Taller de Ramona Mercer. Tipeo

Embed Size (px)

Citation preview

ASOCIACINUNIVERSIDADPRIVADASANJUAN BAUTISTAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERA RAMUNA T. MERCER REFERENCIAS Y ANTECEDENTES PERSONALES RamonaT.Mercercomenzsucarreradeenfermeraen1950,gradundose enlaescueladeenfermeradeSt.Margaret,enMontgomery,Alabama.Se graduconelpremioL.L.Hillalmsaltogradoescolstico.Durantelos10 siguientestrabajocomoenfermera,enfermerajefeeinstructoraenlasreas peditricas,obstetriciayenfermedadestransmisibles,antesderegresarala escuela en 1960. Obtuvo el grado de bachiller en ciencias de la enfermera en 1962porlauniversidaddenuevoMjico,Albuquerque,dondesegraducon distinciones. Consigui el M.S.N. en salud maternoinfantil por la universidad de Emoryen1964,yelPh.D.Enenfermeramaternalporlauniversidadde Pittsburg en 1973. Desde1961a1963,mientrasrealizabaestudiosenenfermera,Mercer trabajocomoinstructoraclnica.En1964 fuegalardonada conelpremioHEW deenfermeradelosserviciosdesaludpblica,yfueaceptadadentrodela sigmaThetaTau.Desde1964a1971fueprofesoraauxiliarenfermeradela saludmaternoinfantilenlauniversidaddeEmory.Duranteestetiempofue galardonada de nuevo con el premio. LasautorasdeseanexpresarsuagradecimientoaRamonaT.Mercerporlarevisindeeste capitulo 4dopcin de/ ro/ moterno/ 4/berto M 8ee uenise Leooe 5tephonie Oettino HEWdeenfermeradelosserviciosdesaludpblicaytambinconelBixler ScholarshipForNursingEducationandResearch,delSouthernRegional Board. MercersetrasladoaCaliforniaen1973,aceptandoelcargodeprofesora auxiliar del Departamento de Cuidados de Enfermera para la salud familiar en laUniversidaddeCalifornia,enSanFrancisco.Ocupestecargohasta1977, cuandoascendiaprofesora asociada.En1983aceptelcargodeprofesora en el mismo departamento y permaneci en dicho cargo hasta su jubilacin en 1987. Mercer contina escribiendo, dando conferencias y asesorando. Ensusprimerasinvestigaciones,Mercersecentrenlasconductasy necesidadesdelasmadreslactantes,madresconenfermedadespospartoy madresdenioscondefectos.Losresultados deestasinvestigacionesfueron publicadas en diversos artculos y le llevaron a escribir un libro titulado Nursing Car ForParents atRisk, que fue publicado en 1977 yrecibi el premio al libro delaodelAmericanJournalofNursingen1978.Estasprimeras investigaciones llevaron aMercer estudiar a madres de diferentes edades, con diferentesrelacionesfamiliaresyestrsanteparto,enrelacincondichas relacionesyconelpapelmaternal.Unapartedeestostrabajos,referidaalas madres adolescentes durante su primer ao de maternidad, fue publicada en el libro Perspectives on AdolescentHealthCare, que recibi tambin en 1980 un premioallibrodel aodelAmericanJournalofNursing.En1986,lostrabajos deMercersobremadredediferentesedadesfueronrecopiladosenFirst-time Motherhood: Experiences From Teens to Forties. ElquintolibrodeMercer,ParentsatRisk,sepublicoen1990yrecibi tambinelpremioallibro delaodelAmericanJournal ofNursing.Parentsat Risksecentra en las estrategias para facilitar las interacciones precoces entre padresehijosyfavorecerlacompetenciadelospadresenrelacincon situacionesderiesgoespecficas.Enlos25aosquesiguieronasu publicacin,realizadaen1968,Mercerpubliccincolibros,diversosartculos enrevistasdeenfermeraydeotrostemas,seiscaptulosdelibrosy numerosos extractos, introducciones, editoriales y revisiones de libros. Hasta 1992, Mercer ha sido miembro de siete organizaciones profesionales, entrelasqueseincluyenlaAsociacinAmericanadeEnfermerayla