1
Taller de liderazgo Objetivo del taller: Que los alumnos sepan distinguir entre un líder negativo y líder positivo. Fundamento: El siguiente taller surge de la necesidad de mejorar la relación entre los alumnos de 7° grado. Se sucedieron situaciones en donde se puede apreciar la influencia de liderazgo negativo por parte de un alumno, que influye en los dos grupos. Actividad inicial Liderazgo Silencio: El silencio habla más que mil palabras, esta actividad de liderazgo para el grupo que ilustran este dicho. Un líder se espera que sea en silencio, una persona cuyas acciones hablan más que sus palabras. En este juego, esta cualidad del líder se pondrá a prueba. Divida a los estudiantes en dos grupos, de igual número, de preferencia de cinco a diez estudiantes. Ahora, los líderes tienen que venir hacia adelante, y el profesor tiene que susurrar una forma específica en el oído de cada líder. Comience con formas simples como triángulo o un círculo. El juego se inicia ahora. Los líderes vuelven a su grupo, y tratar de formar la forma, dijo. Sólo hay una regla general, no palabras o tirar en posiciones están permitidos! El líder sólo puede utilizar gestos o el tacto. El grupo que tiene éxito en primer lugar, gana. Usted puede continuar el juego hasta que cada miembro tiene una oportunidad. Mientras se realiza la actividad se filmará la participación de los alumnos y sus comportamientos. Actividad desarrollo: Les proyectaremos el video realizado en la actividad anterior, para que ellos puedan verse y realizar un análisis de su comportamiento. Confeccionamos un punteo con los comentarios, para destacar las actitudes que debe tener un líder positivo y líder negativo. Actividad final: Cada alumno escribirá qué tipo de líder le gustaría ser y porque.

Taller de Convivencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad que tiene como objetivo el reconocimiento y modificación de la conducta de un lider negativo en un grupo de alumnos

Citation preview

Page 1: Taller de Convivencia

Taller de liderazgo  Objetivo del taller:  Que los alumnos sepan distinguir entre un líder negativo y líder positivo.  Fundamento: El siguiente taller surge de la necesidad de mejorar la relación entre los alumnos de 7° grado. Se sucedieron situaciones en donde se puede apreciar la influencia de  liderazgo negativo por parte de un alumno, que influye en los dos grupos.   Actividad inicial Liderazgo Silencio:  El silencio habla más que mil palabras, esta actividad de liderazgo para el grupo que ilustran este dicho. Un líder se espera que sea en silencio, una persona cuyas acciones hablan más que sus palabras. En este juego, esta cualidad del líder se pondrá a prueba. Divida a los estudiantes en dos grupos, de igual número, de preferencia de cinco a diez estudiantes. Ahora, los líderes tienen que venir hacia adelante, y el profesor tiene que susurrar una forma específica en el oído de cada líder. Comience con formas simples como triángulo o un círculo. El juego se inicia ahora. Los líderes vuelven a su grupo, y tratar de formar la forma, dijo. Sólo hay una regla general, no palabras o tirar en posiciones están permitidos! El líder sólo puede utilizar gestos o el tacto. El grupo que tiene éxito en primer lugar, gana. Usted puede continuar el juego hasta que cada miembro tiene una oportunidad.  Mientras se realiza la actividad se filmará la participación de los alumnos y sus comportamientos.   Actividad desarrollo: Les proyectaremos el video realizado en la actividad anterior, para que ellos puedan verse y realizar un análisis de su comportamiento. Confeccionamos un punteo con los comentarios, para destacar las actitudes que debe tener un líder positivo y líder negativo.  Actividad final: Cada alumno escribirá qué tipo de líder le gustaría ser y porque.