2
TALLER DE METODOS DE RECLUTAMIENTO ALVEOLAR SUGERIDOS CONGRESO VENTILACIÓN MECÁNICA. LIMA. PERU. Agosto 7 2013. Hsopital Rebagliati. 1. TÉCNICA DE RECLUTAMIENTO EMPLEANDO CURVA DE PRESION – VOLUMEN A FLUJO LENTO (P-V TOOL en Ventilador G5 Hamilton; curva de flujo lento en Evita XL) mediante esta técnica se explicará el comportamiento de Histéresis, y la apertura alveolar empleando flujos lentos, y asimismo identificando los Puntos de Inflexión (superior e inferior) con lo cual se pretende ajustar una adecuada presión Media de Via aérea (Paw) evitando sobre distensión y optimizando PEEP. 2. TÉCNICA DE RECLUTAMIENTO MEDIANTE EMPLEO DE APRV (Ventiladores: Hámilton G5, Evita XL, Avea, Maquet). Mediante esta maniobra se incrementará la presión media de Vía aérea (Paw) hasta un límite de 30 cm-H2O durante 15 minutos, posteriormente calculando Compliance estática se ajustará PEEP ideal incrementándolo de forma gradual y haciendo cálculos de Cest. 3. TECNICA DE RECLUTAMIENTO VIGILANDO ESPACIO MUERTO Y CAPNOGRAFÍA VOLUMÉTRICA. (Ventilador Evita XL) mediante esta maniobra se efectuará una pausa inspiratoria de 40 segundos con una presión sostenida de 40 cmsH2O y se evaluará el comportamiento del Espacio muerto mediante empleo de capnografia volumétrica. 4. RECLUTAMIENTO ALVEOLR MEDIANTE PRESION TRANSPULMONAR. (Ventilador AVEA) se colocará un balón trans esofágico en el modelo porcino para medir presión Pleural y hacer un cálculo efectivo de la presión Transpulmonar, se simulará incremento gradual de la presión pleural (como ocurre en paciente obeso y/o paciente con incremento en Presión Intrabdominal) y se ajustará en cada cifra de presión transpulmomonar el nivel de PEEP y Presión Media que evite el colapso alveolar. 5. TÉCNICA DE RECLUTAMIENTO MEDIANTE TOMOGRAFIA POR IMPEDANCIA (Opcional, en caso de contar con PULMOVISTA-DRAGER) (Ventilador Evita XL, Pulmovista) en este taller se medirá en tiempo real la Impedancia Pulmonar por segmentos en diversos niveles de Presión media de Via aérea, y asimismo de acuerdo

Taller de metodos de reclutamiento alveolar (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de metodos de reclutamiento alveolar (1)

TALLER DE METODOS DE RECLUTAMIENTO ALVEOLAR SUGERIDOS CONGRESO VENTILACIÓN MECÁNICA. LIMA. PERU. Agosto 7 2013. Hsopital Rebagliati.

1. TÉCNICA DE RECLUTAMIENTO EMPLEANDO CURVA DE PRESION – VOLUMEN A FLUJO LENTO (P-V TOOL en Ventilador G5 Hamilton; curva de flujo lento en Evita XL) mediante esta técnica se explicará el comportamiento de Histéresis, y la apertura alveolar empleando flujos lentos, y asimismo identificando los Puntos de Inflexión (superior e inferior) con lo cual se pretende ajustar una adecuada presión Media de Via aérea (Paw) evitando sobre distensión y optimizando PEEP.

2. TÉCNICA DE RECLUTAMIENTO MEDIANTE EMPLEO DE APRV (Ventiladores: Hámilton G5, Evita XL, Avea, Maquet). Mediante esta maniobra se incrementará la presión media de Vía aérea (Paw) hasta un límite de 30 cm-H2O durante 15 minutos, posteriormente calculando Compliance estática se ajustará PEEP ideal incrementándolo de forma gradual y haciendo cálculos de Cest.

3. TECNICA DE RECLUTAMIENTO VIGILANDO ESPACIO MUERTO Y CAPNOGRAFÍA VOLUMÉTRICA. (Ventilador Evita XL) mediante esta maniobra se efectuará una pausa inspiratoria de 40 segundos con una presión sostenida de 40 cmsH2O y se evaluará el comportamiento del Espacio muerto mediante empleo de capnografia volumétrica.

4. RECLUTAMIENTO ALVEOLR MEDIANTE PRESION TRANSPULMONAR. (Ventilador AVEA) se colocará un balón trans esofágico en el modelo porcino para medir presión Pleural y hacer un cálculo efectivo de la presión Transpulmonar, se simulará incremento gradual de la presión pleural (como ocurre en paciente obeso y/o paciente con incremento en Presión Intrabdominal) y se ajustará en cada cifra de presión transpulmomonar el nivel de PEEP y Presión Media que evite el colapso alveolar.

5. TÉCNICA DE RECLUTAMIENTO MEDIANTE TOMOGRAFIA POR IMPEDANCIA (Opcional, en caso de contar con PULMOVISTA-DRAGER) (Ventilador Evita XL, Pulmovista) en este taller se medirá en tiempo real la Impedancia Pulmonar por segmentos en diversos niveles de Presión media de Via aérea, y asimismo de acuerdo al End Expiratory Lung Impedance (EELI) se ajustará nivel óptimo de PEEP.

6. TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO ESTANDAR. (Ventilador Maquet, AVEA, Evita XL) mediante estas maniobras se incrementará de forma gradual el nivel de PEEP y presión inspiratoria de manera escalonada y posterior al descenso de la misma se titulará PEEP de acuerdo a Compliance estática (Cest). Otra maniobra incluye hacer un pausa inspiratoria de 40 segundos a un nivel de presión de 40 cms-H2O.

Nota: en todos los modelos porcinos se emulará SIRA mediante el empleo de solución salina y lavado bronquial, se efectuarán mediciones basales de mecánica pulmonar, durante el SIRA y posterior a las maniobras de reclutamiento alveolar y se colocara PIC y oxigeno tisular cerebral.