11
SITUACIONES DE CONVIVENCIA Estudiante: Estefanía Sánchez López Grado: 9°c Profesora: Alba Inés IETISD 2015

Taller 4 Sistema de convivencia- Estefania Sanchez Lopez 9°c

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller 4 Sistema de convivencia- Estefania Sanchez Lopez 9°c

Citation preview

SITUACIONES DE CONVIVENCIA

SITUACIONES DE CONVIVENCIAEstudiante:Estefana Snchez Lpez

Grado:9c

Profesora: Alba Ins

IETISD2015

SITUACIONES DE CONVIVENCIAArticulo 49. Clasificacin de las situaciones. Las situaciones que afectan la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos. Se clasifican en tres tipos_

Situaciones tipo l. Corresponden a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente en aquellas situaciones negativas en el clima escolar y que no generan ningn dao a la salud

Situaciones tipo ll: Son las situaciones de agresin escolar, bullying, y ciberacoso, y que cumplen con las siguientes caractersticas:-Se presentan de manera repetida-Causan daos al cuerpo o a la salud

Situacin tipo lll: Son situaciones de agresin escolar , de presuntos delitos contra la libertad, integridad y formacin sexual, referidos a la ley 599 de 2000, o constituyen otro delito establecido en la ley penal colombiana vigente.

Articulo 50. Situaciones tipo l: Son consideradas tipo l por la institucin y por su protocolo:

Situaciones tipo l: 1-Portar el uniforme de manera inadeacuada, incompleto, falda muy corta, accesorios no autorizados, sudadera entubada.2-Consumir alimentos en el aula, talleres o laboratorios.

3-Ser descorts en el trato verbal con los integrantes de la comunidad educativa.4-Agresiones fsicas, o interacciones que pueden tener manoseo o desacomodar la ropa.5-Disentir de las ideas ajenas con agresividad e irrespeto.6-Incumplir con las actividades, estando ya programadas.7-Permanecer fuera del aula sin autorizacin.8-Traer mascotas a la institucin.9-El desacato a la autoridad de un superior10-Ser cmplice en cualquiera de las situaciones anteriores.

Protocolo: Es entender que en estas situaciones que se inicia con el docente que observo la falta y es el que deber resolver el problema:1-Mediar de manera pedaggica con las personas involucradas.2-Establecer compromisos y hacer seguimientos haciendo la anotacin de lo sucedido en el cuaderno de disciplina.3.Las sanciones las aplicara el docente conocedor de la situacin.4-Algunas sanciones son: Trabajo colaborativo, Informacin al acudiente y llamado escrito y verbal5-El retardo implica llevar un control estricto, buscando ante todo un cambio de actitud en el estudiante.

6-Las ausencias injustificadas son aquellas que e alumno no presente justificacin por parte del acudiente7-Un ejemplo de tercera ausencia seria un segundo llamado de atencin escrito.8-En el quinto retardo se realizara un proceso disciplinario.9-Activar acciones pedaggicas como el dialogo y los pactos de aula entre otros.10-Se fijan formas de solucin de manera imparcial y equitativa.|

Articulo 51. Situaciones tipo ll: Las situaciones con consideradas por institucin y as por su protocolo_

Situaciones tipo ll:1-Agredir fsica o verbalmente a compaeros o cualquier miembro de la comunidad2-Presentarse en estado de embriaguez o efectos alucingenos en la institucin.3-La falsificacin de firmas o excusas.4-Escribir mensajes ofensivos a los compaeros por medio de cualquier red social.5-Maltrato a los animales dentro de la institucin.6-Exhibir o traficar material pornogrfico.7-Mensajes sexuales ofensivos en espacios pblicos como lo pueden ser las paredes, baos etc.8-Atentar contra el patrimonio ecolgico de la institucin.9-Irrespeto a la intimidad 10-Utilizar sustancias qumicas que alteren el orden institucional.

Protocolo: Estas situaciones se reportan en coordinacin para entrar en anlisis:1-Brindar atencin inmediata en salud fsica.2-Adoptar medidas de proteccin para los involucrados.3-Informar de manera inmediata a los padres.4-Generar espacios para exponer y precisar lo acontecido.5-Realizar el reporte en el sistema de informacin unificada de convivencia escolar.6-El comit escolar realizara el anlisis del caso y seguimiento de las soluciones.7-Los que dan las sanciones en este caso ser el comit de convivencia o en su defecto el coordinador .

8-Algunas sanciones son el trabajo formativo o trabajo pedaggico9-Tambien se privaran las actividades extraescolares durante un periodo.10-Remitir la situacin a la coordinacin cuando se requiere de restablecimiento de derechos.

Articulo 52. Situaciones tipo lll: son consideradas tipo lll por la institucin, as como su protocolo1- Atentar contra la propiedad ajena o destruir los bienes de la institucin2-Amenazar a cualquier persona que forma parte de la institucin3-Emplear el chantaje para obtener algn beneficio.4-Fabricar o emplear explosivos que causen terrorismo en la institucin.5-Traficar con licor o alucingenos en la insitucin.

6-Jaquear la plataforma institucional7-Realizar actividades que conlleven a la corrupcin de menores.8-Portar armas fuera o dentro de la institucin9-Cometer homicidio dentro de la institucin o fuera de ella portando el uniforme.10-Realizar Acceso carnal violento contra algn miembro de la comunidad educativa.

Protocolo: En el caso de las que sean constitutivas de presuntos delitos:1-Brindar atencin en salud fsica y mental a los afectados2-Realizar el reporte en el sistema de informacin unificada de convivencia escolar3-Informar por escrito a la autoridad competente.

4-Realizar el seguimiento por el comit de convivencia.5-Informar de manera inmediata a los padres.6-Las autoridades competentes asumen la sancin fuera de la institucin.7-La sancin inicial es trabajo formativo. 8-Expulsion de un estudiante de la IETISD procede solo cuando es autorizado por el juez.9-Contrato pedaggico sobre el cambio de actitud10-Este protocolo se debe cumplir como lo manda la ley debido al proceso que se presenta en el articulo 53