30
PRIMER TALLER DE TRABAJO HORA: 12 – 12:45 PM AL TERMINO SE INICIA PLENARIA DE 10 MINUTOS POR GRUPO GRUPO N° 01 NORMA TECNICA PARA EL CONTROL DE TBC. PAG. 5 – 12 I. FINALIDADES: Consolidar y expandir la estrategia en DOTS y DOTS-PLUS en tuberculosis, MDR y co-infectados con VIH SIDA. II. OBJETIVO GENERAL: Disminuir la incidencia de TBC mediante la detección y tratamiento gratuito, brindando atención integral de calidad. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Mantener la continuidad de DOTS y DOTS-PLUS - Mejora la capacidad gerencial, epidemiológica, clínica en tuberculosis en MDR y co-infecciones. - Gratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. - Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información, comunicación y abogacía y promoción social. - Establecer alianzas estratégicas IV. BASE LEGAL Resolución ministerial 771-2004-SA, que se creó la ESPCT. V. DISPOSICIONES GENERALES Respuestas socio sanitarias de una manera multifactorial buscando la detección, diagnóstico y tratamiento VI. DISPOCIONES ESPECIFICAS Derechos humanos y ética CTB:

TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

PRIMER TALLER DE TRABAJO

HORA: 12 – 12:45 PM

AL TERMINO SE INICIA PLENARIA DE 10 MINUTOS POR GRUPO

GRUPO N° 01

NORMA TECNICA PARA EL CONTROL DE TBC. PAG. 5 – 12

I. FINALIDADES: Consolidar y expandir la estrategia en DOTS y DOTS-PLUS en tuberculosis, MDR y

co-infectados con VIH SIDA.

II. OBJETIVO GENERAL:

Disminuir la incidencia de TBC mediante la detección y tratamiento gratuito, brindando atención integral de calidad.

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:- Mantener la continuidad de DOTS y DOTS-PLUS- Mejora la capacidad gerencial, epidemiológica, clínica en tuberculosis en MDR y co-

infecciones.- Gratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis.- Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

comunicación y abogacía y promoción social.- Establecer alianzas estratégicas

IV. BASE LEGALResolución ministerial 771-2004-SA, que se creó la ESPCT.

V. DISPOSICIONES GENERALESRespuestas socio sanitarias de una manera multifactorial buscando la detección, diagnóstico y tratamiento

VI. DISPOCIONES ESPECIFICASDerechos humanos y éticaCTB: - Dignidad humana: base de los derechos humanos - Ética: beneficencia / normal eficiencia / justicia- Promoción de los derechos humanos.- Promover en el personal de salud y en las personal con TBC la información,

capacitación y reflexión sobre los derechos humanos para fomentar su practica - Prevención de la tuberculosis.

Page 2: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

Diagnóstico y tratamiento de la TB, vacunación con BCG- Control de contactos - Quimio profilaxis- Educación y comunicación- Promoción de la saludAbogacía y políticas públicasEducación, Intersectorialidad, Participación ciudadana

GRUPO N°02

PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCION DEL S.R. PAG. 13 – 20

La detección del SR es obligatoria y permanente.

El cumplimiento de la actividad es responsabilidad de todos los trabajadores del establecimiento de salud, en todos los servicios (triaje, consulta externa, emergencia, hospitalización, etc).

- Una vez identificado el SR.. Llenar la solicitud de investigación bacteriológica.. Inmediatamente obtener la primera muestra.. La segunda muestra deberá traer al día siguiente (en caso de incumplimiento realizar la visita domiciliaria)

- Las muestras deben ser de buena calidad y cantidad. - La resección de las muestras se realizara durante todo el horario de atención y no se

rechazara ninguna muestra.- El servicio de emergencia funcionara como una URM. - La herramienta fundamental es la bacteriología (baciloscopía y cultivo) - Seguimiento, diagnóstico clínico, epidemiológico, diagnóstico por imágenes,

inmunológico y anatomopatologico.- Todo paciente diagnosticado previa consejería y aceptación, se debe realizar la

prueba de diagnóstico para VIH.- Definición de caso.

