Taller Derechos Humanos Undecimo Segundo Periodo_2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Taller Derechos Humanos Undecimo Segundo Periodo_2

    1/2

    COLEGIO CENTRO LESTONNAC

    COMPAÑÍA DE MARÍA ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS

    TALLER- DERECHOS HUMANOS HOYGRADO UNDÉCIMO– PRIMER PERIODO

    ¨Educación humanista para la formación integral de la persona y la transformación de la sociedad¨ 

    Docente: Ni!" Ro#"$

    LOGRO: Analizar y reflexionar sobre la situación de los derechos humanos a nivel nacional, regional y mundialy las diferentes organizaciones protectoras de los derechos humanos.INDICADORES DE LOGRO:Analiza la situación actual de los Derechos Humanos a nivel nacional, regional y mundial.

    METODOLOGÍA DE TRA%A&O'Entrega por parte del docente del taller al estudiante a través del blog.

    ealización en el cuaderno y entrega de las actividades del taller en la fecha indicada.

    !ustentación escrita de las actividades.

    PREGUNTA PRO%LEMA ESPECÍ(ICA: "#or $ué a pesar de las estrategias $ue el hombre ha creado a nivelmundial, regional y nacional para la protección de los Derechos Humanos, estos se siguen violando%

    "&u'l es el papel del Estado frente a los derechos humanos%

    "&ómo garantiza &olombia la no violación de los derechos humanos%

    "(ué estrategias ha creado el hombre para la protección de los Derechos Humanos en los 'mbitos local, regional y

    mundial%

    "(ué organismos internacionales protegen los derechos humanos y cu'les han sido sus estrategias para tal fin%

    ACTI)IDADES:). *#or $ué se afirma $ue la realización de los Derechos Humanos es la *nica garant+a de usticia y paz en el mundo

    actual% "&ómo se relaciona la &onstitución de )--) con la #rotección de los derechos humanos en &olombia%

    El concepto “derechos humanos” actualmente no tiene un signifcado unívoco. Es así como sepuede afrmar que para un campesino chino sometido a la explotación eudal hasta 1949 losderechos humanos son ante todo el disrute de condiciones materiales de vida !ustas" para untra#a!ador de $aire o de %uatemala que ha surido los rigores de la explotación colonialistaderechos humanos quieren decir el control de sus rique&as naturales" para un europeo derechoshumanos son #'sicamente li#ertades civiles ( políticas etc.

    )ero actualmente el desarrollo de la capacidad de destrucción del mundo ( la extraordinariaprogresión con que los seres humanos se multiplican *revolución demogr'fca+ nos est'n llevandohacia una ,poca donde los pro#lemas son de tal magnitud que han de arontarse de ormaglo#al de tal manera que la cooperación entre los individuos es una necesidad para so#revivir.-a reali&ación de los derechos humanos constitu(e el motor ideológico del nuevo orden mundialla nica garantía de !usticia ( pa&.

    -as /aciones 0nidas !uegan en este proceso un papel decisivo pues se ha constituido en laplataorma desde donde todos los países pueden hacer oír su vo& ( a trav,s de sus medidas hanlogrado crear un estado de condena a aquellas naciones que violan los derechos humanos. )aranosotros ciudadanos del mundo el primer paso (a est' dado porque conocer el pro#lema (tomar conciencia de la cuestión es empe&ar a solucionarla.

  • 8/17/2019 Taller Derechos Humanos Undecimo Segundo Periodo_2

    2/2

    . "&u'les son los actores sociales y los actos m's repetitivos $ue demuestran $ue en &olombia existen problemas

    relacionados con los derechos humanos%

    /. "(ué es el Derecho 0nternacional Humanitario, cómo surgió y $ue incidencia puede tener en el conflicto armado

    colombiano%

    1. "(ué diferencia hay entre Derecho 0nternacional Humanitario y Derechos Humanos%

    2. "(ué es la &orte #enal 0nternacional, cómo est' organizada y en $ué casos interviene, cu'l es su importancia en

    la protección de los derechos humanos%

    3. Expli$ue brevemente las caracter+sticas y funciones de las siguientes instituciones para la protección de los

    derechos humanos4

    • &olombian Human ights 5et6or7

    • &olombian !upport 5et6or7

    • Derechos Human ights

    • E$uipo 5iz7or 

    8. "(ué es el Derecho 0nternacional, cómo surge y en $ué casos se aplica% &ite eemplos.

    9. A. "(ué es un crimen de lesa humanidad y cu'l es el procedimiento a seguir para su uzgamiento%:. "&u'les han sido los cr+menes de lesa humanidad de mayor impacto en la historia del siglo ;; y cómo se han

    resuelto%

    -. Elige cinco casos en &olombia de violación de derechos humanos en la historia reciente de &olombia y explica

    cu'l es el procedimiento a seguir en cada caso.

    %I%LIOGRA(ÍA RECOMENDADA:Amaya #ulido #edro