Taller Andamios i y Andamios II 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller de andamios nivel 1 y nivel 2 para montaje en contrucción

Citation preview

PROGRAMA PROPUESTAS PEDAGGICAS ADSCRITAS A LA

JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA (taller JEC)

I. ANTECEDENTES DE LA ACTIVIDADNOMBRE PROGRAMA: Andamios I y Andamios II

NIVEL:1 M.

2 M.

3 M. (H.C)

3 M. (T.P.T)

3 M. (T.P.C)

4 M. (H.C)

4 M. (T.P.T)

4M. (T.P.C)

HORAS: SEMANALES

MENSUALES

SEMESTRAL

ANUAL

DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD (COHERENTE CON RESULTADOS PEDAGGICOS) Y DIAGNSTICO INSTITUCIONALLOS JVENES DE HOY REQUIEREN DE NUEVAS HABILIDADES TECNICAS PROFESIONALES QUE LE PERMITAN INSERTARCE EN EL MUNDO LABORAL EXITOSAMENTE; ES ASI COMO MEDIANTE UNA ALIANZA ESTRATEGICA ENTRE EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL Y LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIN, SE REALIZA ESTE TALLER DE ANDAMIOS I Y ANDAMIOS II, QUE BUSCA ENTREGAR NO SOLO LOS CONOCIMIENTOS ACTUALIZADOS Y COHERENTES EN ESTA REA, SINO TAMBIN ENTREGAR LAS HABILIDADES Y DESTREZAS NECESARIAS PARA QUE SE INCERTEN EXITOSAMENTE EN EL MUNDO LABORAL DEL SIGLO XXI.

EL TALLER DE ANDAMIOS I Y ANDAMIOS II, APUNTA A DESARROLLAR LAS HABILIDADES TECNICAS DEL REA, QUE JUNTO AL TRABAJO REALIZADO EN ESPACIOS CONFINADOS, DESARROLLA LAS HABILIDADES NECESARIAS TECNICAS; EN ESTOS TALLERES SE DIVIDEN EN CUATRO DIMENSIONES EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES:

COMUNICACIN Y MANEJO DE LA INFORMACIN TECNICA.

COMUNICACIN Y COLABORACIN DE EQUIPO.

APLICACIN DE LOS CONOCIMIENTOS DE ACUERDO A NORMAS.

USO DE LA TECNICA DE ANDAMIOS Y TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS.LOS ESTUDIANTES LOGRARN HABILIDADES SEGN LAS CUATRO DIMENCIONES TALES COMO:

LA DIMENSIN COMUNICACIN Y MANEJO DE LA INFORMACIN TCNICA, AGRUPA LAS HABILIDADES RELACIONADAS CON BUSCAR, SELECCIONAR, EVALUAR Y ORGANIZAR INFORMACIN TCNICA. EL ESTUDIANTE DEBE SER CAPAZ DE TRANSFORMARLA O ADAPTARLA PARA HACER UN NUEVO PRODUCTO O DESARROLLAR UNA NUEVA IDEA.

LA DIMENSIN COMUNICACIN Y COLABORACIN AGRUPA LAS HABILIDADES QUE TIENEN RELACIN CON TRASMITIR, INTERCAMBIAR Y TRABAJAR CON OTROS A DISTANCIA USANDO LA TECNOLOGA.

LA DIMENSIN DE APLICACIN DE CONOCIMIENTOS DE ACUERDO A NORMAS, PRETENDE QUE LAS HABILIDADES APOYEN LA FORMACIN TICA DE LOS ESTUDIANTES: SABER USARLAS DE FORMA RESPONSABLE, COMPRENDER LOS RIESGOS DEL MAL USO DE ELLAS.

LA DIMENSIN USO DE LA TECINICA AGRUPA LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA ENTENDER CONCEPTOS RELACIONADOS CON LAS TICS, SABE RESOLVER PROBLEMAS TCNICOS, DIFICULTADES SIMPLES Y UTILIZAR LAS APLICACIONES DE USO MS EXTENDIDO COMO EL PROCESADOR DE TEXTO, PLANILLAS DE CLCULOS, EDITOR DE PRESENTACIONES, ENTRE OTROS.

II. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (EXPRESAR EN TRMINOS DE COMPETENCIAS ACTITUDES (SER), SABERES (CONOCER), HACER (PROCIDEMENTAL).

