1
TALLER DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (1ER SEMESTRE 2011) CORPORACIÓN CULTURAL EL BARCO PLAN DE ESTUDIO DEL TALLER DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (PARCIAL) 4 de Marzo Sesión 1 La cultura Visual El mundo contemporáneo está altamente mediatizado en sus lenguajes informativos, y el audiovisual es el medio preferido para transmitir todo tipo de ideas e ideologías, emociones y otras expresiones culturales, en esta sesión aprenderemos a leer los contextos y sus lenguajes visuales más utilizados para tal fin. 11 de Marzo Sesión 2 Semiótica de la imagen Aprender a identificar, interpretar y crear los signos y símbolos que componen la cotidianidad de la sociedad postmoderna del siglo XX y XXI aplicados en el audiovisual. 18 de Marzo Sesión 3 Semiótica del sonido La significancia cultural del sonido en el audiovisual y sus valores de acuerdo al contexto específico donde se ubique, contrastado con una realidad cultural global 25 de Marzo Sesión 4- Experimentación audiovisual 1 de Abril Sesión 5 - guion literario, proceso creativo, la idea, story line, tema, sinopsis Pensamiento visual, como pasar de la idea original al guión literario y enfocarlo en imágenes 8 de Abril Sesión 6 argumento, creación y estructuración de argumento conflicto Conceptos básicos para estructurar una historia audiovisual 15 de Abril Sesión 7 - continuación argumento, revisión de ideas, construcción de argumentos y revisión 1ra revisión de los trabajos, asesorías y sugerencias 29 de Abril Sesión 8 - la acción, puntos de giro, tramas, etc. Profundización en elementos y recursos narrativos de la imagen en movimiento 6 de Mayo Sesión 9 - creación de personajes, conflictos internos, perfiles Los personajes como elemento esencial de un argumental ficción (si así es requerido en el guión), la psicología de los personajes 13 de Mayo Sesión 10 - herramientas del drama o narrativas, nudos de acción, peripecias, elipsis, mac guffin ex, ex deux machina, gangs de repetición Las características propias que componen el lenguaje audiovisual 20 de Mayo Sesión 11 - escenas y secuencias, definiciones, escaleta Manejo de escenas y la escaleta 27 de Mayo Sesión 12 - técnicas para la escritura de guion literario La literatura como base esencial al momento de enriquecer un producto audiovisual, plantillas y normas técnicas para elaborar un guión literario 3 de Junio Sesión 13 - conceptos técnicos, planimetría, manejo de cámara de video, fotomontaje ejercicio práctico Manejo técnico de los planos visuales, manejo básico de la cámara, técnicas, ejercicios y comprensión del lenguaje fotográfico 10 de Junio Sesión 14 - aplicaciones prácticas, software libre: Animoto, VideoSpin, audacity, edición soundnation, recursos internet En plena era digital, la democratización del audiovisual es clave para el libre desarrollo creativo y critico-reflexivo de los sujetos que componen una sociedad, en este módulo les enseñaremos algunas herramientas digitales (software) para editar fotografía, sonido y video 17 de Junio Sesión 15 - guion técnico, características como se hace el story board, plan de grabación Plantillas y normas técnicas para la elaboración de un guión técnico, el trabajo de producción mancomunado (dirección- vestuario, dirección de arte, edición, etc) Grabaciones y edición Entrega de fechas para la grabación de los productos audiovisuales y su respectiva edición Recuerde que este taller es totalmente gratis: desde las clases, las asesorías, la filmación, el equipo técnico y la edición. http://www.elbarcocineclub.tk

TALLER DE PRODUCCION AUDIOVISUAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROGRAMA TALLER

Citation preview

Page 1: TALLER DE PRODUCCION AUDIOVISUAL

TALLER DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (1ER SEMESTRE 2011) CORPORACIÓN CULTURAL EL BARCO

PLAN DE ESTUDIO DEL TALLER DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (PARCIAL)

4 de Marzo Sesión 1 – La cultura Visual El mundo contemporáneo está altamente mediatizado en sus

lenguajes informativos, y el audiovisual es el medio preferido para transmitir todo tipo de ideas e ideologías, emociones y otras expresiones culturales, en esta sesión aprenderemos a leer los contextos y sus lenguajes visuales más utilizados para tal fin.

11 de Marzo Sesión 2 – Semiótica de la imagen Aprender a identificar, interpretar y crear los signos y símbolos que componen la cotidianidad de la sociedad postmoderna del siglo XX y XXI aplicados en el audiovisual.

18 de Marzo Sesión 3 – Semiótica del sonido La significancia cultural del sonido en el audiovisual y sus valores de acuerdo al contexto específico donde se ubique, contrastado con una realidad cultural global

25 de Marzo

Sesión 4- Experimentación audiovisual

1 de Abril Sesión 5 - guion literario, proceso creativo, la idea, story line, tema, sinopsis

Pensamiento visual, como pasar de la idea original al guión literario y enfocarlo en imágenes

8 de Abril Sesión 6 – argumento, creación y estructuración de argumento conflicto

Conceptos básicos para estructurar una historia audiovisual

15 de Abril Sesión 7 - continuación argumento, revisión de ideas, construcción de argumentos y revisión

1ra revisión de los trabajos, asesorías y sugerencias

29 de Abril Sesión 8 - la acción, puntos de giro, tramas, etc.

Profundización en elementos y recursos narrativos de la imagen en movimiento

6 de Mayo Sesión 9 - creación de personajes, conflictos internos, perfiles

Los personajes como elemento esencial de un argumental ficción (si así es requerido en el guión), la psicología de los personajes

13 de Mayo Sesión 10 - herramientas del drama o narrativas, nudos de acción, peripecias, elipsis, mac guffin ex, ex deux machina, gangs de repetición

Las características propias que componen el lenguaje audiovisual

20 de Mayo Sesión 11 - escenas y secuencias, definiciones, escaleta

Manejo de escenas y la escaleta

27 de Mayo Sesión 12 - técnicas para la escritura de guion literario

La literatura como base esencial al momento de enriquecer un producto audiovisual, plantillas y normas técnicas para elaborar un guión literario

3 de Junio Sesión 13 - conceptos técnicos, planimetría, manejo de cámara de video, fotomontaje ejercicio práctico

Manejo técnico de los planos visuales, manejo básico de la cámara, técnicas, ejercicios y comprensión del lenguaje fotográfico

10 de Junio Sesión 14 - aplicaciones prácticas, software libre: Animoto, VideoSpin, audacity, edición soundnation, recursos internet

En plena era digital, la democratización del audiovisual es clave para el libre desarrollo creativo y critico-reflexivo de los sujetos que componen una sociedad, en este módulo les enseñaremos algunas herramientas digitales (software) para editar fotografía, sonido y video

17 de Junio Sesión 15 - guion técnico, características como se hace el story board, plan de grabación

Plantillas y normas técnicas para la elaboración de un guión técnico, el trabajo de producción mancomunado (dirección-vestuario, dirección de arte, edición, etc)

Grabaciones y edición Entrega de fechas para la grabación de los productos audiovisuales y su respectiva edición

Recuerde que este taller es totalmente gratis: desde las clases, las asesorías, la filmación, el equipo

técnico y la edición.

http://www.elbarcocineclub.tk