AcademiaAmericanadeEnfermera,yhasidomiembroactivodemuchos comitsnacionales.Desde1983a1990fueeditoraasociadadelHealthCare for Women nternational. Ha formado parte del equipo de revisores del Nursing Researchy del Western Journal of NursingResearch,y de laJuntaConsultora EjecutivadelCaliforniaNursingydelNurseweek.Harecibidotambin numerosaspropuestasimportantespararealizarrevisiones.Ademsa participado activamente en reuniones y congresos cientficos y profesionales de carcter regional, nacional e internacional. Entreloshomenajesypremiosqueharecibidoseincluyenelpremioala Enfermera del Ao en salud maternoinfantil de la National Foundation March of DimesydelaAsociacinAmericanadeEnfermera,Divisindesalud maternoinfantil,recibidoen1982;elcuartaConferencianteAnualHelenNahm delaEscueladeEnfermeradelaUniversidaddeCalifornia,SanFrancisco, quelefueotorgadoen1984;elpremionacionaldeinvestigacin ASPO/Lamazeen1987;elpremioaladistincinenlasconferenciasde investigacindelnstitutodeEnfermeradelOeste,delasociedaddelOeste paralainvestigacinenenfermeraen1988,yelpremioaladistincinporla contribucin de la ciencia de la enfermera, que le fue concedido en 1990 por la Asociacin Americana de Enfermera. FUENTES TERICAS MercerobtuvosuPh.D.porlaUniversidadde Pittsburghdondesu promotora, RevaRubin,eraprofesoraydirectoradelprogramaparagraduadosen enfermera maternal. En sus primeras investigaciones, Mercer parti de la teora interaccionista del s mismodeMeadydelateorageneraldelossistemasdeBertalaffy.Al concretarsesusinvestigacionessobrelaadopcindelrolmaternal,tuvoque combinartambinlostrabajosdeWerneryEricksonconlateoradeBurry Cols.Paradesarrollarunsistematericodelateoraderolesdesdeun enfoqueinteraccionista. Lainvestigacinde RevaRubinsobrelaadopcindel rolmaternalylapropiainvestigacindirigidaporMercersobrelasdiferentes variablesqueafectanalrolmaternalconstituyerontambinfuentestericas importantes. Mercer emplea muchas encuestas de medida para comprobar las variables que investiga en su estudio del rol maternal: Para medir el vnculo pospartoy en el primer mes, emplea los trabajos deE.R. BroussardyHartnersobre prediccin delaevolucinylaspercepcionesneonatales,realizandoenetapas posteriores un recuento del grado de molestias para medir el estrs relacionado con la conducta del bebe. Mercer yMarut adaptaron la encuesta de medida de SankoySchoenfeldparadisearuncuestionariode29puntosconelque valorarelefectodelapercepcindelaexperienciadelnacimiento.Emple tambinelcuestionariodeLeiferparamedirel vnculo enlosmeses1,4,8,12.Tambinusolalistaderasgosdelnio enel primermesdeLeifer,yaquesirvecomorepresentacindelasconductasde demanda descritas porGottlieb (1978),Ropson yMoss(1970),yRubin (1961, 1972).Lagratificacindevidaalrolmaternalsemidimedianteuna adaptacindelaencuestadegratificacindeRussel(1974).Laconducta maternasevalorsegnDisbrowyCols.(1977,1982).Laescalade actuaciones de los padres ante una conducta irritante se emple originalmente para distinguir entre padres abusivos y no abusivos. En los estudios de Mercer, la conducta de la madre, tal y como esta era observada por sus allegados, fue medida mediante una adaptacin de la escala de Blank (1974). Para medir el estrs social, Mercer empleo el estudio de las experiencias de la vidadiseadoporSarason,JohnsonySiegel(1978).Parareflejarelestrs debidoalnioenlatransicinalapaternidad,Mercerempleotambinla encuestadefactoresirritantesdesarrolladaporHobbs(1965),lacualfue realizada para producir el estudio (HobbsyCole, 1976).Durante el periodo de comprobacinde8mesesseempletambinunasubescalade7puntos derivadadelaencuestadeHobbssobrelasmodificacionesenlarelacinde loscnyuges.Parareflejarelestrsproducidoporelroldepadresenlos meses4, 8y12seemple unaadaptacindelaescalade tensindelrolde BurryCols.