LOS ESTUDIANTES LOGRARN COMPETENCIAS TALES COMO: USAR LAS TECNOLOGAS PARA APRENDER

BUSCAR, SELECCIONAR Y EVALUAR INFORMACIN TCNICA. CREAR NUEVOS PRODUCTOS O IDEAS

INTERCAMBIAR O TRASMITIR INFORMACIN

IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS Y CARACTERSTICAS DE ANDAMIOS Y TRABAJO CONFINADO. APRENDER A USAR EFICIENTEMENTE LAS TICS

UTILIZAR E IDENTIFICAR FUENTES DE INFORMACIN DIGITAL PARA RECONOCER, RECOGER INFORMACIN DIGITAL.

COMPARAR, CONTRARRESTAR Y SINTETIZAR INFORMACIN DIGITAL DESDE DIVERSOS MEDIOS Y FUENTES DIGITALES

UTILIZAR LOS MEDIOS ADECUADOS PARA LA COMUNICACIN EFECTIVA PONIENDO NFASIS EN LA SELECCIN DE MEDIOS APROPIADOS PARA EL RECEPTOR.

INTERACTUAR EN EQUIPO. FORTALECER EL TRABAJO DEL EQUIPO Y RECONOCER SU IMPORTANCIA EN EL XITO DE LAS TAREAS TCNICAS. ADQUIRIR LA CAPACIDAD DE RESPETO Y LOGRAR UNA BUENA CONVIVENCIA. MANEJAR DE MANERA EFICIENTE Y CRTICA LOS CONCEPTOS Y FUNCIONES EN EL USO DE LAS HERRAMIENTAS COMPUTACIONES BSICAS, TALES COMO: WORD, EXCEL, POWER POINT, PUBLISHER, ENTRE OTROS.

UTILIZAR EL ORDENADOR PARA EJECUTAR DE MANERA EFICIENTE TAREAS AFINES AL REA. CONOCER LOS ASPECTOS TICOS, LEGALES Y VALORES INSTITUCIONALES. MEJORAR LA AUTONOMA Y RESPONSABILIDAD RESPETANDO LA OPININ DE OTROS.

III. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS METODOLGICAS A INCORPORAR POR UNIDADES, COHERENTE CON APRENDIZAJES ESPERADOS.UNIDAD I ANDAMIOS I

APRENDIZAJE ESPERADO:

CONOCER FORMATOS, ACCESORIOS Y CERTIFICACIONES DE REA.

APLICAR CONOCIMIENTOS EN EXPERIENCIAS PRCTICAS.

RECONOCER IMPORTANCIA DEL USO CORRECTO Y EFICIENTE DE ANDAMIOS EN CONSTRUCCIN.

CONTENIDOS:

FORMATOS DE ANDAMIOS.

ACCESORIOS.

CERTIFICACIN.

MONTAJE Y SEGURIDAD.

MONTAJE Y DESMONTAJE.

TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS.

LEGISLACIN Y NORMA.

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO.

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL CONTROL EN ATMSFERA PELIGROSAS.ESTRATEGIAS METODOLGICAS:

TRABAJOS DE INVETIGACIN

EXPOSICIN TEORICA DE CONTENIDOS

LLUVIA DE IDEAS

GUIAS DE PREGUNTAS

SALIDAS A TERRENO.

INDUCCIONES EN EMPRESAS DEL REA.

UNIDAD II ANDAMIOS II

TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS.

APRENDIZAJE ESPERADO:

APLICAN CONOCIMIENTOS DE ANDAMIOS Y TRABAJO CONFINADOS EN REAS RESTRINGIDAS EN PRCTICAS CONTROLADAS O SIMULACIONES EN TERRENO.CONTENIDOS: ESPACIOS CONFINADOS.

RIESGOS.

CLASIFICIN DE RIESGOS.

MEDIDAS PREVENTIVAS.

ESTRATEGIAS METODOLGICAS:

TRABAJOS DE INVETIGACIN

UTILIZA DISTINTOS MEDIOS DIGITALES DESARROLLAR UNA REPRESENTACIN GRFICA, TEXTO, VIDEOS U OTRO EN UN TRABAJO PARA PRESENTAR INFORMACIN.

USO PRODUCTIVO EN INFORME FINAL CON USO DE LAS TICS.IV. PROCESO EVALUATIVO (CONTEMPLAR CRITERIOS, ESTRATEGIAS Y NIVELES DE DESEMPEO ESPERADOS).

