Taller Del Primer Caso de Estudio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Taller Del Primer Caso de Estudio

    1/3

    ACTIVIDAD VIRTUAL:

    TALLER DEL PRIMER CASO DE ESTUDIO

    MIGUEL JOSÉ DORIA URANGO

    Presentado a:

     CAROLA DEL CARMEN GRACIA HERRERA

    INTERACTUAR CON EL CLIENTE

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    LOGÍSTICA EMPRESARIAL

    !"#

  • 8/15/2019 Taller Del Primer Caso de Estudio

    2/3

    TALLER DEL PRIMER CASO DE ESTUDIO$

    "$ %En &'( estado de )n*+o ,ons*dera 'sted &'e &'ed- e. se/or 0'ena1ora a.2*na. de. re,orr*do3

    R4$ Primeramente, pienso que el señor Tranquilino Buenahora se sintió bastantefrustrado al final de su recorrido, pues aunque intentó ser proactivo y hallar unasolución, no logró el objetivo principal que tenía en mente. Pueda que de una manera u

    otra el señor Buenahora se haya sentido triste y enojado al mismo tiempo, puesto que en

    ninguna de las dependencias que buscó su pago le prestaron atención o simplemente no

    lo encontraron. ste tipo de inconvenientes hacen que el cliente se torne inseguro y

     pierda la confian!a en la organi!ación, por lo que se puede afirmar tambi"n que el señor 

    Buena hora se sintió decepcionado.

    $ %C').es son .as rea,,*ones t56*,as en este estado de )n*+o3R4$ #uando una persona se siente frustrada, primeramente suele preocuparse y surgentodo tipo de interrogantes que intentan e$plicar la situación. %sí mismo, al estar enojado

     puede ocurrir que el señor Tranquilino arremeta contra el personal que lo est&

    atendiendo hasta llegar, incluso, a agresiones físicas.

  • 8/15/2019 Taller Del Primer Caso de Estudio

    3/3

    7$ Usted es e. o2*,*n*sta$ Rea.*,e 'na ten,*-n e2e,t*8a a este ,.*ente9 des,r*a en se*s;#< 6asos .a aten,*-n &'e dee ded',*r$

    R4$ 'iendo yo el oficinista, procuraría brindarle una atención efectiva al señor Buenahora procediendo de la siguiente manera(

    #uando me d" cuenta de que el cheque del señor Buenahora no est& en mis manos,

     preguntaría al señor Buenahora la fecha de su )ltimo pago, puesto que puede ocurrir 

    que la fecha límite de pago no se haya cumplido a)n y por eso no se haya emitido el

    cheque.

    'i la fecha coincide, le pediría que aguardara un momento, mientras reali!o una

     b)squeda e$haustiva en los documentos recibidos por la dependencia.

    *e no ser encontrado, procedería a contactar directamente al &rea de contabilidad,

     buscando una solución al problema sin afectar de forma directa al cliente.

    %l no encontrar información acerca del cheque en contabilidad, contactaría a la

    siguiente dependencia, sin saltar el conducto regular y procurando siempre que el

    cliente no se sienta en una situación incómoda.

    +e pediría de una manera amable y asertiva que volviera a la oficina el siguiente día,

    insistiendo en que la situación actual no genere una no conformidad del cliente. *e

    no ser posible, que el señor regrese, le pediría su n)mero telefónico para hacer 

    contacto con "l en cuanto tenga noticias del cheque.

    'i lo anterior no funciona, contactaría directamente al *irector inanciero,comentaría la situación del señor Buenahora a mi superior y le sugeriría que

    e$plicara "l con la mayor sinceridad posible la situación actual al cliente-

     procurando ahorrar tiempo e incomodidades al señor Buenahora.