5
FRANCISCA Y LA MUERTE. Onelio Jorge Cardoso. 1. REALIZA UNA DESCRIPCION FISICA Y PSICOLOGICA DE FRANCISCA. 2. CUAL SERIA LA PRINCIPAL ENSEÑANZA QUE PODIAS SACAR DE LA LECTURA. 3. PORQUE FRANCISCA NUNCA FUE ENCONTRADA POR LA MUERTE. 4. RECONTRUYE BREVE/ EL RECORRIDO HECHO POR LA MUERTE. 5. CONSIDERAS QUE ESTAR SIEMPRE ACTIV@ TE ALEJA DE LA MUERTE. JUSTIFICA TU RESPUESTA. 6. QUE VALORES PUEDES RESALTAR EN EL CUENTO FRANCISCA Y LA MUERTE. 7. EXPLICA LAS EXPRESIONES PRESENTES EN EL RELATO: A: TIENE MENOS TIEMPO EN LA MIRADA. B: LA HUELLA MENUDA DE SU PASO. C: LLEGO LA MUERTE HECHA LASTIMA. D: SI, NUBLADOS HAN DE SER…AHUMADOS POR LOS AÑOS. E: NUNCA DIJO SIEMPRE HAY ALGO QUE HACER. F: PARA LA UNA Y CUARTO ESTABA EN SU LISTA LA SEÑORA FRANCISCA. 8. INVENTA UN REFRAN O UNA FRASE REFLEXIVA RELACIONADA CON EL CUENTO. 9. HAZ UNA DESCRIPCION FISICA Y PSICOLOGICA DE LA MUERTE. 10. BUSCA EN LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS PALABRAS RELACIONADAS CON EL CUENTO LUEGO REALIZA UNA ORACION CON CADA UNA DE ELLAS. F H F T V D S T S U J K O R Ñ M U E R T E O D L A M A N V T U F L R L M R L G N U N C A A Q O N U P U O C S Z G R S P Ñ C K A P W I V E R D E S S J C N A R S H O T Z A E I E M C Q Ñ C T U A G

Taller del cuento francisca y la muerte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller del cuento francisca y la muerte

FRANCISCA Y LA MUERTE.

Onelio Jorge Cardoso.

1. REALIZA UNA DESCRIPCION FISICA Y PSICOLOGICA DE FRANCISCA.2. CUAL SERIA LA PRINCIPAL ENSEÑANZA QUE PODIAS SACAR DE LA LECTURA.3. PORQUE FRANCISCA NUNCA FUE ENCONTRADA POR LA MUERTE.4. RECONTRUYE BREVE/ EL RECORRIDO HECHO POR LA MUERTE.5. CONSIDERAS QUE ESTAR SIEMPRE ACTIV@ TE ALEJA DE LA MUERTE. JUSTIFICA TU

RESPUESTA.6. QUE VALORES PUEDES RESALTAR EN EL CUENTO FRANCISCA Y LA MUERTE.7. EXPLICA LAS EXPRESIONES PRESENTES EN EL RELATO:

A: TIENE MENOS TIEMPO EN LA MIRADA.

B: LA HUELLA MENUDA DE SU PASO.

C: LLEGO LA MUERTE HECHA LASTIMA.

D: SI, NUBLADOS HAN DE SER…AHUMADOS POR LOS AÑOS.

E: NUNCA DIJO SIEMPRE HAY ALGO QUE HACER.

F: PARA LA UNA Y CUARTO ESTABA EN SU LISTA LA SEÑORA FRANCISCA.

8. INVENTA UN REFRAN O UNA FRASE REFLEXIVA RELACIONADA CON EL CUENTO.9. HAZ UNA DESCRIPCION FISICA Y PSICOLOGICA DE LA MUERTE.10. BUSCA EN LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS PALABRAS RELACIONADAS CON EL CUENTO

LUEGO REALIZA UNA ORACION CON CADA UNA DE ELLAS.