VISIN DE LA EVALUACIN (SENTIDO, PROPSITO).

LA EVALUACIN EN EL TALLER, SE ORIENTA A LA COMPROBACIN PRCTICA DEL USO ADECUADO DE LOS APRENDIZAJES TECNICOS DE ANDAMIOS I Y ANDAMIOS II, CON LA APLICACIN IN SITU DE LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDOS.

LAS EVALUACIONES SERN CLASE A CLASE DE MANERA FORMATIVA Y TAMBIN SE CONSIDERARN EVALUACIONES SUMATIVAS, TRABAJOS GRUPALES, PRESENTACIONES Y EXPOSICIONES A LA COMUNIDAD ESCOLAR. CRITERIOS QU EVALUAR EN RELACIN A LAS COMPETENCIAS, CAPACIDADES, ACTITUDES COMPROMETIDAS.

A) SER (ACTITUDES)

a. RESPONSABILIZARSE DE LOS PROPIOS ACTOS

b. VALORAN Y RESPETAN LA DIVERSIDAD

c. PARTICIPAN EN ACTIVIDADES Y PROYECTOS DEL LA CLASE

d. TRABAJO COLABORATIVO EN EQUIPO

e. RESPONSABILIDAD Y PUNTUALIDAD

f. RESPETO A LAS NORMAS SOCIALES

g. AUTOCUIDADO.B) CONOCER (SABERES)

a. USOS DE CONOCIMIENTOS DE ANDAMIOS I Y ANDAMIOS II EN SIMULACIONES Y ACTIVIDADES PRCTICAS.

b. USOS DE APRENDIZAJES DE ESPACIOS CONFINADOS EN ACTIVIDADES PRCTICAS DE SIMULACIN TCNICA.

c. INSTALAR Y DESINSTALAR EQUIPAMIENTO.

d. SOLUCIONAR EN EQUIPO PROBLEMAS TCNICOS DE ANDAMIOS Y TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS.

e. DIAGNOSTICAR Y RESOLVER PROBLEMAS DE EQUIPO Y REPARAR PROSIBLES AVERIAS TCNICAS.C) HACER (PROCEDIMENTAL)

a. IDENTIFICAR PROBLEMAS

b. RECOPILAN INFORMACIN PERTINENTE PARA DAR SOLUCIN A PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN

c. HACER INFORMES TCNICOS CON USO DE TIC.

d. RESOLVER PROBLEMAS TCNICOS, DIFICULTADES SIMPLES Y UTILIZAN LAS APLICACIONES TALES COMO EL PROCESADOR DE TEXTO, PLANILLAS DE CLCULOS, EDITOR DE PRESENTACIONES, ENTRE OTROS

e. UTILIZAR TICS PARA POTENCIAR LA PRESENTACIN Y DESARROLLO DEL PROYECTO

f. REALIZAR CRTICAS CONSTRUCTIVAS, AUTOEVALUACIONES Y COEVALUACIONES CON SUS PARES DE LOS PROYECTOS REALIZADOS, DURANTE SU DESARROLLO Y PRESENTACIN FINAL.

g. EXPONEN SUS IDEAS DE MANERA COHERENTE Y FUNDAMENTADA

h. HACE UN BUEN USO DE LOS RECURSOS TECNOLGICOS.

i. TRANSMITIR IDEAS EN FORMA CLARA Y COHERENTE CON USO DE UN LENGUAJE TCNICO PRECISO Y CLARO.

j. ANALIZAR INSTRUCCIONES Y TRANSMITIR IDEAS EN FORMA CLARA A OTROS MIEMBROS DEL EQUIPO.

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN, COHERENTE CON LAS COMPETENCIAS COMPROMETIDAS.

PROCEDIMIENTOS

EVALUACIN DE PROCESOEVALUACIN DE RESULTADOS

A) PAUTAS OBSERVACIN

X

B) LISTAS COTEJO

X

C) ESCALA APRECIACIN

X

D) PRUEBAS ESCRITAS MIXTAS

X

E)PAUTAS MTODO

PROYECTOSX

F) GUAS DE TRABAJO

TERICO - PRCTICOXX

OBSERVACIN: LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN DEBEN INCORPORAR ACTIVIDADES POR NIVEL DE DESEMPEO: BSICO, INTERMEDIO, ALTO.

X

X

X

Pgina 4 de 4