitroacutegeno en el sueloPor tal motivo se pensoacute en un producto que su principal componente fuese el bambuacute y que a su vez no afectara al medio ambiente con la tala de dicha materia prima por ello una laacutempara hecha a base de bambuacute que fuese ahorradora de luz seraacute el producto que la sociedad ha estado esperando A su vez proteger el ecosistema dejando crecer los troncos que se

1

cortaraacuten ya que de cada bambuacute que se corta brotan 2 o maacutes bambuacutees del mismo estas caracteriacutesticas fueron de motivacioacuten para producir laacutemparas innovadoras El bambuacute se conoce con distintos nombres dependiendo en que zona se encuentre en el sur del estado de Veracruz se le conoce como ldquoCantildea de Otaterdquo

En su estructura interna el principal componente son los focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica en la actualidad es de suma importancia ahorrar energiacutea para que los recibos de luz mensuales no lleguen tal elevados a los hogares lo anterior le da un plus al producto hacieacutendolo ecoloacutegico

Justificacioacuten

El presente proyecto basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por los alumnos del 5 semestre del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten en la localidad de Las Lomas en Minatitlaacuten Ver La plantacioacuten tendraacute por objeto la defensa de la erosioacuten de suelo en esta zona tambieacuten contribuir con la economiacutea de la comunidad rural por otro lado implementarles la cultura de sembrar bambuacute en sus terrenos obtenieacutendolo a largo plazo entre 3 a 5 antildeos alcanzando su madurez

La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantacioacuten Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector del suelo y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto La poblacioacuten beneficiada se ha elegido por su condicioacuten de desempleo o en su defecto las personas que no perciban un sueldo ideal para el sustento de sus familias Estas mismas familias y la poblacioacuten general de la zona rural podraacuten realizar sus casas con la ayuda del Bambuacute y cemento esta combinacioacuten es muy resistente y econoacutemica

El proyecto propone la utilizacioacuten de Bambuacute para la elaboracioacuten de Laacutemparas en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de tecnologiacutea adecuada Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

En otros teacuterminos contribuiraacute al cuidado del planeta ya que su principal componente es el bambuacute y su estructura interna se basa en focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica se aprovecharaacuten los nacimientos del bambuacute en el ejido de ldquoLas Lomasrdquo en Minatitlaacuten Ver

1

No se estaraacute afectando al ecosistema ya que se realizoacute un estudio del crecimiento de la materia prima y las condiciones climaacuteticas ideales Minatitlaacuten Veracruz cuenta con las caracteriacutesticas antes mencionadas para un mejor nacimiento crecimiento y regeneracioacuten

Objetivos

General Crear una laacutempara para comercializarla beneficiando nuestra economiacutea y medio ambiente

Especiacuteficos

-Contribuir al ingreso familiar en zonas locales donde se cultive el bambuacute

-Vender laacutemparas uacutenicas en su geacutenero

-Capacitar a las familias beneficiarias en el uso y transformacioacuten del Bambuacute El uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comerciales

-Realizar inventarios del recurso del bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su produccioacuten

-Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacute El presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de haber conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

2 MERCADEO

1

Precio

1 Laacutempara ruacutestica

Mano de obra incluye carpintero ($35) electricista ($30) y decorador ($20) por pieza

En total cada laacutempara tendriacutea un valor de $240 incluyendo ganancias servicios puacuteblicos y mano de obra

1Laacutempara decorada

Mano de obra incluye carpintero ($35) electricista ($30) y decorador ($60) por pieza en este caso al decorador se le pagariacutea maacutes por cada laacutempara al requerir mayor trabajo

En total cada laacutempara tendriacutea un valor de $300 incluyendo ganancias servicios puacuteblicos y mano de obra

Tanto la laacutempara decorada y la ruacutestica en el precio dado incluye materia prima el equipo a utilizar mano de obra y ganancia En el apartado de finanzas se desglosan todos los gastos materia prima equipo y maquinaria

Plaza

La ciudad en donde se instalaraacute el taller es en el Municipio de Minatitlaacuten Veracruz zona urbana un integrante del proyecto aportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalara el taller el ejido en donde se trabajaraacute la reforestacioacuten de bambuacute y el cortado de la cantildea se ubica en ldquoLas Lomas del jaguumleyrdquo entrando por la colonia el Jaguumley posteriormente se pasa el puente del mismo nombre El recurso del bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Sentildeor Francisco Avendantildeo Velaacutezquez y se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios del ejido El aacuterea se encuentra pasando el Riacuteo Coatzacoalcos y el proyecto promulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la localidad

Si bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Minatitlaacuten el alcance del mismo estaacute previsto para las localidades cercanas a la cuidad por ejemplo A

La ubicacioacuten del taller y local estaraacute ubicado en Joseacute Arenas 23 Col Centro entre Avenida Justo Sierra y Av Lerdo no seraacute un local rentado ya que es casa

1

particular de uno de los compantildeeros de proyecto como producto principal se pretende vender las laacutemparas a nivel local por el momento y posteriormente trascender a nivel regional dependiendo del auge de producto y los canales de distribucioacuten

Las siguientes imaacutegenes muestran en donde estaacute ubicado el terreno en donde se obtendriacutea la materia prima

1

Producto

Las laacutemparas hechas de Bambuacute ldquoLNaturerdquo otorgan grandes beneficios como ejemplo el ahorro de energiacutea eleacutectrica gracias a sus focos ahorradores de luz los antes mencionados existen en diferentes presentaciones luz de diacutea luz caacutelida cada uno seraacute colocado dependiendo de la ambientacioacuten que le quieras dar a tu hogar por otro lado su materia prima natural y no contaminante es completamente innovador ya que no existen otra en su geacutenero sobre todo que aprovechamos el recurso natural de la regioacuten sin afectar a la naturaleza ya que reforestaraacuten los terrenos en donde se corte la materia prima y se reimplantaraacuten bambuacutees para obtener la materia prima a largo plazo con lo anterior se lograraacute un balance entre el aprovechamiento y reforestacioacuten de la materia prima

Por otro lado los disentildeos innovadores que se le recomendaraacuten el cliente o en su defecto el comprador elige el disentildeo que quiera plasmar en cada una de las laacutemparas asiacute como escoger las longitudes de su producto El costo variacutea dependiendo del disentildeo longitud y tipo de foco Estos son los beneficios de la laacutempara

Portable iquestAlguna vez has pensado en la cantidad de tiempo y trabajo que se necesitariacutea para mover el tubo de luz o laacutempara de arantildea de la persona de un lugar a sus otros Bueno es absolutamente no es soacutelo va a ser un trabajo faacutecil Ahiacute es donde este tipo de laacutempara obtiene una ventaja sobre sus homoacutelogos de otra iluminacioacuten Es posible cambiar el lugar de esta laacutempara como y cuando se desee carente de esfuerzo demasiado mucho Esto le permite cambiar los efectos de iluminacioacuten en el espacio de cada diacutea y hacer que se vea diversa

Versatilidad Esta laacutempara estaacute disponible en una cantidad de formas y tamantildeos Es posible comprar la variedad de la laacutempara que combina muy bien con los interiores de su casa respectiva Usted seraacute capaz de variar tambieacuten los colores de las luces de la sala sobre la base de la ocasioacuten con facilidad

1

La laacutempara es de uso faacutecil solo se conecta a la corriente eleacutectrica y se deberaacute de desconectar cuando esta no se use para ahorrar energiacutea eleacutectrica El tiempo de duracioacuten de la laacutempara es dependiendo de cuanto a use por ejemplo los focos pueden llegar a fundirse esta seriacutea la uacutenica desventaja del producto solo se tendriacutea que reemplazar los focos fundidos por los nuevos y es tambieacuten faacutecil funciona como cuando cambias un foco de una casa

LNature va dirigido a todo tipo de familias pero cuando las laacutemparas se realizan con grandes detalles o tamantildeos va dirigida a las familias de clase media-alta las cuales puedan pagar el precio sin afectar su economiacutea se empezaraacute con la distribucioacuten local por el momento para trascender a nivel regional y si es posible a nivel estatal o nacional y llegar a ser un producto demandante

Materia Prima

Material clave

1

Promocioacuten

Para dar a conocer el producto ldquoLNaturerdquo seraacute necesario repartir folletos y volantes para que las personas conozcan la importancia del bambuacute y sus caracteriacutesticas ya que pocas personas saben de dicha materia prima se plasmaraacuten algunas fotografiacuteas de las laacutemparas ya realizadas y de los posibles disentildeos que se pueden hacer en ellas se pensoacute hacer una cuenta en las redes sociales porque asiacute es maacutes faacutecil que se deacute a conocer el producto porque estos lugares son muy visitados por personas de todo tipo Tambieacuten por apertura se daraacute un descuento del 15 sobre la compra ya que asiacute hay maacutes posibilidades de tener maacutes ventas Tambieacuten cabe la opcioacuten de en la compra de la segunda laacutempara lleacutevate la 3 con 15 de descuento en la compra de la 4 laacutempara el disentildeo es gratis

Competencia

La competencia a nivel local es miacutenima nuestra competencia indirecta serian tiendas departamentales o negocios en donde vendan material para construccioacuten de casas por ejemplo Soriana Chedraui Aurrera Matusa por mencionar algunas Competidores directos no los hay ya que LNature es uacutenica en su geacutenero Algunas

1

desventajas que se tienen al ser un producto nuevo e innovador es la reputacioacuten que no tenemos auacuten a comparacioacuten de otras laacutemparas hechas con plaacutestico vidrio aluminio etc Los centros comerciales como ejemplo Plaza Forum Plaza Patio en Coatzacoalcos tambieacuten seria competencia ya que hay tiendas de decoracioacuten e iluminacioacuten

Clientes

Conocer la demanda actual de los clientes hacia los cuales va orientado nuestro producto Debido a la necesidad de crear un producto original e innovador que llame la atencioacuten de los clientes y marque la diferencia haciendo uso de los recursos naturales existentes que no son utilizados en nuestro medio pero recalcando que no se afecte al medio ambiente por lo anterior se decidioacute crear laacutemparas de bambuacute combinando lo natural y esteacutetico con un estilo diferente

La mayoriacutea de las personas compran laacutemparas comerciales haciendo un uso esteacutetico de ellas para las laacutemparas se dan lugar para aquellos clientes que quisieran contribuir aunque con el medio ambiente de manera indirecta apoyando la existencia de dichas laacutemparas Frecuentemente solo compran laacutemparas para que les otorgue luz a sus hogares con un toque esteacutetico con nuestras laacutemparas de bambuacute aparte de brindar un toque esteacutetico daraacute calidez a su hogar pagando un precio moderado al adquirirlas

No podraacute tal vez estar al alcance de las personas de bajos recursos pero si de aquellos que tengan la solvencia econoacutemica y la conciencia de querer tener un producto que contribuya al medio natural en no comprar cosas que sean de difiacutecil degradacioacuten como por ejemplo los materiales con lo que usualmente se hacen las laacutemparas

Garantizamos a nuestros clientes una satisfaccioacuten al comprar nuestras laacutemparas hechas de bambuacute 100 natural

Proveedores

Las empresas que nos brindaraacuten un servicio son Comisioacuten Federal de electricidad eleacutectricos Silva pinturas Berel e impermeabilizantes SayerLack necesitamos del servicio y material de dichas empresas para realizar las laacutemparas si en dado caso

Las cantildeas se cortan dependiendo de las medidas que haya pedido el cliente posteriormente se lijan

1

otra empresa que nos venda el material de trabajo a un menor costo tendriacuteamos que cambiar de proveedores sin afectar la calidad del producto

Ventas

Se estima una venta diaria de 4 laacutemparas al mes seriacutean 120 laacutemparas y al antildeo 1440 laacutemparas si se logran dichas ventas se recuperariacutea el dinero invertido en 2 antildeos

El producto se venderaacuten directamente en el local no habraacute vendedores que salgan a las casas a tratar de vender el producto ya que con esto se estariacutea pagando sueldos o comisiones

3 INGENIERIacuteA DEL PROYECTO

Diagrama de procedimiento

Produccioacuten delaacutemparasLNature

Se inspeccionan las cantildeas y se eligen las maacutes gruesas

Se corta la materia prima de los sembradiacuteos

Se transporta al taller para su modificacioacuten

Se realiza la conexioacuten que ira dentro de la laacutempara se corta un circulo de madera se colocaraacute adentro esto sostendraacute los portalaacutemparas daacutendose la espalda uno con otro ya colocados se hace la instalacioacuten con el cable y este saldraacute de un costado de la laacutempara

Se aplica a toda laacutempara un fungisida para su tratamiento contra plagas y humedad

Se le agrega la pija al cable que sale de la laacutempara

Se enroscan los focos en el interior de la laacutempara

12 horas para el secado

Las laacutemparas se pintan o se hace un collage con revistas o perioacutedicos dependiendo del disentildeo que haya pedido el cliente

Se deja secar por una hora

1

Periodo Cantidad de producto Comentario

1 semana 28 laacutemparas Dependeraacute de cuantos pedidos se tengan a la semana

Materiales Cantidad Especificaciones teacutecnicas Cantidad de produccioacuten

Lijas 15piezas Lijar las cantildeas 15 cantildeasFocos 30piezas iluminacioacuten 15 laacutemparasPijas 15piezas Conectar las laacutemparas 15 laacutemparasPortalaacutemparas 30piezas Se conectan los focos 15 laacutemparasPinturas 15piezas Decorar las laacutemparas 15 laacutemparasFungisida 5lt Proteger la cantildea 15 LaacutemparasLaca 5lt Dar un mejor acabado 15 laacutemparasPincel 15piezas Pintar las laacutemparasBrocha 3piezas Aplicacioacuten de la laca

Los gastos de servicios puacuteblicos son los siguientes

-2000$ de luz

-600$ de renta de transporte

-3000$ renta de local

Se inspecciona que los focos esteacuten funcionando y la conexioacuten este en oacuteptimas condiciones

La laacutempara esta lista para su venta

Maquinaria y equipo

Cantidad Especificaciones teacutecnicas

Precio en el Mercado

Lijadoras 1 Lijar las cantildeas 1248$Cortadoras 1 Cortar las cantildeas 955$Taladro 1 Hacer orificios en la

madera555$

Mesa de trabajo 1 Cortar lijar y pintar 500$

1

El taller estaraacute instalado en el mismo local en la parte de atraacutes dividido por una pared todo tiene que estar limpio y en el taller se colocaraacuten las mesas de trabajo del lijado y corte de la cantildea en la primera posicioacuten despueacutes la mesa de instalacioacuten eleacutectrica y en tercer lugar la mesa en donde se pintaraacuten las laacutemparas el equipo estaraacute colocado en gabinetes para mayor seguridad En la parte de enfrente del local estaraacute colocada la oficina en donde se venderaacuten las laacutemparas

Localizacioacuten de la empresa

Estaraacute ubicada en una ciudad industrial pero en la zona centro la cual es comercial es una zona llena de locales comerciales que venden distintos productos y es una zona muy visitada por los habitantes de la ciudad De donde nos traeraacuten la materia prima estaacute a 20 minutos del centro de Minatitlaacuten los servicios puacuteblicos son de calidad hay sentildeal ya que es la zona centro de la ciudad

4 LA ORGANIZACIOacuteN

Los socios que iniciaraacuten la empresa son 5 personas las cuales realizan este proyecto cada uno aportoacute ideas y se organizaraacuten para dedicarse a cada asunto de la empresa tanto compra de materia prima produccioacuten decoracioacuten y ventas Los gastos para llevar a cabo el proyecto y realizar una pequentildea empresa es la compra de materia prima los materiales para realizarlas el equipo necesario para hacerlas y un taller en donde realizarlas

Los gastos que se incurriraacuten para la constitucioacuten de la empresa son

-Se tiene que realizar un pago bimestral de 378$ ya que la empresa es de tipo C

-Acta constitutiva $300

Licencia de uso de suelo

RequisitoOrigina

l

No

CopiasObservaciones

Escritura Puacuteblica del propietario oacute Derecho de Posesiograven o en caso de local comercial Contrato de Arrendamiento

1

Impuesto Predial 2011 Si 1

Credencial de Elector Si 1

Comprobante de Domicilio Si 1

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 3: Taller 2

1

cortaraacuten ya que de cada bambuacute que se corta brotan 2 o maacutes bambuacutees del mismo estas caracteriacutesticas fueron de motivacioacuten para producir laacutemparas innovadoras El bambuacute se conoce con distintos nombres dependiendo en que zona se encuentre en el sur del estado de Veracruz se le conoce como ldquoCantildea de Otaterdquo

En su estructura interna el principal componente son los focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica en la actualidad es de suma importancia ahorrar energiacutea para que los recibos de luz mensuales no lleguen tal elevados a los hogares lo anterior le da un plus al producto hacieacutendolo ecoloacutegico

Justificacioacuten

El presente proyecto basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por los alumnos del 5 semestre del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten en la localidad de Las Lomas en Minatitlaacuten Ver La plantacioacuten tendraacute por objeto la defensa de la erosioacuten de suelo en esta zona tambieacuten contribuir con la economiacutea de la comunidad rural por otro lado implementarles la cultura de sembrar bambuacute en sus terrenos obtenieacutendolo a largo plazo entre 3 a 5 antildeos alcanzando su madurez

La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantacioacuten Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector del suelo y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto La poblacioacuten beneficiada se ha elegido por su condicioacuten de desempleo o en su defecto las personas que no perciban un sueldo ideal para el sustento de sus familias Estas mismas familias y la poblacioacuten general de la zona rural podraacuten realizar sus casas con la ayuda del Bambuacute y cemento esta combinacioacuten es muy resistente y econoacutemica

El proyecto propone la utilizacioacuten de Bambuacute para la elaboracioacuten de Laacutemparas en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de tecnologiacutea adecuada Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

En otros teacuterminos contribuiraacute al cuidado del planeta ya que su principal componente es el bambuacute y su estructura interna se basa en focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica se aprovecharaacuten los nacimientos del bambuacute en el ejido de ldquoLas Lomasrdquo en Minatitlaacuten Ver

1

No se estaraacute afectando al ecosistema ya que se realizoacute un estudio del crecimiento de la materia prima y las condiciones climaacuteticas ideales Minatitlaacuten Veracruz cuenta con las caracteriacutesticas antes mencionadas para un mejor nacimiento crecimiento y regeneracioacuten

Objetivos

General Crear una laacutempara para comercializarla beneficiando nuestra economiacutea y medio ambiente

Especiacuteficos

-Contribuir al ingreso familiar en zonas locales donde se cultive el bambuacute

-Vender laacutemparas uacutenicas en su geacutenero

-Capacitar a las familias beneficiarias en el uso y transformacioacuten del Bambuacute El uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comerciales

-Realizar inventarios del recurso del bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su produccioacuten

-Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacute El presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de haber conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

2 MERCADEO

1

Precio

1 Laacutempara ruacutestica

Mano de obra incluye carpintero ($35) electricista ($30) y decorador ($20) por pieza

En total cada laacutempara tendriacutea un valor de $240 incluyendo ganancias servicios puacuteblicos y mano de obra

1Laacutempara decorada

Mano de obra incluye carpintero ($35) electricista ($30) y decorador ($60) por pieza en este caso al decorador se le pagariacutea maacutes por cada laacutempara al requerir mayor trabajo

En total cada laacutempara tendriacutea un valor de $300 incluyendo ganancias servicios puacuteblicos y mano de obra

Tanto la laacutempara decorada y la ruacutestica en el precio dado incluye materia prima el equipo a utilizar mano de obra y ganancia En el apartado de finanzas se desglosan todos los gastos materia prima equipo y maquinaria

Plaza

La ciudad en donde se instalaraacute el taller es en el Municipio de Minatitlaacuten Veracruz zona urbana un integrante del proyecto aportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalara el taller el ejido en donde se trabajaraacute la reforestacioacuten de bambuacute y el cortado de la cantildea se ubica en ldquoLas Lomas del jaguumleyrdquo entrando por la colonia el Jaguumley posteriormente se pasa el puente del mismo nombre El recurso del bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Sentildeor Francisco Avendantildeo Velaacutezquez y se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios del ejido El aacuterea se encuentra pasando el Riacuteo Coatzacoalcos y el proyecto promulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la localidad

Si bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Minatitlaacuten el alcance del mismo estaacute previsto para las localidades cercanas a la cuidad por ejemplo A

La ubicacioacuten del taller y local estaraacute ubicado en Joseacute Arenas 23 Col Centro entre Avenida Justo Sierra y Av Lerdo no seraacute un local rentado ya que es casa

1

particular de uno de los compantildeeros de proyecto como producto principal se pretende vender las laacutemparas a nivel local por el momento y posteriormente trascender a nivel regional dependiendo del auge de producto y los canales de distribucioacuten

Las siguientes imaacutegenes muestran en donde estaacute ubicado el terreno en donde se obtendriacutea la materia prima

1

Producto

Las laacutemparas hechas de Bambuacute ldquoLNaturerdquo otorgan grandes beneficios como ejemplo el ahorro de energiacutea eleacutectrica gracias a sus focos ahorradores de luz los antes mencionados existen en diferentes presentaciones luz de diacutea luz caacutelida cada uno seraacute colocado dependiendo de la ambientacioacuten que le quieras dar a tu hogar por otro lado su materia prima natural y no contaminante es completamente innovador ya que no existen otra en su geacutenero sobre todo que aprovechamos el recurso natural de la regioacuten sin afectar a la naturaleza ya que reforestaraacuten los terrenos en donde se corte la materia prima y se reimplantaraacuten bambuacutees para obtener la materia prima a largo plazo con lo anterior se lograraacute un balance entre el aprovechamiento y reforestacioacuten de la materia prima

