3
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián TALLER DE REPASO NOMBRE:____________________________________________________GRADO: 4° FECHA: ____________ AREA: NATURALES DOCENTE: LAURA ISABEL MONTOYA 1. Describe con tus propias palabras que es el universo. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ________________________________ 2. Menciona las teorías vistas en clase sobre la creación del universo. ______________________________ ______________________________ 3. Une con una línea según corresponda. Completa con las palabras del recuadro. 4. los egipcios, los griegos, los árabes y los mayas fueron grandes observadores del cielo en ______________________________ 5. ____________________ Asociaban el crecimiento anual de las aguas del rio Nilo con la aparición en el horizonte de la estrella Sirio, que es uno de los astros más brillantes del cielo. 6. _________________ es un instrumento que permite observar objetos lejanos, con más detalle. Fue inventado en 1608 y marcó un cambio radical en el estudio del espacio y sus astros. Explica que el universo no tiene cambios y no tiene principio ni fin. Según esta teoría hubo un momento en que toda energía y materia existente estuvieron concentradas en un punto del espacio infinitamente pequeño. TEORIA DEL BIG-BANG TEORIA ESTACIONARIA Aunque no son, ni pretenden ser teorías, las creencias religiosas, ven el origen del universo en la voluntad de un Dios creador. TEORIA CREACIONISTA La exploración antigua - el telescopio - el siglo xx - los egipcios - los mayas - los árabes.

TALLER DE REPASO NATURALES 4°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TALLER DE REPASO

Citation preview

Page 1: TALLER DE REPASO NATURALES 4°

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián TALLER DE REPASO

NOMBRE:____________________________________________________GRADO: 4°

FECHA: ____________ AREA: NATURALES DOCENTE: LAURA ISABEL MONTOYA

1. Describe con tus propias palabras que es el universo.

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

________________________________

2. Menciona las teorías vistas en clase sobre la creación del universo.

______________________________

______________________________

3. Une con una línea según corresponda.

Completa con las palabras del recuadro.

4. los egipcios, los griegos, los árabes y los mayas fueron grandes observadores del

cielo en ______________________________

5. ____________________ Asociaban el crecimiento anual de las aguas del rio Nilo

con la aparición en el horizonte de la estrella Sirio, que es uno de los astros más

brillantes del cielo.

6. _________________ es un instrumento que permite observar objetos lejanos, con

más detalle. Fue inventado en 1608 y marcó un cambio radical en el estudio del

espacio y sus astros.

Explica que el universo no

tiene cambios y no tiene

principio ni fin.

Según esta teoría hubo un momento

en que toda energía y materia

existente estuvieron concentradas en

un punto del espacio infinitamente

pequeño.

TEORIA DEL BIG-BANG

TEORIA ESTACIONARIA

Aunque no son, ni pretenden ser

teorías, las creencias religiosas,

ven el origen del universo en la

voluntad de un Dios creador.

TEORIA CREACIONISTA

La exploración antigua - el telescopio - el siglo xx -

los egipcios - los mayas - los árabes.

Page 2: TALLER DE REPASO NATURALES 4°

7. La exploración del sistema solar se ha desarrollado especialmente en los últimos

años, gracias al desarrollo de potentes telescopios, en el: ___________________

8. _____________________ Construyeron impresionantes pirámides y templos

perfectamente alineados con el movimiento aparente del sol, de las estrellas y de

los planetas.

9. Inventaron y perfeccionaron gran cantidad de instrumentos, además fundaron

varios de los observatorios astronómicos más antiguos e importantes del mundo,

como el Bagdad, que fue fundado en el año 829: _____________________

10. Menciono dos astros del sistema solar

_______________________ y _________________________

11. Observa las imágenes y escribe sus respectivos nombres

_________________________ _______________________ _______________________

12. Menciona los planetas del sistema solar y describe una breve característica de

cada uno de ellos.

planeta característica

13. Enuncia los movimientos de la tierra:

_________________________ y ________________________

14. Encierra las partes de la tierra:

a) Atmosfera

b) Núcleo

c) Litosfera

d) Corteza

e) Hidrosfera

Page 3: TALLER DE REPASO NATURALES 4°

15. Observa la imagen y completa las capas de la tierra

16. Enumera las fases de la luna

Escribe falso (F) o verdadero (V) según corresponda y justifica tus respuestas

17. Un eclipse de Luna se produce cuando la Tierra está entre el Sol y la Luna, y su

sombra oscurece la Luna ( )

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

18. La luna es un cuerpo opaco, es decir no tiene luz propia. ( )

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Selecciona la respuesta correcta y márcala con una X

19. La luna es:

a) Un asteroide

b) Un satélite

c) Un astro

d) Un planeta

20. se produce cuando la luna se coloca entre el sol y la tierra y recibe el nombre de:

a) eclipse solar

b) eclipse lunar