4
Taller de reciclado de CD con técnica de vitrofusión La vitrofusión es la técnica de fundir y superponer uno o más vidrios utilizando un horno a altas tempera ser realizada con el aporte de diversos pigmentos d colores, pinturas esmaltadas, vidrios molidos, hilo d etc. En el taller de vitrofusión consiste en la utilización de CD ue no se usen para llevar a ca!o la técnica superposición de CD. El taller se caracteriza por el aprendiza"e a!ierto de los productos ue se pueden r técnica y mostrando ue puede ser utilizada ya sea en con fines la!orales o art#sticas. La vitrofusión es la técnica de fundir y superponer uno o más vidrios utilizando un horno a altas tempera ser realizada con el aporte de diversos pigmentos d colores, pinturas esmaltadas, vidrios molidos, hilo d etc. En el taller de vitrofusión consiste en la utilización de CD ue no se usen para llevar a ca!o la técnica superposición de CD. El taller se caracteriza por el aprendiza"e a!ierto de los productos ue se pueden r técnica y mostrando ue puede ser utilizada ya sea en con fines la!orales o art#sticas. Objetivos Nombre de la actividad Descripción -Potenciar capacidades cognitivas como la atención y Taller de reciclado de cd: vitrofusión con CD Sesión tipo: 1. Introducción: se realizará un saludo inicial y se !a"lara so"re el recicla#e importancia de este posteriormente se mostrara una tra"a#o con teselas !ec!as con CD y tempera mostrando los diferentes usos $ue le podr%an dar a las Duración 1 vez por semana &' minutos por ( semanas. Encargado )nterno de Terapia ocupacional

Taller de Vitrofusión Con CD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La vitrofusión es la técnica de fundir y superponer uno o más vidrios utilizando un horno a altas temperaturas, Esta puede ser realizada con el aporte de diversos pigmentos d colores, pinturas esmaltadas, vidrios molidos, hilo de vidrio, metales, etc. En el taller de vitrofusión consiste en la utilización de CD que no se usen para llevar a cabo la técnica de fundido y superposición de CD. El taller se caracteriza por el aprendizaje abierto de los productos que se pueden realizar con dicha técnica y mostrando que puede ser utilizada ya sea en con fines laborales o artísticas. La vitrofusión es la técnica de fundir y superponer uno o más vidrios utilizando un horno a altas temperaturas, Esta puede ser realizada con el aporte de diversos pigmentos d colores, pinturas esmaltadas, vidrios molidos, hilo de vidrio, metales, etc. En el taller de vitrofusión consiste en la utilización de CD que no se usen para llevar a cabo la técnica de fundido y superposición de CD. El taller se caracteriza por el aprendizaje abierto de los productos que se pueden realizar con dicha técnica y mostrando que puede ser utilizada ya sea en con fines laborales o artísticas.

Citation preview

Taller de reciclado de CD con tcnica de vitrofusinLa vitrofusin es la tcnica de fundir y superponer uno o ms vidrios utilizando un horno a altas temperaturas, Esta puede ser realizada con el aporte de diversos pigmentos d colores, pinturas esmaltadas, vidrios molidos, hilo de vidrio, metales, etc. En el taller de vitrofusin consiste en la utilizacin de CD que no se usen para llevar a cabo la tcnica de fundido y superposicin de CD. El taller se caracteriza por el aprendizaje abierto de los productos que se pueden realizar con dicha tcnica y mostrando que puede ser utilizada ya sea en con fines laborales o artsticas. La vitrofusin es la tcnica de fundir y superponer uno o ms vidrios utilizando un horno a altas temperaturas, Esta puede ser realizada con el aporte de diversos pigmentos d colores, pinturas esmaltadas, vidrios molidos, hilo de vidrio, metales, etc. En el taller de vitrofusin consiste en la utilizacin de CD que no se usen para llevar a cabo la tcnica de fundido y superposicin de CD. El taller se caracteriza por el aprendizaje abierto de los productos que se pueden realizar con dicha tcnica y mostrando que puede ser utilizada ya sea en con fines laborales o artsticas.

