Taller de Habilidades Sociales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller

Citation preview

;

TALLER DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES PARA JOVENES

FUNDAMENTACION

El hombre es un ser social por naturaleza y requiere de su entorno para desarrollarse integralmente, contexto que en gran medida es social. Resulta entonces fundamental el desarrollo de las habilidades que permitan relaciones interpersonales satisfactorias y efectivas.

El comportamiento social constituye un aprendizaje continuo de patrones cada vez ms complejos que incluyen aspectos cognitivos, afectivos, sociales y morales que se van adquiriendo a travs de un proceso de maduracin y aprendizaje en permanente interaccin con el medio social.

La meta del desarrollo social es lograr un nivel de autonoma personal que le permita al joven su propia autoafirmacin, junto con actuar y comprender la independencia entre las personas y su grupo social.El joven debe lograr ciertas metas en el plano interpersonal durante su desarrollo, deber aprender las conductas sociales que se esperan de l, la adquisicin de roles y la jerarquizacin de sus conductas segn las normas de convivencia y regulacin social.

La conducta social, en cuanto se desarrolla en interaccin con el contexto, est fuertemente determinada por las caractersticas de dicho contexto; valores, normas y roles que definen a una determinada cultura. Por lo tanto nuestros jvenes que en lo particular su medio social no ofrece los mecanismos necesarios para un adecuado desarrollo social genera caractersticas en ellos de desadaptacin y dificultad para la integracin al medio social.

Algunas de las consecuencias de un deficiente desarrollo social es la desadaptacin social manifestada con la ansiedad social o miedo a situaciones de interaccin social, dificultad para desarrollar y expresar emociones y sentimientos positivos, baja en la autoestima, y dificultades en la generacin de expectativas de autoeficacia.

Es necesario entonces, desarrollar un programa que satisfaga la necesidad de mejoramiento de las habilidades sociales de nuestros jvenes para que as estos presenten un repertorio conductual ms amplio en cuanto a valores, normas y roles en las relaciones interpersonales.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

1.Conocer las distintas variables y diversidades del comportamiento social y

de la falta de habilidades sociales.

2.Que los jvenes tomen conciencia de sus fortalezas y debilidades sociales.

3.Conocer las distintas formas de comunicacin

4.Darle mayor importancia a la comunicacin no verbal en la expresin de

emociones y sentimientos.

5.Conocer y aprender de la conducta asertiva

6.Aprender a canalizar la expresin legtima de rabia

7.Mejorar la capacidad de expresin de emociones, sentimientos, afecto, cario y agradecimiento.

8.Mejorar y promover la integracin a grupo de pares positivos

9.Desarrollar la autoestima

10.Aprender a controlar la ansiedad interpersonal

METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO

El taller se realiza con un mximo de 10 jvenes de ambos sexos, en donde pueda desarrollarse un clima natural y espontneo, con mayor acento en la flexibilidad de pensamiento y la accin, facilitando el juego de roles para mltiples situaciones sociales. Se privilegia la participacin activa donde todos son interlocutores vlidos frente al otro. El grupo tendr caractersticas especiales en relacin a desarrollar un sistema cerrado debido a que este generar una dinmica e identificacin propia. La metodologa ser educativa, teraputica activa y personal experiencial.

Cada sesin deber ser conducida activamente por un terapeuta y un ayudante que pueda dedicarse a la observacin y registro y a organizacin del material de apoyo

DURACION DEL TALLER

El taller est estructurado para una duracin mxima de 3 meses con una sesin quincenal de 1 hora de duracin a partir de la primera semana del mes de abril.

IMPLEMENTACION FISICA Y MATERIAL DE APOYO

- Espacio fsico cerrado, cmodo y confortable con aislacin auditiva

- Equipo de audio

EVALUACION

El taller comprende una evaluacin permanente en la cual se registre lo ms atractivo y significativo de una actividad y lo que no dio el resultado esperado. Esta debiera realizarse despus de cada sesin de trabajo.

CONTENIDOS DEL TALLER

1.-Percepcin del problema

2.-Tipos de comunicacin

3.-Estados de nimo: timidez, euforia

4.-Asertividad

5.-Importancia del contexto en la adecuacin de las conductas sociales

6.-Estrategias de resolucin de conflictos en las situaciones interpersonales

7.-La imagen de si mismo, autoestima y autoconcepto.

CRONOGRAMA

SESION I

SESION IISESION IIISESION4 IVSESION VSESION VI

Contenido 1 y 2

Contenido 3Contenido 4Contenido 5Contenido 6Contenido 7