(1979).Mercerempleotambinunaescalade96puntosde Stotland diseada para el proyectoDisbrow de prediccin de los abusossobre nios. Paramedirlarigidezmaternaempleunaescalade15puntosdiseadapor Larser (1966). El temperamento materno se midi mediante un cuestionario de 140puntoscreadoporTnomas,MittelmanyChess(1982)sobreel temperamentoenetapastempranasdelavidaadulta.Estecuestionariofue elegido (Carey, 1970; Carey y McDevitt, 1978). La escala de Tennessee del conceptodelsmismo(TSCS)fueseleccionadaporMercerparamedirel conceptodesmismasquetenanlasmadres,laintegracindesu personalidad y las alteraciones de la personalidad en las mujeres objeto de sus estudios.Paramedirestasvariablesseemplearondossistemas,lasescalas deactitudesdeseguimientodelospadreshaciaelniodesarrolladaspor DisbrowyCols.(1977)ylaescaladeactitudmaterna(MAS)desarrolladapor Cohler y Cols. (1970). Ensusinvestigacionesdelosefectosdelestrsantepartosobreelestadode saluddelospadreymadres,susrelacionesconyugales,surelacinconlos hijos y el funcionamiento de las familias, empleo una aproximacin auditiva a la familiaenlaqueestudioloscambiosqueseproducanenelsistemay subsistemasfamiliaresdesdeelembarazohasta8mesesdespusdelparto. Lasmedidas realizadas en este estudio se hicieron con las siguientes escalas: escaladefuncinfamiliardeFeetham,pruebadeadaptacinconyugalde LockeyWallace,escaladeinterrelacinfetaldeCranley,escala de Leifer, ndice desalud general de Ware, revisiones de los ndicesderiesgogestacional,intrapartoyneonataldeHobbl,revisinde Norbckdelestudiodelasexperienciasdelavida,escaladeautoestimade Rosebnurg,inventariodeconductasdeapoyosocial(apoyorecibido)de Barrera, Sensaciones de apoyo deMcMillan y Wandersman(apoyo percibido), encuestas sobre personas de apoyo (red de apoyo), sensacin de habilidad de Parlin, escala sobre rasgos y estado de ansiedad de Spielberger y Cols, escala de depresin del Centro Radloff para estudios Epidemiolgicos, y escala sobre sensacin de competencia de los padres de Gibaud-Wallston y Wandersmmal. DATOS EMPRICOS La teora de Mercer se basa en las pruebas obtenidas en sus investigaciones a lo largo de sus 25 aos. Para la formulacin de la teora de la adopcin del rol maternalsehanempleadotambinloshallazgosdeotrosmuchos investigadores. Los trabajos deRevaRubinsobre la adopcin del rolmaternal fueronlosqueestimularoninicialmenteelintersdeMercer.Sinembargo,el trabajo deMercer fuems all de lamaternidad "tradicional"yse dirigi hacia adolescentes,madresaosas,madresenfermasymadresconnios portadores de defectos, familias que experimentan estrs anteparto, padres de altoriesgoymadresquesufrenpartosporcesrea.Adems,Rubinsecentra enlaadopcindelrolmaternaldesdeelpuntodevistadelaaceptacindel embarazo y del primermes despus del parto. En cambio,Mercer amplia este periodo hasta 12 meses despus del parto. PRINCIPALES CONCEPTOS Y DEFINICIONESMercerbasasuteoradelaadopcindelrolmaternalenlossiguientes factores: ADOPCIONDELROLMATERNALEsunprocesointeractivoyevolutivoque seproduceduranteciertoperiododetiempo,enelcuallamadreseva sintiendovinculadaasuhijo,adquierecompetenciaenlarealizacindelos cuidadosasociadosasurolyexperimentaplacerygratificacindentrode dichorol."Eldesplazamientohaciaelestadopersonalenelcuallamadre experimentaunasensacindearmona,intimidadycompetenciadentrodesu