Por otro lado los disentildeos innovadores que se le recomendaraacuten el cliente o en su defecto el comprador elige el disentildeo que quiera plasmar en cada una de las laacutemparas asiacute como escoger las longitudes de su producto El costo variacutea dependiendo del disentildeo longitud y tipo de foco Estos son los beneficios de la laacutempara

Portable iquestAlguna vez has pensado en la cantidad de tiempo y trabajo que se necesitariacutea para mover el tubo de luz o laacutempara de arantildea de la persona de un lugar a sus otros Bueno es absolutamente no es soacutelo va a ser un trabajo faacutecil Ahiacute es donde este tipo de laacutempara obtiene una ventaja sobre sus homoacutelogos de otra iluminacioacuten Es posible cambiar el lugar de esta laacutempara como y cuando se desee carente de esfuerzo demasiado mucho Esto le permite cambiar los efectos de iluminacioacuten en el espacio de cada diacutea y hacer que se vea diversa

Versatilidad Esta laacutempara estaacute disponible en una cantidad de formas y tamantildeos Es posible comprar la variedad de la laacutempara que combina muy bien con los interiores de su casa respectiva Usted seraacute capaz de variar tambieacuten los colores de las luces de la sala sobre la base de la ocasioacuten con facilidad

1

La laacutempara es de uso faacutecil solo se conecta a la corriente eleacutectrica y se deberaacute de desconectar cuando esta no se use para ahorrar energiacutea eleacutectrica El tiempo de duracioacuten de la laacutempara es dependiendo de cuanto a use por ejemplo los focos pueden llegar a fundirse esta seriacutea la uacutenica desventaja del producto solo se tendriacutea que reemplazar los focos fundidos por los nuevos y es tambieacuten faacutecil funciona como cuando cambias un foco de una casa

LNature va dirigido a todo tipo de familias pero cuando las laacutemparas se realizan con grandes detalles o tamantildeos va dirigida a las familias de clase media-alta las cuales puedan pagar el precio sin afectar su economiacutea se empezaraacute con la distribucioacuten local por el momento para trascender a nivel regional y si es posible a nivel estatal o nacional y llegar a ser un producto demandante

Materia Prima

Material clave

1

Promocioacuten

Para dar a conocer el producto ldquoLNaturerdquo seraacute necesario repartir folletos y volantes para que las personas conozcan la importancia del bambuacute y sus caracteriacutesticas ya que pocas personas saben de dicha materia prima se plasmaraacuten algunas fotografiacuteas de las laacutemparas ya realizadas y de los posibles disentildeos que se pueden hacer en ellas se pensoacute hacer una cuenta en las redes sociales porque asiacute es maacutes faacutecil que se deacute a conocer el producto porque estos lugares son muy visitados por personas de todo tipo Tambieacuten por apertura se daraacute un descuento del 15 sobre la compra ya que asiacute hay maacutes posibilidades de tener maacutes ventas Tambieacuten cabe la opcioacuten de en la compra de la segunda laacutempara lleacutevate la 3 con 15 de descuento en la compra de la 4 laacutempara el disentildeo es gratis

Competencia

La competencia a nivel local es miacutenima nuestra competencia indirecta serian tiendas departamentales o negocios en donde vendan material para construccioacuten de casas por ejemplo Soriana Chedraui Aurrera Matusa por mencionar algunas Competidores directos no los hay ya que LNature es uacutenica en su geacutenero Algunas

1

desventajas que se tienen al ser un producto nuevo e innovador es la reputacioacuten que no tenemos auacuten a comparacioacuten de otras laacutemparas hechas con plaacutestico vidrio aluminio etc Los centros comerciales como ejemplo Plaza Forum Plaza Patio en Coatzacoalcos tambieacuten seria competencia ya que hay tiendas de decoracioacuten e iluminacioacuten

Clientes

Conocer la demanda actual de los clientes hacia los cuales va orientado nuestro producto Debido a la necesidad de crear un producto original e innovador que llame la atencioacuten de los clientes y marque la diferencia haciendo uso de los recursos naturales existentes que no son utilizados en nuestro medio pero recalcando que no se afecte al medio ambiente por lo anterior se decidioacute crear laacutemparas de bambuacute combinando lo natural y esteacutetico con un estilo diferente

La mayoriacutea de las personas compran laacutemparas comerciales haciendo un uso esteacutetico de ellas para las laacutemparas se dan lugar para aquellos clientes que quisieran contribuir aunque con el medio ambiente de manera indirecta apoyando la existencia de dichas laacutemparas Frecuentemente solo compran laacutemparas para que les otorgue luz a sus hogares con un toque esteacutetico con nuestras laacutemparas de bambuacute aparte de brindar un toque esteacutetico daraacute calidez a su hogar pagando un precio moderado al adquirirlas

No podraacute tal vez estar al alcance de las personas de bajos recursos pero si de aquellos que tengan la solvencia econoacutemica y la conciencia de querer tener un producto que contribuya al medio natural en no comprar cosas que sean de difiacutecil degradacioacuten como por ejemplo los materiales con lo que usualmente se hacen las laacutemparas

Garantizamos a nuestros clientes una satisfaccioacuten al comprar nuestras laacutemparas hechas de bambuacute 100 natural

Proveedores

Las empresas que nos brindaraacuten un servicio son Comisioacuten Federal de electricidad eleacutectricos Silva pinturas Berel e impermeabilizantes SayerLack necesitamos del servicio y material de dichas empresas para realizar las laacutemparas si en dado caso

Las cantildeas se cortan dependiendo de las medidas que haya pedido el cliente posteriormente se lijan

1

otra empresa que nos venda el material de trabajo a un menor costo tendriacuteamos que cambiar de proveedores sin afectar la calidad del producto

Ventas

Se estima una venta diaria de 4 laacutemparas al mes seriacutean 120 laacutemparas y al antildeo 1440 laacutemparas si se logran dichas ventas se recuperariacutea el dinero invertido en 2 antildeos

El producto se venderaacuten directamente en el local no habraacute vendedores que salgan a las casas a tratar de vender el producto ya que con esto se estariacutea pagando sueldos o comisiones

3 INGENIERIacuteA DEL PROYECTO

Diagrama de procedimiento

Produccioacuten delaacutemparasLNature

Se inspeccionan las cantildeas y se eligen las maacutes gruesas

Se corta la materia prima de los sembradiacuteos

Se transporta al taller para su modificacioacuten

Se realiza la conexioacuten que ira dentro de la laacutempara se corta un circulo de madera se colocaraacute adentro esto sostendraacute los portalaacutemparas daacutendose la espalda uno con otro ya colocados se hace la instalacioacuten con el cable y este saldraacute de un costado de la laacutempara

Se aplica a toda laacutempara un fungisida para su tratamiento contra plagas y humedad

Se le agrega la pija al cable que sale de la laacutempara

Se enroscan los focos en el interior de la laacutempara

12 horas para el secado

Las laacutemparas se pintan o se hace un collage con revistas o perioacutedicos dependiendo del disentildeo que haya pedido el cliente

Se deja secar por una hora

1

Periodo Cantidad de producto Comentario

1 semana 28 laacutemparas Dependeraacute de cuantos pedidos se tengan a la semana

Materiales Cantidad Especificaciones teacutecnicas Cantidad de produccioacuten

Lijas 15piezas Lijar las cantildeas 15 cantildeasFocos 30piezas iluminacioacuten 15 laacutemparasPijas 15piezas Conectar las laacutemparas 15 laacutemparasPortalaacutemparas 30piezas Se conectan los focos 15 laacutemparasPinturas 15piezas Decorar las laacutemparas 15 laacutemparasFungisida 5lt Proteger la cantildea 15 LaacutemparasLaca 5lt Dar un mejor acabado 15 laacutemparasPincel 15piezas Pintar las laacutemparasBrocha 3piezas Aplicacioacuten de la laca

Los gastos de servicios puacuteblicos son los siguientes

-2000$ de luz

-600$ de renta de transporte

-3000$ renta de local

Se inspecciona que los focos esteacuten funcionando y la conexioacuten este en oacuteptimas condiciones

La laacutempara esta lista para su venta

Maquinaria y equipo

Cantidad Especificaciones teacutecnicas

Precio en el Mercado

Lijadoras 1 Lijar las cantildeas 1248$Cortadoras 1 Cortar las cantildeas 955$Taladro 1 Hacer orificios en la

madera555$

Mesa de trabajo 1 Cortar lijar y pintar 500$

1

El taller estaraacute instalado en el mismo local en la parte de atraacutes dividido por una pared todo tiene que estar limpio y en el taller se colocaraacuten las mesas de trabajo del lijado y corte de la cantildea en la primera posicioacuten despueacutes la mesa de instalacioacuten eleacutectrica y en tercer lugar la mesa en donde se pintaraacuten las laacutemparas el equipo estaraacute colocado en gabinetes para mayor seguridad En la parte de enfrente del local estaraacute colocada la oficina en donde se venderaacuten las laacutemparas

Localizacioacuten de la empresa

Estaraacute ubicada en una ciudad industrial pero en la zona centro la cual es comercial es una zona llena de locales comerciales que venden distintos productos y es una zona muy visitada por los habitantes de la ciudad De donde nos traeraacuten la materia prima estaacute a 20 minutos del centro de Minatitlaacuten los servicios puacuteblicos son de calidad hay sentildeal ya que es la zona centro de la ciudad

4 LA ORGANIZACIOacuteN

Los socios que iniciaraacuten la empresa son 5 personas las cuales realizan este proyecto cada uno aportoacute ideas y se organizaraacuten para dedicarse a cada asunto de la empresa tanto compra de materia prima produccioacuten decoracioacuten y ventas Los gastos para llevar a cabo el proyecto y realizar una pequentildea empresa es la compra de materia prima los materiales para realizarlas el equipo necesario para hacerlas y un taller en donde realizarlas

Los gastos que se incurriraacuten para la constitucioacuten de la empresa son

-Se tiene que realizar un pago bimestral de 378$ ya que la empresa es de tipo C

-Acta constitutiva $300

Licencia de uso de suelo

RequisitoOrigina

l

No

CopiasObservaciones

Escritura Puacuteblica del propietario oacute Derecho de Posesiograven o en caso de local comercial Contrato de Arrendamiento

1

Impuesto Predial 2011 Si 1

Credencial de Elector Si 1

Comprobante de Domicilio Si 1

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 4: Taller 2

1

No se estaraacute afectando al ecosistema ya que se realizoacute un estudio del crecimiento de la materia prima y las condiciones climaacuteticas ideales Minatitlaacuten Veracruz cuenta con las caracteriacutesticas antes mencionadas para un mejor nacimiento crecimiento y regeneracioacuten

Objetivos

General Crear una laacutempara para comercializarla beneficiando nuestra economiacutea y medio ambiente

Especiacuteficos

-Contribuir al ingreso familiar en zonas locales donde se cultive el bambuacute

-Vender laacutemparas uacutenicas en su geacutenero

-Capacitar a las familias beneficiarias en el uso y transformacioacuten del Bambuacute El uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comerciales

-Realizar inventarios del recurso del bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su produccioacuten

-Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacute El presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de haber conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

2 MERCADEO

1

Precio

1 Laacutempara ruacutestica

Mano de obra incluye carpintero ($35) electricista ($30) y decorador ($20) por pieza

En total cada laacutempara tendriacutea un valor de $240 incluyendo ganancias servicios puacuteblicos y mano de obra

1Laacutempara decorada

Mano de obra incluye carpintero ($35) electricista ($30) y decorador ($60) por pieza en este caso al decorador se le pagariacutea maacutes por cada laacutempara al requerir mayor trabajo

En total cada laacutempara tendriacutea un valor de $300 incluyendo ganancias servicios puacuteblicos y mano de obra

Tanto la laacutempara decorada y la ruacutestica en el precio dado incluye materia prima el equipo a utilizar mano de obra y ganancia En el apartado de finanzas se desglosan todos los gastos materia prima equipo y maquinaria

Plaza

La ciudad en donde se instalaraacute el taller es en el Municipio de Minatitlaacuten Veracruz zona urbana un integrante del proyecto aportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalara el taller el ejido en donde se trabajaraacute la reforestacioacuten de bambuacute y el cortado de la cantildea se ubica en ldquoLas Lomas del jaguumleyrdquo entrando por la colonia el Jaguumley posteriormente se pasa el puente del mismo nombre El recurso del bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Sentildeor Francisco Avendantildeo Velaacutezquez y se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios del ejido El aacuterea se encuentra pasando el Riacuteo Coatzacoalcos y el proyecto promulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la localidad

Si bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Minatitlaacuten el alcance del mismo estaacute previsto para las localidades cercanas a la cuidad por ejemplo A

La ubicacioacuten del taller y local estaraacute ubicado en Joseacute Arenas 23 Col Centro entre Avenida Justo Sierra y Av Lerdo no seraacute un local rentado ya que es casa

1

particular de uno de los compantildeeros de proyecto como producto principal se pretende vender las laacutemparas a nivel local por el momento y posteriormente trascender a nivel regional dependiendo del auge de producto y los canales de distribucioacuten

Las siguientes imaacutegenes muestran en donde estaacute ubicado el terreno en donde se obtendriacutea la materia prima

1

Producto

Las laacutemparas hechas de Bambuacute ldquoLNaturerdquo otorgan grandes beneficios como ejemplo el ahorro de energiacutea eleacutectrica gracias a sus focos ahorradores de luz los antes mencionados existen en diferentes presentaciones luz de diacutea luz caacutelida cada uno seraacute colocado dependiendo de la ambientacioacuten que le quieras dar a tu hogar por otro lado su materia prima natural y no contaminante es completamente innovador ya que no existen otra en su geacutenero sobre todo que aprovechamos el recurso natural de la regioacuten sin afectar a la naturaleza ya que reforestaraacuten los terrenos en donde se corte la materia prima y se reimplantaraacuten bambuacutees para obtener la materia prima a largo plazo con lo anterior se lograraacute un balance entre el aprovechamiento y reforestacioacuten de la materia prima

Por otro lado los disentildeos innovadores que se le recomendaraacuten el cliente o en su defecto el comprador elige el disentildeo que quiera plasmar en cada una de las laacutemparas asiacute como escoger las longitudes de su producto El costo variacutea dependiendo del disentildeo longitud y tipo de foco Estos son los beneficios de la laacutempara

Portable iquestAlguna vez has pensado en la cantidad de tiempo y trabajo que se necesitariacutea para mover el tubo de luz o laacutempara de arantildea de la persona de un lugar a sus otros Bueno es absolutamente no es soacutelo va a ser un trabajo faacutecil Ahiacute es donde este tipo de laacutempara obtiene una ventaja sobre sus homoacutelogos de otra iluminacioacuten Es posible cambiar el lugar de esta laacutempara como y cuando se desee carente de esfuerzo demasiado mucho Esto le permite cambiar los efectos de iluminacioacuten en el espacio de cada diacutea y hacer que se vea diversa

Versatilidad Esta laacutempara estaacute disponible en una cantidad de formas y tamantildeos Es posible comprar la variedad de la laacutempara que combina muy bien con los interiores de su casa respectiva Usted seraacute capaz de variar tambieacuten los colores de las luces de la sala sobre la base de la ocasioacuten con facilidad

1

La laacutempara es de uso faacutecil solo se conecta a la corriente eleacutectrica y se deberaacute de desconectar cuando esta no se use para ahorrar energiacutea eleacutectrica El tiempo de duracioacuten de la laacutempara es dependiendo de cuanto a use por ejemplo los focos pueden llegar a fundirse esta seriacutea la uacutenica desventaja del producto solo se tendriacutea que reemplazar los focos fundidos por los nuevos y es tambieacuten faacutecil funciona como cuando cambias un foco de una casa

LNature va dirigido a todo tipo de familias pero cuando las laacutemparas se realizan con grandes detalles o tamantildeos va dirigida a las familias de clase media-alta las cuales puedan pagar el precio sin afectar su economiacutea se empezaraacute con la distribucioacuten local por el momento para trascender a nivel regional y si es posible a nivel estatal o nacional y llegar a ser un producto demandante

Materia Prima

Material clave

1

Promocioacuten

Para dar a conocer el producto ldquoLNaturerdquo seraacute necesario repartir folletos y volantes para que las personas conozcan la importancia del bambuacute y sus caracteriacutesticas ya que pocas personas saben de dicha materia prima se plasmaraacuten algunas fotografiacuteas de las laacutemparas ya realizadas y de los posibles disentildeos que se pueden hacer en ellas se pensoacute hacer una cuenta en las redes sociales porque asiacute es maacutes faacutecil que se deacute a conocer el producto porque estos lugares son muy visitados por personas de todo tipo Tambieacuten por apertura se daraacute un descuento del 15 sobre la compra ya que asiacute hay maacutes posibilidades de tener maacutes ventas Tambieacuten cabe la opcioacuten de en la compra de la segunda laacutempara lleacutevate la 3 con 15 de descuento en la compra de la 4 laacutempara el disentildeo es gratis

Competencia

La competencia a nivel local es miacutenima nuestra competencia indirecta serian tiendas departamentales o negocios en donde vendan material para construccioacuten de casas por ejemplo Soriana Chedraui Aurrera Matusa por mencionar algunas Competidores directos no los hay ya que LNature es uacutenica en su geacutenero Algunas

1

desventajas que se tienen al ser un producto nuevo e innovador es la reputacioacuten que no tenemos auacuten a comparacioacuten de otras laacutemparas hechas con plaacutestico vidrio aluminio etc Los centros comerciales como ejemplo Plaza Forum Plaza Patio en Coatzacoalcos tambieacuten seria competencia ya que hay tiendas de decoracioacuten e iluminacioacuten

Clientes

Conocer la demanda actual de los clientes hacia los cuales va orientado nuestro producto Debido a la necesidad de crear un producto original e innovador que llame la atencioacuten de los clientes y marque la diferencia haciendo uso de los recursos naturales existentes que no son utilizados en nuestro medio pero recalcando que no se afecte al medio ambiente por lo anterior se decidioacute crear laacutemparas de bambuacute combinando lo natural y esteacutetico con un estilo diferente

La mayoriacutea de las personas compran laacutemparas comerciales haciendo un uso esteacutetico de ellas para las laacutemparas se dan lugar para aquellos clientes que quisieran contribuir aunque con el medio ambiente de manera indirecta apoyando la existencia de dichas laacutemparas Frecuentemente solo compran laacutemparas para que les otorgue luz a sus hogares con un toque esteacutetico con nuestras laacutemparas de bambuacute aparte de brindar un toque esteacutetico daraacute calidez a su hogar pagando un precio moderado al adquirirlas

No podraacute tal vez estar al alcance de las personas de bajos recursos pero si de aquellos que tengan la solvencia econoacutemica y la conciencia de querer tener un producto que contribuya al medio natural en no comprar cosas que sean de difiacutecil degradacioacuten como por ejemplo los materiales con lo que usualmente se hacen las laacutemparas

Garantizamos a nuestros clientes una satisfaccioacuten al comprar nuestras laacutemparas hechas de bambuacute 100 natural

Proveedores

Las empresas que nos brindaraacuten un servicio son Comisioacuten Federal de electricidad eleacutectricos Silva pinturas Berel e impermeabilizantes SayerLack necesitamos del servicio y material de dichas empresas para realizar las laacutemparas si en dado caso

Las cantildeas se cortan dependiendo de las medidas que haya pedido el cliente posteriormente se lijan

1

otra empresa que nos venda el material de trabajo a un menor costo tendriacuteamos que cambiar de proveedores sin afectar la calidad del producto

Ventas

Se estima una venta diaria de 4 laacutemparas al mes seriacutean 120 laacutemparas y al antildeo 1440 laacutemparas si se logran dichas ventas se recuperariacutea el dinero invertido en 2 antildeos

El producto se venderaacuten directamente en el local no habraacute vendedores que salgan a las casas a tratar de vender el producto ya que con esto se estariacutea pagando sueldos o comisiones

3 INGENIERIacuteA DEL PROYECTO

Diagrama de procedimiento

Produccioacuten delaacutemparasLNature

Se inspeccionan las cantildeas y se eligen las maacutes gruesas

Se corta la materia prima de los sembradiacuteos

Se transporta al taller para su modificacioacuten

Se realiza la conexioacuten que ira dentro de la laacutempara se corta un circulo de madera se colocaraacute adentro esto sostendraacute los portalaacutemparas daacutendose la espalda uno con otro ya colocados se hace la instalacioacuten con el cable y este saldraacute de un costado de la laacutempara

Se aplica a toda laacutempara un fungisida para su tratamiento contra plagas y humedad

Se le agrega la pija al cable que sale de la laacutempara

Se enroscan los focos en el interior de la laacutempara

12 horas para el secado

Las laacutemparas se pintan o se hace un collage con revistas o perioacutedicos dependiendo del disentildeo que haya pedido el cliente

Se deja secar por una hora

1

Periodo Cantidad de producto Comentario

1 semana 28 laacutemparas Dependeraacute de cuantos pedidos se tengan a la semana

Materiales Cantidad Especificaciones teacutecnicas Cantidad de produccioacuten

Lijas 15piezas Lijar las cantildeas 15 cantildeasFocos 30piezas iluminacioacuten 15 laacutemparasPijas 15piezas Conectar las laacutemparas 15 laacutemparasPortalaacutemparas 30piezas Se conectan los focos 15 laacutemparasPinturas 15piezas Decorar las laacutemparas 15 laacutemparasFungisida 5lt Proteger la cantildea 15 LaacutemparasLaca 5lt Dar un mejor acabado 15 laacutemparasPincel 15piezas Pintar las laacutemparasBrocha 3piezas Aplicacioacuten de la laca

