5
TALLER DE LOGICA COMBINACIONAL Trimestre 2 ‐ Ficha 942384 NOMBRE: 1. ___________________________________________________ Fecha: _______________ 2. ___________________________________________________ TEMAS: Compuertas básicas, circuitos combinacionales, algebra booleana. OBJETIVOS: Identificar las compuertas básicas y relacionarlas correctamente con la tabla de verdad correspondiente. Diseñar funciones lógicas con la tabla de verdad según las entradas y simplificarlas utilizando el álgebra de Boole y sus postulados. Plantear soluciones a problemas reales utilizando la lógica combinacional. PRUEBA: 1. Expresar el circuito en notación binaria realizando las siguientes actividades: a. Construir la tabla de verdad para la función S b. Simplificar usando algebra booleana c. Implementar la solución con compuertas lógicas d. Hacer el montaje en Proteus del diagrama de interruptores y la solución con compuertas y comprobar su funcionamiento. 2. Implementar con interruptores las funciones lógicas básicas: AND, OR, NOT, NAND, NOR, XOR, XNOR y comprobar las tablas de verdad en Proteus

Taller de Funcione Logicas y Algebra de Boole

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algebra booleana, sigitales 1

Citation preview

Page 1: Taller de Funcione Logicas y Algebra de Boole

TALLER DE LOGICA COMBINACIONAL 

Trimestre 2 ‐ Ficha 942384    

NOMBRE: 

1. ___________________________________________________    Fecha: _______________ 

 

2. ___________________________________________________ 

 

TEMAS: 

Compuertas básicas, circuitos combinacionales, algebra booleana. 

 

OBJETIVOS:   

Identificar  las  compuertas  básicas  y  relacionarlas  correctamente  con  la  tabla  de  verdad 

correspondiente. 

Diseñar  funciones  lógicas  con  la  tabla  de  verdad  según  las  entradas  y  simplificarlas 

utilizando el álgebra de Boole y sus postulados. 

Plantear soluciones a problemas reales utilizando la lógica combinacional.  

 

PRUEBA: 

1. Expresar el circuito en notación binaria realizando las siguientes actividades: 

 

a. Construir la tabla de verdad para la función S 

b. Simplificar usando algebra booleana 

c. Implementar la solución con compuertas lógicas 

d. Hacer el montaje en Proteus del diagrama de interruptores y la solución con 

compuertas y comprobar su funcionamiento. 

 

2. Implementar con interruptores las funciones lógicas básicas: AND, OR, NOT, NAND, NOR, 

XOR, XNOR y comprobar las tablas de verdad en Proteus 

Page 2: Taller de Funcione Logicas y Algebra de Boole

3. Escriba la función de salida para los siguientes circuito combinacionales: 

 

a.  

 

 

 

b.  

 

 

 

 

 

c.  

 

 

 

 

4. Elaborar el diagrama de Tiempos para las compuertas AND, OR, XOR Y NOT, las variables 

de entrada son 2: A y B. 

 

5. Demostrar la siguiente Igualdad:  

  

 

6. Para la tabla de verdad mostrada: 

X  Y  S1 

0  0  1 

0  1  1 

1  0  0 

1  1  1 

 

a. Expresar S1 en su forma canónica 

b. Resolver S1 por mintérminos y Maxtérminos simplificando, comparar soluciones. 

c. Implementar la solución con compuertas lógicas 

Page 3: Taller de Funcione Logicas y Algebra de Boole

 

7. Para el siguiente circuito combinacional realice: 

a. Expresión de la función de salida para F 

b. Expresar la función F en su forma canónica y elaborar la tabla de verdad 

c. Simplificar  la  función  F  utilizando  algebra  booleana  e  implementar  circuito 

simplificado  en  Proteus,  comparar  el  funcionamiento  del  circuito  original  y  el 

simplificado. 

 

 

 

 

 

 

 

8. Se requiere implementar un código de acceso de 3 bits (X, Y, Z), que funcionará como se 

explica a continuación: 

a. Se encenderá un led Verde si Y es verdadero y X es falso. 

b. Se encenderá un led Azul si X y Z son verdaderos 

c. Se encenderá un led Rojo si: X,Y,Z son verdaderos ó si son falsos 

d. En los casos restantes no se encenderá ningún led. 

Solucionar y simular en Proteus. 

 

9. Como parte del sistema de monitorización funcional de un avión, se requiere un circuito 

para indicar el estado del tren de aterrizaje antes de tomar tierra. Se enciende un LED verde 

si los tres mecanismos de aterrizaje están correctamente extendidos cuando el interruptor 

para “bajar el tren de aterrizaje” se ha activado. Un LED rojo se enciende si cualquiera de 

los mecanismos falla al extenderse antes de aterrizar.  Cuando uno de los mecanismos se 

extiende, el sensor correspondiente genera una tensión a nivel BAJO. Cuando uno de los 

mecanismos del  tren de aterrizaje se retrae, su sensor genera una tensión a nivel ALTO. 

Implementar un circuito que cumpla estos requisitos y simularlo en Proteus. 

Page 4: Taller de Funcione Logicas y Algebra de Boole

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10. Los siguientes circuitos Integrados son de la serie TTL 74XX, identifique cada uno diciendo el tipo de compuerta, de cuantas entradas es cada compuerta,  la cantidad de compuertas 

que empaqueta y qué pines son los de alimentación. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 5: Taller de Funcione Logicas y Algebra de Boole

Ing. Diego Ceballos B 

Telecomunicaciones