Caso de tuberculosis es toda persona, a la que se le diagnostica tuberculosis con o sin confirmación bacteriológica, y a quien se decide indicar y administrar un tratamiento anti tuberculosis.

- Caso de tuberculosis MDR:

Es aquella tuberculosis ocasionada por bacilos MDR, son vacuolas resistentes a la isoniacida (H) y rifampicina (R).

Page 3: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

GRUPO N 03

LABORATORIO Y CONTROL TBC. PAG 21 -28.

Nivel Regional

Laboratorio Referencial:

- Mayor complejidad, depende:*DIRESA, INS (asesor) y Coordina con estrategia.

- Investiga, coordina y difunde normas y metodologías Control Vigilancia y Prevención TB

RESPONSABILIDAD:

- Coordina con laboratorio de red.- Realiza procedimientos de cultivos y PS.- Abastecimiento de materiales e insumos- Remite las cepas al laboratorio referencial nacional.- Capacitación, supervisión, evaluación: laboratorios locales- Remite informes mensuales, semanales y anual- Referencia y contra referencia de los resultados- Contribución de calidad- Garantía NT bioseguridad - Investigación

Infraestructura

Áreas: separadas

- Preparación de medios de cultivos- Procedimientos de muestras- Lectura y control de calidad- Ambientas de almacenamiento

Ventilación: Natural y artificial.

Equipamiento: Microscopios, mecheros, estufa, coagulador de medios, refrigerador, baño de maría con agitador de tubos, autoclave, cabinas de bios, balanza analítica, destilador o purificados.

Método de griess: diagnósticos de MDR, debe tener centrifuga refrigerada.

Nivel intermedio

Categorías: III-2, III-1, II-2 (III NIVEL)

Page 4: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

Responsabilidades

- Realizan BK, cultivo, capacitación, evaluación, remite información, remite PS.- Coordinación, abastecimiento, láminas para lecturas.

GRUPO N 04

CONTROL DE CALIDAD DE BACILOSCOPIA. PAG. 31 – 36.

- Consiste en la comparación de los resultados y evaluación técnica de láminas de baciloscopía por los resultados en su trabajo de rutina.

- Recolección de esputo- Preparación de los extendidos y microscópico y el registro de información de

resultados que realizan el laboratorio.

Laboratorio supervisor

- Para los fines de control de calidad de baciloscopía.- Menor porcentaje de discordancia dentro de la meta propuesta.- Que cuente con laboratorista calificado y capacitado- Adecuado sistema de bioseguridad.

Laboratorio supervisado

- Es el laboratorio evaluado por un laboratorio supervisor de acuerdo a los niveles de complejidad local.

Procedimientos

- Conservación de las láminas para el control de calidad se realiza en forma estratificado.

Envió de láminas

- Los laboratorios supervisado enviaran, las láminas trimestralmente como mínimo 4 veces al año.

Lectura de láminas para el control de calidad

- El laboratorio supervisor deberá realizar la lectura al 100%

Evaluación de resultados

- Si la confrontación de resultados muestra discordancia en el informe de una a más láminas entre laboratorios supervisado y laboratorio supervisor.

Page 5: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

GRUPO N 05

CONTROL DE INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD. PAG. 37 – 44.

Conjunto de medidas que definen el establecimiento de salud con el objetivo de prevenir y controlar la transmisión de la TBC (MT)

Bioseguridad

Responsabilidad de autoridades en tema de salud

Personal de salud que trabaja en la atención con pacientes

Evaluación periódica.

Control de infecciones en TB

Se reconocen tres tipos:

- Primera: control administrativo.- Segunda: control ambiental.- Tercera: protección respiratoria personal.

Control administrativo: Reduce la exposición al trabajador y al paciente

Control ambiental: Reduce la concentración de núcleo de gotitas infecciosas.

Protección respiratoria: protege al personal de salud en áreas de concentración de núcleos de gotitas no puede ser reducidas por los medios anteriores.