Los gastos de servicios puacuteblicos son los siguientes

-2000$ de luz

-600$ de renta de transporte

-3000$ renta de local

Se inspecciona que los focos esteacuten funcionando y la conexioacuten este en oacuteptimas condiciones

La laacutempara esta lista para su venta

Maquinaria y equipo

Cantidad Especificaciones teacutecnicas

Precio en el Mercado

Lijadoras 1 Lijar las cantildeas 1248$Cortadoras 1 Cortar las cantildeas 955$Taladro 1 Hacer orificios en la

madera555$

Mesa de trabajo 1 Cortar lijar y pintar 500$

1

El taller estaraacute instalado en el mismo local en la parte de atraacutes dividido por una pared todo tiene que estar limpio y en el taller se colocaraacuten las mesas de trabajo del lijado y corte de la cantildea en la primera posicioacuten despueacutes la mesa de instalacioacuten eleacutectrica y en tercer lugar la mesa en donde se pintaraacuten las laacutemparas el equipo estaraacute colocado en gabinetes para mayor seguridad En la parte de enfrente del local estaraacute colocada la oficina en donde se venderaacuten las laacutemparas

Localizacioacuten de la empresa

Estaraacute ubicada en una ciudad industrial pero en la zona centro la cual es comercial es una zona llena de locales comerciales que venden distintos productos y es una zona muy visitada por los habitantes de la ciudad De donde nos traeraacuten la materia prima estaacute a 20 minutos del centro de Minatitlaacuten los servicios puacuteblicos son de calidad hay sentildeal ya que es la zona centro de la ciudad

4 LA ORGANIZACIOacuteN

Los socios que iniciaraacuten la empresa son 5 personas las cuales realizan este proyecto cada uno aportoacute ideas y se organizaraacuten para dedicarse a cada asunto de la empresa tanto compra de materia prima produccioacuten decoracioacuten y ventas Los gastos para llevar a cabo el proyecto y realizar una pequentildea empresa es la compra de materia prima los materiales para realizarlas el equipo necesario para hacerlas y un taller en donde realizarlas

Los gastos que se incurriraacuten para la constitucioacuten de la empresa son

-Se tiene que realizar un pago bimestral de 378$ ya que la empresa es de tipo C

-Acta constitutiva $300

Licencia de uso de suelo

RequisitoOrigina

l

No

CopiasObservaciones

Escritura Puacuteblica del propietario oacute Derecho de Posesiograven o en caso de local comercial Contrato de Arrendamiento

1

Impuesto Predial 2011 Si 1

Credencial de Elector Si 1

Comprobante de Domicilio Si 1

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 5: Taller 2

1

Precio

1 Laacutempara ruacutestica

Mano de obra incluye carpintero ($35) electricista ($30) y decorador ($20) por pieza

En total cada laacutempara tendriacutea un valor de $240 incluyendo ganancias servicios puacuteblicos y mano de obra

1Laacutempara decorada

Mano de obra incluye carpintero ($35) electricista ($30) y decorador ($60) por pieza en este caso al decorador se le pagariacutea maacutes por cada laacutempara al requerir mayor trabajo

En total cada laacutempara tendriacutea un valor de $300 incluyendo ganancias servicios puacuteblicos y mano de obra

Tanto la laacutempara decorada y la ruacutestica en el precio dado incluye materia prima el equipo a utilizar mano de obra y ganancia En el apartado de finanzas se desglosan todos los gastos materia prima equipo y maquinaria

Plaza

La ciudad en donde se instalaraacute el taller es en el Municipio de Minatitlaacuten Veracruz zona urbana un integrante del proyecto aportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalara el taller el ejido en donde se trabajaraacute la reforestacioacuten de bambuacute y el cortado de la cantildea se ubica en ldquoLas Lomas del jaguumleyrdquo entrando por la colonia el Jaguumley posteriormente se pasa el puente del mismo nombre El recurso del bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Sentildeor Francisco Avendantildeo Velaacutezquez y se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios del ejido El aacuterea se encuentra pasando el Riacuteo Coatzacoalcos y el proyecto promulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la localidad

Si bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Minatitlaacuten el alcance del mismo estaacute previsto para las localidades cercanas a la cuidad por ejemplo A

La ubicacioacuten del taller y local estaraacute ubicado en Joseacute Arenas 23 Col Centro entre Avenida Justo Sierra y Av Lerdo no seraacute un local rentado ya que es casa

1

particular de uno de los compantildeeros de proyecto como producto principal se pretende vender las laacutemparas a nivel local por el momento y posteriormente trascender a nivel regional dependiendo del auge de producto y los canales de distribucioacuten

Las siguientes imaacutegenes muestran en donde estaacute ubicado el terreno en donde se obtendriacutea la materia prima

1

Producto

Las laacutemparas hechas de Bambuacute ldquoLNaturerdquo otorgan grandes beneficios como ejemplo el ahorro de energiacutea eleacutectrica gracias a sus focos ahorradores de luz los antes mencionados existen en diferentes presentaciones luz de diacutea luz caacutelida cada uno seraacute colocado dependiendo de la ambientacioacuten que le quieras dar a tu hogar por otro lado su materia prima natural y no contaminante es completamente innovador ya que no existen otra en su geacutenero sobre todo que aprovechamos el recurso natural de la regioacuten sin afectar a la naturaleza ya que reforestaraacuten los terrenos en donde se corte la materia prima y se reimplantaraacuten bambuacutees para obtener la materia prima a largo plazo con lo anterior se lograraacute un balance entre el aprovechamiento y reforestacioacuten de la materia prima

Por otro lado los disentildeos innovadores que se le recomendaraacuten el cliente o en su defecto el comprador elige el disentildeo que quiera plasmar en cada una de las laacutemparas asiacute como escoger las longitudes de su producto El costo variacutea dependiendo del disentildeo longitud y tipo de foco Estos son los beneficios de la laacutempara

Portable iquestAlguna vez has pensado en la cantidad de tiempo y trabajo que se necesitariacutea para mover el tubo de luz o laacutempara de arantildea de la persona de un lugar a sus otros Bueno es absolutamente no es soacutelo va a ser un trabajo faacutecil Ahiacute es donde este tipo de laacutempara obtiene una ventaja sobre sus homoacutelogos de otra iluminacioacuten Es posible cambiar el lugar de esta laacutempara como y cuando se desee carente de esfuerzo demasiado mucho Esto le permite cambiar los efectos de iluminacioacuten en el espacio de cada diacutea y hacer que se vea diversa

Versatilidad Esta laacutempara estaacute disponible en una cantidad de formas y tamantildeos Es posible comprar la variedad de la laacutempara que combina muy bien con los interiores de su casa respectiva Usted seraacute capaz de variar tambieacuten los colores de las luces de la sala sobre la base de la ocasioacuten con facilidad

1

La laacutempara es de uso faacutecil solo se conecta a la corriente eleacutectrica y se deberaacute de desconectar cuando esta no se use para ahorrar energiacutea eleacutectrica El tiempo de duracioacuten de la laacutempara es dependiendo de cuanto a use por ejemplo los focos pueden llegar a fundirse esta seriacutea la uacutenica desventaja del producto solo se tendriacutea que reemplazar los focos fundidos por los nuevos y es tambieacuten faacutecil funciona como cuando cambias un foco de una casa

LNature va dirigido a todo tipo de familias pero cuando las laacutemparas se realizan con grandes detalles o tamantildeos va dirigida a las familias de clase media-alta las cuales puedan pagar el precio sin afectar su economiacutea se empezaraacute con la distribucioacuten local por el momento para trascender a nivel regional y si es posible a nivel estatal o nacional y llegar a ser un producto demandante

Materia Prima

Material clave

1

Promocioacuten

Para dar a conocer el producto ldquoLNaturerdquo seraacute necesario repartir folletos y volantes para que las personas conozcan la importancia del bambuacute y sus caracteriacutesticas ya que pocas personas saben de dicha materia prima se plasmaraacuten algunas fotografiacuteas de las laacutemparas ya realizadas y de los posibles disentildeos que se pueden hacer en ellas se pensoacute hacer una cuenta en las redes sociales porque asiacute es maacutes faacutecil que se deacute a conocer el producto porque estos lugares son muy visitados por personas de todo tipo Tambieacuten por apertura se daraacute un descuento del 15 sobre la compra ya que asiacute hay maacutes posibilidades de tener maacutes ventas Tambieacuten cabe la opcioacuten de en la compra de la segunda laacutempara lleacutevate la 3 con 15 de descuento en la compra de la 4 laacutempara el disentildeo es gratis

Competencia

La competencia a nivel local es miacutenima nuestra competencia indirecta serian tiendas departamentales o negocios en donde vendan material para construccioacuten de casas por ejemplo Soriana Chedraui Aurrera Matusa por mencionar algunas Competidores directos no los hay ya que LNature es uacutenica en su geacutenero Algunas

1

desventajas que se tienen al ser un producto nuevo e innovador es la reputacioacuten que no tenemos auacuten a comparacioacuten de otras laacutemparas hechas con plaacutestico vidrio aluminio etc Los centros comerciales como ejemplo Plaza Forum Plaza Patio en Coatzacoalcos tambieacuten seria competencia ya que hay tiendas de decoracioacuten e iluminacioacuten

Clientes

Conocer la demanda actual de los clientes hacia los cuales va orientado nuestro producto Debido a la necesidad de crear un producto original e innovador que llame la atencioacuten de los clientes y marque la diferencia haciendo uso de los recursos naturales existentes que no son utilizados en nuestro medio pero recalcando que no se afecte al medio ambiente por lo anterior se decidioacute crear laacutemparas de bambuacute combinando lo natural y esteacutetico con un estilo diferente

La mayoriacutea de las personas compran laacutemparas comerciales haciendo un uso esteacutetico de ellas para las laacutemparas se dan lugar para aquellos clientes que quisieran contribuir aunque con el medio ambiente de manera indirecta apoyando la existencia de dichas laacutemparas Frecuentemente solo compran laacutemparas para que les otorgue luz a sus hogares con un toque esteacutetico con nuestras laacutemparas de bambuacute aparte de brindar un toque esteacutetico daraacute calidez a su hogar pagando un precio moderado al adquirirlas

No podraacute tal vez estar al alcance de las personas de bajos recursos pero si de aquellos que tengan la solvencia econoacutemica y la conciencia de querer tener un producto que contribuya al medio natural en no comprar cosas que sean de difiacutecil degradacioacuten como por ejemplo los materiales con lo que usualmente se hacen las laacutemparas

Garantizamos a nuestros clientes una satisfaccioacuten al comprar nuestras laacutemparas hechas de bambuacute 100 natural

Proveedores

Las empresas que nos brindaraacuten un servicio son Comisioacuten Federal de electricidad eleacutectricos Silva pinturas Berel e impermeabilizantes SayerLack necesitamos del servicio y material de dichas empresas para realizar las laacutemparas si en dado caso

Las cantildeas se cortan dependiendo de las medidas que haya pedido el cliente posteriormente se lijan

1

otra empresa que nos venda el material de trabajo a un menor costo tendriacuteamos que cambiar de proveedores sin afectar la calidad del producto

Ventas

Se estima una venta diaria de 4 laacutemparas al mes seriacutean 120 laacutemparas y al antildeo 1440 laacutemparas si se logran dichas ventas se recuperariacutea el dinero invertido en 2 antildeos

El producto se venderaacuten directamente en el local no habraacute vendedores que salgan a las casas a tratar de vender el producto ya que con esto se estariacutea pagando sueldos o comisiones

3 INGENIERIacuteA DEL PROYECTO

Diagrama de procedimiento

Produccioacuten delaacutemparasLNature

Se inspeccionan las cantildeas y se eligen las maacutes gruesas

Se corta la materia prima de los sembradiacuteos

Se transporta al taller para su modificacioacuten

Se realiza la conexioacuten que ira dentro de la laacutempara se corta un circulo de madera se colocaraacute adentro esto sostendraacute los portalaacutemparas daacutendose la espalda uno con otro ya colocados se hace la instalacioacuten con el cable y este saldraacute de un costado de la laacutempara

Se aplica a toda laacutempara un fungisida para su tratamiento contra plagas y humedad

Se le agrega la pija al cable que sale de la laacutempara

Se enroscan los focos en el interior de la laacutempara

12 horas para el secado

Las laacutemparas se pintan o se hace un collage con revistas o perioacutedicos dependiendo del disentildeo que haya pedido el cliente

Se deja secar por una hora

1

Periodo Cantidad de producto Comentario

1 semana 28 laacutemparas Dependeraacute de cuantos pedidos se tengan a la semana

Materiales Cantidad Especificaciones teacutecnicas Cantidad de produccioacuten

Lijas 15piezas Lijar las cantildeas 15 cantildeasFocos 30piezas iluminacioacuten 15 laacutemparasPijas 15piezas Conectar las laacutemparas 15 laacutemparasPortalaacutemparas 30piezas Se conectan los focos 15 laacutemparasPinturas 15piezas Decorar las laacutemparas 15 laacutemparasFungisida 5lt Proteger la cantildea 15 LaacutemparasLaca 5lt Dar un mejor acabado 15 laacutemparasPincel 15piezas Pintar las laacutemparasBrocha 3piezas Aplicacioacuten de la laca

Los gastos de servicios puacuteblicos son los siguientes

-2000$ de luz

-600$ de renta de transporte

-3000$ renta de local

Se inspecciona que los focos esteacuten funcionando y la conexioacuten este en oacuteptimas condiciones

La laacutempara esta lista para su venta

Maquinaria y equipo

Cantidad Especificaciones teacutecnicas

Precio en el Mercado

Lijadoras 1 Lijar las cantildeas 1248$Cortadoras 1 Cortar las cantildeas 955$Taladro 1 Hacer orificios en la

madera555$

Mesa de trabajo 1 Cortar lijar y pintar 500$

1

El taller estaraacute instalado en el mismo local en la parte de atraacutes dividido por una pared todo tiene que estar limpio y en el taller se colocaraacuten las mesas de trabajo del lijado y corte de la cantildea en la primera posicioacuten despueacutes la mesa de instalacioacuten eleacutectrica y en tercer lugar la mesa en donde se pintaraacuten las laacutemparas el equipo estaraacute colocado en gabinetes para mayor seguridad En la parte de enfrente del local estaraacute colocada la oficina en donde se venderaacuten las laacutemparas

Localizacioacuten de la empresa

Estaraacute ubicada en una ciudad industrial pero en la zona centro la cual es comercial es una zona llena de locales comerciales que venden distintos productos y es una zona muy visitada por los habitantes de la ciudad De donde nos traeraacuten la materia prima estaacute a 20 minutos del centro de Minatitlaacuten los servicios puacuteblicos son de calidad hay sentildeal ya que es la zona centro de la ciudad

4 LA ORGANIZACIOacuteN

Los socios que iniciaraacuten la empresa son 5 personas las cuales realizan este proyecto cada uno aportoacute ideas y se organizaraacuten para dedicarse a cada asunto de la empresa tanto compra de materia prima produccioacuten decoracioacuten y ventas Los gastos para llevar a cabo el proyecto y realizar una pequentildea empresa es la compra de materia prima los materiales para realizarlas el equipo necesario para hacerlas y un taller en donde realizarlas

Los gastos que se incurriraacuten para la constitucioacuten de la empresa son

-Se tiene que realizar un pago bimestral de 378$ ya que la empresa es de tipo C

-Acta constitutiva $300

Licencia de uso de suelo

RequisitoOrigina

l

No

CopiasObservaciones

Escritura Puacuteblica del propietario oacute Derecho de Posesiograven o en caso de local comercial Contrato de Arrendamiento

1

Impuesto Predial 2011 Si 1

Credencial de Elector Si 1

Comprobante de Domicilio Si 1

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 6: Taller 2

1

particular de uno de los compantildeeros de proyecto como producto principal se pretende vender las laacutemparas a nivel local por el momento y posteriormente trascender a nivel regional dependiendo del auge de producto y los canales de distribucioacuten

Las siguientes imaacutegenes muestran en donde estaacute ubicado el terreno en donde se obtendriacutea la materia prima

1

Producto

Las laacutemparas hechas de Bambuacute ldquoLNaturerdquo otorgan grandes beneficios como ejemplo el ahorro de energiacutea eleacutectrica gracias a sus focos ahorradores de luz los antes mencionados existen en diferentes presentaciones luz de diacutea luz caacutelida cada uno seraacute colocado dependiendo de la ambientacioacuten que le quieras dar a tu hogar por otro lado su materia prima natural y no contaminante es completamente innovador ya que no existen otra en su geacutenero sobre todo que aprovechamos el recurso natural de la regioacuten sin afectar a la naturaleza ya que reforestaraacuten los terrenos en donde se corte la materia prima y se reimplantaraacuten bambuacutees para obtener la materia prima a largo plazo con lo anterior se lograraacute un balance entre el aprovechamiento y reforestacioacuten de la materia prima

Por otro lado los disentildeos innovadores que se le recomendaraacuten el cliente o en su defecto el comprador elige el disentildeo que quiera plasmar en cada una de las laacutemparas asiacute como escoger las longitudes de su producto El costo variacutea dependiendo del disentildeo longitud y tipo de foco Estos son los beneficios de la laacutempara

Portable iquestAlguna vez has pensado en la cantidad de tiempo y trabajo que se necesitariacutea para mover el tubo de luz o laacutempara de arantildea de la persona de un lugar a sus otros Bueno es absolutamente no es soacutelo va a ser un trabajo faacutecil Ahiacute es donde este tipo de laacutempara obtiene una ventaja sobre sus homoacutelogos de otra iluminacioacuten Es posible cambiar el lugar de esta laacutempara como y cuando se desee carente de esfuerzo demasiado mucho Esto le permite cambiar los efectos de iluminacioacuten en el espacio de cada diacutea y hacer que se vea diversa

Versatilidad Esta laacutempara estaacute disponible en una cantidad de formas y tamantildeos Es posible comprar la variedad de la laacutempara que combina muy bien con los interiores de su casa respectiva Usted seraacute capaz de variar tambieacuten los colores de las luces de la sala sobre la base de la ocasioacuten con facilidad

1

La laacutempara es de uso faacutecil solo se conecta a la corriente eleacutectrica y se deberaacute de desconectar cuando esta no se use para ahorrar energiacutea eleacutectrica El tiempo de duracioacuten de la laacutempara es dependiendo de cuanto a use por ejemplo los focos pueden llegar a fundirse esta seriacutea la uacutenica desventaja del producto solo se tendriacutea que reemplazar los focos fundidos por los nuevos y es tambieacuten faacutecil funciona como cuando cambias un foco de una casa

LNature va dirigido a todo tipo de familias pero cuando las laacutemparas se realizan con grandes detalles o tamantildeos va dirigida a las familias de clase media-alta las cuales puedan pagar el precio sin afectar su economiacutea se empezaraacute con la distribucioacuten local por el momento para trascender a nivel regional y si es posible a nivel estatal o nacional y llegar a ser un producto demandante

Materia Prima

Material clave

1

Promocioacuten

Para dar a conocer el producto ldquoLNaturerdquo seraacute necesario repartir folletos y volantes para que las personas conozcan la importancia del bambuacute y sus caracteriacutesticas ya que pocas personas saben de dicha materia prima se plasmaraacuten algunas fotografiacuteas de las laacutemparas ya realizadas y de los posibles disentildeos que se pueden hacer en ellas se pensoacute hacer una cuenta en las redes sociales porque asiacute es maacutes faacutecil que se deacute a conocer el producto porque estos lugares son muy visitados por personas de todo tipo Tambieacuten por apertura se daraacute un descuento del 15 sobre la compra ya que asiacute hay maacutes posibilidades de tener maacutes ventas Tambieacuten cabe la opcioacuten de en la compra de la segunda laacutempara lleacutevate la 3 con 15 de descuento en la compra de la 4 laacutempara el disentildeo es gratis

Competencia

La competencia a nivel local es miacutenima nuestra competencia indirecta serian tiendas departamentales o negocios en donde vendan material para construccioacuten de casas por ejemplo Soriana Chedraui Aurrera Matusa por mencionar algunas Competidores directos no los hay ya que LNature es uacutenica en su geacutenero Algunas

1

desventajas que se tienen al ser un producto nuevo e innovador es la reputacioacuten que no tenemos auacuten a comparacioacuten de otras laacutemparas hechas con plaacutestico vidrio aluminio etc Los centros comerciales como ejemplo Plaza Forum Plaza Patio en Coatzacoalcos tambieacuten seria competencia ya que hay tiendas de decoracioacuten e iluminacioacuten

Clientes

Conocer la demanda actual de los clientes hacia los cuales va orientado nuestro producto Debido a la necesidad de crear un producto original e innovador que llame la atencioacuten de los clientes y marque la diferencia haciendo uso de los recursos naturales existentes que no son utilizados en nuestro medio pero recalcando que no se afecte al medio ambiente por lo anterior se decidioacute crear laacutemparas de bambuacute combinando lo natural y esteacutetico con un estilo diferente

