3
 1 Depto Ing. Industrial - Carrera Ing Civil Asig. Finanzas - Taller Dos Indicadores y Análisis Prof . Juan P ablo Artal Riedel 1.-En base al siguiente balance y estado de resultado de la empresa “Pánico en las Cuentas” : a.-Calcular Necesidades Cíclicas , Recursos Cíclicos y las Necesidades Operativas de Fondos., para ambos años. Explique su resultado. Nota. Son necesidades cíclica s caja , clientes y stock. Proveedores y leyes sociales corresponden a recursos cíclicos. b.-Calcule Fondo de Maniobra para ambos periodos . Explique su resultado c.-Si ud f uera el administrador comercial y financiero de la empresa , ¿qué medidas tomaría para mejorar los resultados?. Conteste sólo con la información que tiene a la vista.

Taller Dos Indicadores y Analisis Financiero b

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

7/18/2019 Taller Dos Indicadores y Analisis Financiero b

http://slidepdf.com/reader/full/taller-dos-indicadores-y-analisis-financiero-b 1/3

  1

Depto Ing. Industrial - Carrera Ing CivilAsig. Finanzas - Taller Dos Indicadores y Análisis

Prof . Juan Pablo Artal Riedel 

1.-En base al siguiente balance y estado de resultado de la empresa“Pánico en las Cuentas” :

a.-Calcular Necesidades Cíclicas , Recursos Cíclicos y las NecesidadesOperativas de Fondos., para ambos años. Explique su resultado.Nota. Son necesidades cíclicas caja , clientes y stock. Proveedores yleyes sociales corresponden a recursos cíclicos.

b.-Calcule Fondo de Maniobra para ambos periodos . Explique suresultado

c.-Si ud fuera el administrador comercial y financiero de la empresa ,¿qué medidas tomaría para mejorar los resultados?. Conteste sólo conla información que tiene a la vista.

7/18/2019 Taller Dos Indicadores y Analisis Financiero b

http://slidepdf.com/reader/full/taller-dos-indicadores-y-analisis-financiero-b 2/3

  2

a.-Del periodo 2007 a 2008 las necesidades cíclicas decrecen sobrem$ 70.000 particularmente por menores inversiones en stock .Proveedores financian en promedio m$ 40.000 menos en el 2008.Las necesidades operativas de fondos en el 2007 de m$ 94.000 sonfinanciadas en corto plazo con bancos por m$ 45.000; para el 2008decrecen éstas , sin embargo la deuda de corto plazo con bancos creceen m$ 45.000. Incrementos en recursos de tesorería no tienenaparejado mayores inversiones en recursos cíclicos

b.-Fondo de Maniobra

El Fondo de Maniobra pasa de ser positivo a negativo del 2007 al 2008.

Existen menos recursos de largo plazo que puedan apoyar lasoperaciones propias del giro. Conjuntamente las inversiones de largoplazo decrecen en el periodo bajo análisis

c.-Análisis y Recomendaciones :

Se debe observar los destinos de las mayores deudas con bancos en elcorto plazo , pues las necesidades operativas de fondos decrecen . Essugerente estudiar que éstos nuevos endeudamientos sonmodificaciones de deuda de corto plazo .

Se debe analizar las menores inversiones en activo fijo , puede significarimpactos negativos en la rentabilidad o en la sobrevida del negocio.

Estudiar y consultar concepto y contenido de las cuentas varios

deudores y acreedores

7/18/2019 Taller Dos Indicadores y Analisis Financiero b

http://slidepdf.com/reader/full/taller-dos-indicadores-y-analisis-financiero-b 3/3

  3