Bioseguridad en el laboratorio

El objetivo es la contención, reducción o eliminación de la exposición del personal de laboratorio u otras personas o agentes potencialmente peligrosas.

Los elementos de contención incluyen:

- Prácticas y técnicas del laboratorio.- Equipos de seguridad barrera primaria- Diseño y construcción de instalaciones- Del ambiente y la infraestructura de los laboratorios- Acceso limitado al laboratorio del vestuario del personal.

Page 6: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

GRUPO N 06

TRATAMIENTO DE TBC. PAG. 45 – 60.

Esquema I

FASES

DURACIÓN FRECUENCIA MEDICAMENTOS Y DOSIS

1 ra 02 meses (50 dosis)

Diario excepto los domingos y feriados

Rifampicina x 300 mg 2 CIsoniacina x 100 mg 3 TPirazinamida x 500 mg 3 TEtambutol x 400 mg 3 T

2 da 04 meses (32 dosis)

2 veces por semana Rifampicina x 300mg 2 CIsoniacina x 100 mg 8 C

Esquema II

RHZES = 8 meses

Tratamiento MDR

Estandarizado:

Pirazinamida, Etambutol, Kanamicina, ciprofloxacino, ethionamida, cicloserina, PAS.

Duración: 18 meses sin PS

INDICACIONES

- Fracaso esquema uno sin PS- TB activa con dos tratamientos previos sin PS- Recaída menor de 6 meses sin PS- Paciente en esquema I con sospecha de fracaso y alto riesgo de fallecimiento.

INDIVIDUALIZADO

Indicado a todo paciente con resultado de PS acreditado por el INS

TRATAMIENTO

24 meses

FÁRMACOS DE ELECCIÓN Grupo 1: 1 linea (HREZ)Grupo 2: Inyectable SK- capreomicinaGrupo 3: Quinolonas ciprofloxacino, moxifloxacinoGrupo 4: ethconomida, cicloserina, PAS

Page 7: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

Grupo5: otros amoxicilina, Ac. Clavulanico, claritomicina.

2° DIA DE TRABAJO

TALLER N° 1

ELABORAR UN CUADRO DE LA EVALUACION DE LOS SERVICIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS VISITADOS EL DIA LUNES 16 DE ABRIL DEL 2012.

EE.SS. ANOTAR LO POSITIVO ANOTAR LO NEGATIVO

HOSPITAL AMAZONICO

1.- Pabellón aislado.2.- Ambientes de tratamientos ventilados.3.- Horario diferenciado (según caso clínico)4.- Personal de salud completo5.-Cuentan con material de bioseguridad.

1.- Ambientes administrativos reducidos.2.- Ambiente cerca a la cuna de niños.3.- No cuenta con señalización para llegar al programa.4.- Ambiente de enfermedades transmisibles cerca a sintomático respiratorio (S.R).5.- Riesgo de contaminación en el laboratorio.

C.S. 9 DE OCTUBRE

1.- Capacitación de S.R en triaje y otros servicios.2.-Distribución de laboratorios por áreas3.- Unidad recolectora de muestras.4.- Personal capacitado.5.- Medicamentos del usuario con su respectivo taper.

1.- Infraestructura inadecuada, para la atención al paciente.2.- Inadecuada circulación de aire en laboratorio, en la sala de espera y en los ambientes para la atención del paciente3.- El área de material de extendido esta al aire libre.4.- Insuficiente (vestuario) EPP, e inadecuada disposición de material biológico.5.- No cuenta con señalización.

LABORATORIO REFERENCIAL

1.- Mejoramiento de infraestructura2.- Personal capacitado e identificado.3.- Insumos suficientes para la región.4.-Cuenta con personal exclusivo en la recepción y toma de muestras.5.-entrega de resultados en el menor tiempo.

1.- Falta de señalización2.-Autocleve pequeño: inadecuado e insuficiente.3.-Presenta riesgo elevado de contaminación ambiental y personal.