La mayoriacutea de las personas compran laacutemparas comerciales haciendo un uso esteacutetico de ellas para las laacutemparas se dan lugar para aquellos clientes que quisieran contribuir aunque con el medio ambiente de manera indirecta apoyando la existencia de dichas laacutemparas Frecuentemente solo compran laacutemparas para que les otorgue luz a sus hogares con un toque esteacutetico con nuestras laacutemparas de bambuacute aparte de brindar un toque esteacutetico daraacute calidez a su hogar pagando un precio moderado al adquirirlas

No podraacute tal vez estar al alcance de las personas de bajos recursos pero si de aquellos que tengan la solvencia econoacutemica y la conciencia de querer tener un producto que contribuya al medio natural en no comprar cosas que sean de difiacutecil degradacioacuten como por ejemplo los materiales con lo que usualmente se hacen las laacutemparas

Garantizamos a nuestros clientes una satisfaccioacuten al comprar nuestras laacutemparas hechas de bambuacute 100 natural

Proveedores

Las empresas que nos brindaraacuten un servicio son Comisioacuten Federal de electricidad eleacutectricos Silva pinturas Berel e impermeabilizantes SayerLack necesitamos del servicio y material de dichas empresas para realizar las laacutemparas si en dado caso

Las cantildeas se cortan dependiendo de las medidas que haya pedido el cliente posteriormente se lijan

1

otra empresa que nos venda el material de trabajo a un menor costo tendriacuteamos que cambiar de proveedores sin afectar la calidad del producto

Ventas

Se estima una venta diaria de 4 laacutemparas al mes seriacutean 120 laacutemparas y al antildeo 1440 laacutemparas si se logran dichas ventas se recuperariacutea el dinero invertido en 2 antildeos

El producto se venderaacuten directamente en el local no habraacute vendedores que salgan a las casas a tratar de vender el producto ya que con esto se estariacutea pagando sueldos o comisiones

3 INGENIERIacuteA DEL PROYECTO

Diagrama de procedimiento

Produccioacuten delaacutemparasLNature

Se inspeccionan las cantildeas y se eligen las maacutes gruesas

Se corta la materia prima de los sembradiacuteos

Se transporta al taller para su modificacioacuten

Se realiza la conexioacuten que ira dentro de la laacutempara se corta un circulo de madera se colocaraacute adentro esto sostendraacute los portalaacutemparas daacutendose la espalda uno con otro ya colocados se hace la instalacioacuten con el cable y este saldraacute de un costado de la laacutempara

Se aplica a toda laacutempara un fungisida para su tratamiento contra plagas y humedad

Se le agrega la pija al cable que sale de la laacutempara

Se enroscan los focos en el interior de la laacutempara

12 horas para el secado

Las laacutemparas se pintan o se hace un collage con revistas o perioacutedicos dependiendo del disentildeo que haya pedido el cliente

Se deja secar por una hora

1

Periodo Cantidad de producto Comentario

1 semana 28 laacutemparas Dependeraacute de cuantos pedidos se tengan a la semana

Materiales Cantidad Especificaciones teacutecnicas Cantidad de produccioacuten

Lijas 15piezas Lijar las cantildeas 15 cantildeasFocos 30piezas iluminacioacuten 15 laacutemparasPijas 15piezas Conectar las laacutemparas 15 laacutemparasPortalaacutemparas 30piezas Se conectan los focos 15 laacutemparasPinturas 15piezas Decorar las laacutemparas 15 laacutemparasFungisida 5lt Proteger la cantildea 15 LaacutemparasLaca 5lt Dar un mejor acabado 15 laacutemparasPincel 15piezas Pintar las laacutemparasBrocha 3piezas Aplicacioacuten de la laca

Los gastos de servicios puacuteblicos son los siguientes

-2000$ de luz

-600$ de renta de transporte

-3000$ renta de local

Se inspecciona que los focos esteacuten funcionando y la conexioacuten este en oacuteptimas condiciones

La laacutempara esta lista para su venta

Maquinaria y equipo

Cantidad Especificaciones teacutecnicas

Precio en el Mercado

Lijadoras 1 Lijar las cantildeas 1248$Cortadoras 1 Cortar las cantildeas 955$Taladro 1 Hacer orificios en la

madera555$

Mesa de trabajo 1 Cortar lijar y pintar 500$

1

El taller estaraacute instalado en el mismo local en la parte de atraacutes dividido por una pared todo tiene que estar limpio y en el taller se colocaraacuten las mesas de trabajo del lijado y corte de la cantildea en la primera posicioacuten despueacutes la mesa de instalacioacuten eleacutectrica y en tercer lugar la mesa en donde se pintaraacuten las laacutemparas el equipo estaraacute colocado en gabinetes para mayor seguridad En la parte de enfrente del local estaraacute colocada la oficina en donde se venderaacuten las laacutemparas

Localizacioacuten de la empresa

Estaraacute ubicada en una ciudad industrial pero en la zona centro la cual es comercial es una zona llena de locales comerciales que venden distintos productos y es una zona muy visitada por los habitantes de la ciudad De donde nos traeraacuten la materia prima estaacute a 20 minutos del centro de Minatitlaacuten los servicios puacuteblicos son de calidad hay sentildeal ya que es la zona centro de la ciudad

4 LA ORGANIZACIOacuteN

Los socios que iniciaraacuten la empresa son 5 personas las cuales realizan este proyecto cada uno aportoacute ideas y se organizaraacuten para dedicarse a cada asunto de la empresa tanto compra de materia prima produccioacuten decoracioacuten y ventas Los gastos para llevar a cabo el proyecto y realizar una pequentildea empresa es la compra de materia prima los materiales para realizarlas el equipo necesario para hacerlas y un taller en donde realizarlas

Los gastos que se incurriraacuten para la constitucioacuten de la empresa son

-Se tiene que realizar un pago bimestral de 378$ ya que la empresa es de tipo C

-Acta constitutiva $300

Licencia de uso de suelo

RequisitoOrigina

l

No

CopiasObservaciones

Escritura Puacuteblica del propietario oacute Derecho de Posesiograven o en caso de local comercial Contrato de Arrendamiento

1

Impuesto Predial 2011 Si 1

Credencial de Elector Si 1

Comprobante de Domicilio Si 1

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 7: Taller 2

1

Producto

Las laacutemparas hechas de Bambuacute ldquoLNaturerdquo otorgan grandes beneficios como ejemplo el ahorro de energiacutea eleacutectrica gracias a sus focos ahorradores de luz los antes mencionados existen en diferentes presentaciones luz de diacutea luz caacutelida cada uno seraacute colocado dependiendo de la ambientacioacuten que le quieras dar a tu hogar por otro lado su materia prima natural y no contaminante es completamente innovador ya que no existen otra en su geacutenero sobre todo que aprovechamos el recurso natural de la regioacuten sin afectar a la naturaleza ya que reforestaraacuten los terrenos en donde se corte la materia prima y se reimplantaraacuten bambuacutees para obtener la materia prima a largo plazo con lo anterior se lograraacute un balance entre el aprovechamiento y reforestacioacuten de la materia prima

Por otro lado los disentildeos innovadores que se le recomendaraacuten el cliente o en su defecto el comprador elige el disentildeo que quiera plasmar en cada una de las laacutemparas asiacute como escoger las longitudes de su producto El costo variacutea dependiendo del disentildeo longitud y tipo de foco Estos son los beneficios de la laacutempara

Portable iquestAlguna vez has pensado en la cantidad de tiempo y trabajo que se necesitariacutea para mover el tubo de luz o laacutempara de arantildea de la persona de un lugar a sus otros Bueno es absolutamente no es soacutelo va a ser un trabajo faacutecil Ahiacute es donde este tipo de laacutempara obtiene una ventaja sobre sus homoacutelogos de otra iluminacioacuten Es posible cambiar el lugar de esta laacutempara como y cuando se desee carente de esfuerzo demasiado mucho Esto le permite cambiar los efectos de iluminacioacuten en el espacio de cada diacutea y hacer que se vea diversa

Versatilidad Esta laacutempara estaacute disponible en una cantidad de formas y tamantildeos Es posible comprar la variedad de la laacutempara que combina muy bien con los interiores de su casa respectiva Usted seraacute capaz de variar tambieacuten los colores de las luces de la sala sobre la base de la ocasioacuten con facilidad

1

La laacutempara es de uso faacutecil solo se conecta a la corriente eleacutectrica y se deberaacute de desconectar cuando esta no se use para ahorrar energiacutea eleacutectrica El tiempo de duracioacuten de la laacutempara es dependiendo de cuanto a use por ejemplo los focos pueden llegar a fundirse esta seriacutea la uacutenica desventaja del producto solo se tendriacutea que reemplazar los focos fundidos por los nuevos y es tambieacuten faacutecil funciona como cuando cambias un foco de una casa

LNature va dirigido a todo tipo de familias pero cuando las laacutemparas se realizan con grandes detalles o tamantildeos va dirigida a las familias de clase media-alta las cuales puedan pagar el precio sin afectar su economiacutea se empezaraacute con la distribucioacuten local por el momento para trascender a nivel regional y si es posible a nivel estatal o nacional y llegar a ser un producto demandante

Materia Prima

Material clave

1

Promocioacuten

Para dar a conocer el producto ldquoLNaturerdquo seraacute necesario repartir folletos y volantes para que las personas conozcan la importancia del bambuacute y sus caracteriacutesticas ya que pocas personas saben de dicha materia prima se plasmaraacuten algunas fotografiacuteas de las laacutemparas ya realizadas y de los posibles disentildeos que se pueden hacer en ellas se pensoacute hacer una cuenta en las redes sociales porque asiacute es maacutes faacutecil que se deacute a conocer el producto porque estos lugares son muy visitados por personas de todo tipo Tambieacuten por apertura se daraacute un descuento del 15 sobre la compra ya que asiacute hay maacutes posibilidades de tener maacutes ventas Tambieacuten cabe la opcioacuten de en la compra de la segunda laacutempara lleacutevate la 3 con 15 de descuento en la compra de la 4 laacutempara el disentildeo es gratis

Competencia

La competencia a nivel local es miacutenima nuestra competencia indirecta serian tiendas departamentales o negocios en donde vendan material para construccioacuten de casas por ejemplo Soriana Chedraui Aurrera Matusa por mencionar algunas Competidores directos no los hay ya que LNature es uacutenica en su geacutenero Algunas

1

desventajas que se tienen al ser un producto nuevo e innovador es la reputacioacuten que no tenemos auacuten a comparacioacuten de otras laacutemparas hechas con plaacutestico vidrio aluminio etc Los centros comerciales como ejemplo Plaza Forum Plaza Patio en Coatzacoalcos tambieacuten seria competencia ya que hay tiendas de decoracioacuten e iluminacioacuten

Clientes

Conocer la demanda actual de los clientes hacia los cuales va orientado nuestro producto Debido a la necesidad de crear un producto original e innovador que llame la atencioacuten de los clientes y marque la diferencia haciendo uso de los recursos naturales existentes que no son utilizados en nuestro medio pero recalcando que no se afecte al medio ambiente por lo anterior se decidioacute crear laacutemparas de bambuacute combinando lo natural y esteacutetico con un estilo diferente

La mayoriacutea de las personas compran laacutemparas comerciales haciendo un uso esteacutetico de ellas para las laacutemparas se dan lugar para aquellos clientes que quisieran contribuir aunque con el medio ambiente de manera indirecta apoyando la existencia de dichas laacutemparas Frecuentemente solo compran laacutemparas para que les otorgue luz a sus hogares con un toque esteacutetico con nuestras laacutemparas de bambuacute aparte de brindar un toque esteacutetico daraacute calidez a su hogar pagando un precio moderado al adquirirlas

No podraacute tal vez estar al alcance de las personas de bajos recursos pero si de aquellos que tengan la solvencia econoacutemica y la conciencia de querer tener un producto que contribuya al medio natural en no comprar cosas que sean de difiacutecil degradacioacuten como por ejemplo los materiales con lo que usualmente se hacen las laacutemparas

Garantizamos a nuestros clientes una satisfaccioacuten al comprar nuestras laacutemparas hechas de bambuacute 100 natural

Proveedores

Las empresas que nos brindaraacuten un servicio son Comisioacuten Federal de electricidad eleacutectricos Silva pinturas Berel e impermeabilizantes SayerLack necesitamos del servicio y material de dichas empresas para realizar las laacutemparas si en dado caso

Las cantildeas se cortan dependiendo de las medidas que haya pedido el cliente posteriormente se lijan

1

otra empresa que nos venda el material de trabajo a un menor costo tendriacuteamos que cambiar de proveedores sin afectar la calidad del producto

Ventas

Se estima una venta diaria de 4 laacutemparas al mes seriacutean 120 laacutemparas y al antildeo 1440 laacutemparas si se logran dichas ventas se recuperariacutea el dinero invertido en 2 antildeos

El producto se venderaacuten directamente en el local no habraacute vendedores que salgan a las casas a tratar de vender el producto ya que con esto se estariacutea pagando sueldos o comisiones

3 INGENIERIacuteA DEL PROYECTO

Diagrama de procedimiento

Produccioacuten delaacutemparasLNature

Se inspeccionan las cantildeas y se eligen las maacutes gruesas

Se corta la materia prima de los sembradiacuteos

Se transporta al taller para su modificacioacuten

Se realiza la conexioacuten que ira dentro de la laacutempara se corta un circulo de madera se colocaraacute adentro esto sostendraacute los portalaacutemparas daacutendose la espalda uno con otro ya colocados se hace la instalacioacuten con el cable y este saldraacute de un costado de la laacutempara

Se aplica a toda laacutempara un fungisida para su tratamiento contra plagas y humedad

Se le agrega la pija al cable que sale de la laacutempara

Se enroscan los focos en el interior de la laacutempara

12 horas para el secado

Las laacutemparas se pintan o se hace un collage con revistas o perioacutedicos dependiendo del disentildeo que haya pedido el cliente

Se deja secar por una hora

1

Periodo Cantidad de producto Comentario

1 semana 28 laacutemparas Dependeraacute de cuantos pedidos se tengan a la semana

Materiales Cantidad Especificaciones teacutecnicas Cantidad de produccioacuten

Lijas 15piezas Lijar las cantildeas 15 cantildeasFocos 30piezas iluminacioacuten 15 laacutemparasPijas 15piezas Conectar las laacutemparas 15 laacutemparasPortalaacutemparas 30piezas Se conectan los focos 15 laacutemparasPinturas 15piezas Decorar las laacutemparas 15 laacutemparasFungisida 5lt Proteger la cantildea 15 LaacutemparasLaca 5lt Dar un mejor acabado 15 laacutemparasPincel 15piezas Pintar las laacutemparasBrocha 3piezas Aplicacioacuten de la laca

Los gastos de servicios puacuteblicos son los siguientes

-2000$ de luz

-600$ de renta de transporte

-3000$ renta de local

Se inspecciona que los focos esteacuten funcionando y la conexioacuten este en oacuteptimas condiciones

La laacutempara esta lista para su venta

Maquinaria y equipo

Cantidad Especificaciones teacutecnicas

Precio en el Mercado

Lijadoras 1 Lijar las cantildeas 1248$Cortadoras 1 Cortar las cantildeas 955$Taladro 1 Hacer orificios en la

madera555$

Mesa de trabajo 1 Cortar lijar y pintar 500$

1

El taller estaraacute instalado en el mismo local en la parte de atraacutes dividido por una pared todo tiene que estar limpio y en el taller se colocaraacuten las mesas de trabajo del lijado y corte de la cantildea en la primera posicioacuten despueacutes la mesa de instalacioacuten eleacutectrica y en tercer lugar la mesa en donde se pintaraacuten las laacutemparas el equipo estaraacute colocado en gabinetes para mayor seguridad En la parte de enfrente del local estaraacute colocada la oficina en donde se venderaacuten las laacutemparas

Localizacioacuten de la empresa

Estaraacute ubicada en una ciudad industrial pero en la zona centro la cual es comercial es una zona llena de locales comerciales que venden distintos productos y es una zona muy visitada por los habitantes de la ciudad De donde nos traeraacuten la materia prima estaacute a 20 minutos del centro de Minatitlaacuten los servicios puacuteblicos son de calidad hay sentildeal ya que es la zona centro de la ciudad

4 LA ORGANIZACIOacuteN

Los socios que iniciaraacuten la empresa son 5 personas las cuales realizan este proyecto cada uno aportoacute ideas y se organizaraacuten para dedicarse a cada asunto de la empresa tanto compra de materia prima produccioacuten decoracioacuten y ventas Los gastos para llevar a cabo el proyecto y realizar una pequentildea empresa es la compra de materia prima los materiales para realizarlas el equipo necesario para hacerlas y un taller en donde realizarlas

Los gastos que se incurriraacuten para la constitucioacuten de la empresa son

-Se tiene que realizar un pago bimestral de 378$ ya que la empresa es de tipo C

-Acta constitutiva $300

Licencia de uso de suelo

RequisitoOrigina

l

No

CopiasObservaciones

Escritura Puacuteblica del propietario oacute Derecho de Posesiograven o en caso de local comercial Contrato de Arrendamiento

1

Impuesto Predial 2011 Si 1

Credencial de Elector Si 1

Comprobante de Domicilio Si 1

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 8: Taller 2

1

La laacutempara es de uso faacutecil solo se conecta a la corriente eleacutectrica y se deberaacute de desconectar cuando esta no se use para ahorrar energiacutea eleacutectrica El tiempo de duracioacuten de la laacutempara es dependiendo de cuanto a use por ejemplo los focos pueden llegar a fundirse esta seriacutea la uacutenica desventaja del producto solo se tendriacutea que reemplazar los focos fundidos por los nuevos y es tambieacuten faacutecil funciona como cuando cambias un foco de una casa

LNature va dirigido a todo tipo de familias pero cuando las laacutemparas se realizan con grandes detalles o tamantildeos va dirigida a las familias de clase media-alta las cuales puedan pagar el precio sin afectar su economiacutea se empezaraacute con la distribucioacuten local por el momento para trascender a nivel regional y si es posible a nivel estatal o nacional y llegar a ser un producto demandante

Materia Prima

Material clave

1

Promocioacuten

Para dar a conocer el producto ldquoLNaturerdquo seraacute necesario repartir folletos y volantes para que las personas conozcan la importancia del bambuacute y sus caracteriacutesticas ya que pocas personas saben de dicha materia prima se plasmaraacuten algunas fotografiacuteas de las laacutemparas ya realizadas y de los posibles disentildeos que se pueden hacer en ellas se pensoacute hacer una cuenta en las redes sociales porque asiacute es maacutes faacutecil que se deacute a conocer el producto porque estos lugares son muy visitados por personas de todo tipo Tambieacuten por apertura se daraacute un descuento del 15 sobre la compra ya que asiacute hay maacutes posibilidades de tener maacutes ventas Tambieacuten cabe la opcioacuten de en la compra de la segunda laacutempara lleacutevate la 3 con 15 de descuento en la compra de la 4 laacutempara el disentildeo es gratis

Competencia

La competencia a nivel local es miacutenima nuestra competencia indirecta serian tiendas departamentales o negocios en donde vendan material para construccioacuten de casas por ejemplo Soriana Chedraui Aurrera Matusa por mencionar algunas Competidores directos no los hay ya que LNature es uacutenica en su geacutenero Algunas

1

desventajas que se tienen al ser un producto nuevo e innovador es la reputacioacuten que no tenemos auacuten a comparacioacuten de otras laacutemparas hechas con plaacutestico vidrio aluminio etc Los centros comerciales como ejemplo Plaza Forum Plaza Patio en Coatzacoalcos tambieacuten seria competencia ya que hay tiendas de decoracioacuten e iluminacioacuten

Clientes

Conocer la demanda actual de los clientes hacia los cuales va orientado nuestro producto Debido a la necesidad de crear un producto original e innovador que llame la atencioacuten de los clientes y marque la diferencia haciendo uso de los recursos naturales existentes que no son utilizados en nuestro medio pero recalcando que no se afecte al medio ambiente por lo anterior se decidioacute crear laacutemparas de bambuacute combinando lo natural y esteacutetico con un estilo diferente

La mayoriacutea de las personas compran laacutemparas comerciales haciendo un uso esteacutetico de ellas para las laacutemparas se dan lugar para aquellos clientes que quisieran contribuir aunque con el medio ambiente de manera indirecta apoyando la existencia de dichas laacutemparas Frecuentemente solo compran laacutemparas para que les otorgue luz a sus hogares con un toque esteacutetico con nuestras laacutemparas de bambuacute aparte de brindar un toque esteacutetico daraacute calidez a su hogar pagando un precio moderado al adquirirlas

No podraacute tal vez estar al alcance de las personas de bajos recursos pero si de aquellos que tengan la solvencia econoacutemica y la conciencia de querer tener un producto que contribuya al medio natural en no comprar cosas que sean de difiacutecil degradacioacuten como por ejemplo los materiales con lo que usualmente se hacen las laacutemparas

Garantizamos a nuestros clientes una satisfaccioacuten al comprar nuestras laacutemparas hechas de bambuacute 100 natural

Proveedores

Las empresas que nos brindaraacuten un servicio son Comisioacuten Federal de electricidad eleacutectricos Silva pinturas Berel e impermeabilizantes SayerLack necesitamos del servicio y material de dichas empresas para realizar las laacutemparas si en dado caso

Las cantildeas se cortan dependiendo de las medidas que haya pedido el cliente posteriormente se lijan

1

otra empresa que nos venda el material de trabajo a un menor costo tendriacuteamos que cambiar de proveedores sin afectar la calidad del producto

Ventas

Se estima una venta diaria de 4 laacutemparas al mes seriacutean 120 laacutemparas y al antildeo 1440 laacutemparas si se logran dichas ventas se recuperariacutea el dinero invertido en 2 antildeos

