11
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL MANUEL ELKIN PATARROYO RESOLUCIÓN 000501 DEL 31 DE MAYO DEL 2.006 NIT: 802.007548-5 - DANE: 108001074674 TEMA: LOS ECOSISTEMAS. AREA: CIENCIAS NATURALES. GRADO: 4ºC ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA ENERO 24 DE 2013 LOGRO: Reconoce la importancia que tienen los ecosistemas en la vida del hombre y su habita. TALLER Nº 4: QUE ES UN ECOSISTEMA Y SUS CLASES. . El ecosistema Todos los individuos que pertenecen a una misma especie y habitan en un área determinada forman una población. Por lo general, las poblaciones tampoco viven aisladas. El conjunto de poblaciones que comparten un territorio y establecen relaciones entre sí se denomina comunidad o biocenosis. Le territorio ocupado por una biocenosis y que presenta unas características físicas y climáticas propias se denomina biotipo. El conjunto formado por la biocenosis (seres vivos) y el biotipo (medio físico) que ocupa se llama ecosistema. Sin embargo, al hablar de ecosistema se hace referencia principalmente a las relaciones que establecen los individuos que comparten la comunidad entre estos y los factores que forman el biotipo.

Taller de trabajo 4ºb..2013...2017

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller sobre los ecosistemas..

Citation preview

Page 1: Taller de trabajo 4ºb..2013...2017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL

MANUEL ELKIN PATARROYO

RESOLUCIÓN 000501 DEL 31 DE MAYO DEL 2.006 NIT: 802.007548-5 - DANE: 108001074674

TEMA: LOS ECOSISTEMAS.

AREA: CIENCIAS NATURALES. GRADO: 4ºC

ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA ENERO 24 DE 2013

LOGRO: Reconoce la importancia que tienen los ecosistemas en la vida del hombre y su habita.

TALLER Nº 4: QUE ES UN ECOSISTEMA Y SUS CLASES.

. El ecosistema

Todos los individuos que pertenecen a una misma especie y habitan en un área determinada forman una población. Por lo general, las poblaciones tampoco viven aisladas. El conjunto de poblaciones que comparten un territorio y establecen relaciones entre sí se denomina comunidad o biocenosis. Le territorio ocupado por una biocenosis y que presenta unas características físicas y climáticas propias se denomina biotipo.

El conjunto formado por la biocenosis (seres vivos) y el biotipo (medio físico) que ocupa se llama ecosistema. Sin embargo, al hablar de ecosistema se hace referencia principalmente a las relaciones que establecen los individuos que comparten la comunidad entre estos y los factores que forman el biotipo.

. Componentes y factores de un ecosistema

Page 2: Taller de trabajo 4ºb..2013...2017

Todo ecosistema está formado por dos componentes: uno, el biotipo, que puede ser acuático o terrestre y que constituye el medio físico del segundo, la biocenosis, integrada por todos los seres vivos.

Todo aquello que caracteriza a los componentes de un ecosistema se denomina factor. Los factores se clasifican en :

Factores abióticos: Son todas la variables que caracterizan al biotipo o medio físico y permiten la vida de los organismos que están adaptados a ellos.

Factores bióticos : son propios de los seres vivos que habitan en el ecosistema, las relaciones que establecen entre ellos y las influencias que ejercen en el medio.

El medio físico. Factores abióticos.

Se pueden clasificar en:

Geográficos: Determinados por el relieve de la zona e influyen en los ecosistemas terrestres.

Ambientales: En el ecosistema terrestre están relacionados con el clima (humedad, presión atmosférica, temperatura, vientos), y en los ecosistemas acuáticos dependen de la profundidad y la temperatura del agua así como de la luminosidad.

Edáficos: Se refieren a la naturaleza y composición del suelo.

Químicos: Se deben a las sustancias disueltas en el agua o dispersas en el aire atmosférico. Son muy importantes en el medio acuático.

Los seres vivos. Factores bióticos.