rolconstituyeelpuntofinaldelaadopcindelrolmaternal,esdecir,la identidad como madre." EDAD MATERNA Se refiere a la edad cronolgica y evolutiva. PERCEPCIONDELAEXPERIENCIADELNACIMIENTOLapercepcinde una mujer sobre su labor durante el parto y el nacimiento. SEPARACIONMATERNOINFANTILPRECOZSeparacindeunneonatode su madre despus del nacimiento debido a enfermedad y/o prematuridad. AUTOESTIMA"Eslapercepcinporpartedeunindividuosobrecmole consideran los dems y la propia aceptacin de dicha percepcin." CONCEPTODELSIMISMO(REFERENCIADEUNOMISMO)"Esla percepcinglobaldeunomismoqueincluyelaautosatisfaccin,laauto aceptacin, la autoestima y la concordancia o discrepancia entre lo que uno es y lo que quisiera ser."FLEXIBILIDAD Los roles no son algo rgido y fijo; por ello no tiene importancia quin los desempee. "Laflexibilidadenlasactitudesdeseguimientoparaconelnioaumentaal avanzareldesarrollo....Lasmadresaosastienenelpotencialpararesponder conmenosrigidezasushijosyparaconsiderarcadasituacinenfuncinde sus matices particulares..." ACTITUDESDESEGUIMIENTOPARACONELNIOActitudesycreencias maternas sobre la educacin del nio. ESTADO DE SALUD "Es la percepcin por parte de la madre y el padre de su estadopreviodesalud,suestadodesaludactual,susaludgeneral,su resistencia o susceptibilidad a la enfermedad, su preocupacin por la salud, su orientacin de la enfermedad y su rechazo al papel de enfermos" ANSIEDAD "Es un rasgo por el cual existe una propensin especifica a percibir las situaciones estresantes como peligrosas o atemorizantes y como un estado especifico de situacin. DEPRESION "Consiste en la aparicin de un grupo de sntomas depresivosy, en particular, del componente afectivo del nimo depresivo." ESFUERZODELROLSonlosconflictosydificultadesqueexperimentanlas mujeres a la hora de realizar las obligaciones que les impone el rol maternal. GRATIFICACION"Eslasatisfaccin,eldisfrute,elpremiooelplacerquela mujer experimenta al interaccionar con su hijo y al realizar las tareas habituales propias de la maternidad." VINCULACIONEsuncomponentederolylaidentidaddelospadres.La vinculacinseconsideracomounprocesoenelcualeindividuosecreaun compromiso afectivo y emocional duradero. TEMPERAMENTODELNIO La presencia de un temperamento difcil en vez defcilserelacionaconlaexistenciadeactitudesrgidasporpartedelnio que llevan a la madre a sentirse incompetente y frustrada. ESTADO DE SALUD DEL NIO Las enfermedades que causan separacin del nio de su madre interfieren con el proceso de vinculacin. CARACTERISTICAS DEL NIO Son el temperamento, apariencia y estado de salud del nio. FAMILIAEselsistemadinmicoqueincluyediferentessubsistemas, individuales(madre,padre,feto/nio)odeparejas(madre-padre,madre-feto/nio y padre feto/ nio) dentro del sistema global de la familia. FUNCIONAMIENTO DELA FAMILIAEs la visin que tiene el individuo de las actividadesy relaciones de la familia y de sussubsistemascon otras unidades sociales mayores. ESTRES Acontecimientosvitales y variables ambientales percibidos de formas positiva o negativa. APOYOSOCIALEslacantidaddeayudarecibidadeformareal,la satisfaccin debida a dicha ayuda y las personas (red) que proporcionan dicha ayuda. Las cuatro reas del apoyo social son las siguientes: Apoyo emocional Sentirse amado, cuidado, digno de confianza y entendido. ApoyoinformativoAyudaalindividuoaayudarseasimismo proporcionndoleinformacinqueleresultatilparaenfrentarsealos problemas y/o las situaciones. Apoyo fsico. Es un tipo directo de