Taller de Farmacovigilancia 2014

  • Upload
    sabsill

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller de Farmacovigilancia 2014

Citation preview

1. Por qu los medicamentos producen reacciones adversas?2. si todos los medicamentos pueden producir reacciones adversas significa esto que ningn medicamento es seguro?3. Que es la farmacovigilancia4. por qu debe de notificar sospechas de efectos secundarios?5. qu debe notificar?6. quin puede notificar?CASO CLNICO DE REACCION ADVERSADespus de describir el caso clnico identifique y comente las reacciones adversas implicadas.Mujer de 34 aos, sin alergias farmacolgicas conocidas. Fumadora de 20 cigarrillos/da. Infeccin por vih conocida desde hace 4 aos, desde entonces en tratamiento con didanosina, estavudina y nevirapina. muy buena adherencia y tolerancia. buen control imnunolgico y virolgico. hepatitis crnica por vhc de duracin estimada 10 aos. no presenta otros antecedentes patolgicos de inters. el 1/11/2003, de acuerdo con la paciente, se decide iniciar tratamiento para la hepatitis c con peginterfern alfa-2a. (pegasys) 180 mcg/sem y rivavirin (copegus) 800 mg/da.a los 10 das haba tolerado muy bien el tratamiento, sin embargo, el 9/01/2004, durante una visita de control, la paciente refiere encontrarse anmicamente muy decada, astenia marcada, anorexia intensa, sensacin nauseosa con vmitos diarios y sensacin de hinchazn abdominal y dolor a nivel epigstrico. Ante la inespecificidad de los sntomas se decide realizar una extraccin analtica y contactar con la paciente telefnicamente, una vez se disponga de los resultados.resultados de la analtica: ast/alt/ggt 152/93/1699 ui/l; fosfatasa alcalina 1134 ui/l; bilirrubina total 3,3 mg/dl; bilirrubina directa 1,2 mg/dl; lipasas 848 ui/l; amilasas 400 ui/l; sodio 131 meq/l; k 3,2 meq/l; plaquetas 167.000/mm3 ; linfocitos 750/mm3 ; tq 78%, albmina 35 g/l.143 se diagnostica como pancreatitis aguda secundaria al tratamiento farmacolgico, se contacta con la paciente para que deje toda la medicacin antirretroviral, el interfern y la ribavirina y se programa una visita a las 48 horas para realizar seguimiento clnico y analtico.sin embargo, a las 24 horas, la paciente acude a urgencias por fiebre y persistencia de las nuseas. es ingresada y se somete a dieta famis y tratamiento sintomtico de las nuseas y la fiebre. el 9/02/2004 la paciente es dada de alta ante la resolucin del cuadro clnico y mejora del estado general y de los parmetros bioqumicos.RESOLUCION1. Por qu los medicamentos producen reacciones adversas?Los medicamentos son sustancias ajenas al organismo. Cualquier medicamento puede producir reacciones adversas. Muchas de las reacciones adversas estn relacionadas con la forma en que el medicamento funciona para el tratamiento de un paciente. Es sabido que los medicamentos no slo actan en el lugar donde se espera que se produzca su efecto beneficioso, sino que se distribuyen por todo el organismo y actan en sitios muy distintos. Por ejemplo, los medicamentos conocidos como 'beta-bloqueantes" se utilizan para tratar la hipertensin. Su efecto consiste en relajar la pared de las arterias y disminuir as la presin arterial. Estos medicamentos, sin embargo, tambin actan sobre otros lugares distintos en el organismo y pueden causar una reaccin adversa en algunos pacientes. Sera el caso del corazn, donde producen una disminucin del ritmo cardaco, o sobre los bronquios, donde contribuye a cerrar su luz y a provocar, en ciertos pacientes, dificultad respiratoria.Sin embargo, algunas reacciones adversas, no estn asociadas a los efectos ms inmediatos de los medicamentos y por lo tanto son menos predecibles. Como individuos nicos que somos, cada paciente puede responder de manera diferente al mismo medicamento.2. Si todos los medicamentos pueden producir reacciones adversas, significa esto qu ningn medicamento es seguro?Ningn medicamento est completamente libre de producir reacciones adversas, pero el beneficio que se obtiene con el medicamento supera sus riesgos potenciales. Muchas reacciones adversas son poco comunes. En general, la mayora de las personas que utilizan un medicamento no experimentan ninguna reaccin adversa. Incluso las reacciones adversas que se describen como comunes ocurren slo en un pequeo porcentaje de las personas que utilizan el medicamento.3.- Qu es la Farmacovigilancia?La Farmacovigilancia (FV) es la actividad de salud pblica cuyo objetivo es la identificacin, evaluacin y prevencin de los riesgos del uso de los tratamientos farmacolgicos una vez comercializados. Por lo tanto, est orientada inevitablemente a la toma de decisiones que permitan mantener la relacin beneficio/riesgo de los medicamentos en una situacin favorable, o incluso suspender su uso cuando esto no sea posible.

4.-.-POR QU DEBE NOTIFICAR SOSPECHAS DE EFECTOS SECUNDARIOSUn efecto adverso es una reaccin a un medicamento que no se esperaba o deseaba. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, tambin conocidos como reacciones adversas a los medicamentos (RAM). En ocasiones, los efectos secundarios pueden aparecer despus de que una persona ha dejado de utilizar el medicamento, mientras que algunos de los efectos secundarios pueden no ser descubiertos hasta que muchas personas hayan utilizado el medicamento durante un largo periodo. Es por eso que es importante que las personas informen a su mdico, farmacutico u otro profesional sanitario sobre estos efectos. Tambin pueden notificarlos directamente a travs de un formulario electrnico. Con esto se ayuda a conocer mejor los efectos adversos de los medicamentos. En ningn caso esto debe ser considerado un mecanismo de denuncia.Si usted est preocupado por un sntoma que cree que puede ser un efecto secundario:1. Revise el prospecto del medicamento. En l puede encontrar una lista de las reacciones adversas conocidas y le aconseja qu hacer.2. Hable con su mdico o farmacutico, e infrmele de sus dudas o temores y de la posible reaccin adversa que ha experimentado.Si usted cree que ha experimentado una reaccin adversa a un medicamento, tambin puede notificarlo a travs del formulario electrnico que ponemos a su disposicin y que se indica en el prospecto del medicamento. Esta es la forma ms sencilla de hacerlo en el caso de que disponga de una conexin a Internet. Por favor, antes de rellenar el formulario, lea detenidamente la seccin de Cmo completar el formulario. Una vez ledo,proceda a rellenar el formulario aqu.5.-QU DEBE NOTIFICAR?Usted puede notificar sospechas de reacciones adversas de cualquier medicamento, incluidos los medicamentos con receta, sin receta, o medicamentos a base de plantas. Es especialmente til recibir informacin de sospechas de reaccin adversa que: No se mencione en el prospecto que acompaa al medicamento. Le ha causado problemas de consideracin que interfieren en sus actividades habituales. Se asocia a medicamentos nuevos. Ocurre cuando usted est tomando ms de un medicamento, y puede ser causada por una interaccin entre estos, o con algunos alimentos. Puede haber ocurrido como resultado de un error involuntario en la prescripcin, dispensacin o administracin de la medicacin (por ejemplo, error en la dosificacin de un medicamento o confusin del nombre).6.-QUIN PUEDE NOTIFICAR?Cualquier persona puede notificar. Usted puede notificar reacciones adversas que sospeche que pueden deberse al medicamento y que le hayan ocurrido a usted personalmente, a sus hijos o a una persona cercana a usted.