Page 8: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

TALLER N° 2FACTORES CONDICIONANTES Y DETERMINANTES EN TBC

1.- SOCIO – CULTURAL Hacinamiento Saneamiento básico deficiente. Bajo nivel educativo Creencias, mitos, y costumbres. Medicina alternativa. Automedicación Discriminación Enfermedades inmunodepresivas Hábitos inadecuados de alimentación

2.-ECONOMICO Pobreza y pobreza extrema Inadecuada distribución de los recursos económicos. Elevado costo de los equipos de laboratorio y otros Inadecuado manejo de recursos económicos por parte de las autoridades. Falta de financiamiento para la investigación de nuevos fármacos. Inaccesibilidad económica.

3.- POLITICO No hay un desprendimiento en cuanto al cumplimiento de los objetivos y

actividades programadas. A pesar que hay una ordenanza regional declarando prioridad regional a la TB.

- Realiza un plan de intervención.- No se asignó el presupuesto requerido.- Descentralización inconclusa (DISA no determina la RED N°1 y N° 2 )

Débil conocimientos de las organizaciones civiles en cuanto a sus derechos y deberes en la salud.

4.- AMBIENTALCondicionante. Hacinamiento (vivienda, trabajo, y lugares públicos) El lugar de trabajo es cerrado. Infraestructura con buena ventilación

Determinante PAT bacilifera Inadecuada desinfección de los ambientes No contar con material para una adecuada bioseguridad. Inadecuada disposición final de material contaminado

Page 9: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

TALLER N° 3:

ELABORACION DE FLUJOGRAMA DE ATENCION DE PACIENTE (DESCRIBIR LA DISTRIBUCION ACTUAL)

DETERMINAR EN UN LISTADO LO NEGATIVO Y LO POSITIVO.

HOSPITAL REGIONAL DE PUCALLPA

Seguimiento Dx.

USUARIO

Consultorio externo

Emergencia ESNP y CTB

1°M 2°M 1°M 1°M

1°M 2°M

2°M2°M

-

Inicio Tratamiento

Derivar

Control medico

+

Cultivo1°M

Cultivo y PS

Casa

Hospitalización

Page 10: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

HOSPITAL YARINACOCHA

Page 11: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

FLUXOGRAMA DEL C.S. 9 DE COTUBRE.

ADMISIÓN

CAJAP.S

TRIAJE

NO

CONSULTORIO

SI

CERI

LABORATORIO

CULTIVOPRUEBA DE

SENSIBILIDAD

ESPYCTB

SI NO

ESPYCTBINICIA

TRATAMIENTO

CONSULTORIO CASA

+

Page 12: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

FLUXOGRAMA DEL C.S. NUEVO PARAISO

+

_

ADMISIÓN

CAJAP.S

EMERGENCIAP.S

TRIAJE

MEDICINA OBSTETRICIA NIÑO OTROSP.S

CASA

LABORATORIO

ESTBC

SR

DENTAL

Page 13: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

FLUXOGRAMA DEL C.S. SAN FERNANDO

RECEPCIÓN

LABORATORIO

ESTRATEGIA

LLENADO FORMULARIO

CASA, OTROS, SERVICIO

NOSI

ADMISIÓN

Page 14: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

LABORATORIO REFERENCIAL FLUXOGRAMA TB

L. L.P.S

L. L.P.S

LAB. DE MICOBACTERIAS (CULTIVO)

AREA DE ROM DEL

CRPSP *

INS

L. L.HOSPITALES

Page 15: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

TALLER N° 4

LABORATORIO REFERENCIAL

Debilidades:

Transporte, Forma de transporte, Llenado de solicitud incompleta e ilegible, Cantidad, Contenedores de muestras, Personal nuevo, Laboratorio no cuenta con teléfono ni internet

Los puntos críticos:

Deficiente sistema eléctrico, No está garantizado la permanencia del personal contratado por salud.

PREGUNTAS DE CONSULTORES

1. ¿CUANTAS TOMAS DE MUESTRAS POR PACIENTE SE REALIZA EN EL EE.SS. Y CUANTAS EN CASA?