El producto se venderaacuten directamente en el local no habraacute vendedores que salgan a las casas a tratar de vender el producto ya que con esto se estariacutea pagando sueldos o comisiones

3 INGENIERIacuteA DEL PROYECTO

Diagrama de procedimiento

Produccioacuten delaacutemparasLNature

Se inspeccionan las cantildeas y se eligen las maacutes gruesas

Se corta la materia prima de los sembradiacuteos

Se transporta al taller para su modificacioacuten

Se realiza la conexioacuten que ira dentro de la laacutempara se corta un circulo de madera se colocaraacute adentro esto sostendraacute los portalaacutemparas daacutendose la espalda uno con otro ya colocados se hace la instalacioacuten con el cable y este saldraacute de un costado de la laacutempara

Se aplica a toda laacutempara un fungisida para su tratamiento contra plagas y humedad

Se le agrega la pija al cable que sale de la laacutempara

Se enroscan los focos en el interior de la laacutempara

12 horas para el secado

Las laacutemparas se pintan o se hace un collage con revistas o perioacutedicos dependiendo del disentildeo que haya pedido el cliente

Se deja secar por una hora

1

Periodo Cantidad de producto Comentario

1 semana 28 laacutemparas Dependeraacute de cuantos pedidos se tengan a la semana

Materiales Cantidad Especificaciones teacutecnicas Cantidad de produccioacuten

Lijas 15piezas Lijar las cantildeas 15 cantildeasFocos 30piezas iluminacioacuten 15 laacutemparasPijas 15piezas Conectar las laacutemparas 15 laacutemparasPortalaacutemparas 30piezas Se conectan los focos 15 laacutemparasPinturas 15piezas Decorar las laacutemparas 15 laacutemparasFungisida 5lt Proteger la cantildea 15 LaacutemparasLaca 5lt Dar un mejor acabado 15 laacutemparasPincel 15piezas Pintar las laacutemparasBrocha 3piezas Aplicacioacuten de la laca

Los gastos de servicios puacuteblicos son los siguientes

-2000$ de luz

-600$ de renta de transporte

-3000$ renta de local

Se inspecciona que los focos esteacuten funcionando y la conexioacuten este en oacuteptimas condiciones

La laacutempara esta lista para su venta

Maquinaria y equipo

Cantidad Especificaciones teacutecnicas

Precio en el Mercado

Lijadoras 1 Lijar las cantildeas 1248$Cortadoras 1 Cortar las cantildeas 955$Taladro 1 Hacer orificios en la

madera555$

Mesa de trabajo 1 Cortar lijar y pintar 500$

1

El taller estaraacute instalado en el mismo local en la parte de atraacutes dividido por una pared todo tiene que estar limpio y en el taller se colocaraacuten las mesas de trabajo del lijado y corte de la cantildea en la primera posicioacuten despueacutes la mesa de instalacioacuten eleacutectrica y en tercer lugar la mesa en donde se pintaraacuten las laacutemparas el equipo estaraacute colocado en gabinetes para mayor seguridad En la parte de enfrente del local estaraacute colocada la oficina en donde se venderaacuten las laacutemparas

Localizacioacuten de la empresa

Estaraacute ubicada en una ciudad industrial pero en la zona centro la cual es comercial es una zona llena de locales comerciales que venden distintos productos y es una zona muy visitada por los habitantes de la ciudad De donde nos traeraacuten la materia prima estaacute a 20 minutos del centro de Minatitlaacuten los servicios puacuteblicos son de calidad hay sentildeal ya que es la zona centro de la ciudad

4 LA ORGANIZACIOacuteN

Los socios que iniciaraacuten la empresa son 5 personas las cuales realizan este proyecto cada uno aportoacute ideas y se organizaraacuten para dedicarse a cada asunto de la empresa tanto compra de materia prima produccioacuten decoracioacuten y ventas Los gastos para llevar a cabo el proyecto y realizar una pequentildea empresa es la compra de materia prima los materiales para realizarlas el equipo necesario para hacerlas y un taller en donde realizarlas

Los gastos que se incurriraacuten para la constitucioacuten de la empresa son

-Se tiene que realizar un pago bimestral de 378$ ya que la empresa es de tipo C

-Acta constitutiva $300

Licencia de uso de suelo

RequisitoOrigina

l

No

CopiasObservaciones

Escritura Puacuteblica del propietario oacute Derecho de Posesiograven o en caso de local comercial Contrato de Arrendamiento

1

Impuesto Predial 2011 Si 1

Credencial de Elector Si 1

Comprobante de Domicilio Si 1

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 9: Taller 2

1

Promocioacuten

Para dar a conocer el producto ldquoLNaturerdquo seraacute necesario repartir folletos y volantes para que las personas conozcan la importancia del bambuacute y sus caracteriacutesticas ya que pocas personas saben de dicha materia prima se plasmaraacuten algunas fotografiacuteas de las laacutemparas ya realizadas y de los posibles disentildeos que se pueden hacer en ellas se pensoacute hacer una cuenta en las redes sociales porque asiacute es maacutes faacutecil que se deacute a conocer el producto porque estos lugares son muy visitados por personas de todo tipo Tambieacuten por apertura se daraacute un descuento del 15 sobre la compra ya que asiacute hay maacutes posibilidades de tener maacutes ventas Tambieacuten cabe la opcioacuten de en la compra de la segunda laacutempara lleacutevate la 3 con 15 de descuento en la compra de la 4 laacutempara el disentildeo es gratis

Competencia

La competencia a nivel local es miacutenima nuestra competencia indirecta serian tiendas departamentales o negocios en donde vendan material para construccioacuten de casas por ejemplo Soriana Chedraui Aurrera Matusa por mencionar algunas Competidores directos no los hay ya que LNature es uacutenica en su geacutenero Algunas

1

desventajas que se tienen al ser un producto nuevo e innovador es la reputacioacuten que no tenemos auacuten a comparacioacuten de otras laacutemparas hechas con plaacutestico vidrio aluminio etc Los centros comerciales como ejemplo Plaza Forum Plaza Patio en Coatzacoalcos tambieacuten seria competencia ya que hay tiendas de decoracioacuten e iluminacioacuten

Clientes

Conocer la demanda actual de los clientes hacia los cuales va orientado nuestro producto Debido a la necesidad de crear un producto original e innovador que llame la atencioacuten de los clientes y marque la diferencia haciendo uso de los recursos naturales existentes que no son utilizados en nuestro medio pero recalcando que no se afecte al medio ambiente por lo anterior se decidioacute crear laacutemparas de bambuacute combinando lo natural y esteacutetico con un estilo diferente

La mayoriacutea de las personas compran laacutemparas comerciales haciendo un uso esteacutetico de ellas para las laacutemparas se dan lugar para aquellos clientes que quisieran contribuir aunque con el medio ambiente de manera indirecta apoyando la existencia de dichas laacutemparas Frecuentemente solo compran laacutemparas para que les otorgue luz a sus hogares con un toque esteacutetico con nuestras laacutemparas de bambuacute aparte de brindar un toque esteacutetico daraacute calidez a su hogar pagando un precio moderado al adquirirlas

No podraacute tal vez estar al alcance de las personas de bajos recursos pero si de aquellos que tengan la solvencia econoacutemica y la conciencia de querer tener un producto que contribuya al medio natural en no comprar cosas que sean de difiacutecil degradacioacuten como por ejemplo los materiales con lo que usualmente se hacen las laacutemparas

Garantizamos a nuestros clientes una satisfaccioacuten al comprar nuestras laacutemparas hechas de bambuacute 100 natural

Proveedores

Las empresas que nos brindaraacuten un servicio son Comisioacuten Federal de electricidad eleacutectricos Silva pinturas Berel e impermeabilizantes SayerLack necesitamos del servicio y material de dichas empresas para realizar las laacutemparas si en dado caso

Las cantildeas se cortan dependiendo de las medidas que haya pedido el cliente posteriormente se lijan

1

otra empresa que nos venda el material de trabajo a un menor costo tendriacuteamos que cambiar de proveedores sin afectar la calidad del producto

Ventas

Se estima una venta diaria de 4 laacutemparas al mes seriacutean 120 laacutemparas y al antildeo 1440 laacutemparas si se logran dichas ventas se recuperariacutea el dinero invertido en 2 antildeos

El producto se venderaacuten directamente en el local no habraacute vendedores que salgan a las casas a tratar de vender el producto ya que con esto se estariacutea pagando sueldos o comisiones

3 INGENIERIacuteA DEL PROYECTO

Diagrama de procedimiento

Produccioacuten delaacutemparasLNature

Se inspeccionan las cantildeas y se eligen las maacutes gruesas

Se corta la materia prima de los sembradiacuteos

Se transporta al taller para su modificacioacuten

Se realiza la conexioacuten que ira dentro de la laacutempara se corta un circulo de madera se colocaraacute adentro esto sostendraacute los portalaacutemparas daacutendose la espalda uno con otro ya colocados se hace la instalacioacuten con el cable y este saldraacute de un costado de la laacutempara

Se aplica a toda laacutempara un fungisida para su tratamiento contra plagas y humedad

Se le agrega la pija al cable que sale de la laacutempara

Se enroscan los focos en el interior de la laacutempara

12 horas para el secado

Las laacutemparas se pintan o se hace un collage con revistas o perioacutedicos dependiendo del disentildeo que haya pedido el cliente

Se deja secar por una hora

1

Periodo Cantidad de producto Comentario

1 semana 28 laacutemparas Dependeraacute de cuantos pedidos se tengan a la semana

Materiales Cantidad Especificaciones teacutecnicas Cantidad de produccioacuten

Lijas 15piezas Lijar las cantildeas 15 cantildeasFocos 30piezas iluminacioacuten 15 laacutemparasPijas 15piezas Conectar las laacutemparas 15 laacutemparasPortalaacutemparas 30piezas Se conectan los focos 15 laacutemparasPinturas 15piezas Decorar las laacutemparas 15 laacutemparasFungisida 5lt Proteger la cantildea 15 LaacutemparasLaca 5lt Dar un mejor acabado 15 laacutemparasPincel 15piezas Pintar las laacutemparasBrocha 3piezas Aplicacioacuten de la laca

Los gastos de servicios puacuteblicos son los siguientes

-2000$ de luz

-600$ de renta de transporte

-3000$ renta de local

Se inspecciona que los focos esteacuten funcionando y la conexioacuten este en oacuteptimas condiciones

La laacutempara esta lista para su venta

Maquinaria y equipo

Cantidad Especificaciones teacutecnicas

Precio en el Mercado

Lijadoras 1 Lijar las cantildeas 1248$Cortadoras 1 Cortar las cantildeas 955$Taladro 1 Hacer orificios en la

madera555$

Mesa de trabajo 1 Cortar lijar y pintar 500$

1

El taller estaraacute instalado en el mismo local en la parte de atraacutes dividido por una pared todo tiene que estar limpio y en el taller se colocaraacuten las mesas de trabajo del lijado y corte de la cantildea en la primera posicioacuten despueacutes la mesa de instalacioacuten eleacutectrica y en tercer lugar la mesa en donde se pintaraacuten las laacutemparas el equipo estaraacute colocado en gabinetes para mayor seguridad En la parte de enfrente del local estaraacute colocada la oficina en donde se venderaacuten las laacutemparas

Localizacioacuten de la empresa

Estaraacute ubicada en una ciudad industrial pero en la zona centro la cual es comercial es una zona llena de locales comerciales que venden distintos productos y es una zona muy visitada por los habitantes de la ciudad De donde nos traeraacuten la materia prima estaacute a 20 minutos del centro de Minatitlaacuten los servicios puacuteblicos son de calidad hay sentildeal ya que es la zona centro de la ciudad

4 LA ORGANIZACIOacuteN

Los socios que iniciaraacuten la empresa son 5 personas las cuales realizan este proyecto cada uno aportoacute ideas y se organizaraacuten para dedicarse a cada asunto de la empresa tanto compra de materia prima produccioacuten decoracioacuten y ventas Los gastos para llevar a cabo el proyecto y realizar una pequentildea empresa es la compra de materia prima los materiales para realizarlas el equipo necesario para hacerlas y un taller en donde realizarlas

Los gastos que se incurriraacuten para la constitucioacuten de la empresa son

-Se tiene que realizar un pago bimestral de 378$ ya que la empresa es de tipo C

-Acta constitutiva $300

Licencia de uso de suelo

RequisitoOrigina

l

No

CopiasObservaciones

Escritura Puacuteblica del propietario oacute Derecho de Posesiograven o en caso de local comercial Contrato de Arrendamiento

1

Impuesto Predial 2011 Si 1

Credencial de Elector Si 1

Comprobante de Domicilio Si 1

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 10: Taller 2

1

desventajas que se tienen al ser un producto nuevo e innovador es la reputacioacuten que no tenemos auacuten a comparacioacuten de otras laacutemparas hechas con plaacutestico vidrio aluminio etc Los centros comerciales como ejemplo Plaza Forum Plaza Patio en Coatzacoalcos tambieacuten seria competencia ya que hay tiendas de decoracioacuten e iluminacioacuten

Clientes

Conocer la demanda actual de los clientes hacia los cuales va orientado nuestro producto Debido a la necesidad de crear un producto original e innovador que llame la atencioacuten de los clientes y marque la diferencia haciendo uso de los recursos naturales existentes que no son utilizados en nuestro medio pero recalcando que no se afecte al medio ambiente por lo anterior se decidioacute crear laacutemparas de bambuacute combinando lo natural y esteacutetico con un estilo diferente

La mayoriacutea de las personas compran laacutemparas comerciales haciendo un uso esteacutetico de ellas para las laacutemparas se dan lugar para aquellos clientes que quisieran contribuir aunque con el medio ambiente de manera indirecta apoyando la existencia de dichas laacutemparas Frecuentemente solo compran laacutemparas para que les otorgue luz a sus hogares con un toque esteacutetico con nuestras laacutemparas de bambuacute aparte de brindar un toque esteacutetico daraacute calidez a su hogar pagando un precio moderado al adquirirlas

No podraacute tal vez estar al alcance de las personas de bajos recursos pero si de aquellos que tengan la solvencia econoacutemica y la conciencia de querer tener un producto que contribuya al medio natural en no comprar cosas que sean de difiacutecil degradacioacuten como por ejemplo los materiales con lo que usualmente se hacen las laacutemparas

Garantizamos a nuestros clientes una satisfaccioacuten al comprar nuestras laacutemparas hechas de bambuacute 100 natural

Proveedores

Las empresas que nos brindaraacuten un servicio son Comisioacuten Federal de electricidad eleacutectricos Silva pinturas Berel e impermeabilizantes SayerLack necesitamos del servicio y material de dichas empresas para realizar las laacutemparas si en dado caso

Las cantildeas se cortan dependiendo de las medidas que haya pedido el cliente posteriormente se lijan

1

otra empresa que nos venda el material de trabajo a un menor costo tendriacuteamos que cambiar de proveedores sin afectar la calidad del producto

Ventas

Se estima una venta diaria de 4 laacutemparas al mes seriacutean 120 laacutemparas y al antildeo 1440 laacutemparas si se logran dichas ventas se recuperariacutea el dinero invertido en 2 antildeos

El producto se venderaacuten directamente en el local no habraacute vendedores que salgan a las casas a tratar de vender el producto ya que con esto se estariacutea pagando sueldos o comisiones

3 INGENIERIacuteA DEL PROYECTO

Diagrama de procedimiento

Produccioacuten delaacutemparasLNature

Se inspeccionan las cantildeas y se eligen las maacutes gruesas

Se corta la materia prima de los sembradiacuteos

Se transporta al taller para su modificacioacuten

Se realiza la conexioacuten que ira dentro de la laacutempara se corta un circulo de madera se colocaraacute adentro esto sostendraacute los portalaacutemparas daacutendose la espalda uno con otro ya colocados se hace la instalacioacuten con el cable y este saldraacute de un costado de la laacutempara

Se aplica a toda laacutempara un fungisida para su tratamiento contra plagas y humedad

Se le agrega la pija al cable que sale de la laacutempara

Se enroscan los focos en el interior de la laacutempara

12 horas para el secado

Las laacutemparas se pintan o se hace un collage con revistas o perioacutedicos dependiendo del disentildeo que haya pedido el cliente

Se deja secar por una hora

1

Periodo Cantidad de producto Comentario

1 semana 28 laacutemparas Dependeraacute de cuantos pedidos se tengan a la semana

Materiales Cantidad Especificaciones teacutecnicas Cantidad de produccioacuten

Lijas 15piezas Lijar las cantildeas 15 cantildeasFocos 30piezas iluminacioacuten 15 laacutemparasPijas 15piezas Conectar las laacutemparas 15 laacutemparasPortalaacutemparas 30piezas Se conectan los focos 15 laacutemparasPinturas 15piezas Decorar las laacutemparas 15 laacutemparasFungisida 5lt Proteger la cantildea 15 LaacutemparasLaca 5lt Dar un mejor acabado 15 laacutemparasPincel 15piezas Pintar las laacutemparasBrocha 3piezas Aplicacioacuten de la laca

Los gastos de servicios puacuteblicos son los siguientes

-2000$ de luz

-600$ de renta de transporte

-3000$ renta de local

Se inspecciona que los focos esteacuten funcionando y la conexioacuten este en oacuteptimas condiciones

La laacutempara esta lista para su venta

Maquinaria y equipo

Cantidad Especificaciones teacutecnicas

Precio en el Mercado

Lijadoras 1 Lijar las cantildeas 1248$Cortadoras 1 Cortar las cantildeas 955$Taladro 1 Hacer orificios en la

madera555$

Mesa de trabajo 1 Cortar lijar y pintar 500$

1

El taller estaraacute instalado en el mismo local en la parte de atraacutes dividido por una pared todo tiene que estar limpio y en el taller se colocaraacuten las mesas de trabajo del lijado y corte de la cantildea en la primera posicioacuten despueacutes la mesa de instalacioacuten eleacutectrica y en tercer lugar la mesa en donde se pintaraacuten las laacutemparas el equipo estaraacute colocado en gabinetes para mayor seguridad En la parte de enfrente del local estaraacute colocada la oficina en donde se venderaacuten las laacutemparas

Localizacioacuten de la empresa

Estaraacute ubicada en una ciudad industrial pero en la zona centro la cual es comercial es una zona llena de locales comerciales que venden distintos productos y es una zona muy visitada por los habitantes de la ciudad De donde nos traeraacuten la materia prima estaacute a 20 minutos del centro de Minatitlaacuten los servicios puacuteblicos son de calidad hay sentildeal ya que es la zona centro de la ciudad

4 LA ORGANIZACIOacuteN

Los socios que iniciaraacuten la empresa son 5 personas las cuales realizan este proyecto cada uno aportoacute ideas y se organizaraacuten para dedicarse a cada asunto de la empresa tanto compra de materia prima produccioacuten decoracioacuten y ventas Los gastos para llevar a cabo el proyecto y realizar una pequentildea empresa es la compra de materia prima los materiales para realizarlas el equipo necesario para hacerlas y un taller en donde realizarlas

Los gastos que se incurriraacuten para la constitucioacuten de la empresa son

-Se tiene que realizar un pago bimestral de 378$ ya que la empresa es de tipo C

-Acta constitutiva $300

Licencia de uso de suelo

RequisitoOrigina

l

No

CopiasObservaciones

Escritura Puacuteblica del propietario oacute Derecho de Posesiograven o en caso de local comercial Contrato de Arrendamiento

1

Impuesto Predial 2011 Si 1

Credencial de Elector Si 1

Comprobante de Domicilio Si 1

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 11: Taller 2

Las cantildeas se cortan dependiendo de las medidas que haya pedido el cliente posteriormente se lijan

1

otra empresa que nos venda el material de trabajo a un menor costo tendriacuteamos que cambiar de proveedores sin afectar la calidad del producto

Ventas

Se estima una venta diaria de 4 laacutemparas al mes seriacutean 120 laacutemparas y al antildeo 1440 laacutemparas si se logran dichas ventas se recuperariacutea el dinero invertido en 2 antildeos

El producto se venderaacuten directamente en el local no habraacute vendedores que salgan a las casas a tratar de vender el producto ya que con esto se estariacutea pagando sueldos o comisiones

3 INGENIERIacuteA DEL PROYECTO

Diagrama de procedimiento

Produccioacuten delaacutemparasLNature

Se inspeccionan las cantildeas y se eligen las maacutes gruesas

Se corta la materia prima de los sembradiacuteos

Se transporta al taller para su modificacioacuten

Se realiza la conexioacuten que ira dentro de la laacutempara se corta un circulo de madera se colocaraacute adentro esto sostendraacute los portalaacutemparas daacutendose la espalda uno con otro ya colocados se hace la instalacioacuten con el cable y este saldraacute de un costado de la laacutempara

Se aplica a toda laacutempara un fungisida para su tratamiento contra plagas y humedad

Se le agrega la pija al cable que sale de la laacutempara

Se enroscan los focos en el interior de la laacutempara

12 horas para el secado

Las laacutemparas se pintan o se hace un collage con revistas o perioacutedicos dependiendo del disentildeo que haya pedido el cliente

Se deja secar por una hora

1

Periodo Cantidad de producto Comentario

1 semana 28 laacutemparas Dependeraacute de cuantos pedidos se tengan a la semana

