Taller de Industrial Geles

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Taller de Industrial Geles

    1/4

     TALLER DE INDUSTRIAL

    María Acosta

    Zuly Arauz

    Krystelle Jaramillo

    Zuleyma Moreno

    1. Cualidades de los excipientes de los gelesLas cualidades son

    • !"cil a#licaci$n

    • De%en tolerarse %ien

    •  Tener mínimo #oder aler&'nico(

    • De%en )acilitar la #enetraci$n del #rinci#io acti*o(

    • Ele&ante #resentaci$n sin sacri+car la acci$n tera#'utica(

    • Esta%ilidad ,uímica y micro%iol$&ica(

    • La*a%le y no manc-ar la ro#a(

    • Si el #re#arado tiene dro&as acti*as insolu%le se de%e reducir el

    tama.o de las #artículas(• En al&unos casos se de%e tomarse en cuenta el &enoti#o de

    usuario a +n de ser a ni*el &raso de la #iel o a ni*el de la unidadde la misma(

    2. Haga un cuadro sobre las ventajas y desventajas de los geles enbase a su sitio de acción.

    Desventaja Ventajas

    Muchas veces resulta incómoda o

    poca estética para el paciente.

    Permite la aplicación en el sitio

    afectado.No siempre se alcanza las

    concentraciones requeridas del

    medicamento en las capas profundas

    de la piel.

    Pueden aplicarse altas

    concentraciones del medicamento en

    la lesión.

    Se precisa de la utilización

    concomitante de otra vía para

    otener un efecto sistémico.

    !s una técnica sencilla.

    Pueden aparecer efectos indeseales

    por asorción cut"nea especialmente

    si la superficie tratada es e#tensa osi la piel est" lesionada.

    Permite la autoadministración del

    preparado farmacéutica.

    !n al$unos casos puede provocar

    irritación local.

    !s económica.

  • 8/16/2019 Taller de Industrial Geles

    2/4

    /( Explique la gelatina como base de geles

    R0 Un &el es un sistema coloidal donde la )ase continua es s$lida y la dis#ersaes lí,uida( Los &eles #resentan una densidad similar a los lí,uidos1 sin em%ar&o

    su estructura se aseme2a m"s a la de un s$lido( El e2em#lo m"s com3n de &eles la &elatina comesti%le(

    4iertos &eles #resentan la ca#acidad de #asar de un estado coloidal a otro1 esdecir1 #ermanecen 5uidos cuando son a&itados y se solidi+can cuando#ermanecen inm$*iles(

    6( ¿Qu caracter!sticas debe tener un "# para ser utili$ado en ungel%

    R0 El ,ue un #rinci#io acti*o se adsor%a1 #enetre1 #ermee la #iel o se a%sor%a1

    de#ende de las #ro#iedades )ísicas y ,uímicas del mismo1 tales como susolu%ilidad en el a&ua1 su coe+ciente de #artici$n lí#ido7a&ua1 su constante dedisociaci$n1 su estructura ,uímica y su #eso molecular( Adem"s1 de#ende delas #ro#iedades del #rinci#io acti*o una *ez ,ue 'ste se encuentre incor#oradoen una )orma )armac'utica1 #or e2em#lo1 el #81 la naturaleza del *e-ículo1 etc(1así como del ti#o de %arrera ,ue *a a atra*esar1 la cual #uede #resentar*ariaciones mor)ol$&icas y )uncionales y otras tales como #resencia de car&asel'ctricas(

    En el lu&ar de a%sorci$n el #rinci#io acti*o de%e atra*esar una %arra li#ídica1 lacual #uede ser una %arrera com#le2a como la #iel o el e#itelio intestinal(

    9( Explique las cualidades de la melitina

    La melitina es un oli&o#'#tido ,ue consta de :; amino"cidos y es el #rinci#alcom#onente acti*o de la a#ito

  • 8/16/2019 Taller de Industrial Geles

    3/4

    a%e2a -acia los te2idos a)ectados #roduciendo una reacci$n de marcaci$n ydestrucci$n de las c'lulas en)ermas sin da.ar al resto del te2ido sano(

    Una in*esti&aci$n de la Uni*ersidad de ?as-in&ton concluy$ ,ue lasnano#artículas ,ue trans#ortan la melitina )ueron e+caces en la destrucci$n de@I8 #or la erosi$n de la en*oltura *iral de do%le ca#a ,ue rodea el *irus( Las

    #osi%les a#licaciones incluyen un &el *a&inal ,ue tendría como o%2eti*o laintrusi$n del @I8 antes de la in)ecci$n y como un tratamiento intra*enoso dein)ecciones e

  • 8/16/2019 Taller de Industrial Geles

    4/4

    Se solu%iliza el #rinci#io acti*o en aceite y se a.ade al &el1 ya ,ue los &elesacuosos1 de ele*ada *iscosidad1 lo admiten a concentraciones moderadas1dis#ers"ndose en el &el )ormando emulsiones li%res o #ri*adas de emul&ente1donde le #olímero &eli+cante act3a como coloide #rotector(

    1*. ¿"or qu se considera un gel al +idróxido de aluminio%

    El &el de -idr$