ayuda. Apoyodevaloracin.Es unapoyoqueconsisteendecirala tomadoradel rolcmoestllevandoacabodichorol.Capacitaalindividuopara evaluarse en relacin con otras personas que interpretan el mismo rol. RELACIONPADRE-MADREPercepcindelarelacinconyugalqueincluye valores, objetivos y acuerdos intencionales y reales entre los dos. CULTURALaformaglobaldevidaaprendidaytrasmitidadegeneracinen generacin. SUPUESTOS PRINCIPALES Para la adopcin del rol maternal, Mercer establece los siguientes supuestos: 1.Laformaenqueunamadredefineypercibelosacontecimientosviene determinada por un ncleo del simismo,relativamente estable, adquirido atravsdelasocializacinalolargodesuvida.Suspercepcionessobre sushijosyotrasrespuestasreferentesasumaternidadalolargodesu vidaConstituyen el mundo real ante el que responde. 2.Las respuestas conductuales de la madre estn influidas, adems de por la socializacin de sta, por su nivel evolutivo y las caractersticas innatas de su personalidad. 3.Elcompaeroderoldelamadre,suhijoreflejarlacompetenciadela madre en su rol a travs de su crecimiento y desarrollo. 4.Elnioseconsideracomouncompaeroactivodentrodelprocesode tomaderoldelamadre,yafectayesafectadoporlarepresentacindel rol. 5.Laidentidadmaternasedesarrollaparalelamenteasuvinculaciny dependen el uno del otro (Rubin, 1977). Enfermera Mercernodefinelaenfermera,peroserefiere aellacomo aunacienciaque estevolucionandodesdeunaadolescenciaturbulentaalaedadadulta. Los enfermeros/as son los profesionales de la salud que tiene una interaccin ms continuada e intensa con las mujeres durante su ciclo de maternidad. Los enfermeros/as son los responsables de promover la salud de las familias y de los nios. Los enfermeros/as son pioneros en el desarrollo y aplicacin de las estrategias de valoracin de estos clientes. SegnMercer,laenfermeraobsttricaconsisteeneldiagnsticoy tratamientos de las respuestas de los hombres y de las mujeres ante problema desaludrealesopotencialesduranteelembarazo,nacimientooperiodo posparto. Persona Mercer no define especficamente a la persona, pero se refiere al simismoo ncleo delsimismo.Considera elsimismo como algo separado de losroles queserepresentan.Atravsdelaindividuacinmaternal,unamujerpuede alcanzardenuevosupropiacondicindepersonacuandoextrapolases misma desde la perspectiva de la parejamadre hijo. El ncleo del smismo partedeuncontextoculturalydeterminalaformaenquesedefineyse conforma las situaciones. SaIud:En su teora. Mercer define el estado de salud como la percepcin por parte del padrey de la madre de su salud previa, su saludactual, su estado general de salud .su resistencia o susceptibilidad a la enfermedad, su preocupacin por su salud,suorientacindelaenfermedadyelrechazoalpapeldeenfermo.El estadodesaluddelrecinnacidoeselgradodepatologaquepresentael estado de salud del nio, en funcin de la idea que tengan los padres sobre la salud general. El estado de salud de una familia se ve afectado negativamente cuando existe un estrs anteparto. El estado de salud constituye una influencia indirecta importante sobre la satisfaccin en las relacionesde las familias que tiene hijosEntorno:Mercernodefineelentorno.Sinembargo,describelaculturadelindividuo,la pareja, la familiay/o lared de apoyo, as como lamedida en que dicha redse relacionacon la adopcin del rol maternal. EL amor, el apoyoy la contribucin porpartedelcnyugesonfactoresimportantesparahaceralamujercapaz deadoptarelpapeldemadredesuhijo.Lasrespuestasdelapareja,los padres, otros familiares y los amigos evaluadas cuidadosamente por el tomador delrol.Lasrespuestasdeapoyoratificanalamadreensupapelyle transmitenconfianzaensucapacidadcomomadre.Lapareja,lospadres,la familiaylosamigosconstituyentestambinfuentesdeapoyoyayudaparala nueva madre. AFIRMACIONES TEORICAS:El modelo de adopcin del rol materno deMercer puede situarse dentro de los crculosconcntricosdeBronfenbrenner(1979)comomicrosistema, ecosistemaymicrosistema. 