En un ecosistema los seres vivos no viven aislados sino que se relacionan unos con otros, dando lugar a diversas asociaciones:

Asociaciones intraespecíficas: Como por ejemplo la familia, constituida por un macho y una hembra de la misma especie para procrear. La población también es otro ejemplo de este tipo de asociación, es decir, un conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un territorio común. Se pueden distinguir varios tipos de poblaciones:

Coloniales: Constituidas por organismos unidos y comunicados entre sí y quese originan a partir de un mismo progenitor.

. Materia y energía en los ecosistemas

Todos los seres vivos necesitan materia y energía para llevar a cabo sus funciones vitales. Toda la energía utilizada por los seres vivos proviene del Sol, está energía es consumida y ya no volverá a ser utilizada por los seres vivos, por eso se dice que

Page 3: Taller de trabajo 4ºb..2013...2017

la energía que atraviesa un ecosistema es unidireccional, es decir, fluye en una sola dirección. La materia orgánica procedente de restos y cadáveres de seres vivos es transformada por algunos microorganismos en materia inorgánica. Esta materia es consumida por los seres autótrofos y heterótrofos. A su vez, cuando estos mueren, sus restos son de nuevo transformados en materia inorgánica, es por ello, que la materia constituye un ciclo cerrado en el ecosistema.

 Ciclo de energía

Niveles tróficos del ecosistema

El conjunto de seres vivos de un ecosistema que obtienen la materia y la energía de un modo semejante se denomina nivel trófico. Existen los siguientes niveles tróficos:

Productores: Son los seres autótrofos, que captan la energía solar y la utilizan para transformar la materia inorgánica en materia orgánica.

Consumidores: Son los seres heterótrofos que obtienen la materia y la energía alimentándose  de los productores. Existen varios tipos:

o Consumidores primarios: Herbívoros, se alimentan directamente de los productores.

o Consumidores secundarios: Carnívoros, se alimentan de los consumidores primarios.

o Consumidores terciarios: Se nutren de los consumidores secundarios.

Page 4: Taller de trabajo 4ºb..2013...2017

Descomponedores: Son las bacterias y los hongos, que descomponen los restos orgánicos e inorgánicos de otros seres vivos y los transforman en materia útil para los productores.

Cadenas tróficas

Para representar de forma lineal las relaciones alimentarias que se establecen entre los distintos niveles tróficos, se utilizan las cadenas tróficas.

Niveles de organización de un ecosistema

Los ecosistemas no tienen límites definidos. El ecosistema más amplio es la ecosfera, que abarca toda la Tierra, y su biocenosis es la biosfera.

1)  Del texto podemos inferir como idea principal que:Numerosas especies de la fauna y la flora, como los corales y los osos polares se están muriendo, esta advertencia fue realizada por expertos mundiales sobre el clima reunido en Bruselas. El grupo intergubernamental de expertos sobre la evolución del clima, público el 6 de abril en el segundo capítulo de su informe consagrado esta vez a las consecuencias de este fenómeno.Entre 20 y 30% de las especies están amenazadas de extinción durante este siglo. Si los corales mueren, mueren también en cadena otros invertebrados y las especies que se alimentan de ellos, provocando una disminución de numerosos recursos económicos. El aumento de la temperatura y las emisiones de gas carbónico, pueden tener efectos positivos para el crecimiento de las plantas en las regiones temperadas. Pero a medida que el calor aumenta, el fenómeno se invierte y la vegetación se marchita. a.       Hay estamentos encargados de investigar las especies en vía de extinción.b.      Hay disminución económica por la muerte de especies invertebradas y las que se alimentan de ellos.c.       El calentamiento global ocasiona variables significativas en fauna y flora.d.      Todas las anteriores.

