9
ot 1- Defina: recepción de carga, pedido, proveedor, diagrama de flujo, centro de distribución, operador logístico, picking, packing, recibo de mercancías, despacho de mercancías, lineal, estantería, almacenamiento, mensaje EDI, costos administrativos, costos de producción, distribución 2- Que es Cross Docking y principales actividades que se realizan 3- Cuales son los Tipos de Cross Docking 4- Elabore un diagrama de flujo de cada uno de los tipos de Cross docking 5- Que son Códigos de barras y tipos 6- Que es EAN 128. 7- Que es la IAC en Colombia SOLUCION 1. RECEPCION DE CARGA: Es el proceso por el cual, cualquier tipo de producto es recibido por una empresa o entidad. Esta incluye la verificación de la carga en cuanto estado y cantidad, e igualmente el procesos fisco o virtual de ingresarlo a inventario. PEDIDO: Encargo de alguna cosa o mercancía hecha a un fabricante o vendedor PROVEEDOR: Es la persona que surte a otras empresas con existencias necesarias para el desarrollo de la actividad DIAGRAMA DE FLUJO: Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de término. CENTRO DE DISTRIBUCION: Un centro de distribución es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de

Taller cross docking[1][1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller cross docking[1][1]

ot

1- Defina: recepción de carga, pedido, proveedor, diagrama de flujo, centro de distribución, operador logístico, picking, packing, recibo de mercancías, despacho de mercancías, lineal, estantería, almacenamiento, mensaje EDI, costos administrativos, costos de producción, distribución

2- Que es Cross Docking y principales actividades que se realizan

3- Cuales son los Tipos de Cross Docking

4- Elabore un diagrama de flujo de cada uno de los tipos de Cross docking

5- Que son Códigos de barras y tipos

6- Que es EAN 128.

7- Que es la IAC en Colombia

SOLUCION

1. RECEPCION DE CARGA: Es el proceso por el cual, cualquier tipo de producto es recibido por una empresa o entidad. Esta incluye la verificación de la carga en cuanto estado y cantidad, e igualmente el procesos fisco o virtual de ingresarlo a inventario.

PEDIDO: Encargo de alguna cosa o mercancía hecha a un fabricante o vendedor

PROVEEDOR: Es la persona que surte a otras empresas con existencias necesarias para el desarrollo de la actividad

DIAGRAMA DE FLUJO: Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de término.

CENTRO DE DISTRIBUCION: Un centro de distribución es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de

Page 2: Taller cross docking[1][1]

refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos.

OPERADOR LOGISTICO: Un operador logístico es la persona que coordina todas las actividades de dirección del flujo de los materiales y productos que necesite una empresa, desde la fuente de suministro de los materiales hasta su utilización por el consumidor final.

PICKING: proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas. En general, cuando se recoge material abriendo una unidad de empaquetado

PACKING: Es el conjunto de elementos visuales que permite presentar el producto al posible comprador bajo un aspecto lo más atractivo posible, transmitiendo valores de marca y su posicionamiento dentro de un mercado

RECIBO DE MERCANCIAS:

Este proceso consiste en realizar el aprovisionamiento de los materiales e insumos, con la cantidad adecuada al menos precio posible en el momento oportuno.

En el área de recepción se realizan todos los procesos de negociación y verificación de los elementos terminados o de mercancías donde se comprueben tanto lo material como lo físico.

ESTANTERIA:

Mueble compuesto de entrepaños o de anaqueles y sirve para el almacenamiento de los productos en un CEDI, o en cualquier tipo de centro de distribución.

ALMACENAMIENTO:

Ubicar las mercancías en el sitio de almacenes, más exactamente en las estanterías, estas tienen marcados específicos que las identifican con respecto al nivel de rotación, etc.

EDI:

Es un Conjunto coherente de datos, estructurados conforme a normas de mensajes acordadas, para la transmisión por medios electrónicos, preparados en un formato capaz de ser leído por el ordenador y de ser procesado automáticamente y sin ambigüedad.

COSTOS ADMINISTRATIVOS:

SON LOS COSTOS DERIVADOS DE REALIZAR LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DENTRO DE LA EMPRESA. ESTO PUEDE NO SOLO SIGNIFICAR LOS SUELDOS DEL GERENTE, DEL CONTADOR O LA SECRETARIA, UNA EMPRESA PUEDE TAMBIÉN CONTAR CON

Page 3: Taller cross docking[1][1]

DIRECCIONES, SELECCIÓN DE PERSONAL, FINANZAS, GASTOS DE OFICINA, ARRENDAMIENTOS.

COSTOS DE DISTIBUCION:

Los costos que provienen para realizar la función de administración en la empresa. Sin embargo, tomados en un sentido amplio, no solo significa los sueldos del gerente o director general y de los contadores, auxiliares, secretarias, así como los gastos de oficina en general. Una empresa desierta envergadura puede contar con direcciones o gerencias de plantación, investigación y desarrollo, refuerzos humanos y selección del personal, relaciones públicas, finanzas o ingeniería (aunque este costo podría cargarse a producción). Esto implica que fuera de las otras dos grandes arias de una empresa, que son producción y ventas, los gastos de todos los demás departamentos o arias (como lo mencionados ) que pudieran existir en una empresa se cargaran a administración y costos generales. También deben incluirse los correspondientes cargos por depreciación y amortización.

