2
Actividades de Aprendizaje Módulo 2: Manejo de Equipos y herramientasCurso “Cocina InternacionalDescripción, actividades y evaluación para el módulo 2 Manejo de Equipos y herramientasSemana 2 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 2 En la segunda semana, usted estudiará el módulo 2 Manejo de Equipos y herramientas”, estudiaremos el uso adecuado de los equipos y herramientas de la cocina, la terminología culinaria y su aplicación al arte gastronómico. Temas a estudiar en la segunda semana: 1. Términos y equivalencias 1.1 Términos culinarios 2. Manejo de equipo y herramientas 2. 1 Equipos 2.2 Herramientas utensilios Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2 El arte gastronómico contiene una serie de elementos, maquinaria y herramientas que facilitan los procesos para las preparaciones culinarias. A través de estas se logran características particulares que diferencian cada plato, logrando una excelente presentación e impacto para quien lo degustará. Andrea ya tiene claro los conceptos básicos de la cocina, su higiene y seguridad. Ahora debes asesorarla para el reconocimiento de la maquinaria y utensilios culinarios. Para ello te invito a consultar las actividades propuestas a continuación, las cuales permitirán profundizar sus conocimientos sobre el uso adecuado de los equipos y herramientas de la cocina, la terminología culinaria y su aplicación al arte gastronómico:

Taller 2 cocina internacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ci

Citation preview

Page 1: Taller 2 cocina internacional

Actividades de Aprendizaje Módulo 2:

“Manejo de Equipos y herramientas”

Curso “Cocina Internacional”

Descripción, actividades y evaluación para el módulo 2 “Manejo de Equipos y

herramientas”

Semana 2 (10 horas)

Descripción del contenido a estudiar Semana 2

En la segunda semana, usted estudiará el módulo 2 “Manejo de Equipos y herramientas”,

estudiaremos el uso adecuado de los equipos y herramientas de la cocina, la terminología

culinaria y su aplicación al arte gastronómico.

Temas a estudiar en la segunda semana:

1. Términos y equivalencias

1.1 Términos culinarios

2. Manejo de equipo y herramientas

2. 1 Equipos

2.2 Herramientas – utensilios

Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2

El arte gastronómico contiene una serie de elementos, maquinaria y herramientas que

facilitan los procesos para las preparaciones culinarias. A través de estas se logran

características particulares que diferencian cada plato, logrando una excelente presentación

e impacto para quien lo degustará.

Andrea ya tiene claro los conceptos básicos de la cocina, su higiene y seguridad. Ahora

debes asesorarla para el reconocimiento de la maquinaria y utensilios culinarios.

Para ello te invito a consultar las actividades propuestas a continuación, las cuales

permitirán profundizar sus conocimientos sobre el uso adecuado de los equipos y

herramientas de la cocina, la terminología culinaria y su aplicación al arte gastronómico:

Page 2: Taller 2 cocina internacional

Actividades de Aprendizaje Módulo 2:

“Manejo de Equipos y herramientas”

1. Realiza un inventario de la cocina de tu casa, o el restaurante de un familiar, o un

amigo. Identifica los equipos, herramientas y utensilios con los que cuenta. Realiza

un documento en el cual incluyas una tabla clasificando cada uno de los productos,

de acuerdo a su aplicación y características, realiza una foto en la cual se visualice

la clasificación y compleméntala con un resumen de las características de dichos

elementos

2. Seleccione un utensilio de corte de acuerdo con los presentados en el módulo o

investigue adicionales. Realice un procedimiento en el cual requiera de su

aplicación. Consigne en un documento, el procedimiento realizado, el insumo

utilizado, compleméntelo con fotografías y una breve descripción de la experiencia

vivida.

3. Elabore un documento escrito dando respuesta a las actividades propuestas. Envíe

el documento de acuerdo con las indicaciones de su Tutor.

Evidencia

Elabore un documento escrito dando respuesta a las actividades propuestas. Envíe el documento

de acuerdo con las indicaciones de su Tutor.

Realice la evaluación final del módulo”