2)       Ordena las siguientes frases:

Page 5: Taller de trabajo 4ºb..2013...2017

LA  TAIGA1.       Este bioma del norte de Siberia, que ha sido llamado Taiga, aparece también en la región del mar de Hudson, al norte de Canadá.2.       En Asia, al sur de la Tundra y al norte de la estepa se encuentra una formación boscosa de clima frio, con predominio de coníferas.3.   En toda esta zona crece el bosque Boreal, favorecido por climas menos rigurosos que los de la Tundra y por un suelo que sufre menos el efecto de las nevadas. Los países escandinavos, Siberia y Canadá presentan bosques de abetos, pinos y alerces, y de abedules.4.       La fauna esta compuesta por animales que resisten el frio, muchos de los cuales hibernan: alces, bisontes, lobos, osos, martas, linces, ardillas, marmotas, castores, lemmings y venados.5.       En la taiga, los factores limitantes son la temperatura y el agua. La temperatura media es de 19º C. en verano, y -30ºC. en invierno; el promedio anual de precipitaciones alcanza a 450 mm.

El orden es el siguiente:2.       En Asia, al sur de la Tundra y al norte de la estepa se encuentra una formación boscosa de clima frio, con predominio de coníferas.1.       Este bioma del norte de Siberia, que ha sido llamado Taiga, aparece también en la región del mar de Hudson, al norte de Canadá.5.       En la taiga, los factores limitantes son la temperatura y el agua. La temperatura media es de 19º C. en verano, y -30ºC. en invierno; el promedio anual de precipitaciones alcanza a 450 mm.3.       En toda esta zona crece el bosque Boreal, favorecido por climas menos rigurosos que los de la Tundra y por un suelo que sufre menos el efecto de las nevadas. Los países escandinavos, Siberia y Canadá presentan bosques de abetos, pinos y alerces, y de abedules.4.       La fauna esta compuesta por animales que resisten el frio, muchos de los cuales hibernan: alces, bisontes, lobos, osos, martas, linces, ardillas, marmotas, castores, lemmings y venados.

3)    Explique la grafica:

Page 6: Taller de trabajo 4ºb..2013...2017

Esta grafica representa una cadena trófica la cual posee distintos eslabones. Cada uno recibe un nombre, dependiendo del rol que cumple en ella.El primer eslabón corresponde a las plantas o vegetales; las cuales se conocen como Los productores o autótrofos son los organismos vivos que fabrican su propio alimento orgánico, es decir los vegetales verdes con clorofila, que realizan fotosíntesis. Por medio de este proceso, las sustancias minerales se des - transforman en compuestos orgánicos, aprovechables por todas las formas vivas.El segundo eslabón corresponde a los animales herbívoros, que se alimentan  solo de vegetales. Por ser los primeros animales que se alimentan en la cadena, se denominanconsumidores primarios. Y los del tercer eslabón también son consumidores primarios, pero se caracterizan por ser omnívoros, es decir, que se alimentan tanto de plantas como animales.El cuarto y quinto eslabón  se denominan carnívoros. A los del cuarto eslabón se les denomina consumidores secundarios porque son animales que se alimentan de los consumidores primarios y el del quinto eslabón es conocido como consumidor de orden superior porque son animales que se alimentan de otros carnívoros; son los animales dominantes del ecosistema, son grandes animales cazadores que consumen incluso otros depredadores.Los consumidores primarios, los consumidores secundarios y los de orden superior se conocen también como Heterótrofos que son aquellos que se alimentan de materia orgánica para obtener energía.

Pregunta de selección múltiple con única respuesta:

4)      Pertenece al ecosistema cerrado:a.       Ríos charcas y Tundra.b.      Desiertos, represas y polares.c.       Lagos, charcas, represas y océanos.d.      Represas, charcos y lagunas.