2. ¿Cuál ES EL TIPO DE FRASCO QUE UTILIZAN? 3. ¿Quién REALIZA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA MUESTRA O ESPUTO?4. ¿Cuántas MUESTRAS SE PROCESAN POR SEMANA?5. ¿Cuál SON LOS CRITERIO DE SELECCIONAR LA MUESTRA PARA CULTIVOS?

3° DIA DE TRABAJO

HOSPITAL REGIONAL DE PUCALLPA

Pre – triaje y triaje

El H.R.P, en consultorios externos, entregan los tickets para la atención a las 6.30am de lunes a sábado.

Los usuarios acceden a estos tickets mediante colas, las mismas que hacen desde la madrugada.

El personal de ESNPYCTB (enfermeras y técnicos) atienden a las 6am y realizan las siguientes actividades.

Page 16: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

Orientación educativa sobre TB

Se les invita a los S.R a dejar 1° muestra

Se registra

Se entrega frasco

Se le explica sobre 2° muestra

PREGUNTAS

Triaje de Tos = no

Podría hacerlo = enfermera /técnica

Obstáculos = Horario, no todos se

Miembros = Enfermera, administrativo.

Atención inmediata a sospechosos TB = coordinar con consultorios externos.

HOSPITAL AMAZONICO DE YARINA COCHA

Pre – triaje y triaje

Existe una ficha para el pre triaje en el cual hay unas preguntas:

¿Ha tenido tos más de 15 días?

¿Actualmente recibe tratamiento para TB?

¿Ha recibido tratamiento para TBC antes?

PREGUNTAS

Triaje de Tos = no

Podría hacerlo = admisión (personal administrativo)

Obstáculos = no acepta la responsabilidad.

En el formulario debe ir más de 2ss, ha recibido tratamiento antes de TBC

Temor de ser estigmatizado en acudir a un especialista.

Page 17: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

Personal administrativo no acepta la responsabilidad.

No contar con salas aisladas.

Miembros = Li. Enfermera, administrativo y Técnicos en Enf.

Salas aisladas (ventiladas)

Personal de salud sesiones educativas y solicita muestra de esputo.

CENTRO DE SALUD SAN FERNANDO

Pre – triaje y triaje

Se entrega un formulario a todos los pacientes luego se realiza las siguientes preguntas:

¿Tos por más de 15 días?

¿Está recibiendo el tratamiento de TB?

¿Actualmente lo está examinando?

Preguntas a responder

Personal en recepción (salud)

Personal capacitado

Personal de salud

Falta de personal

Enfermera

Ambientes ventilados

Medico en la estrategia

1- Conocer los mecanismos adecuados para identificar a los adultos con síntomas compatibles con la TB PARA controlar las infecciones de TB en los establecimientos o centros de salud.

2- Identificar qué acciones se deben tomar mientras se espera el diagnóstico. 3- Que acciones se deben tomar mientras espera los

Page 18: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

TALLER N° 1 (Papelito amarillo grande)

Que esperan en esta reunión con respecto a los objetivos.

Adquirir nuevos conocimientos sobre los mecanismos adecuados para identificar pacientes compatibles a TB.

Ampliar mis conocimientos en el presente taller.

Captar sintomáticos respiratorio (S.R) en las áreas estratégicas de los establecimientos y educar al paciente sobre las medidas preservativas.

Incorporar nuevas estrategias de atención.

Mejorar la capacidad resolutiva en áreas críticas en especial en laboratorio.

Seguir adquiriendo conocimiento para poder mejorar la identificación y atención de sintomáticos respiratorio (S.R).

Durante el primer contacto brindar consejería y conocer que otras acciones se pueden realizar.

Ampliar nuestros conocimientos y aprender la forma correcta y aplicarlo en nuestro centro de salud

Conocer nuevas formas de bioseguridad

Conocer una nueva forma para la atención de sintomático respiratorio en el centro y puesto de salud, hospital.

