5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL MÁQUINAS CNC Tema: Taller CNC Objetivo: Realizar el taller sobre la materia vista durante el primer parcial Integrante: Gabriel Gaibort Ciclo Académico: Abril-Septiembre 2014 Fecha: 7 de Junio del 2014

Taller Cnc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller Cnc

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

MODALIDAD PRESENCIAL

MÁQUINAS CNCTema: Taller CNC

Objetivo: Realizar el taller sobre la materia vista durante el primer parcial

Integrante: Gabriel Gaibort

Ciclo Académico: Abril-Septiembre 2014

Fecha: 7 de Junio del 2014

TALLER DE CNC

1. Que significa CNC

Page 2: Taller Cnc

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

C.N.C (control numérico computarizado) se puede definir como un dispositivo de control automatizado de una máquina herramienta, que mediante una serie de instrucciones codificadas (programa) controla su funcionamiento.

2. Cite cinco diferencias entre usar una máquina herramienta convencional y una máquina herramienta CNC

Maquina Convencional Maquina CNCOperador Manual Control numérico computarizadoProducción Menor Mayor producción y ligerezaSe necesita de mayor agilidad y destreza Perfección en el MecanizadoMayores factores de riesgos Garantizan mejor bienestar al operador Mayor Potencia Menor Potencia

3. Escriba cuatro ventajas y cuatro desventajas del uso de CNCVentajas Ventajas

Posibilidad de fabricación de piezas imposibles o muy difíciles. Gracias al control numérico

Seguridad. El control numérico es especialmente recomendable para el trabajo con productos peligrosos.

Precisión. Esto se debe a la mayor precisión de la máquina herramienta de control numérico respecto de las clásicas.

Aumento de productividad de las máquinas. se debe a la disminución del tiempo total de mecanización, en virtud de la disminución de los tiempos de desplazamiento en vacío y de la rapidez de los posicionamientos que suministran los sistemas electrónicos de control.

Desventajas Alto costo de la maquinaria. Falta de opciones o alternativas en caso de fallas. Es necesario programar en forma correcta la selección de las herramientas de

corte y la secuencia de operación para un eficiente funcionamiento. Los costos de mantenimiento aumentan, ya que el sistema de control es más

complicado y surge la necesidad de entrenar al personal de servicio y operación. Es necesario mantener un gran volumen de producción a fin de lograr una mayor

eficiencia de la capacidad instalada4. Que cortadores se usan en las maquinas CNC fresadorasUsan un cortador rotatorio para el movimiento de corte y un movimiento lineal para la alimentación

5. En los tornos CNC las piezas rotan contra qué puntoContra el contrapunto

Page 3: Taller Cnc

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

6. Que es un centro de maquinadoLos centros de maquinado son máquinas CNC más sofisticadas que frecuentemente combinan las tecnologías de fresado y torneado.

7. En que cosiste el proceso de las maquinas EDMEste proceso consiste en que se requiere de un electrodo, una fuente de poder, un tanque, y enfriador. La pieza de trabajo se conecta a un lado de la fuente de poder y se coloca en el tanque. El electrodo, construido en la forma de la cavidad deseada, se conecta al otro lado de la fuente de poder. El tanque se llena con enfriador. este enfriador es un material dieléctrico. Un dieléctrico opone una resistencia al flujo de la electricidad. Se baja el electrodo hasta que una chispa salta entre el electrodo y la pieza de trabajo. Cuando la chispa salta, la calidad dieléctrica del enfriador ha sido superada. La chispa libera pequeñas partículas de material que son eliminadas por el enfriador. Se crea una cavidad de la misma forma que el electrodo. Se baja el electrodo al ritmo que se fabrica la cavidad y hasta que se logra la profundidad apropiada.

8. Que se puede considerar un robotSon máquinas especializadas que son un reemplazo directo del trabajo humano

9. Que incluyen algunos paneles de controlIncluyen los controles para todos los aspectos del proceso de maquinado

10. Que es un sistema CNCEs un sistema en el cual los valores numéricos programados son directamente insertados y almacenados en alguna forma de medio de entrada, y automáticamente leídos y decodificados para provocar el movimiento correspondiente en la máquina que se está controlando.

11. En que consiste el fresado convencional

El fresado convencional o "hacia arriba" es cuando la pieza de trabajo es alimentado en la rotación del cortador. Los trozos son de espesor mínimo al inicio del corte y tan ligeros que la herramienta tiende a deslizarse sobre el trabajo. .

12. Que es el S.F.MSFM (Pies de Superficie por Minuto).

13. Que es la velocidad del eje

Es la velocidad rotacional del eje y de la herramienta. Este valor se expresa normalmente en RPM (revoluciones por minuto).

14. Que es la profundidad de corte

Page 4: Taller Cnc

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN

Es la distancia que la punta de la herramienta se introduce en la pieza de trabajo. Se incorpora en los valores X, Y, Z en un programa CNC. Aparte del programa, puede expresarse en pulgadas o milímetros.

15. Ejercicios16. Encuentre SFM de una herramienta de 1" a 600RPM

SFM = RPM x 1 x .262

SFM = 600 x 1 x .262. SFM = 157.2

17. Encuentre las RPM de una herramienta de 1" a 150 SFM.

RPM = SFM x 3.82 / Diámetro

RPM = 150 x 3.82 / 1. RPM = 573

18. Encuentre el valor IPM de un taladro de 1" a 500

RPM y con un valor de FPT = 0.006. IPM = 500 x 1x .006

IPM = 3.0

19. Encuentre el valor FPR (en pulgadas) de un cortador que avanza a 200 RPM y con un valor IPM = 22.

FPR = 22 / 200. FPR = .11

20. Encuentre el valor FPT (alimentación por dientes, en pulgadas) para una fresa de 4 canales y de 2" que avanza a 200 RPM y con un valor IPM = 20.

FPT = 20 /4 x 200 FPT = .025

Nota: Una broca se considera como un cortador de un único diente.