5)       Los elementos principales que conforman un ecosistema son:

Page 7: Taller de trabajo 4ºb..2013...2017

a.       La cadena trófica o alimentaria que comienzan en los organismos súper - depredadores y termina en los descomponedores.

b.      La energía tomada del sol, los minerales del suelo y la diversidad de animales.

c.       La interacción entre Bióticos, abióticos, la energía solar, humedad y temperatura.

d.      Los organismos vivos, el sol y el oxigeno. Preguntas de selección múltiple con múltiple respuesta tipo IV.Este tipo de pregunta consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta (1, 2, 3, 4).Solo dos de esas opciones responden correctamente a la pregunta; se debe responder este tipo de preguntas de acuerdo al siguiente cuadro:

Si 1 y 2 son correctas, marque A. Si 2 y 3 son correctas, marque B. Si 3 y 4 son correctas, marque C. Si 2 y 4 son correctas, marque D.  

6)     Definición acertada de ecosistema:1.       Interacción de seres bióticos y abióticos.2.       Reunión de especies y comunidades en un hábitat.3.       Relación entre los seres vivos y su ambiente.4.       Son conjuntos de entidades materiales: flora, fauna, aire, suelo y agua que se integran en forma armónica en un espacio determinado.RTA: Son correctas la 3 y la 4, es decir, la letra C. 

TALLER: ECOSISTEMAS

TALLER SOBRE ECOSISTEMAS

1.    ¿Qué entiende por ecosistema?

2.    ¿Cuáles son los componentes de un ecosistema?

3.    ¿Cómo está estructurado u organizado un ecosistema?

4.    ¿Qué son seres bióticos y abióticos?

5.    ¿Qué caracteriza a los suelos y a la vegetación propia de su zona? y

6     ¿Cuáles son las plantas y animales más comunes de su comunidad?

7.   ¿Qué entiende por factores ambientales?

8.   ¿Cómo se clasifican?

9.   ¿Cuáles son las principales características?

10. ¿Por qué los seres vivos necesitamos de los no vivos?

Page 8: Taller de trabajo 4ºb..2013...2017

11.  Realice una lista de factores bióticos y abióticos del ecosistema donde

vive (puede ser su comunidad o su centro de estudio) y analice cómo sere lacionan.

12.  Observe detenidamente un árbol de su comunidad, identifique l especies que lo

habitan.

13.  Elabore una escala que represente los niveles de organización de los seres vivos,

de lo simple a lo complejo, (desde la especie, población,

Comunidad, ecosistema, bioma y ecosfera). Analice cada concepto en

Equipo y luego en plenario exprese los comentarios de cada concepto.

14.  Con base a las actividades realizadas anteriormente, intente construir

nuevamente el concepto de ecosistema, represéntelo en un mapa

conceptual tomando en cuenta los nuevos aspectos estudiados.15. ¿Cómo se

alimentan los seres en un ecosistema?16.  Piense en cinco formas de relacionarse con

los factores abióticos y bióticos en su hogar. Formúlese hipótesis acerca del objetivo

de las interrelaciones de los seres de un ecosistema. Diseñe una guía de observación y

utilícela en la actividad.

17. ¿Qué sucedería si se terminaran las plantas en un ecosistema acuático?

¿De qué se alimenta cada ser vivo? ¿Por qué?

18.  En equipo, clasifique los seres del ecosistema observado según sean productores,

consumidores o descomponedores; analizando cada una

de las siguientes interrogantes.

a)   ¿De qué se alimentan las plantas?

b)   ¿De dónde toman el alimento las plantas?

c) ¿De qué se alimenta, por ejemplo, una vaca?

d) ¿Produce la vaca su propio alimento? ¿por qué?

e) ¿Por qué se dice que la vaca es un consumidor?

f) ¿Qué animales descomponen la materia muerta?

Page 9: Taller de trabajo 4ºb..2013...2017

g) ¿Cómo se llaman esos seres?

h) ¿Por qué existen los descomponedores?

i )  ¿Qué tipo de relaciones se observan en ellos y qué tipo de alimento consumen?

j ) ¿Qué beneficios producen esos seres?

k)  ¿A quiénes se les llaman seres productores, seres consumidores y

Seres descomponedores y qué relaciones hay entre ellos y su medio?