Materiales Cantidad Especificaciones teacutecnicas Cantidad de produccioacuten

Lijas 15piezas Lijar las cantildeas 15 cantildeasFocos 30piezas iluminacioacuten 15 laacutemparasPijas 15piezas Conectar las laacutemparas 15 laacutemparasPortalaacutemparas 30piezas Se conectan los focos 15 laacutemparasPinturas 15piezas Decorar las laacutemparas 15 laacutemparasFungisida 5lt Proteger la cantildea 15 LaacutemparasLaca 5lt Dar un mejor acabado 15 laacutemparasPincel 15piezas Pintar las laacutemparasBrocha 3piezas Aplicacioacuten de la laca

Los gastos de servicios puacuteblicos son los siguientes

-2000$ de luz

-600$ de renta de transporte

-3000$ renta de local

Se inspecciona que los focos esteacuten funcionando y la conexioacuten este en oacuteptimas condiciones

La laacutempara esta lista para su venta

Maquinaria y equipo

Cantidad Especificaciones teacutecnicas

Precio en el Mercado

Lijadoras 1 Lijar las cantildeas 1248$Cortadoras 1 Cortar las cantildeas 955$Taladro 1 Hacer orificios en la

madera555$

Mesa de trabajo 1 Cortar lijar y pintar 500$

1

El taller estaraacute instalado en el mismo local en la parte de atraacutes dividido por una pared todo tiene que estar limpio y en el taller se colocaraacuten las mesas de trabajo del lijado y corte de la cantildea en la primera posicioacuten despueacutes la mesa de instalacioacuten eleacutectrica y en tercer lugar la mesa en donde se pintaraacuten las laacutemparas el equipo estaraacute colocado en gabinetes para mayor seguridad En la parte de enfrente del local estaraacute colocada la oficina en donde se venderaacuten las laacutemparas

Localizacioacuten de la empresa

Estaraacute ubicada en una ciudad industrial pero en la zona centro la cual es comercial es una zona llena de locales comerciales que venden distintos productos y es una zona muy visitada por los habitantes de la ciudad De donde nos traeraacuten la materia prima estaacute a 20 minutos del centro de Minatitlaacuten los servicios puacuteblicos son de calidad hay sentildeal ya que es la zona centro de la ciudad

4 LA ORGANIZACIOacuteN

Los socios que iniciaraacuten la empresa son 5 personas las cuales realizan este proyecto cada uno aportoacute ideas y se organizaraacuten para dedicarse a cada asunto de la empresa tanto compra de materia prima produccioacuten decoracioacuten y ventas Los gastos para llevar a cabo el proyecto y realizar una pequentildea empresa es la compra de materia prima los materiales para realizarlas el equipo necesario para hacerlas y un taller en donde realizarlas

Los gastos que se incurriraacuten para la constitucioacuten de la empresa son

-Se tiene que realizar un pago bimestral de 378$ ya que la empresa es de tipo C

-Acta constitutiva $300

Licencia de uso de suelo

RequisitoOrigina

l

No

CopiasObservaciones

Escritura Puacuteblica del propietario oacute Derecho de Posesiograven o en caso de local comercial Contrato de Arrendamiento

1

Impuesto Predial 2011 Si 1

Credencial de Elector Si 1

Comprobante de Domicilio Si 1

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 12: Taller 2

1

Periodo Cantidad de producto Comentario

1 semana 28 laacutemparas Dependeraacute de cuantos pedidos se tengan a la semana

Materiales Cantidad Especificaciones teacutecnicas Cantidad de produccioacuten

Lijas 15piezas Lijar las cantildeas 15 cantildeasFocos 30piezas iluminacioacuten 15 laacutemparasPijas 15piezas Conectar las laacutemparas 15 laacutemparasPortalaacutemparas 30piezas Se conectan los focos 15 laacutemparasPinturas 15piezas Decorar las laacutemparas 15 laacutemparasFungisida 5lt Proteger la cantildea 15 LaacutemparasLaca 5lt Dar un mejor acabado 15 laacutemparasPincel 15piezas Pintar las laacutemparasBrocha 3piezas Aplicacioacuten de la laca

Los gastos de servicios puacuteblicos son los siguientes

-2000$ de luz

-600$ de renta de transporte

-3000$ renta de local

Se inspecciona que los focos esteacuten funcionando y la conexioacuten este en oacuteptimas condiciones

La laacutempara esta lista para su venta

Maquinaria y equipo

Cantidad Especificaciones teacutecnicas

Precio en el Mercado

Lijadoras 1 Lijar las cantildeas 1248$Cortadoras 1 Cortar las cantildeas 955$Taladro 1 Hacer orificios en la

madera555$

Mesa de trabajo 1 Cortar lijar y pintar 500$

1

El taller estaraacute instalado en el mismo local en la parte de atraacutes dividido por una pared todo tiene que estar limpio y en el taller se colocaraacuten las mesas de trabajo del lijado y corte de la cantildea en la primera posicioacuten despueacutes la mesa de instalacioacuten eleacutectrica y en tercer lugar la mesa en donde se pintaraacuten las laacutemparas el equipo estaraacute colocado en gabinetes para mayor seguridad En la parte de enfrente del local estaraacute colocada la oficina en donde se venderaacuten las laacutemparas

Localizacioacuten de la empresa

Estaraacute ubicada en una ciudad industrial pero en la zona centro la cual es comercial es una zona llena de locales comerciales que venden distintos productos y es una zona muy visitada por los habitantes de la ciudad De donde nos traeraacuten la materia prima estaacute a 20 minutos del centro de Minatitlaacuten los servicios puacuteblicos son de calidad hay sentildeal ya que es la zona centro de la ciudad

4 LA ORGANIZACIOacuteN

Los socios que iniciaraacuten la empresa son 5 personas las cuales realizan este proyecto cada uno aportoacute ideas y se organizaraacuten para dedicarse a cada asunto de la empresa tanto compra de materia prima produccioacuten decoracioacuten y ventas Los gastos para llevar a cabo el proyecto y realizar una pequentildea empresa es la compra de materia prima los materiales para realizarlas el equipo necesario para hacerlas y un taller en donde realizarlas

Los gastos que se incurriraacuten para la constitucioacuten de la empresa son

-Se tiene que realizar un pago bimestral de 378$ ya que la empresa es de tipo C

-Acta constitutiva $300

Licencia de uso de suelo

RequisitoOrigina

l

No

CopiasObservaciones

Escritura Puacuteblica del propietario oacute Derecho de Posesiograven o en caso de local comercial Contrato de Arrendamiento

1

Impuesto Predial 2011 Si 1

Credencial de Elector Si 1

Comprobante de Domicilio Si 1

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 13: Taller 2

1

El taller estaraacute instalado en el mismo local en la parte de atraacutes dividido por una pared todo tiene que estar limpio y en el taller se colocaraacuten las mesas de trabajo del lijado y corte de la cantildea en la primera posicioacuten despueacutes la mesa de instalacioacuten eleacutectrica y en tercer lugar la mesa en donde se pintaraacuten las laacutemparas el equipo estaraacute colocado en gabinetes para mayor seguridad En la parte de enfrente del local estaraacute colocada la oficina en donde se venderaacuten las laacutemparas

Localizacioacuten de la empresa

Estaraacute ubicada en una ciudad industrial pero en la zona centro la cual es comercial es una zona llena de locales comerciales que venden distintos productos y es una zona muy visitada por los habitantes de la ciudad De donde nos traeraacuten la materia prima estaacute a 20 minutos del centro de Minatitlaacuten los servicios puacuteblicos son de calidad hay sentildeal ya que es la zona centro de la ciudad

4 LA ORGANIZACIOacuteN

Los socios que iniciaraacuten la empresa son 5 personas las cuales realizan este proyecto cada uno aportoacute ideas y se organizaraacuten para dedicarse a cada asunto de la empresa tanto compra de materia prima produccioacuten decoracioacuten y ventas Los gastos para llevar a cabo el proyecto y realizar una pequentildea empresa es la compra de materia prima los materiales para realizarlas el equipo necesario para hacerlas y un taller en donde realizarlas

Los gastos que se incurriraacuten para la constitucioacuten de la empresa son

-Se tiene que realizar un pago bimestral de 378$ ya que la empresa es de tipo C

-Acta constitutiva $300

Licencia de uso de suelo

RequisitoOrigina

l

No

CopiasObservaciones

Escritura Puacuteblica del propietario oacute Derecho de Posesiograven o en caso de local comercial Contrato de Arrendamiento

1

Impuesto Predial 2011 Si 1

Credencial de Elector Si 1

Comprobante de Domicilio Si 1

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 14: Taller 2

1

Croquis de Localizacioacuten del Predio Si

Plano Arquitectoacutenico de la Construccioacuten avalado por el Perito de su Localidad(Solo si el terreno es mayor a 59m2)

Si

Si el terreno es de

menor tamantildeo a

los 59m2 bastara con

Dibujar la obra en una

hoja blanca junto con

el croquis de

localizacion de la calle

del Predio)

Para de dar de alta una pequentildea o mediana empresa al SAT (Alta de hacienda federal se deben contar con los siguientes documentos

Acta de nacimiento IFE Original y 2 copia Curp Comprobante de domicilio

Correo electroacutenico

Organigrama

Gerencia

Compras

Materia prima Materiales

Ventas Produccioacuten

Carpinteriacutea Electricidad Decoracioacuten

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 15: Taller 2

1

Cada uno de los integrantes de la empresa tendraacute actividades distintas a realizar

Gerente- Encargado de la empresa en todos los aspectos a este cargo se le notificaraacute cada una de las actividades a realizar y las realizadas

Compras- La persona encargada de compras se dedicara a la cotizacioacuten de materia prima y materiales a utilizar para la elaboracioacuten de laacutemparas

Ventas- Se dedicaraacute a vender las laacutemparas ya sea por mayoreo o menudeo a los centros comerciales o a una persona fiacutesica

Produccioacuten- Se secciona en 3 departamentos

-Carpinteriacutea aquiacute se lijan y se cortan las cantildeas entregaacutendole al siguiente departamento la materia prima lista para ser trabajada

-Decoracioacuten despueacutes de ser entregada por carpinteriacutea este departamento de encarga de decorarlas al gusto del cliente pero antes son tratadas por efectos de las plagas y humedad

Electricidad dicho departamento de dedica a hacer la instalacioacuten eleacutectrica en la laacutempara este es el uacuteltimo paso y tambieacuten tendraacute la responsabilidad de checar la calidad de la laacutempara

5 CONTABILIDAD

Finanzas

Costos fijos

Lijadora

CortadoraTaladroLuzTeleacutefonoRenta del localSueldosCuota bimestral

Costos variablesMateria prima (cantildeas)PinturasLacasFungisidaLijasFocosenchufesPortalaacutemparasCableTriplayPijasBrochasPincelesBarniz

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 16: Taller 2

1

costo de PUESTA EN MARCHA (CON local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 180000

622115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IA

IE= 402115

IA= 2200

IF= 622115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 31105

b= 300000

c= 26400

dMo= 0

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 17: Taller 2

1

pSp= 0

C= 32671105

UTILIDAD BRUTA R= S - C

S= 3000000

C= 32671105

R= 267328895

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)

R= 267328895

eI= 62211

t= 05

dI= 62211

P= 133633342

PRECIO DE VENTA P = SQ

S= 3000000

Q= 10000

P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PI

P= 300

I= 622115

ROI= 482

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 18: Taller 2

1

costo de PUESTA EN MARCHA (SIN local propio y terreno)Cantidad Descripcioacuten Marca P Unitario

1 Sierra caladora profesional 710 W Truper 955001 Lijadora de banda 3x21 900 W Truper 1248001 Foco ahorrador doble 40 W (Luz de diacutea) Voltech 27001 Foco ahorrador espiral 60 W (Luz de diacutea) Voltech 50002 Clavijas de hule 120V Voltech 13001 Portalaacutempara 2 14 (250 V) Voltech 8001 Pijas 0131 cantildea 6m 30001 Taladro 38 (380 W) Petrul 555001 Barniacutez sayerlack (1 L) Polyform 8000

10 Pinturas acrilicas (1L) Acrilex 50003 Brocha Acrilex 2700

10 Pinceles Acrilex 50001 Pliego de Triplay (1cm de grosor) 80001 Fungisida SayerLack 96001 laca 250ml Acrilex 137001 Mesa de trabajo 500001 Lijas 12501 cable calibre 16 1m 5021 cable calibre 14 1m 7501 machete 9000

serv renta de camioneta MESUAL 40000serv SERVICIOS PUBLICOS 150000

1 terreno 30x30 2000000serv Renta del local 200000

2792115 I inicial

INVERSION FIJA IF = IE + IAIE= 402115IA= 23900IF= 2792115

COSTO DE OPERACIOacuteN C = aIF + bMP + cE + dMo - pSp

a= 139605b= 300000

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 19: Taller 2

1

c= 46800dMo= 0pSp= 0

C= 34819605

UTILIDAD BRUTA R= S - CS= 3000000C= 34819605R= 265180395

UTLIDAD NETA P= R - eI - t(R - dI)R= 265180395eI= 279211t= 05

dI= 279211P= 132450592

PRECIO DE VENTA P = SQS= 3000000Q= 10000P= 300

TASA DE RETORNO ROI= PIP= 300I= 2792115

ROI= 107

TIEMPO DE RECUPERACION TR= IP + eII= 2792115

P= 300eI= 279211

TR= 902

Con una produccioacuten de 10000 piezas al antildeo 28 piezas al mes y 4 piezas diarias

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 20: Taller 2

1

6 PLAN DE TRABAJO

a) Mercadotecnia En este rubro se encargaraacute el compantildeero Rodrigo Pineda Montero estaraacute encargado de las relaciones con los clientes promocioacuten publicidad precios distribucioacuten empaque del producto y el anaacutelisis de la competencia Ver que estrategias se pueden tomar para la venta del producto analizar lo gustos de los clientes y que tan frecuente compran algunos disentildeos que medidas de la laacutempara les interesa y en donde la colocan ya una vez que la compran tambieacuten que el empaque del producto no sea contaminante o que se recicle por ejemplo empacarlas en costales de tela a que se le puede dar otro uso al empaque

b) Produccioacuten las principales actividades a tomar en cuenta en este iacutetem son disentildeo del producto sistemas de calidad instalaciones acondicionamiento procesos de compras obtencioacuten de la maquinaria y equipo tecnologiacutea requerimientos de mano de obra ubicacioacuten fiacutesica de las instalaciones proceso productivo de esta seccioacuten se encargaraacute la compantildeera Diana Paola Avendantildeo Se trabajaraacute sobre nuevos disentildeos que sean del gusto de los clientes tambieacuten que tengan la libertad de disentildearlos pasaraacuten por un proceso de verificacioacuten antes de ser empacado se checaraacute la instalacioacuten eleacutectrica y el disentildeo cada determinado tiempo por ejemplo al mes se le daraacute mantenimiento al equipo de produccioacuten para tener mayor optimizacioacuten en el proceso

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 21: Taller 2

1

c) Organizacioacuten Dentro de esta etapa se encargaraacute la compantildeera Diana Villanueva ya que es de suma importancia el buen trato al personal que labora en la micro empresa asiacute como a sus clientes para eso se impartiraacuten cursos de recursos humanos verificaraacute que cada trabajador esteacute laborando en el lugar que le corresponde se estableceraacuten reglas y poliacuteticas de la empresa

d) Finanzas Este rubro es de suma importancia ya que aquiacute se levara acabo el desglose de compras ventas y ganancias que tanto conviene la venta del producto y si es redituable se tienen que llevar a cabo el uso de programas para llevar la contabilidad ver las formas de financiamiento que se pueden lograr en este rubro se encargaraacute el compantildeero Francisco Gonzaacuteles

e) Implementacioacuten y operacioacuten Aquiacute se tratan los aspectos legales para implantar y poner en marcha la empresa por ejemplo implementar las condiciones de la empresa mantener en orden y a tiempo los pagos de impuestos y otros gastos bimestrales que se hacen a la Secretariacutea de Hacienda estos pagos son importantes y no debe faltar un pago ya que pueden demandar a la empresa y hacer pagar todos los meses que no se pagaron de este rubro se encargara la compantildeera Marivi Puebla

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 22: Taller 2

1

Bibliografiacutea

Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash302

Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

httpwwwlatiendadealarconcombambuphposCsid=6a2685372fdbd19f6fd1035f1cd1364d

httpwwwaulafacilcomplanesnegocioLecc-5htm

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpprehistorialdiablogspotmx201105el-bambu-como-materia-prima-en-la-asiahtml

httpwwwbambumexorg

httpwwwbosquedenieblacommxcur11htm

httpwwwcomsocialvergobmx2013091877490

httpproyectobambublogspotmx

httpwwwtrabajocommxtramites_para_abrir_un_negociohtm

httpwebcatieaccrguaduatratamienhtm

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 23: Taller 2

1

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 24: Taller 2

1

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 25: Taller 2

1

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 26: Taller 2

1

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 27: Taller 2

1

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 28: Taller 2

1

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 29: Taller 2

1

BAMBUacute RECURSO SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO SOCIAL LOCAL

El presente proyecto estaacute basado en el manejo y aprovechamiento de un recurso forestal como es el Bambuacute a partir de plantaciones realizadas por el Ingenio San Martiacuten del Tabacal en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen departamento Oraacuten Provincia de SaltaLa plantacioacuten tuvo como objeto la defensa de cauces y canales de la erosioacuten hiacutedrica En la actualidad se dispone de 300 Km de cortinas de esta especie en plena produccioacuten las cuales deben ser mantenidas para evitar su invasioacuten en los canales de riego La abundante disponibilidad del recurso su adaptabilidad al sitio y su alta produccioacuten determinan un importante crecimiento de la plantacioacuten logrando produccioacuten comercial al quinto antildeo de implantado Se garantiza la sustentabilidad del recurso mediante el manejo de la plantacioacuten existente la reimplantacioacuten como protector de canales y viacuteas de agua y en la plantacioacuten dentro de predios del grupo de beneficiarios del proyecto

El proyecto propone la utilizacioacuten de bambuacute para la elaboracioacuten de diferentes productos como artesaniacuteas o muebleriacutea en base a capacitaciones para la fabricacioacuten de diferentes tipos de productos con demanda comercial mediante la utilizacioacuten de la tecnologiacutea adecuada Esto permitiraacute que se instalen emprendimientos independientes generando una capacitacioacuten especializada a un grupo de desocupados de Hipoacutelito Yrigoyen Se realizaraacuten capacitaciones sobre el manejo y plantacioacuten de Bambuacute y en aspectos de organizacioacuten y comercializacioacuten Se realizaraacuten campantildeas para instalar los productos ofrecidos en diferentes mercados

Poblacioacuten BeneficiadaLa poblacioacuten beneficiada es del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen La Intendencia localaportaraacute el espacio fiacutesico en donde se instalaran talleres un aacuterea para forestacioacuten con bambuacute y parte de los equipos necesarios El proyecto en un principio se basa en la capacitacioacuten de 15 personas que seraacuten los liacutederes para su ampliacioacuten Estas

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 30: Taller 2

1

personas actualmente se encuentran formando parte del programa jefes y jefas de hogar

Localizacioacuten del ProyectoSe desarrolla en la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen en instalaciones pertenecientes de la Municipalidad local El recurso bambuacute se encuentra en el predio perteneciente al Ingenio San Martiacuten del Tabacal Se preveacute la implantacioacuten de otras aacutereas en predios dentro del municipio El aacuterea se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas y el proyecto comulga con los objetivos de desarrollo sustentable manejo integral de los recursos generacioacuten de empleo basado en el uso racional y la identificacioacuten y comercializacioacuten de productos que promocionen los principios de la Reserva

Focalizacioacuten del ProyectoLa poblacioacuten beneficiaria se ha elegido por su condicioacuten de desocupados con demandade empleo determinando que para la zona de trabajo el recurso bambuacute es abundante cercano a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen y con la decisioacuten de los propietarios del recurso de ponerlo a disposicioacuten para el desarrollo del proyecto

CoberturaSi bien el proyecto estaacute destinado a la localidad de Hipoacutelito Yrigoyen el alcance delmismo estaacute previsto para el Dpto de Oraacuten de la Provincia de Salta que posee una extensioacuten de 3527 km2 con una poblacioacuten total de 124029 habitantes (104 hab Km2) con una tasa de analfabetismo del 68 y el 4426 de la poblacioacuten es no econoacutemicamente activa

Puntualmente el Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen posee una superficie de 309 km2 con una poblacioacuten de 10522 habitantes caracterizada por poseer un 30 de hogares con Necesidades Baacutesicas Insatisfechas (NBI)

ImpactoSe espera un alto impacto socio cultural y econoacutemico dadas las caracteriacutesticas del proyecto la disponibilidad y facilidad de manejo del recurso a aprovechar por la posibilidad de generar actividades a otros grupos a traveacutes de los liacutederes y a la cantidad de aplicaciones que presenta esta especie y su alto potencial de comercializacioacutenLos cortos ciclos de cosecha del bambuacute (entre 3 y 6 antildeos) son al menos 15 veces inferiores a los ciclos de rotacioacuten de los aacuterboles forestales El impacto ambiental del aprovechamiento del bambuacute es miacutenimo puesto que el producto se elabora a partir de un recurso cultivado en explotaciones agriacutecolas

La utilizacioacuten casi integral de la materia prima y la gran cantidad de productos y procesos que se requieren para su transformacioacuten lo transforman en un recurso altamente intensivo en la absorcioacuten de mano de obra La potencial generacioacuten de puestos de trabajo es la mayor contribucioacuten social de esta planta que van desde empleos en el campo (corte manual) a puestos de trabajo en la ciudad debido a

