3
4. Tipos de Cross Docking: Cross Docking Directo Los packages (cajas, pallets....) pre- seleccionados por el proveedor de acuerdo a las ordenes de los locales, son recibidos y transportados al dock de salida para consolidarse con los packages similares de otros proveedores en los vehiculos de entrega a locales sin que haya mayor manipulacion. Las entragas son preparadas por el proveedor en funcion de cada uno de los locales. Cada local recibe una entraga de un packages especifico Todas las entregas estan hechas para una localizacion identificada en el CEDI en donde los envases son clasificados y despachados. La preparacion de los productos por local ya no se realiza en el deposito del distribuidor, si no que lo hace el proveedor en el momento de la preparacion antes de que la mercancia se despache Cross Docking Indirecto Los packages son divididos, fragmentados, y re-etiquetados por el CEDI dentro de nuevos packages para ser entregados en los locales . Estos nuevos packages luego se transportan al dock de salida para la consolidacion con packages similares de otros proveedores en los vehiculos de entrega a locales. El centro de distribucion emite ordenes consolidadas que se detallan por local. Las unidades logisticas son definidas por el comprador de acuerdo con el consumo en los locales. El proveedor prepara y despacha los productos al centro de distribucion . En la recepcion, los envases homogeneos se reducen a unidades para su despacho inmediato a los locales.

Taller cb

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller cb

4. Tipos de Cross Docking:

Cross Docking Directo

Los packages (cajas, pallets....) pre-seleccionados por el proveedor de

acuerdo a las ordenes de los locales, son recibidos y

transportados al dock de salida para consolidarse con los packages similares de otros proveedores en los vehiculos de entrega a locales sin que haya mayor manipulacion.

Las entragas son preparadas por el proveedor en funcion de cada uno

de los locales.

Cada local recibe una entraga de un packages especifico

Todas las entregas estan hechas para una localizacion identificada en

el CEDI en donde los envases son clasificados y despachados.

La preparacion de los productos por local ya no se realiza en el

deposito del distribuidor, si no que lo hace el proveedor en el

momento de la preparacion antes de que la mercancia se despache

Cross Docking Indirecto

Los packages son divididos, fragmentados, y re-etiquetados

por el CEDI dentro de nuevos packages para ser entregados en

los locales . Estos nuevos packages luego se transportan al

dock de salida para la consolidacion con packages

similares de otros proveedores en los vehiculos de entrega a

locales.

El centro de distribucion emite ordenes consolidadas que se

detallan por local.

Las unidades logisticas son definidas por el comprador de acuerdo con el consumo en los

locales.

El proveedor prepara y despacha los productos al centro de

distribucion .

En la recepcion, los envases homogeneos se reducen a unidades para su despacho

inmediato a los locales.

Page 2: Taller cb

5. Código de barras: Es un código basado en la representación mediante un conjunto de

líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una

determinada información. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un

artículo en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus

características asociadas. Actualmente, el código de barras está implantado masivamente de

forma global.

Es un sistema que permite la identificación de las unidades comerciales y logísticas de forma

única, global y no ambigua. Este conjunto de barras y espacios codifican pequeñas cadenas de

caracteres en los símbolos impresos.

Tipos de código de barras: Los códigos de barras se dividen en dos grandes grupos: los

códigos de barras lineales y los códigos de barras de dos dimensiones.

•EAN: Se encuentra constituido por13 dígitos

•Code 128: Código de barras de altadensidad, usado ampliamente parala logísticay paquetería.

•Code 39: Código de barras capaz derepresentar letras mayúsculas, númerosy algunos caracteres especiales, como elespacio.

•Code 93:Codigo alfanumérico, delongitud variable.

Lineales

•PDF417: Es un código multifilas,continuo, de longitud variable, quetiene alta capacidad dealmacenamiento de datos

•Datamatrix, o codificación de datos 2D: Es un nuevo sistema industrial de codificación bidimensional que permite la generación de un gran volumen de información en un formato muy reducido, con una alta fiabilidad de lectura gracias a sus sistemas de información redundante y corrección de errores.

Bi-dimensionales

Page 3: Taller cb

6. EAN 128: Es Un Código modular pensado y preparado para realizar dos funcionalidades

básicas:

Añadir características a un código EAN 13 ó EAN 14 preestablecido en catálogo

Realizar trazabilidad y seguimientos

Por características se entienden aquellas variaciones que existen sobre el producto definido en

catálogo a causa de los procesos de producción. Fechas, lotes, pesos, números de serie, etc.

Sistema estándar de identificación por medio de un código de barras utilizado

internacionalmente para la identificación de mercancías en entornos logísticos, para poder

transmitir los datos relativos a los productos de una forma común a todos los agentes de la

cadena de suministros.

El EAN 128 se utiliza principalmente para la identificación de unidades de expedición, es decir,

para todo tipo de mercancías y bultos en cualquiera de sus formatos de embalaje o transporte.

Sus principales ventajas son:

Identifica las unidades logísticas con las características asociadas a estas.

Garantiza la trazabilidad y seguimiento del producto a lo largo de toda la cadena de

suministro.

7. IAC en Colombia: En nuestro país EL IACI instituto Colombiano de Codificación y

Automatización Comercial, es el único ente autorizado para administrar y difundir los beneficios

de hablar un mismo idioma en cuanto a la tecnología de códigos de barras se refiere.

IAC es una asociación empresarial, independiente, privada, sin ánimo de lucro, que desarrolla,

establece y promueve el uso e implantación de estándares globales y abiertos de identificación

y comunicación, cuya aplicación agrega valor a la gestión de la cadena de abastecimiento de

productos y servicios y al consumidor final. IAC es un punto de encuentro en donde todos los

sectores económicos identifican e implementan soluciones tecnológicas comunes, frente a las

necesidades que impone el mercado.

El IAC pretende ser la entidad del país reconocida por su excelencia en el logro de la aplicación

de soluciones tecnológicas que contribuyen a mejorar la competitividad de la cadena de

abastecimiento, basada en eficientes relaciones de negocios.