6
FECHA: DIA :____ MES :__________ AÑO : 2014 TALLER RECUPERACIÓN Y AFIANZAMIENTO CICLO : 4 CURSO: 4B FASE: II JORNADA: A.M. – P.M. AREA :MATEMÁTICAS ASIGNATURA : ÁLGEBRA CALIFICACIÓN : _______ SEMESTRE : PRIMERO PROFESOR : __ ___ ESTUDIANTE: ___ ____________________________________________________________ Temas: Sistema de ecuaciones de primer grado, función lineal y función cuadrática Objetivos: Diferenciar entre función lineal, función cuadrática reconociendo las características de estas dos funciones y las partes que las componen y las identifican. Utilizar el método más adecuado para resolver un sistema de ecuaciones lineales. Comprender los pasos que se deben seguir para trabajar una ecuación lineal por método de eliminación, igualación o sustitución. Eje Problémico: ¿Cómo se podría determinar la producción de un artículo sabiendo que la oferta es 3 veces mayor que la demanda? DIBUJA LA GRÁFICA Representa gráficamente las rectas de ecuaciones f ( x )= 2 3 x+7 y f ( x )=−9 x2.

TALLER DE RECUPERACIÓN I PERIODO ÁLGEBRA 9°

Embed Size (px)

Citation preview

FECHA: DIA :____ MES :__________ AO : 2014

TALLER RECUPERACIN Y AFIANZAMIENTO

CICLO: 4 CURSO: 4B FASE: II JORNADA: A.M. P.M.AREA :MATEMTICAS ASIGNATURA : LGEBRA CALIFICACIN : _______

SEMESTRE : PRIMERO PROFESOR : __ ___ESTUDIANTE: ___ ____________________________________________________________

Temas: Sistema de ecuaciones de primer grado, funcin lineal y funcin cuadrticaObjetivos: Diferenciar entre funcin lineal, funcin cuadrtica reconociendo las caractersticas de estas dos funciones y las partes que las componen y las identifican. Utilizar el mtodo ms adecuado para resolver un sistema de ecuaciones lineales. Comprender los pasos que se deben seguir para trabajar una ecuacin lineal por mtodo de eliminacin, igualacin o sustitucin.Eje Problmico: Cmo se podra determinar la produccin de un artculo sabiendo que la oferta es 3 veces mayor que la demanda?DIBUJA LA GRFICARepresenta grficamente las rectas de ecuaciones y . 1) DETERMINA LA ECUACINHalla la ecuacin de la recta de la imagen:

2) Representa grficamente las siguientes funciones lineales:

y = -2xy = -0.5xy = 0.2xy = 2x

3) Averigua la pendiente de cada una de las funciones anteriores.

Funciny = -2xy = -0.5xy = 0.2xy = 2x

Pendiente

4) La diferencia de dos nmeros es 6, y la diferencia entre sus cuadrados es 144. Calcula estos nmeros.5) En una jornada ha fabricado 2.100 bombillas, obteniendo unos beneficios de 9688 . Cuntas bombillas vlidas y cuntas defectuosas se han fabricado ese da?

6) Una empresa de productos plsticos recibe el encargo de fabricar cierto nmero de macetas para un da determinado. Al planificar la produccin, el gerente advierte que si se fabrican 250 macetas diarias, faltaran 150 macetas al concluir el plazo que les han dado. Si fabrican 260 macetas diarias, entonces le sobraran 80 macetas. Cuntos das de plazo tenan y cuntas macetas le encargaron?

7) Resuelve por el mtodo que consideres ms adecuado:a.

(c)

(e) (b)

(d) (f) 8) Halla el vrtice y la ecuacin del eje de simetra de las siguientes parbolas y Posteriormente dibuja sus grficas.

1. y = x - 5x + 32. y = 2x - 5x + 43. y = x - 2x + 4Indica, sin dibujarlas, en cuantos puntos cortan al eje de abscisas las siguientes parbolas:1. y= (x-1) + 12. y= 3(x-1) + 13. y= 2(x+1) - 34. y= -3(x - 2) - 55. y = x - 7x -186. y = 3x + 12x - 510) Representa grficamente las funciones cuadrticas anteriores y las que se indican a continuacin:1. y = -x + 4x 32. y = x + 2x +1 11) Expresin algebraica de la funcin

a) Determina la expresin algebraica de la funcin f(x) aqu representada.b) Dibuja en estos mismos ejes la grfica de g(x) = -x+1c) Dibuja en estos mismos ejes la grfica de h(x) = x2+3x13) Indica la expresin analtica de una funcin cuadrtica que: tenga mnimo en el punto x= -2 y corte al eje Y en (0,-1).14) Determinar el valor de a, b y c, hallar el punto del vrtice y hacia donde abre la parbola.

15. Dibuja la parbola que se describe analticamente en cada caso:a. Vrtice: (0.-4); cortes con el eje X: (2,0) y (-2,0)b. Vrtice: (0,9); cortes con el eje X: (3,0) y (-3,0)c. Vrtice: (0,-1); cortes con el eje X: (-1,0) y (1,0)16. Graficar los siguientes pares de parbolas sobre el mismo plano. Escribir las coordenadas de x-interceptos, y-interceptos y trazar su eje de simetra.a) b) c) d)