1.Elentornoinmediatoen elqueseproducelaadopcindelrolmaternal eselmicrosistema,enelqueseincluyealafamiliayfactorestales comoelfuncionamientodela familia,larelacinpadre-madre,elapoyo socialyelestrs.Lasvariablescontenidasdentrodelmicrosistema interaccionanconunaomsdelasotrasvariablesqueafectanelrol maternal. El nio como individuo queda incluidodentrodelsistemade familia.lafamiliaseconsideracomounsistemasemicerradoque mantienelimitesdeseparacinycontrolesdeintercambioentreel sistema de la familia y otros sistemas sociales. 2.Elecosistemaengloba,influyeydelimitaelmicrosistema.launidad madre-hijo no estcontenida dentro del ecosistema, pero el ecosistema puede determinar en parte lo que ocurre al rol maternal en desarrollo y al nio. 3.El macrosistema se refiere a los prototipos generales que existen en una determinada cultura o a los contenidos culturales transmitidos. La adopcin del rolmaternal es un procesoque tiene lugar en cuatro estadios de adquisicin del rol (adaptando de Thornton y Nardi, 1975) 1.Anticipatorio:Eselcomienzodelaadaptacinsocialypsicolgicaal rolmedianteelaprendizajedelasexpectativasdedichorol.Lamadre imaginaelrol,serelacionaconelfetoenelteroycomienzaa presentare su papel 2.FormaI:comienzaconlaasuncindelrolenelnacimiento.Las conductasdelrolestnguiadasporlasexpectativasformalesy consensuadas de otras personasdentro del sistema social de la madre. 3.InformaI:comienzacuandolamadredesarrollasuformaparticularde representar el rol independiente mente del sistema social. 4.PersonaI:lamadreexperimentadaunasensacindearmona, intimidad y competenciacon su propia forma de representar a su rol. En este momento se ha alcanzado el rol maternal. Figura26-1.Modelopropuestoparalaconsecucinderolmaternal (1991).trabajopresentadoporRamonaT.MercerenelsimposioRolmaternal: modelosyconsecuencias,enlaconferenciainternacionaldeinvestigacin patrocinadaporelConsejodenvestigadoresenEnfermeraylaAsociacin Americana de Enfermera: Los ngeles, California 1991Ramona T. Mercar FORMA LGICA Mercerempleatantolalgicadeductivacomolainductivaeneldesarrollode su sistema terico para estudiar los factores que influyen sobre la adopcin del rol maternal durante el primerao de maternidad. Lalgicadeductivaquedaplasmadaenel usoquehacede trabajosdeotrosinvestigadores y otras disciplinas. Tanto las teoras evolutivas y del rol como los trabajos de R. Rubin sobre la adopcin del rol maternal han proporcionado una base para el sistema. Mercerempletambinlalgicainductivaeneldesarrollodesuteoradela adopcindelrolmaternal.Atravsdelaprcticaylainvestigacinobservola adaptacindelamaternidadenunagranvariedaddecircunstancias.Observ que existan diferencias en la adaptacin a la maternidad cuando el posparto se complicabacon la enfermedadmaterna,cuando el recin nacido era portador dealgndefectoycuandolasmadreseranadolecentes.Estasobservaciones la llevaron a investigarsobre lassituaciones mencionadasyconsecutivamente a desarrollar su sistema terico. ACEPTACION POR LA COMUNIDAD DE ENFERMERIA Prctica ConsiderandoalaaplicacinalaprcticadelsistemadeMercer,Neeson, Paterson,MerceryMaypusieronenmarchaunainvestigacindirigidaala