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 31: Taller 2

1

las oportunidades de negocio que el bambuacute proporciona Las bajas inversiones de capital en consideracioacuten a que existe maquinaria especializada para el bambuacute de bajo costo de adquisicioacuten convierte a la industria del bambuacute en una opcioacuten favorable para la creacioacuten de micro empresas y para programas de desarrollo en paiacuteses que tienen altas necesidades de generacioacuten de empleos a nivel rural como es el caso del Municipio de Hipoacutelito Yrigoyen

PlazosLa primera fase (un antildeo) se basa en la capacitacioacuten para transmitir las experienciasdesde otros paiacuteses y en la organizacioacuten del grupo de trabajo Se realizaraacuten algunosproductos de faacutecil insercioacuten en los mercados Se realizaraacuten relevamientos del recurso y los sitios potenciales para su implantacioacuten

En la segunda fase (un antildeo) se capacitaraacute en organizacioacuten de trabajo y en plantacioacuten ymanejo de bambuacute Se realizaraacute difusioacuten de los productos

En la tercera fase se incursionaraacute en produccioacuten de muebles y artesaniacutea en mayor escala y en mecanismos para la promocioacuten de los productos y su comercializacioacuten

FundamentacioacutenEl bambuacute (Dendrocalamusgiganteus Bambusaarundinaacutecea Bambusavulgarisldquocantildeardquo) es un recurso renovable sostenible y de faacutecil reproduccioacuten Tiene una velocidad de crecimiento muy alta reportando un incremento de 10 cm de altura por diacutea alcanzando su altura maacutexima (30 metros) en 6 meses y su madurez entre los 3 y 5 antildeos El bambuacute tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados como aglomerados laminados pisos paneles esteras pulpa y papel por lo que su aprovechamiento se da en el campo de la construccioacuten en la fabricacioacuten de muebles y artesaniacuteas entre otras industriasSe destaca tambieacuten por sus propiedades estructurales como la relacioacuten resistenciapeso

Su composicioacuten quiacutemica corresponde a la de la madera de los aacuterboles A los dos o tres antildeos los troncos toman consistencia de madera y estaacuten maduros para su recoleccioacuten Su capacidad de carga a la traccioacuten presioacuten y flexioacuten es enorme En comparacioacuten con la madera este material se contrae y dilata muy poco La cantildea se considera Madura cuando es de color verde claro opaco con evidente presencia de liacutequenes y hongos En esta fase la cantildea es apta para ser aprovechada La preservacioacuten de las cantildeas comienza desde el aprovechamiento cortando uacutenicamente las cantildeas en estado de desarrollo ldquomadurordquo Para preservarla es necesario secarla a contenidos de humedad por debajo del 20 y realizar un tratamiento preventivo contra el ataque de insectos Se adoptaraacuten sistemas no toacutexicos para lograr tener una materia prima con posibilidades de ser

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 32: Taller 2

1

una alternativa que pueda competir al lado de la madera Se utilizaraacute una mezcla de aacutecido boacuterico y boacuterax en proporcioacuten de 11 al 5 por cientoSus usos y aplicaciones oscilan desde lo puramente artesanal (laacutemparas artiacuteculos de cocina adornos y juguetes cercas bancas canales celosiacuteas camas y utensilios domeacutesticos etc) hasta elementos de ldquoaltardquo artesaniacutea aplicados al disentildeo interior Al igual que en los muebles se evidencia un problema de disentildeo predominando modelos anticuados y poco atractivos Uno de los objetivos del proyecto es la buacutesqueda de nuevos disentildeos y alternativas de usoLos sistemas constructivos de vivienda lideran los usos y aplicaciones de la cantildea no obstante construcciones complementarias como puentes centros culturales etc demuestran el intereacutes y avance de aplicacioacuten Las casas de bambuacute exentas de varillas y bloques de cemento resultan hasta 50 por ciento maacutes econoacutemicas que las construcciones tradicionales (de adobe y concreto) Estos usos se propiciaran en la continuidad del proyectoEs importante destacar que no se conocen otros emprendimientos productivos de bambuacute en la Repuacuteblica Argentina por lo que existen mayores posibilidades de insertar losproductos en los mercados nacionales compitiendo con los productos de importacioacuten EnLa Paz Bolivia la Central de Pueblos Indiacutegenas de la Paz lleva adelante un Proyecto Bambuacute-Manejo y Aprovechamiento Sostenible del Bambuacute con apoyo de organizaciones ambientalistas y de desarrolloLa posibilidad cierta de encarar microemprendimientos a traveacutes del uso del bambuacute y que esta actividad sea sustentable en teacuterminos econoacutemicos sociales y ambientales hacen de la propuesta de mucho potencial para la generacioacuten de empleos locales y obviamente de un desarrollo local La transformacioacuten de bambuacute en sus diferentes posibilidades (artesaniacuteas muebles pisos y revestimientos construcciones rurales sencillas etc) tiene requerimientos tecnoloacutegicos y de conocimientos de manejo y aprovechamiento sencillos al alcance a traveacutes de capacitaciones y de tecnologiacutea de bajos costos Esto hace posible su reacuteplica a otros actores con cierta facilidad

La necesidad de trabajar en modelos diferentes y en la promocioacuten comercial de losproductos obtenidos propuestos en el proyecto aseguran la creacioacuten de relaciones y canales de comercializacioacuten que aseguren la continuidad del emprendimiento

Las capacidades a realizar garantizan que el conocimiento adquirido se establezca en la zona y se pueda reproducir en otros actores La instalacioacuten de talleres permitiraacute generar capacitaciones y realizar una produccioacuten inicial para asegurar la reinversioacuten en los talleres y permitir la sostenibilidad del emprendimiento

Objetivos

1 Capacitar al grupo beneficiario en el uso y transformacioacuten del bambuacuteEl uso del bambuacute para productos comerciales yo artesanales requiere de un aprovechamiento racional la conservacioacuten de la madera y de su transformacioacuten en artiacuteculos comercializables

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 33: Taller 2

1

Asimismo toda empresa requiere de conocimientos de organizacioacuten del trabajo y de estrategias de comercializacioacuten Existen organizaciones internacionales como el INBAR (Internacional Network of Bambuacute y Rattan) y profesionales nacionales con extenso conocimiento sobre la ecologiacutea el manejo y la transformacioacuten y comercializacioacuten del bambuacute Ya se han mantenido contactos con los mencionados para que participen de las capacitaciones a realizarse en el Proyecto Los profesionales que conforman las instituciones participantes (Centro de ObrajerosOiKOS Municipalidad de Hipoacutelito Irigoyen e Ingenio San Martiacuten de Tabacal) estaacuten en condiciones para encarar las capacitaciones relativas al relevamiento y manejo de las plantaciones de bambuacute organizacioacuten de una empresa comercializacioacuten y aspectos tecnoloacutegicos de transformacioacuten del producto

2 Realizar inventarios del recurso Bambuacute para realizar un aprovechamiento sostenido en el tiempo y espacio Uno de los factores de mayor importancia para la sustentabilidad de las empresas basadas en el uso de recursos naturales es la seguridad en la consecucioacuten de la materia prima a los costos y tiempos necesarios Para ello es necesario evaluar el recurso existente y los sitios de importancia para su reproduccioacuten La evaluacioacuten consiste en la cuantificacioacuten del recurso enbase al material a ser aprovechado y la proyeccioacuten de la utilizacioacuten en el tiempo con relacioacuten a los productos realizados Los sitios potenciales para su reproduccioacuten aseguran una independencia del uso de los recursos

3 Generar alternativas productivas con la utilizacioacuten del bambuacuteLa necesidad de encarar proyectos productivos que generen mano de obra se basa en proponer actividades con independencia tecnoloacutegica y de la comercializacioacuten de los productos obtenidosEl presente proyecto propone iniciar actividades productivas con base en un recurso local de faacutecil reproduccioacuten y manejo el cual estaraacute disponible para el inicio del mismo La versatilidad del bambuacute para la fabricacioacuten de diferentes productos unido a la capacitacioacuten seraacuten los factores propiciatorios para que los beneficiarios del proyecto encaren actividades de elaboracioacuten de uno o dos productos con el apoyo de las organizaciones participantes Las tecnologiacuteas de fabricacioacuten de productos de bambuacute son de faacutecil implementacioacuten y apropiacioacuten Se proponen metodologiacuteas sencillas de promocioacuten de los productos fabricados con la finalidad de hacer conocer el producto y establecer canales de comercializacioacuten para iniciar los caminos de la sostenibilidad del emprendimiento

Metas

1048766 Conformar un grupo de al menos 10 beneficiarios que sean los iniciadores del aprovechamiento y transformacioacuten del bambuacute

1048766 Realizar al menos seis capacitaciones en temas de uso y transformacioacuten del bambuacute organizacioacuten productiva y del trabajo y de costos de produccioacuten con expertos internacionales (INBAR Internacional Network ForBambooRattan) y de las instituciones participantes

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 34: Taller 2

1

1048766 Realizar un relevamiento de las plantaciones de bambuacute y establecer las existencias del mismo

1048766 Instalar al menos un taller de procesamiento de bambuacute

1048766 Producir al menos 2 productos de bambuacute en forma artesanal

1048766 Realizar dos capacitaciones a otros actores sobre el manejo y transformacioacuten delBambuacute

1048766 Realizar al menos 3 actividades de promocioacuten y buacutesqueda de mercados para losproductos producidos

Resultadosbull Ocupacioacuten de al menos 10 personas en el aprovechamiento y transformacioacuten delbambuacute con disminucioacuten de su dependencia de los Planes Jefes y Jefas de Hogar en la localidad de Hipoacutelito Irigoyen 3 antildeosbull Plan de Aprovechamiento Sustentable del recurso bambuacute establecido conidentificacioacuten de moacutedulos de aprovechamiento en base a los productos realizados 2 antildeosbull Al menos 20 personas capacitadas en el aprovechamiento y transformacioacuten de bambuacute en el Dpto Oraacuten 18 mesesbull Al menos 10 personas capacitadas en aspectos organizacionales de la produccioacuten y el trabajo 24 mesesbull Taller instalado y tecnologiacuteas probadas para la transformacioacuten del bambuacute Al menos 1 Taller instalado y probado para la transformacioacuten de los productos de bambuacute 12 mesesbull Tres productos de bambuacute logrados con conocimiento de eficiencia de transformacioacuten de la cantildea tiempos de fabricacioacuten y metodologiacuteas de construccioacuten 3 antildeosbull Folletos de divulgacioacuten y exposiciones realizadas para la promocioacuten de bambuacute a nivel local regional provincial y nacional 3 antildeosbull Entidades locales coordinadas para el aprovechamiento sustentable de bambuacute e insercioacuten de la comunidad local en el proyecto Al menos 3 entidades coordinadas para la realizacioacuten del proyecto 1 antildeobull Canales de comercializacioacuten explorados a nivel local y regional 3 antildeosbull Sustitucioacuten parcial de usos tradicionales de la madera a nivel artesanal para la fabricacioacuten de muebles pequentildeos a nivel del Municipio de Hipoacutelito Irigoyen

Costo Total del Proyecto en Doacutelares uss 31200

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 35: Taller 2

1

IMPACTO ECOLOGICO

Los problemas ecoloacutegicos que enfrenta nuestro planeta demandan soluciones praacutecticas y raacutepidas para revertir la situacioacuten criacutetica que se ha creado El reto maacutes urgente estaacute en el raacutepido crecimiento de la concentracioacuten de CO2 en la atmoacutesfera debido a la accioacuten del Hombre (industrias transporte construccioacuten etc) que contribuye a crear el llamado ldquoefecto invernaderordquo que es responsable del gradual incremento global de las temperaturas La forma maacutes praacutectica faacutecil y raacutepida de contribuir a mitigar estos problemas estaacute en la siembra de aacuterboles que pueden actuar como ldquopulmonesrdquo del planeta y capturar el CO2 en exceso en la atmosfera La Ciencia no ha dado auacuten otra solucioacuten tan efectiva El bambuacute ha demostrado ser una planta que crece con impresionante rapidez y que puede tener una raacutepida y efectiva accioacuten en la solucioacuten a los problemas ecoloacutegicos maacutes complejos entre ellos la recuperacioacuten de suelos seriamente dantildeados y la captacioacuten de significativas cantidades de CO2 Adicionalmente experiencias nacionales e internacionales que prueban que a partir del bambuacute es posible generar un sinnuacutemero de actividades productivas de caraacutecter local ya que su cultivo y uso no conlleva el empleo de equipos sofisticados ni costosos Desde el punto de vista medio ambiental el bambuacute juega un papel determinante por la cobertura que brinda al suelo donde crece y la sujecioacuten al sustrato mediante sus raiacuteces y rizomas con lo que se evita la erosioacuten y se eliminan las caacutercavas Ademaacutes contribuye a embellecer el paisaje y a descontaminar la atmoacutesfera ya que la rapidez con que crece le obliga a consumir grandes cantidades de CO2

IMPACTO ECONOMICO

Impacto directoSe corresponde con la produccioacuten (valor antildeadido bruto) y el empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones Tambieacuten se refiere al gasto que atrae la organizacioacuten del evento o el despliegue de la nueva infraestructura asiacute como los que se ven afectados por la reforma normativa o regulatoria

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 36: Taller 2

1

Impacto indirectoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo generados en los sectores que se benefician indirectamente de las inversiones ydel gasto es decir aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y servicios necesarios para su actividad

Impacto inducidoSe corresponde con la produccioacuten y el empleo que se genera gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores que se benefician directa o indirectamente de las inversiones y gastos

En los aspectos econoacutemicos el proyecto presenta enormes oportunidades El cultivo de bambuacute es rentable a corto Varios productos de bambuacute como muebles uacutetiles del hogar y elementos decorativos tienen una demanda enorme a todos los niveles y garantizan un mercado interesante para los productores y los compradores a la vez son una contribucioacuten econoacutemica relevante a nivel macro El uso del bambuacute en soportes para techos y en otros elementos constructivos puede agilizar el cumplimiento de los planes de construccioacuten y sobre todo de renovacioacuten del haacutebitat en el aacuterea rural y semiurbana

A nivel medioambiental subrayar que

Puede reducir la presioacuten sobre otros recursos forestales Ya que se autoregenera y su uso no conlleva desforestacioacuten Ademaacutes el Bambuacute no es un aacuterbol es una hierba (gramiacutenea) gigante

Participa activamente a reducir el impacto de carbono para las industrias que lo utilizan asimismo responde perfectamente a los acuerdos de KYOTO

La utilizacioacuten del bambuacute en la actualidad es un acierto ya que el respeto al medio ambiente es prioritario ademaacutes inscribe una infinidad de posibilidades como material estructural pavimentos laminados paneles mobiliario etc Realmente lo interesante seriacutea que se empezara a popularizar maacutes la indagacioacuten sobre este tipo de materiales ya que es una opcioacuten ecoloacutegica que abre un abanico renovado de posibilidades en sectores relacionados con la ingenieriacutea y el disentildeo

El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica

Amigable con la naturalezaldquoEl peso de carbono de una casa hecha con bambuacute es mucho menor que el de una casa construida con bloques eso significa que cada vez que hacemos una casa de bambuacute el impacto ambiental es miacutenimo ademaacutes tiene beneficios logiacutesticos porque el bambuacute es liviano y se puede trasladar a zonas rurales de difiacutecil accesordquo

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 37: Taller 2

1

El bambuacute no soacutelo es mucho maacutes barato sino que su cultivo enriquece los suelos y proporciona biodiversidad al regular los recursos hiacutedricos y atraer a especies animales

Una de las direcciones a seguir para adoptar nuevas soluciones pasa por la buacutesqueda de nuevos usos para materiales naturales existentes como es el caso del bambuacute Otra opcioacuten posible es el impulso de materiales reciclados yo reutilizados buscando una produccioacuten sostenible de productos o empleo de recursos renovables Esto acentuacutea la importancia del campo de los materiales para generar nuevas soluciones innovadoras

El bambuacute es un material renovable con un proceso de produccioacuten simple que busca ser una alternativa sostenible con respecto a otros materiales maacutes tradicionales como pueden ser el acero o la madera A diacutea de hoy se reconocen maacutes de 1300 especies diferentes en el mundo de este material natural la mayoriacutea de ellas de origen asiaacutetico y americano En general todas ellas presentan unas caracteriacutesticas similares Resistente duradero ecoloacutegico y sostenible Por lo que se le denomina el ldquoacero vegetalrdquo Sus propiedades y un crecimiento cuatro veces maacutes raacutepido que el de los aacuterboles lo convierten en ldquola madera del futurordquoDesde un punto de vista teacutecnico el bambuacute destaca por

Ofrecer una gran esbeltez gracias a su forma tubular Su oacuteptimo rendimiento dado por su seccioacuten idoacutenea para esfuerzos de

compresioacuten que evitan el pandeo de los elementos Tener una resistencia y elasticidad comparable al acero siendo 26

veces maacutes ligero Su dureza que es 30 veces superior a la del roble y su poder caloriacutefico

20 veces superior al de cualquier coniacutefera Ostentar al mismo tiempo un aspecto esteacuteticamente agradable a la vista

y original

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 38: Taller 2

1

Referencias1 Speth JG Can the world be saved EcolEconom 1990 1289ndash3022 Ehrlich P Ehrlich A The population explosion London UK Hutchinson 1990

Lugar Las Cantildeadas Centro de agroecologiacutea y vida sostenible Huatusco Veracruz Meacutexicowwwbosquedenieblacommx

Fecha del curso 31 de Marzo al 4 de Abril del 2014

Este curso se ofrece solo una vez al antildeo

Llegar el Lunes 31 de Marzo entre 400 y 600 pm (No incluye la comida del primer diacutea la cena si)El curso comienza a las 630 pmEl curso termina despueacutes de la comida (300 pm) del Viernes 4 de Abril

Objetivos del curso

Conocer las caracteriacutesticas del Bambuacute desde su cultivo y manejo hasta sus ventajas como material de construccioacuten

Lograr que los participantes sean capaces de disentildear planear armar y construir una estructura de bambuacute

Dirigido a Artesanos y constructores rurales arquitectos ingenieros y personas interesadas en aprender a construir con bambuacute

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 39: Taller 2

1

El Arq Ricardo Leyva

instructor del curso

ensentildeaacutendonos el uso de

la herramienta

para el trabajo del

bambuacute

Construccioacuten del curso de bambuacute 2012

Temaacutetica

El Bambuacute

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 40: Taller 2

1

o Introduccioacuten al mundo del bambuacute desde una perspectiva histoacuterica y la importancia del bambuacute en la actualidad

o Introduccioacuten a las caracteriacutesticas fiacutesico-bioloacutegicas del bambuacute Siembra y cosecha de bambuacute Tratamiento del bambuacute Herramientas y equipo necesario para el trabajo con el Bambuacute Nudos y ensambles

o Nudos de entrega lateralo Nudos de entrega frontal

El Bambuacute y la estructurao El bambuacute como sistema estructuralo Disentildeando una estructurao La planimetriacutea en el bambuacuteo La Estructura

Muros de Bambuacute

Praacutecticas

Disentildeo planeacioacuten armado y construccioacuten de una estructura de bambuacute Nudos (de entrega lateral y frontal) y ensambles Corte cosecha y preservacioacuten de bambuacute

en moacutedulo de bambuacute de Las Cantildeadas

Comedor de la

secundaria construido en el curso de bambuacute del 2012

Saloacuten de la secundaria

con techo de teja

MetodologiacuteaAprenderemos haciendo cada diacutea tendremos praacutecticas y sesiones teoacutericas apoyadas con medios audiovisuales

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 41: Taller 2

1

Instructor

Arq Ricardo Leyva CervantesCon maestriacutea en ldquoEstudios regionales medio ambiente y desarrollordquo en la UIA Puebla PueblaSe ha capacitado mediante cursos de ldquoConstruccioacuten de estructuras de bambuacuterdquo en Cali Colombia ldquoConstruccioacuten naturalrdquo en el Proyecto San Isidro en Tlaxco Tlaxcala ldquoArquitectura sosteniblerdquo en el Politeacutecnico de Torino Italia ldquoEnergiacutea alternativa tecnologiacutea apropiadardquo en la Universidad Politeacutecnica de Valencia Espantildea entre otrosHa disentildeado y construido una numerosa cantidad de proyectos de ldquoVivienda sustentablerdquo ldquoTurismo alternativordquo ldquoEcoturismordquo ldquoCentros de educacioacuten y capacitacioacuten ambientalrdquo y un ldquoEco-hotelrdquo en todos ellos utilizando al bambuacute en diversas formas

Promoviendo el uso del bambuacute imparte cursos de construccioacuten con bambuacute y colaboroacute en la coordinacioacuten del segundo Congreso Mexicano del Bambuacute en marzo del 2008

Puedes consultar su sitio en internet httpojtatorg

Costo $500000 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)

Incluye Hospedaje comidas materiales y constancia

Cupo maacuteximo 22 personas

Hospedaje En el Hotelito de Las Cantildeadas

Rerservaciones Haacuteblanos o escriacutebenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu eleccioacuten e indicarte la forma de hacer la reservacioacuten

TelFax 01 (273) 734 1577

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 42: Taller 2

1

Correo electroacutenico bosquedenieblaprodigynetmx

Poliacutetica de cancelacioacuten Si cancelas 15 diacuteas antes de la fecha del curso se te rembolsaraacute el 100 de tu anticipo Toda cancelacioacuten hecha con menos de 15 diacuteas de anticipacioacuten por el motivo que sea causaraacute el 50 de recargo del costo total del curso