F H F T V D S T S U J KO R Ñ M U E R T E O D LA M A N V T U F L R L MR L G N U N C A A Q O NU P U O C S Z G R S P ÑC K A P W I V E R D E SS J C N A R S H O T Z AE I E M C Q Ñ C T U A GR H R Q X H N I A V B UF L O R E S I J M W C RG F S E Y P M T R X D RT R E N Z O L K A Y E A

TREN, FRANCISCA, MUERTE, MAIZAL, MATORRALES, SOL, AGUACEROS, FLORES, VERDE, ARRUGAS, NUNCA, FRESCURA, PANCHITA.

Page 2: Taller del cuento francisca y la muerte

SOLUCION

1: FISICA.

No tenía dientes propios Capacidad para caminar Cabello blanco Tiene arrugas Tiene 70 años Es de pasos cortos Nariz puntiaguda.

PSICOLOGICA. Tenía vida Tenía salud Corazón esperanza.

2: la principal enseñanza que yo podría sacar de la lectura es que yo como persona no debemos uir de algo o de alguien que debemos buscar para poder conseguir lo que queremos para poder cumplir nuestras metas y nuestros sueños para poder ser alguien en la vida.

3: francisca nunca fue encontrada por la muerte por ella era una gran señora que se mantenía haciendo sus quehaceres en los campos también se mantenía de un lugar a otro era una señora de edad un poco avanzada.

4: se hecho andar por el camino que le señalo un gran señor, después se metió por un camino apretado de romerillo y rocío, después se hecho andar por un campo arado, continuo por un sendero llego a casa de los noriega y de los Gonzales.

5: no, porque desde mi punto de vista uno nunca sabe cuándo y dónde nos llegara la muerte además somos personas que pensamos que queremos vivir por siempre pero la muerte siempre nos llega.

6: vida, amor, esperanza, respeto

7: a. TIENE MENOS TIEMPO EN LA MIRADA: para mi punto de vista ella no observaba mucho a su alrededor

Page 3: Taller del cuento francisca y la muerte

b. LA HUELLA MENUDA DE SU PASO: para mi punto de vista ella no pisaba o dejaba rastros de sus pasos.l

c. LLEGO LA MUERTE HECHA LASTIMA: para mi punto de vista la muerte llego a casa de lo noriega llego muy cansado de todo lo que había caminado.

d.SI, NUBLADOS HAN DE SER…AHUMADOS POR LOS AÑOS: para mi punto de vista ella era de ojos pocos visibles.

e. NUNCA DIJO SIEMPRE HAY ALGO QUE HACER: para mi punto de vista ella no se quería morir nunca porque ella siempre tendrá algo que hacer.

f. PARA LA UNA Y CUARTO ESTABA EN SU LISTA LA SEÑORA FRANCISCA: si porque ya sabía en donde vive pero estaba detrás de ella ósea buscándola.

8. FRASE: DISFRUTA TU VIDA AL MAXIMO PORQUE LA MUERTE LLEGA DONDE UNO MENOS LO ESPERA…9. FISICA.

- mano amarilla

- trenza retorcida

- agilidad para caminar

PSICOLOGICA.

-amable

-respetuoso al preguntar

-complicado

-malgeniado.

10: TREN, FRANCISCA, MUERTE, MAIZAL, MATORRALES, SOL, AGUACEROS, FLORES, VERDE, ARRUGAS, NUNCA, FRESCURA, PANCHITA.

Joyner está esperando el tren en la estación de Medellín Carlos tiene una tía llamada francisca en apartado La muerte es mi mejor amiga Yo estoy en un maizal hermoso

Page 4: Taller del cuento francisca y la muerte

Mi casa tiene matorrales alrededor en la mañana sale el sol muy ardiente yo me baño en el aguacero del los campos a mi tía Miriam le encantas las flores la casa de mi vecina es verde mi abuela tiene arrugas en el rostro la prima nunca está de mal genio el viento de los campos son una frescura la amiga de mi vecina tiene una perrita llamada panchina