Ampliar los conocimientos para luego aplicarlos en el centro de trabajo

En lo posible hacer que sea más rápida la atención para los resultados TBC

Mejorar la captación de sintomáticos respiratorio (S.R)

Al finalizar el taller espero:

1. Mejorar la capacitación del sintomático respiratorio conociendo los mecanismos adecuados y esta forma disminuir el riesgo a infecciones por TB.

2. Mientras sale el diagnostico disminuir en lo posible las zonas críticas de contagio.

Reconocer en forma adecuada al sintomático respiratorio (S.R)

Realizar un buen triaje en forma adecuada y oportuna del usuario.

Page 19: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

Evitar al 100% el contagio del personal de salud, personas sanas, con personas con Dx de TB.

Conocer que acciones realizar hasta que lleguen los resultados de baciloscopía.

Aprender como reconocer a una persona con TBC, antes de realizar los análisis de laboratorio.

Cuáles son los últimas tendencias en TBC a nivel mundial y como adaptar a nuestra realidad.

Que tenga claro los mecanismos a impulsar en mi establecimiento de salud para resolver los puntos críticos de admisión y triaje en los S.R y pacientes con TB

Lograr conocer todos los mecanismos.

Identificar todas las acciones.

Lograr que el procedimiento diagnostico sea más efectivo (flujo de atención)

Unificar criterios de atención en todos los establecimientos y atender precozmente el diagnostico en un enfoque integral (usuario, comunidad, familia).

Como disminuir el tiempo entre la identificación del paciente TBC y el inicio de tratamiento.

Como podemos eliminar nuestros desechos contaminados.

Como debemos adecuar los ambientes en esputo

Manejar de una forma unificada en todos los niveles la atención de los pacientes con TB.

(Papelito amarillo chiquito)

Conocimiento

Aprendí a trabajar en equipo integrado. Aprendí a comunicar mis debilidades y fortaleza como profesional de salud Descubrí que mi trabajo es muy importante y que de mis esfuerzo mi servicio logre sus

objetivos Conocimiento aprendido Cambio de actitud Organización cumplimiento de las normas Calidad

Page 20: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

Compañerismo Que la unión hace la fuerza Se aprendió nuevas estrategias de captación de sintomáticos respiratorio Búsqueda activa de sintomático respiratorio a través del pre-triaje Mas enfoque a esta enfermedad T.B.C .para bajar el índice de morbilidad de la T.B.C Aprendido en el taller captar y dar una atención de calidad con buena información al

usuario. Aprendí a conocer que los pacientes que tiene TB no son discriminados Aprendimos a mejorar o como modificar las malas actividades que se viene teniendo. El diagnóstico adecuado y tratamiento precoz del paciente T.B.C. La bioseguridad en relación en relación al personal.

HACER Deseo poder lograr trabajar a futuro de una manera más integrado con el equipo

multidisciplinario del hospital, con la finalidad de poder lograr nuestros objetivos en la lucha contra la TBC.

Cambio en la práctica Que el paciente siempre sea el principal motivo por el cual trabajar. Pedir al puesto de salud y hospital debe tener una sala de aislamiento. Cambiar las actividades con una mayor organización y trabajo en equipo. Brindar una atención con calidad y calidez al usuario. Involucrar a todo el equipo de salud en la búsqueda de S.R brindando una atención de

calidad y calidez. Cambiar la actitud del personal no solo de la estrategia (todo el centro). La captación al paciente SR, debe ser al ingreso del establecimiento de salud, y dar una

buena orientación. Dar más calidad y calidez al usuario y dar una información específica. Cambiar en el triaje informar al paciente adecuadamente. El trato al paciente Manejo adecuado del SR.

Observaciones de deficiencia

Datos incompletos

No empatía de la enfermera con el usuario

Deficiente orientación

Paciente poco colaborador

Desconocimiento sobre los métodos de la recolección de muestras.

Page 21: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

4° DIA DE TRABAJO

LABORATORIO REFERENCIAL

FLUJO DE ATENCIÓN Y MUESTRAS

Mencionar el problema Propuestas de solución Compromisos y responsables

Incumplimiento de la norma por falta de organización.