prcticaclnicasobreEvolucindelasgestantesadolescentesquereciben cuidados prenatales por parte de profesionales de la enfermera dedicados a la ampliacin de roles. LosconceptosexpuestosenlateoradeMercerhansidoempleadosen mltipleslibrosdetextosobreenfermeraobsttrica.Amenudoseleha atribuidoelhabertomadolostrabajosdeRubinyhaberampliadosus aplicaciones. Su teora est muy orientada a la prctica. FormacinTalycomosehaindicadoanteriormente,eltrabajodeMercerapareceen muchostextosdeenfermera,ynosoloenrelacinconlaadopcindelrol maternal. En realidad, cualquier objeto de su investigacin ha sido empleado y valorado. Investigacin Mercerhasometidoacomprobacinlosaspectosquesegnsuteoraosus hiptesisafectanalaadopcindelrolmaternal.Harevisadoexhaustivamente labibliografayformuladopreguntasymodelosquepuedenguiarfuturas investigaciones. Mercer ha escrito artculossobre investigacin en enfermeray se ha afirmado enlacreenciadequelainvestigacinenenfermeraeselmejorcaminopara unabuenaprctica.Promulgoademslaimplicacindelosestudiantesenla investigacin dentro de las facultades, sirviendo estas como promotoras. DuranteeltiempoqueestuvoenlaUniversidaddeCaliforniaorganizoyfue miembrodecomitsennumerosastesisy/odisertaciones.Sutrabajohasido empleadocomobaseenalmenosochotrabajosdeinvestigacinrealizados por estudiantes. Elsistematericoparaelestudiodecorrelacinenelqueexploralas diferencias entre tres grupos demadres primparas de distintas edades (de 15 a19,de20a29,de30a42)hasidocomprobadoparcialmenteporotros investigadores,entrelosqueseincluyenLorraineWalkeryCols,dela UniversidaddeTexas,enAustin,y hasido publicadoenelNursingResearch. AngelaB.McBrideescribiquelaadopcindelrolmaternalconstituyeun tema fundamental para la enfermera desde que la promotora de Mercer, Rubin comenzsustrabajoshacedosdcadas.Actualmenteseestnconstruyendo losfundamentosbasadosenlainvestigacinqueprecisaaunlateora,yque los investigadores en enfermera han estado buscando para sus anlisis de las experiencias de las nuevas madres Lasinvestigacionesrealizadasencolaboracinconunestudiantegraduadoy unmiembronoveldelafacultaden1977y1978llevaronadesarrollodeun instrumentovlidoyfiableparamedirlasactitudesrespectoalaexperiencia del parto.Msde80investigadoreshassolicitadopermisoparautilizardicho instrumento. DESARROLLO ULTERIORMercer opina que las reas que precisan ulterior desarrollo e investigacin son larelacinconyugal,esdecir,encontrarunaencuestaquereflejedeforma fiablelasrelacionesdelapareja,investigarlaadopcindelrolmaternalentre lasadolescentesmsjvenes,desarrollarformasmsvlidasyfiablesde medir el apoyo socialy ampliar lasmediciones al embarazo, especialmente en lapoblacinadolescente.Opinatambinqueesnecesariaunainvestigacin ulteriorsobre la dinmica de la familiay losacontecimientosysituaciones que se producen simultneamente con la adopcin del rol maternal. En su libro First-time Motherhood: Experiences From Teens to Forties presenta unmodelodelascuatrofrasesquesedanenelprocesodeadopcindelrol maternalduranteelprimeraodematernidad,yquesedenominancomo sigue: fase de recuperacin fsica, que se produce desde el nacimiento hasta el primermes;fasedeconsecucin,quevadesdeelsegundoalcuartooquinto mes;fasededistribucin,queseproduceentrelosseisyochomeses,y, finalmente,fasedereorganizacin,queempiezaeneloctavomesycontinua hasta el ao. Adems, establece que la adaptacin del rol maternalse produce atresniveles,elbiolgico,elpsicolgicoyelsocial,queinteractany dependen