Que traer

Linterna de mano Impermeable Ropa para el campo y sombrero o

gorra Toalla Guantes para trabajo Sweater o chamarra Ropa abrigada para dormir (en

invierno) Repelente para insectos

Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA

iquestCOMO EVITAR CULEBRAS O SERPIENTES EN NUESTRO CULTIVO DE BAMBU

Para evitar que las serpientes entren en nuestro jardiacuten podemos colocar una cuerda gruesa de sisal (de 2 cm de diaacutemetro) alrededor del mismo ya que la aacutespera textura del sisal no es de su agrado Es importante que antes de colocar la cuerda nos aseguremos que en nuestro jardiacuten no hay serpientes porque de la misma forma que la cuerda impide que entren tambieacuten impediraacute que salgan una vez que estaacuten dentro de eacutel Ademaacutes conviene que mantengamos la hierba corta alrededor del jardiacuten al igual que debemos evitar tener pilas de madera basura o piedras amontonadas ya que eacutestos son lugares idoacuteneos para que las serpientes establezcan su guarida

La mejor manera que hay para controlar las culebras es en primera opcioacuten o la maacutes recomendada y ademaacutes que es la uacutenica barrera efectiva es un o varios gatos que es su enemigo natural donde hay un gato no hay culebras tambieacuten trata de eliminar los escondites de las mismas piedras grandes cajas laminas grandes de madera o metal todo sitio donde se puedan esconder

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 43: Taller 2

1

Miera Total 2002rdquo

Repelente para serpientes COMPOSICIOacuteN Aceite de Cade TensioactivosDESCRIPCIOacuteN Liacutequido de color marroacuten muy oscuro casi negro Es un producto particular Su funcioacuten es la de ahuyentar ofidios serpientes culebras viacuteboras etc Su aplicacioacuten es muy simple Basta rociar la zona a tratar por el suelo o bien depositar pequentildeas cantidades en recipientes de forma estrateacutegica como en lindes de caminos chaleacutets acceso a viviendas casas de campo campings zonas residenciales y en general donde se tenga constancia de la existencia de reptiles

Tratamiento del bambuacute

La durabilidad natural del bambuacute es de uno a tres antildeos empleado en la construccioacuten en contacto con el suelo y de cuatro a siete antildeos si se utiliza en las partes interiores (Lanticanet al 1987) La vida uacutetil del bambuacute aumenta con los tratamientos de preservacioacuten Asiacute seguacuten (Tewari 1981) el bambuacute tratado puede durar como miacutenimo 15 antildeos (hasta 20) auacuten en condiciones extremas o hasta 30-50 antildeos sin estar en contacto con la humedad (Carmiol 1998)

Los bambuacutees variacutean de especie a especie en la susceptibilidad de los culmos a insectos xiloacutefagos y hongos Existe ademaacutes cierta correlacioacuten entre el ataque y el contenido de almidoacuten y de humedad (McClure 1956) En consecuencia la durabilidad depende de la especie de bambuacute del tiempo de cosecha y del turno teacutecnico empleado es decir la edad de corta

En muchas ocasiones se utiliza el bambuacute sin tratamiento de preservacioacuten por desconocimiento de las posibilidades y ventajas y tambieacuten por la ausencia de mercado para bambuacute preservado (Liese 1985) Es necesario por ende despueacutes de haber seleccionado las especies de intereacutes comercial preferentemente con buena resistencia al ataque de insectos y patoacutegenos determinar los preservantes y la teacutecnica de tratamiento seguacuten las posibilidades existentes Los meacutetodos maacutes comunes son

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 44: Taller 2

1

Ahumado o calentamiento en hornos Los culmos son almacenados encima de chimeneas el humo ennegrece los culmos y por el calor se extrae el almidoacuten y otras sustancias En Japoacuten se colocan los culmos en caacutemaras a 120 ndash150 ordmC por 20 minutos porque se considera efectivo para la proteccioacuten contra insectos xiloacutefagos (Liese 1985)

Inmersioacuten en agua corriente Los culmos son echados a riacuteos poco turbulentos por varias semanas y lastrados con piedras para sumergirlos Por medio de este proceso el almidoacuten y los azuacutecares son disueltos y se mejora la absorcioacuten de preservantes por difusioacuten y presioacuten (Liese 1985)

Inmersioacuten en tanques Es un meacutetodo econoacutemico y simple en el cual se utiliza un preservante soluble en agua El preservante penetra en el lapso de varios diacuteas por los extremos de los culmos y en menor proporcioacuten por los nudos (Liese 1985)

Metabolismo y transpiracioacuten despueacutes del corte Se corta el bambuacute se deja con ramas y follaje en forma vertical y la savia (almidoacuten y otros componentes) es liberada del extremo cortado A continuacioacuten se coloca en la misma posicioacuten dentro de un recipiente con preservante por dos a cinco diacuteas que es absorbido con ayuda de la transpiracioacuten de las hojas (Hidalgo 1974 Stultz 1981)

Meacutetodo Boucherie Con este meacutetodo (Figura 6) es preferible utilizar culmos recieacuten cosechados con ramas y follaje Se conecta la base cortada del bambuacute con una llave que sale de un recipiente Con preservante ubicado a una altura superior y se coloca un recipiente al final del culmo para colectar el preservante La sustancia que penetra por efecto de la gravedad y tambieacuten por la transpiracioacuten de las hojas debe dejarse difundir por espacio de dos a cinco diacuteas (a) El meacutetodo de Boucherie mejorado es con un bomba de aire (compresor) conectada al recipiente con preservante con el cual se reduce el tiempo a unas tres a ocho horas (b) (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

Figura 6 Meacutetodo de umlBoucherieuml(a) simple (b) con bomba de aire (Stultz 1981)

En Costa Rica el Proyecto Nacional Bambuacute ha desarrollado una modificacioacuten al meacutetodo de preservacioacuten de Boucheri que consiste en un desplazamiento de savia Por un lado del tallo se le inyecta el preservante y por el otro sale la savia (Fotos 10)

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 45: Taller 2

1

Fotos 10 Preservacioacuten de Guadua angustifolia mediante el meacutetodo de Boucheri modificado Estacioacuten Experimental Los Diamantes Guaacutepiles Costa Rica

Presioacuten Este es uno de los mejores tratamientos pero se necesitan instalaciones especiales Se utilizan preservantes solubles en agua o tambieacuten creosota aplicados a los bambuacutees secados primero efectuando un vaciacuteo de 10 ndash500 mbar y luego una presioacuten de 05 ndash 15Nm2

En Taiwaacuten se tratan asiacute a los bambuacutees utilizados para puntales de bananos (Liese1985) Las soluciones de preservantes maacutes empleadas son (Hidalgo 1974 Stultz 1981 Liese 1985)

-Pentoacutexido de arseacutenico-sulfato de cobre- dicromato de sodio Es efectivo pero no es recomendable por su alta toxicidad y su efecto residual

-Sulfato de cobre-dicromato de sodio- aacutecido aceacutetico

-Sulfato de cobre-cromato de zinc- dicromato de sodio

-Acido boacuterico-sulfato de cobre- dicromato de sodio

-Cloruro de zinc-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico-dicromato de sodio

-Borax-aacutecido boacuterico y otros

Despueacutes del tratamiento los bambuacutees se deben secar al aire por espacio de varios diacuteas hasta que el contenido de humedad descienda a 10-15 (Stultz 1981) Otros meacutetodos de menor importancia son el calentamiento sobre llama la ebullicioacuten en agua Utilizando preservantes la aplicacioacuten de borax aacutecido boacuterico (11) con brocha o atomizador Ademaacutes se pueden aplicar preservantes contra el fuego (Hidalgo 1974 Liese 1985)

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 46: Taller 2

1

PROTOTIPO

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 47: Taller 2

1

Hoy viernes 30 de agosto del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 7 para realizar el cronograma y dar los puntos a investigar de acuerdo al proyecto Se hizo el cronograma (esquema) para que posteriormente se tipiara a Excel

Los temas que investigariacuteamos serian

-Impacto ecoloacutegico del Bambuacute

-Impacto social del Bambuacute

-Impacto econoacutemico del Bambuacute

-Focos ahorradores de luz

-Propiedades del Bambuacute

Lunes 2 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos para armar las actividades que se realizariacutean en la semana

Cotizar todo el equipo y materiales a utilizar en el proyecto Ver en queacute tiempo crece el Bambuacute

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 48: Taller 2

1

Tiempo en realizar una laacutempara Disentildeos y tamantildeos Inversioacuten y ganancia (tiempo)

Martes 3 de Septiembre del 2013 siendo las 1100 am el equipo fue a cotizar los materiales en una hora que no tuvimos clase a Plomeriacutea y Eleacutectricos Silva nos dieron una cotizacioacuten de algunos materiales que ocuparemos

En la tarde siendo las 500 pm nos contactamos con el Sentildeor que nos venderiacutea la cantildea y nos pusimos de acuerdo de cuaacutendo y en donde pasariacuteamos a recoger la cantildea como el diacutea estaba lluvioso no pudimos pasar esa tarde y quedamos que el saacutebado 7 de septiembre del 2013 pasariacuteamos por las cantildeas

4 de Septiembre del 2013 tuvimos clase con el MC Rene Reyes E y nos dio un ultimaacutetum que si no teniacuteamos el proyecto avanzado para el diacutea 10 de septiembre nos pondriacutea examen esto la verdad nos presionoacute un poco porque queremos cumplir los requisitos del ingeniero

Saliendo de esa clase nos pusimos de acuerdo para trabajar y seguir afinando el proyecto tomamos los siguientes puntos

-El costo unitario de la laacutempara

-En cuanto tiempo tendriacuteamos nuestra inversioacuten

-La ganancia del producto

Jueves 5 de septiembre de 2013 siendo las 600 pm nos reunimos en casa de nuestra compantildeera Mariviacute Puebla Goacutemez para hacer las encuestas para el puacuteblico y asiacute obtener un conocimiento de que es lo que le gusta a la gente iquestCuaacutento estariacutean dispuestos a pagar iquestUsariacutean una laacutempara ahorradora de energiacutea eleacutectrica Esas fueron unas de las preguntas claves de la encuesta que se realizaron a 20 personas del Instituto Tecnoloacutegico de Minatitlaacuten incluyendo alumnos y maestros

La encuesta fue la siguiente

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 49: Taller 2

1

ENCUESTA LAacuteMPARA DE ESTRUCTURA EXTERNA DE BAMBUacute

1 iquestHas oiacutedo hablar de las laacutemparas de Bambuacute

a) Siacute b) No

2 iquestUsas focos ahorradores de energiacutea eleacutectrica

a) Siacute b) No

3 iquestCuaacutento estariacuteas dispuesto a pagar por una laacutempara hecha de bambuacute

a) 100 $ b) 300 $ c) 500 $

4 iquestEn queacute parte de tu casa ocupariacuteas una laacutempara de Bambuacute

5 iquestTe gustariacutea una laacutempara disentildeada a tu gusto

a) Siacute b) No

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 50: Taller 2

1

iquestTE GUSTARIA UNA LAMPARA DISENtildeADA A TU

GUSTOPREGUNTA 5

SI 20NO 0Total 20

20

SINO

iquestHAZ OIDO HABLAR DE LAS LAacuteMPARAS DE BAMBUacute

iquestCUANTO ESTARIAS DISPUESTO A PAGAR POR UNA LAMPARA DE BAMBU

PREGUNTA 1 SI 3 PREGUNTA 3NO 17 100$ 12

TOTAL 20 300$ 7

500$ 0OTROS(200$) 1Total 20

iquestUSAS FOCOS AHORRADORES DE ENERGIA

ELECTRICAiquestEN QUE PARTE DE TU CASA OCUPARIacuteAS UNA

LAacuteMPARA DE BAMBUacute

PREGUNTA 2 PREGUNTA 4SALA 6

SI 19 RECAMARA 8NO 1 OFICINA 2

Total 20 PATIO 3COMEDOR 1Total 20

20

SINO

SI NO

SI NO

6

8

2

3 1 SALA RE-CA-MARAOFICINA PATIO

CO-ME-DOR

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 51: Taller 2

Patio trasero (aacuterea de trabajo)

1

Saacutebado 7 de Septiembre del 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en la casa del compantildeero Rodrigo Pineda Montero en du domicilio Joseacute Arenas 12 col Guayabal para cortar y lijar las cantildeas de Bambuacute Anteriormente fuimos a buscar las cantildeas de Bambuacute a la casa del sentildeor que no las otorgariacutea Finalmente nos regaloacute 3 cantildeas de 2 frac12 metro cada una nos regresamos a la casa de Rodrigo ahiacute Diana Villanueva y Rodrigo empezaron a lijar las 3 cantildeas mientras Mariviacute Francisco y Diana Paola se encargaron de la Metodologiacutea del proyecto

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 52: Taller 2

1

Ese mismo diacutea nos encargamos de seleccionar los disentildeos que se plasmariacutean en las laacutemparas y fueron los siguientes

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 53: Taller 2

1

Finalmente dieron las 500 pm y nos retiramos a nuestras casas ya cansados limpiamos el lugar y guardamos el equipo que nos prestoacute el papaacute de Diana Paola nos pusimos de acuerdo para ir avanzando en lo que quedaba de plazo y hariamos lo siguiente

-Diana Villanueva Se encargaria de la promocioacuten haciendo los folletos y volantes Los folletos contendraacuten informacioacuten acerca de las propiedades del bambuacute las ventajas de los focos ahorradores los innovadores disentildeos de las laacutemparas y sobre el desarrollo sustentable del bambuacute en la regioacuten Mientras que en los volantes hablaria del producto

-Diana Paola Se encargo de seguir con el protocolo (plaza objetivos y justificacioacuten)

-Mariviacute Puebla Se encargariacutea de redactar sobre el producto y sus caracteristicaas y clientes

-Francisco Gonzaacuteles Se encargariacutea de sacar el precio de la laacutempara y en que tiempo recuperariamos la inversioacuten

-Rodrigo Pineda Auxiliaria a Diana Villanueva y se encargaria de ir a preguntar a Hacienda del estado sore los premisos que se requieren para abrir un negocio

Lunes 9 de septiembre de 2013 siendo las 1100 am se avanzo en el protocolo de investigacioacuten y se estima que el producto estaraacute listo para el dia 17 de Septiembre del 2013

Martes 10 de septiembre de 2013 siendo la 100 pm nos reunimos en el aula 9 con el ingeniero Reneacute Reyes E para que nos revisaraacute los avances de la semana nos hizo algunas preguntas y le respondimos pero lo que no queda claro todavia es la cotizacioacuten y en cuanto tiempo recuperariamos lo invertido saliendo del salon de clases pusimos en marcha los puntos a mencionar del profesor

Jueves 12 de septiembre del 2013 se volvioacute a hacer los caacutelculos para sacar el tiempo de recuperacioacuten de la inversioacuten Ese mismo diacutea nos pusimos de acuerdo para buscar financiamiento para la elaboracioacuten del producto la mamaacute de una compantildeera del equipo nos propuso darnos el material requerido siempre y cuando

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 54: Taller 2

1

el producto final fuese para ella fue una buena propuesta para el inicio del proyecto para ver el producto final

Viernes 11 de octubre del 2013 el maestro nos mencionoacute que debiacuteamos exponer con ropa formal en ese momento nos pusimos de acuerdo para ir a comprar el vestuario para ir del mismo color

Mieacutercoles 16 de Octubre del 2013 en el saloacuten de clases se realizoacute el sorteo para ver el orden en que los equipos pasariacutean a exponer los proyectos finales nosotros somos el equipo 1 y la compantildeera Diana Villanueva fue en representacioacuten del equipo y nos tocoacute el diacutea 25 de octubre exponer el proyecto final

Viernes 18 de octubre fuimos a comprar el material requerido para una laacutempara de 150 metros en ferreteriacutea Silva

-4 focos ahorradores

-5 metros de cable duacuteplex 16 pulgadas

-4 portalaacutemparas

-1 interruptor de corriente

-1 clavija

-Pijas

En pintusayer se comproacute

-1 litro de fungicida

-1 litro de barniz

-2 brochas

Saacutebado 19 de Octubre del 2013 nos reunimos los autores del proyecto en la casa de la compantildeera Diana Avendantildeo para llevar la cantildea al carpintero y hacer los cortes esperamos 30 minutos y nos entregaron la cantildea tal y como queriacuteamos

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 55: Taller 2

1

posteriormente aplicamos el fungicida en el interior de la cantildea se secoacute y aplicamos el barniz en el exterior de la cantildea

Limpieza interior de la cantildea

Aplicacioacuten de barniz en el exterior de la cantildea

Aplicacioacuten con brocha del antiparaacutesito

Antiparaacutesitos (tratamiento para la cantildea) se aplica en el interior y se deja secar

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 56: Taller 2

1

MATERIALES REQUERIDOS

TRAacuteMITES PARA ABRIR UN NEGOCIO

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 57: Taller 2

1

Existen ciertos traacutemites que son requeridos por ley para que un negocio opere de manera formal En Meacutexico tenemos 3 niveles de gobierno(federal estatal y municipal) que piden por lo menos un traacutemite que deba hacer tu empresa

Ventajas de cumplir con los traacutemites para iniciar un negocio

- Facilita la posibilidad de acceder a medios de financiamiento del gobierno o bancarios mientras que una empresa no formalizada no tendraacute esas herramientas financieras

-Se incrementa el nuacutemero de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad

- Se incrementan las oportunidades de crecimiento y de acaparar con mayor facilidad a los grandes clientes

- Se tiene la facultad de solicitar a las autoridades su intervencioacuten en el caso de que sus derechos se vean agredidos o amenazados

-Se promueve y extiende una cultura de legalidad en los negocios en nuestro paiacutes

Principales traacutemites para abrir un negocio

El nuacutemero de traacutemites que se tienen que cubrir para abrir un negocio va entre 8 y 9 esto dependiendo del tipo de negocio del estado y a su vez de la localidad ademaacutes del nuacutemero de traacutemites especiacuteficamente establecidos para el registro de la propiedad y el cual va generalmente entre 6 y 7

Entre estos traacutemites se encuentran

Traacutemite federal Inscripcioacuten al Registro Federal de Contribuyentes en el reacutegimen que maacutes te convenga seguacuten las actividades que vaya a realizar tu empresa

Traacutemite estatal Registro Estatal de Causantes (REC) En cada entidad federativa hay un Moacutedulo de Asistencia al Contribuyente para orientarlo al respecto

Traacutemite municipal Solicitud de Licencias de Uso de Suelo Edificacioacuten y Construccioacuten ante el municipio correspondientePara obtener el certificado te piden copia de la identificacioacuten oficial y copia de la uacuteltima boleta predial Tardan aproximadamente cinco diacuteas haacutebiles en entregarlo Es importante aclarar que el permiso se expide para el inmueble no para la persona tiene vigencia de dos antildeos es decir que el interesado cuenta con dos antildeos para concluir con el proceso para abrir su establecimiento

-Aviso de Declaracioacuten de Apertura o licencia de funcionamiento (seguacuten el caso) La Declaracioacuten de Apertura no tiene vigencia Mientras el establecimiento no cambie de de giro no es necesario renovar este documento sin embargo cuando se va a cerrar se tiene que dar aviso de que se cierra o traspasa

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica
Page 58: Taller 2

1

-Inscripcioacuten del Registro Empresarial ante el IMSS La inscripcioacuten debe hacerse dentro de un plazo no mayor de cinco diacuteas de iniciadas las actividades Al patroacuten se le clasificaraacute de acuerdo con el Reglamento de Clasificacioacuten de Empresas y denominacioacuten del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo base para fijar las cuotas que deberaacute cubrir

-Apertura de Establecimiento ante la Secretariacutea de Salud Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos antildeos y debe revalidarse 30 diacuteas antes de su vencimiento

-Inscripcioacuten en el Sistema de Informacioacuten Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretariacutea de Economiacutea con lo cual tendraacuten la oportunidad de aumentar sus ventas acceder a informacioacuten de proveedores y clientes potenciales obtener informacioacuten sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno

-Inscripcioacuten al Padroacuten de Importadores ante la Secretariacutea de Economiacutea

- Traacutemite del Registro de la Propiedad Sirve para comprobar la situacioacuten Juriacutedica Registral que guarda un Inmueble en lo relativo a los gravaacutemenes limitacioacuten de dominio o anotaciones preventivas por el tiempo solicitadoEl costo de los traacutemites para iniciar su negocio como el tiempo que va a invertir en llevarlos a cabo depende de cada estado y entidad encontraacutendose entre los maacutes caros el Estado de Meacutexico donde el costo de abrir una empresa representa el 739 por ciento del ingreso per caacutepita y el tiempo dedicado a ello es de tres meses

Veracruz El costo de abrir un negocio representa el 356 por ciento del ingreso per caacutepita logrando cubrir todos los traacutemites pertinentes en dos meses y medio

Dependencias encargadas de otorgar y verificar sus traacutemites

Comercio Abasto y Desarrollo Rural Gestionaraacute tu registro ante el Padroacuten Municipal

Proteccioacuten Civil Verificaraacute que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la sociedad

Supervisioacuten Observaraacute que no exista impedimento por parte de la comunidad

Desarrollo Urbano Comprobaraacute que el giro sea adecuado al uso de suelo de la zona y que cumpla con la normatividad vigente

Ingresos Realizaraacute el cobro y entregaraacute la cedula correspondiente

  • Requisito
  • Original
  • No Copias
  • Observaciones
  • El bambuacute una excelente alternativa de construccioacuten ecoloacutegica