Actualización de procedimientos en el transporte de la muestra al laboratorio.

El laboratorio referencial hacen llegar a la ESR y CTB la socialización de la norma.

Sistema de referencia demuestras y la contra referencia de los resultados de los laboratorios locales al laboratorio referencial.

Elaboración de directivas La ESR y CTB y laboratorio

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

Problema Solución CompromisosInfraestructura inadecuada por falta de criterios técnicos en la red de laboratorio.

Solicitar asesoramiento técnico al laboratorio referencial.Supervisión a la red de laboratorio.

Gobierno localPersonal de laboratorio referencial.

Infraestructura insuficiente en el laboratorio.

Elaborar y ejecución de un proyecto de inversión para la construcción de laboratorio referencial y regional.

DIRESAGOREUGobierno Local

Equipamiento insuficiente y de deficiente de la red de laboratorio, Hospitales, centros, puestos de salud y laboratorio referencial.

Elaborar un plan de necesidades básicas para baciloscopía, cultivos y pruebas de sensibilidad.

DIRESAGOREUGobierno Local

PROBLEMAS DE GESTIÓN

Page 22: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

Problema Solución CompromisosNo está garantizado el 68%

el personal que labora en

los laboratorios.

Garantizar la continuidad del personal contratado por la modalidad CAS, PPR en la red de laboratorio y el laboratorio referencial.

DIRESA, Unidad ejecutora

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES POR NIVELES

Problema Solución CompromisosNo hay un programa de capacitación continua.

Elaborar un plan de capacitación anual.

DIRESA, laboratorio referencial

Expectativas laboratorios

Problema Solución CompromisosLaboratorios implementado, capacitados y certificados.

Implementar la prueba rápida en el laboratorio referencial.

DIRESA, laboratorio referencial

HOSPITAL AMAZÓNICO DE YARINA

FLUJO DE ATENCIÓN Y MUESTRAS

Mencionar el problema Propuestas de solución Compromisos y responsables

No hay triaje de tos Admisión, consulta externa, emergencia.

Director, coordinar , ESN - PCT

Horario de personal de salud inadecuado.

Incremento del personal de salud (enfermería)

Director y equipo de gestión

No contar con herramienta para triaje de tos

Elaborar y validar formulario para triaje de tos

Equipo de ESN - PCT

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

Problema Solución CompromisosNo existe ambiente para ESN - PCT (URM – laboratorio, tratamiento)

Construir un módulo integral de TB e implementar en los dos hospitales

GOREU, DIRESA, DIRECTORES

PROBLEMAS DE GESTIÓN

Page 23: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

Problema Solución CompromisosMayor porcentaje de contratos sin estabilidad laboral

Promover la continuidad y estabilidad en la ESN - PCT

GOREU, DIRESA, Unidad ejecutora

Demora en la adquisición en equipos, materiales e insumos

Priorizar los requerimientos de la ESN – PCT por ser prioridad regional.

Director de logística.

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES POR NIVELES

Problema Solución CompromisosFalta de capacitaciones en atención a MDR y XDR

Capacitación continua en la atención MDR y XDR y otras comorbilidad.

DIRESA, estrategia PCT

Expectativas laboratorios

Problema Solución CompromisosDemora en la entrega de resultados de cultivo + P.S

Implementar la prueba rápida en el laboratorio referencial.

DIRESA, laboratorio referencial

CENTROS DE SALUD

LABORATORIO REFERENCIAL

FLUJO DE ATENCIÓN Y MUESTRAS

Mencionar el problema

Propuestas de solución Compromisos y responsables

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

Problema Solución Compromisos

Page 24: TALLER DE TRABAJO TBC… · Web viewGratuidad de los exámenes de SR y en el tratamiento de la tuberculosis. Promoción de la salud a través del desarrollo de la educación información,

PROBLEMAS DE GESTIÓN

Problema Solución Compromisos

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES POR NIVELES

Problema Solución Compromisos

Expectativas laboratorios

Problema Solución Compromisos