20

Click here to load reader

Taller de Familia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller para la iglesia evangelica

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Taller de FamiliaElas Fuenzalida y Marcela Innella1era Iglesia Bautista de RancaguaDesde una perspectiva teolgica, el matrimonio y la familia pertenecen al orden de la creacin, ms que al de la historia o la redencin.No son instituciones cristianas, porque no se inician con Cristo ni se limitan al mbito de la iglesia.Matrimonio y familia son instituciones humanas, porque son el resultado del acto creativo de Dios, que se insertan en la naturaleza y organizacin humanas.

La familia cristiana tiene un significado y valor elevados porque pertenece a la nueva creacin en Cristo, y participa como instrumento del Reino de Dios en la tierra.La vida familiar se organiza de acuerdo a la cultura y al momento histrico en los cuales se desarrolla. Las formas de organizacin familiar evolucionan con el tiempo.No podemos pretender, por lo tanto, aplicar indiscriminadamente la organizacin familiar de los tiempos bblicos a las relaciones familiares de nuestro tiempo.

CulturaConjunto de valores, creencias, actitudes y objetos materiales (artefactos) que constituyen el modo de vida de una sociedad.Todo lo que no es Naturaleza. Existen dos elementos culturales:Cultura Material: objetos, instrumentos, tecnologia.Cultura inmaterial: Creencias (fe, experiencia, tradicion, ciencia)Ideologias valores - normas

Como se configura la cultura?A travs de:La geografaLa historiaEl lenguajeAdaptacin a las condicionantes biolgicas: nacimiento, crecimiento, fallecimiento. El concepto de familia ha variado a lo largo de la historia y de acuerdo a las diferentes realidades socioculturales.

El grupo social llamado FAMILIA est presente en todas las culturas desde el inicio de la humanidad hasta el presente.

Si bien todos tenemos una nocin bastante definida de lo que es una familia, es difcil establecer una definicin universal.

Concepto de Familia del Congreso NacionalLa familia es un grupo de personas unidas por vnculos de parentesco, ya sea consanguneo, por matrimonio o adopcin que viven juntos por un perodo indefinido de tiempo. Constituye la unidad bsica de la sociedad.En este ncleo familiar se satisfacen las necesidades ms elementales de las personas, como comer, dormir, alimentarse, etc. Adems se prodiga amor, cario, proteccin y se prepara a los hijos para la vida adulta, colaborando con su integracin en la sociedad.

La unin familiar asegura a sus integrantes estabilidad emocional, social y econmica. Es all donde se aprende tempranamente a dialogar, a escuchar, a conocer y desarrollar sus derechos y deberes como persona humana.La base de la familia en Chile es el matrimonio, el cual est regulado por nuestro Cdigo Civil.

Funciones de la familiaLa familia en la sociedad tiene importantes tareas, que tienen relacin directa con la preservacin de la vida humana como su desarrollo y bienestar. Las funciones de la familia son:

Funcin biolgica: se satisface el apetito sexual del hombre y la mujer, adems de la reproduccin humana.Funcin educativa: tempranamente se socializa a los nios en cuanto a hbitos, sentimientos, valores, conductas, etc.Funcin econmica: se satisfacen las necesidades bsicas, como el alimento, techo, salud, ropa.Funcin solidaria: se desarrollan afectos que permiten valorar el socorro mutuo y la ayuda al prjimo.Funcin protectora: se da seguridad y cuidados a los nios, los invlidos y los ancianos

Vnculos de parentesco

El parentesco es la unin al interior de una familia. Los vnculos que se generan entre sus miembros estn dados por tres fuentes de origen:Consangunea, es decir, el vnculo que existe entre descendientes de un progenitor comn (padre, hijos, nietos, bisnietos, tataranietos, etc.)Afinidad, es el nexo que nace con el matrimonio y las relaciones con los parientes del cnyuge (suegra, nuera, cuada, etc.)Adopcin, vnculo que se origina entre el adoptado y los adoptantes. En Chile hay slo un tipo de adopcin la cual otorga igualdad con los hijos biolgicos (Ley N 19.620, sobre adopciones)

Tipos de Familia1.- Familia nuclear: La cual est integrada por una pareja adulta con o sin hijos o por uno de los miembros de la pareja y sus hijos .Este tipo de familia a su vez puede ser:- Simple : Compuesta por una pareja sin hijos.- Monoparental :Integrada por uno de los padres y uno o ms hijos- Biparental : Integrada por el padre y la madre , con uno o ms hijos en comn.- Reconstituda (tambin conocida como ensamblada): Es la familia compuesta por una pareja en la cual uno o ambos integrantes de ella tienen hijos de una unin anterior.Tipos de Familia2.- Familia extensa: Corresponde a aqulla que est integrada por una pareja sin hijos y por otros miembros, parientes o no.Se subclasifica en:- Simple: Integrada por una pareja sin hijos y por otros miembros parientes o no.- Monoparental: Integrada por uno de los miembros de la pareja, con uno o ms hijos, y por otros parientes.- Biparental: Integrada por el padre y la madre, con uno o ms hijos en comn y por otros parientes.-Compuesta (o amplia): Integrada por una pareja o uno de los miembros de sta, con uno o ms hijos, y por otros miembros parientes o no parientes.

FAMILIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO (A.T)

La familia tuvo importancia central en la organizacin de las sociedades en el AT. Todos los asuntos pblicos fueron en cierta forma, asuntos familiares y estaban regulados por los ancianos, cabezas de familia y de los clanes.

TRIBU: formada por varios clanesCLAN: grupos de familias unidas por lazos de consanguinidad (Josu 7: 14-16 y 17)

ESTRUCTURA SOCIAL EN ISRAEL: Cada individuo era miembro de una familia. Varias familias unidas entre s, formaban un clan. Varios clanes formaban las tribus y as todo Israel era una gran familia de familias.

FAMILIA PATRIARCAL:

Familia: trminos hebreos usados en el AT

Betab Casa paternaMish /ahah Clan, tribu, pueblo (1 Sam 20: 29)Bet o BAyet Casa o vivienda, Familia, descendencia (Josu 24: 15) ab Padre, abuelo, patriarcas. Padre de la casa y sacerdote de la familia (Job1:5)El trmino padre tambin fue usado para referirse a Dios por el pueblo de Israel (Isaas 64: 8).Asimismo Israel fue llamado hijo o hija (Oseas 11:1) y a veces esposa (Isaas 54: 6). Los hijos estaban incluidos en el pacto de Dios con su pueblo mediante la circuncisin a los varones a los 8 das de nacidos.

CARACTERSTICAS DE LAS FAMILIAS EN LA POCA DEL AT

PATRIARCALPOLIGAMIATRIBUSBASE PRACTICA Y ENSEANZA RELIGIOSA (santuario familiar)MUCHOS HIJOSESPOSAS E HIJOS PERTENECAN AL PADREHERENCIA ERA PARA HIJOS VARONESHIJO MAYOR: HERENCIA DOBLE

El AT aboga a favor de: la MONOGAMIA, FIDELIDAD, AMOR Y RESPETO FAMILIAR Y EL HONOR PARA LA MUJER.

EL MATRIMONIO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Era un contrato entre 2 jvenes frente a 2 testigos, intercambiando anillos o brazaletes. El matrimonio era un evento civil, familiar y social, ms que religioso. El novio buscaba a la novia en su casa, ataviada especialmente y la llevaba a la casa del novio y sus padres donde viviran. El novio y su familia pagaban al padre de la novia un precio (mohar).El padre de la novia pagaba una dote en sirvientes, regalos o tierras.El marido era Seor (Baal) de la esposa y sta pasaba a ser propiedad del esposo.

La esterilidad era considerada castigo de Dios y atribuida solo a la mujer.Los patriarcas fueron polgamos, contra el plan de Dios y tuvieron al igual que los reyes, esposas y concubinas, para tener abundancia de hijos, considerados bendiciones de Dios. (Salmo 127: 3-5). La falta de hijos conduca al divorcio o la poligamia.En el post exilio, la monogamia es la forma corriente de relacin Conyugal.

MATRIMONIO EN EL NUEVO TESTAMENTO

Familia en griego= casa: oikos= familia (mateo 10:6: Casa de Israel)Linaje o lnea familiar (Lucas 1: 27: Casa de David)La situacin de la mujer en el hogar era similar a la del AT. Dependa primero del padre y luego perteneca al esposo. El padre elega al esposo y decida el matrimonio.La mujer se comprometa a los 12 o 13 aos y la boda se realizaba un ao despus del compromiso. El varn en general era mayor de 18 aos.MONOGAMIA (poda haber concubinos)DIVORCIO exclusivamente pedido por el varnPATRIARCAL: El esposo era dueo de la esposaNIOS: considerados bendicin de Dios. Circuncisin.

JESS Y LA FAMILIAJess elev el estatus social y familiar de la mujer, colocndola en igualdad con el hombre frente a Dios, permitiendo que le siguieran, hablando en pblico con ellos, discutiendo asuntos teolgicos (Juan 4)Jess reivindic el papel de los nios (Marcos 10: 13-16; Mat. 19: 13-15; Mar 9: 33-37Jess restableci la igualdad de derechos de hombre y mujer (Mateo 19: 3-8)

NUEVO TESTAMENTO Y MUJER; IGLESIAS DEL NUEVO TESTAMENTO Y FAMILIAIglesias formadas por matrimonios y familias con mujeres en lugares relevantes (misioneras, diaconisas, colaboradoras de Cristo (de Pablo), Aquila y Priscila, Lida, Febe, etc.