Objetivos Nombre de la actividad Descripcin

-Potenciar capacidades cognitivas como la atencin y concentracin.

-Potenciar la creatividad.

-Fortalecer el trabajo en equipo.

- fomentar las habilidades sociales como las de participacin, respeto de reglas e ideas, expresin oral de opiniones.

- Favorecer Exploracin de Actividades de Inters.

-Promover un adecuado uso del ocio y tiempo libre.

Taller de reciclado de cd: vitrofusin con CDSesin tipo: 1. Introduccin: se realizar un saludo inicial, y se hablara sobre el reciclaje y la importancia de este, posteriormente se mostrara una trabajo con teselas hechas con CD y tempera, mostrando los diferentes usos que le podran dar a las teselas. 2. Desarrollo de la sesin: se trabajara en la confeccin de teselas y en la confeccin de un vitral con teselas hechas de CD. 3. Cierre: se realizar un resumen de la actividad invitndolos a participar del prximo taller de prensa y se agradecer la participacin.

Sesin 1:

Se mostrar a los usuarios un artculo realizado con teselas hechas de CD, dando a conocer las diferentes cosas que podran hacer con las teselas en sus hogares.

Posteriormente se mostrar a los usuarios los diferentes pasos: paso 1: consiste en raspar una puntita del CD y quitar la pintura del CD con scotch. Al raspar un lado del CD la pintura sale ms fcil. Paso 2: limpiar la superficie del CD con alcohol y un pedazo de algodn. Paso 3: cada usuario cortar sus tres CD en diferentes figuras geomtricas segn sea su gusto. Paso 4: una vez que tengan todos los trozos cortados cada usuario elegir un color de tempera y tomar un pincel. Paso 5: cada usuario pintara un trozo de CD u sobre la pintura fresca colocara otro trozo de CD de modo que la pintura quede tapada entre dos trozos de CD. Paso 6: una vez que se pinten todos los trozos de CD se colocaran en el horno por colores 15 minutos aproximadamente. Paso 7: cada usuario despegar las teselas del papel aluminio.

Sesin 2:

- Se entregara a cada usuario el color elegido por cada uno, y se le pasara un vidrio previamente lijado a cada uno, en donde debern pegar las teselas. - Cada uno de los usuarios deber intercambiar colores con el resto de los compaeros. - Una vez que tengan las piezas y colores que va a ocupar para su cuadro debern crear el diseo del cuadro sin pegar las teselas al vidrio, probando cual es la mejor opcin de diseo. - Posteriormente pegaran una a una las piezas al vidrio con adhesivo multipropsito y esperaran hasta que este seco.

Sesin 3:

En esta sesin se colocara en entre las piezas pintura dimensional transparente para dar el efecto de vitrofusin y se trabajar en cartn para hacerla base de sustentacin del cuadro de vitrofusin.

Sesin 4:

Se dar fin a la primera parte del taller cada usuario deber contar como se sinti en la realizacin de tselas con tcnica de vitrofusin y anotar en un papel las cosas que le gustara realizar con la tcnica de modo que en las prximas sesiones se trabaje en lo que cada uno eligi y confeccionar sus propios utensilios o joyera con la tcnica de vitrofusin, pudiendo adems aplicar la tcnica en sus hogares. Adems se realizar una exposicin de los trabajos realizados mostrndole a los dems compaeros los cuadros.

Duracin

1 vez por semana, 60 minutos por 7 semanas.

Encargado

Interno de Terapia ocupacional

Materiales

Cd (en mal estado, que ya no se usen). Tempera de diferentes colores. Pinceles. Papel aluminio. Alcohol. Algodn. Vidrio Adhesivo multipropsito. Pintura dimensional transparente. Cartn corrugado. Cartn piedra.

Metodologa de trabajo

Terapia de grupos.