4
8/6/2019 Taller 3 Infecciones Ana Carolina http://slidepdf.com/reader/full/taller-3-infecciones-ana-carolina 1/4  ANA CAROLINA GUTIERREZ VIVEROS C.C. 38562177 CURSO DE DESINFECCION TALLER SEMANA 3 ACTIVIDAD 1 PRESENTACION DE MAPA CONCEPTUAL MAPA CONCEPTUAL TIPOS DE FLORA La flora que está presente en las manos se puede clasificar en tres grupos

Taller 3 Infecciones Ana Carolina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller 3 Infecciones Ana Carolina

8/6/2019 Taller 3 Infecciones Ana Carolina

http://slidepdf.com/reader/full/taller-3-infecciones-ana-carolina 1/4

 ANA CAROLINA GUTIERREZ VIVEROS

C.C. 38562177 

CURSO DE DESINFECCION 

TALLER SEMANA 3

ACTIVIDAD 1

PRESENTACION DE MAPA CONCEPTUAL

MAPA CONCEPTUAL TIPOS DE FLORA

La flora que está presente en las manos se puede clasificar

en tres grupos

Page 2: Taller 3 Infecciones Ana Carolina

8/6/2019 Taller 3 Infecciones Ana Carolina

http://slidepdf.com/reader/full/taller-3-infecciones-ana-carolina 2/4

 

 ACTIVIDAD 2

Caso 1

Teniendo en cuenta la historia presentada y las nuevas preguntas, Entonces

la historia queda así 

FLORA RESIDENTE

Residen y se multiplican en las capassuperficiales de la piel

No se remueven facil con friccion mecanica

FLORA TRANSITORIA

Se adquieren por contaminacion accidentaly permanecen en la piel por corto tiempo

Se puede eliminar de la piel facilmente conla friccion mecanica (lavado de manos)

FLORA INFECCIOSA

Son aquellos microorganismos que llegan

accidentalmente a la piel y puede causar

infecciones purulentas en las manos Alto potencial patogenico

Page 3: Taller 3 Infecciones Ana Carolina

8/6/2019 Taller 3 Infecciones Ana Carolina

http://slidepdf.com/reader/full/taller-3-infecciones-ana-carolina 3/4

Valentín tiene 4 años se encuentra hospitalizado en la unidad de pediatríadel hospital Corazoncito, es visitado por su abuela Sara quien le lleva su

carrito preferido para hacerle la estadía un poco más agradable«

Valentín jugaba animadamente en el piso de su habitación cuando llega

Ángela, una estudiante de enfermería preparada para tomarle una muestrade glicemia.

Valentín no quiere abandonar el carrito, entre la abuela y Ángela logranconvencerlo mientras le realizan el procedimiento

Cuando terminar de convencer al niño para que abandone el carrito,invitamos a doña Sara para que nos colabore con la toma de la muestra.

Entonces Sara y Valentín se dirigen al lavamanos donde lavan sus manoscon agua y jabón, puesto que estuvieron jugando con el carrito que

seguramente está contaminado«

En esos mismos instantes Ángela se dispone a prepararse para tomar lamuestra con técnicas de asepsia: Se dirige al lavamanos, se recoge su largocabello negro, lava sus manos correctamente friccionándolas con un jabón

yodado, las seca y se coloca los guantes, indispensables para evitarcontaminación con flora transitoria y evitar cruce de microorganismos.

También se pone un tapabocas para evitar los aerosoles a la hora de tomar lamuestra. Toma el brazo de Valentín suavemente, desinfecta la zona del

brazo donde hará la punción con alcohol Antiséptico al 70% y ahora si,después de desinfectar la zona de punción, procede a tomarle la muestra al

niño, que se asusta y grita al ver la jeringa. Cuando Ángela termina detomar la muestra, limpia de nuevo el brazo y pone una curita en el brazo de

Valentín y luego para alegrarlo por el susto que acaba de pasar, Le dan unhermoso globo de colores!!!

Page 4: Taller 3 Infecciones Ana Carolina

8/6/2019 Taller 3 Infecciones Ana Carolina

http://slidepdf.com/reader/full/taller-3-infecciones-ana-carolina 4/4

Actividad 3

MI CARNET DE VACUNACION

P uesto que soy bacterióloga, revise mi carnet y aparte de todas las vacunas que tengo de mi 

infancia: BCG para tuberculosis, MMR para sarampión, rubeola y paperas, difteria, poliomielitis,

entre otras, cuando entre a trabajar me recomendaron aplicarme las tres dosis de la vacuna contra

la hepatitis B, la de la fiebre amarilla y contra la varicela además que también me recomiendan

aplicarme periódicamente la del tétanos y la de la influenza viral.

 Actividad 4

  ACTIVIDAD EQUIPO DE PROTECCION PERSONALH ACER CURACION DE HERIDA ABIERTA GUANTES DE LATEX 

TAPABOCAS O MASCARILLA(PUEDE SER

MASCARILLA BUCONASAL)

BATA

GORRO

BRACERA

LAVAR INSTRUMENTAL GUANTES TIPO INDUSTRIAL

CARETADELANTAL

GORRO

RECOGER DERRAME DE MERCURIO GUANTES DE FILTRO

MASCARILLA DE FILTRO O MASCARILLA DE 

TELA CON CARETA

BATA

POLAINAS