DISTRIBUCION:

El canal de distribución lo constituye un grupo d intermediarios relacionados entre sí que hacen llegarlos productos y servicios de los fabricantes a los consumidores y usuarios finales.

2- CROSS DOCKING:

Corresponde a un tipo de preparación de pedido (una de las funciones del almacén logístico) sin colocación de mercancía en stock, ni operación de picking. Permite transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes.

En sentido estricto el cross-docking se hace sin ningún tipo de almacenaje intermedio. Evitar las operaciones de almacenamiento permite reducir el plazo necesario a las operaciones logísticas. Es porque este sistema es utilizado especialmente, para los productos frescos o la prensa, por grandes distribuidores, Centro Distribución Paris, Grupo Éxito, Servientrega, Carrefour, Cecofar, Grupo Eroski, Centro Cuesta Nacional, Celsur Logística Profesional, entre otros.

Su intención es también acordar con los proveedores una preparación de la mercancía para reducir costes de recepción, almacenaje y preparación. Así, una otra ventaja de

Page 4: Taller cross docking[1][1]

este sistema reside en la reducción del coste de almacenamiento y de posesión del stock.

Para este sistema, se están implantando últimamente máquinas clasificadoras, que por medio de cintas transportadoras, y un sistema de clasificación, son capaces de distribuir automáticamente la mercancía por bocas de salida marcando el ritmo al operario, con el fin de abaratar costes.

3- TIPOS DE CROSS DOCKING:

Se identifican 3 tipos de cross-docking:

• El proveedor prepara palets " monocliente y monoproducto " o palets " monocliente y multiproductos". La clasificación (asignación) está realizada por el proveedor.

• El proveedor prepara palets "multiclientes". La clasificación (asignación) está realizada por la plataforma logística.

• El proveedor prepara palets neutros: la identificación, el marcado y la clasificación (asignación) están realizados por la plataforma logística.

4- TIPOS DE CROSS DOCKING:

BY LINE:

Gestionar pedido

PedidoNo Si

Preparar Pedido

Grande Pequeño

Destino ClienteCEDI

Transporte

P.P Plataforma

Factura

OK

BY LINE

Page 5: Taller cross docking[1][1]
Page 6: Taller cross docking[1][1]

BY ORDER:

Gestionar pedido

PedidoNo Si

Preparar Pedido

Grande Pequeño

Destino ClienteCEDI

Transporte

P.P Plataforma

Factura

OK

BY LINEBY ORDER

Transporte

Recepción Plataforma

TransporteCapilar

Factura

Page 7: Taller cross docking[1][1]

4- CODIGOS DE BARRAS.

Es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas. Actualmente, el código de barras está implantado masivamente de forma global.

Es un sistema que permite la identificación de las unidades comerciales y logísticas de forma única, global y no ambigua. Este conjunto de barras y espacios codifican pequeñas cadenas de caracteres en los símbolos impresos.

Page 8: Taller cross docking[1][1]

TIPOS:

• Códigos de barras lineales:

EAN

Code 128

Code 39

Code 93

Codabar

• Códigos de barras bi-dimensionales

PDF417

Datamatrix

Código QR

5- EAN 128

La etiqueta GS1-128 es la forma de estandarizar visiblemente la información del código GS1-128. Así, el requisito imprescindible de este tipo de etiquetas es que toda la información que contenga el código GS-128 también esté representada con información humanamente legible. Por ello, la etiqueta GS1-128 deberá llevar:

• La razón social de la empresa

• La información humanamente legible

• Las simbologías en códigos de barras de la información

La simbología en barras nos facilita la introducción automática de datos en los

Page 9: Taller cross docking[1][1]

sistemas informáticos sin errores. No obstante, en el caso de un fallo de lectura, la información humanamente legible nos sacará de algún que otro apuro.

6- IAC EN COLOMBIA:

En Colombia el IAC, Instituto Colombiano de Codificación y Automatización Comercial, es el único ente autorizado para administrar y difundir los beneficios de hablar un mismo idioma en cuanto a la tecnología de códigos de barras se refiere.

IAC es una asociación empresarial, independiente, privada, sin ánimo de lucro, que desarrolla, establece y promueve el uso e implantación de estándares globales y abiertos de identificación y comunicación, cuya aplicación agrega valor a la gestión de la cadena de abastecimiento de productos y servicios y al consumidor final. IAC es un punto de encuentro en donde todos los sectores económicos identifican e implementan soluciones tecnológicas comunes, frente a las necesidades que impone el mercado.

La IAC pretende ser la entidad del país reconocida por su excelencia en el logro de la aplicación de soluciones tecnológicas que contribuyen a mejorar la competitividad de la cadena de abastecimiento, basada en eficientes relaciones de negocios.