1
LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO I.E.D. EJERCICIOS DE REPASO DE CANTIDAD MOLAR GRADO SEPTIMO Recordemos que : En el laboratorio no podemos manipular un solo átomo sino montones de átomos, es decir millones de átomos, y a esto llamamos mol. El peso de un átomo o molécula expresado en gramos equivale al peso de una de sus moles. De tal forma que una molécula de agua H 2 O pesa 18 unidades de masa atómica (u.m.a), es decir que cuando se tienen 18 gramos de agua no se tiene una molécula de agua, pero si un mol de moléculas de agua, es decir exactamente: 6,02 x 10 23 moléculas de agua. La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C 6 H 12 O 6 , la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula. Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar. La glucosa o azúcar en la sangre es la principal fuente de energía del cuerpo, sin ella ninguna función biológica se podría llevar a acabo en nuestros órganos, además es una especie de combustible que nos permite realizar las actividades diarias. La glucosa es uno de los grandes motores de la naturaleza pues provee de energía a todos los seres vivos. Cuando comemos, el cuerpo procesa los alimentos en moléculas simples que pasan del intestino al torrente sanguíneo, el cual se encarga de llevarlas a todas las células del cuerpo. De esta manera, los distintos alimentos son “convertidos” por el cuerpo en aminoácidos, proteínas, glucosa, etc. Los carbohidratos y azúcares son los que se transforman en glucosa, la cual es utilizada inmediatamente como energía. A partir de la molécula de glucosa responda: 1. ¿Cuánto pesa esta molécula? Recuerde que los pesos moleculares se obtiene a partir de los pesos atómicos de cada uno de los átomos que la componen multiplicado por la cantidad en que esta cada átomo, esta información está disponible en la tabla periódica. 2. Si una molécula de glucosa (C 6 H 12 O 6 ) pesa: ___________ (peso obtenido en el anterior punto), ¿Cuánto pesa un mol de esta molécula? 3. Si un mol de glucosa (C 6 H 12 O 6 ) posee 6,02 x 10 23 moléculas, ¿cuántas moléculas poseen 3,5 moles de la misma sustancia? Establecer la anterior equivalencia y pregunta en una regla de tres, de acuerdo como se explico en clase y dar la respuesta. 4. Teniendo en cuenta la respuesta del punto 2, ¿Cuántos gramos pesaran 5 moles de glucosa (C 6 H 12 O 6 )? Establecer la anterior equivalencia y pregunta en una regla de tres, de acuerdo como se explico en clase y dar la respuesta. 5. Siguiendo el anterior planteamiento y respuesta, ¿A cuántas moles equivalen 100 gramos de glucosa (C 6 H 12 O 6 )? Establecer la anterior equivalencia y pregunta en una regla de tres, de acuerdo como se explico en clase. Dar solución a los anteriores ejercicios en grupo, y solo en el momento de tener dificultades concretas, solicitar ayuda.

Taller 7º repaso concepto mol

  • Upload
    piedad

  • View
    8.712

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller 7º repaso concepto mol

LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO I.E.D.EJERCICIOS DE REPASO DE CANTIDAD MOLAR

GRADO SEPTIMO

Recordemos que: En el laboratorio no podemos manipular un solo átomo sino montones de átomos, es decir millones de átomos, y a esto llamamos mol. El peso de un átomo o molécula expresado en gramos equivale al peso de una de sus moles. De tal forma que una molécula de agua H2O pesa 18 unidades de masa atómica (u.m.a), es decir que cuando se tienen 18 gramos de agua no se tiene una molécula de agua, pero si un mol de moléculas de agua, es decir exactamente: 6,02 x 1023 moléculas de agua.

La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula. Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar.

La glucosa o azúcar en la sangre es la principal fuente de energía del cuerpo, sin ella ninguna función biológica se podría llevar a acabo en nuestros órganos, además es una especie de combustible que nos permite realizar las actividades diarias.

La glucosa es uno de los grandes motores de la naturaleza pues provee de energía a todos los seres vivos. Cuando comemos, el cuerpo procesa los alimentos en moléculas simples que pasan del intestino al torrente sanguíneo, el cual se encarga de llevarlas a todas las células del cuerpo. De esta manera, los distintos alimentos son “convertidos” por el cuerpo en aminoácidos, proteínas, glucosa, etc. Los carbohidratos y azúcares son los que se transforman en glucosa, la cual es utilizada inmediatamente como energía.

A partir de la molécula de glucosa responda:

1. ¿Cuánto pesa esta molécula? Recuerde que los pesos moleculares se obtiene a partir de los pesos atómicos de cada uno de los átomos que la componen multiplicado por la cantidad en que esta cada átomo, esta información está disponible en la tabla periódica.

2. Si una molécula de glucosa (C6H12O6) pesa: ___________ (peso obtenido en el anterior punto), ¿Cuánto pesa un mol de esta molécula?

3. Si un mol de glucosa (C6H12O6) posee 6,02 x 10 23 moléculas, ¿cuántas moléculas poseen 3,5 moles de la misma sustancia? Establecer la anterior equivalencia y pregunta en una regla de tres, de acuerdo como se explico en clase y dar la respuesta.

4. Teniendo en cuenta la respuesta del punto 2, ¿Cuántos gramos pesaran 5 moles de glucosa (C6H12O6)? Establecer la anterior equivalencia y pregunta en una regla de tres, de acuerdo como se explico en clase y dar la respuesta.

5. Siguiendo el anterior planteamiento y respuesta, ¿A cuántas moles equivalen 100 gramos de glucosa (C6H12O6)? Establecer la anterior equivalencia y pregunta en una regla de tres, de acuerdo como se explico en clase.

Dar solución a los anteriores ejercicios en grupo, y solo en el momento de tener dificultades concretas, solicitar ayuda.