unos de otros a lo largo de las cuatro fases. Estas fases y niveles de adaptacinlasdescribebrevementeylasaplicaensusinvestigacionessobre laadopcindelrolmaternal.Estemodelosepresentadeunaformalgicay parece muy til, pero necesita una mayor explicacin, exposicin y desarrollo. Ademspodraninvestigarselasaplicacionesdeestesistemaa multigrvidasyprolongarlavaloracinhastadespusdelprimerao. Resultarainteresanterealizarunestudiosobrelasdiferenciasenlaadopcin delrolmaternalentrelasmadresqueconcibenycranhijosdegestaciones mltiples (es decir, gemelos, trillizos, etc.)y lasmadres quecran unsolo hijo. Tambinresultarabeneficiosa paraellector laexistenciadedefinicionesmas explicitasdelosconceptosyunamayorconsistenciaenladenominacinde algunosdeellos.Mercercontinadesarrollandosuteora.Recopilalas investigaciones pblicas para revisar el estado de la adopcin del rol maternal y publicarloenunnuevolibro,yrevisalosinstrumentosempleadosparamedir lasfacetasdelaadopcindelrolmaternal,ascomoalosinvestigadoresque empleandichosinstrumentos,registrandolosresultadosdesus investigaciones. CRITICA CIaridad Losconceptos,variablesyrelacionesnoestndefinidosexplcitamente,sino msbiendescritosysobreentendidos.Sinembargo,se definenyoperativizan deformaterica.Lasdefinicionesoperativasytericassonconsecuentes.El intercambiodealgunosdelostrminosydenominacionesempleadospara identificarconceptos(p.ej.,adaptacinyadopcin,apoyosocialyredde apoyo)puedecrearciertaconfusinenellector.Adems,la,dopcindelrol m,tern,lnoqued,definid,deun,m,ner,consecuente,locu,ldisminuyel, cl,rid,d. Engeneral,losconceptos;supuestosyobjetivosestnorganizadosdeun modolgicoycoherenteyresultarelativamentefcilentenderlasrelaciones entre los conceptos. SenciIIez A pesar del elevado nmero de conceptos y relaciones, el sistema terico para la consecucin del rol maternal organiza un fenmeno bastante complejo de un modoqueresultatilyfcildeentender.Lanaturalezadelateoraes predictiva, lo cual la hace adecuada para dirigir la prctica. Losconceptosnoseespecificanenfuncindeltiemponidellugar.Demodo quesonabstractos,perosedescribenyoperativizandemodoquenoresulta fcilmalinterpretarsusignificado.Sinembrago,debedestacarsequela investigacinllevadaacaboparadefiniryapoyarlasrelacionestericasfue muy compleja, debido en gran parte a lo numeroso de los conceptos.GeneraIidad Laadopcindelrolmaternalesunateoraespecficaparalaenfermera maternoinfantil.Lateorapuedegeneralizarseparaseraplicadaatodaslas mujeresduranteelembarazoyelprimeraodespusdelnacimiento, independientementedelaedad,paridadyentorno.Mercerhaadaptado tambinsuteoraaunestudioparapredecirlavinculacindelospadres, incluyendo as al compaero de la gestante. Los trabajos de Mercer han servido para ampliar el campo de aplicacin de las teorasanterioressobrelaadopcindelrolmaternal,dadoquesusestudios han abarcado diferentes niveles evolutivos ycontextossituacionales, cosa que otros estudios no haban hecho. Precisin emprica EltrabajodeMercerdederivadeunintensoesfuerzodeinvestigacin.Los conceptos, supuestos, supuestos y relaciones se basan predominantemente en observaciones empricas y son congruentes. Al mejorar el grado de concrecin ylocompletodelasdefinicionesoperativas,aumentatambinelgradode precisinemprica. Elsistematericoparaexplorarlasdiferenciasentrelos gruposdemadresprimparasdediferentesedadesseprestaaulteriores comprobacionesyestsiendoyaempleadoporotrosinvestigadores,taly comosehaindicadoanteriormenteenlaseccindeaceptacinporla comunidad de enfermera de este captulo.