3
Taller economía 1. Henry Dunant conmovido por el conflicto y sufrimiento de las victimas decidió organizar misiones de atención para los heridos, sin diferenciar los bandos del conflicto, durante días estuvo atendiendo a los soldados del ejército, y tratando de remediar las difíciles condiciones en las que muchos se encontraban. En 1862 decidio publicar un libro Recuerdos de solferino en el que proponía el establecimiento de cuerpos de socorro de carácter civil y neutral. 2. porque pueden evitar masacres totalmente INNECESARIAS/INJUSTIFICADAS 3. instituir una organización para socorrer a los militares heridos, concertar un tratado internacional para garantizar la protección de los heridos en el campo de batalla , crear una norma para aliviar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas armadas en el mar. 4. Cuadro en las hojas 5. Que el conflicto se haya degradado lo que quiere decir es que ha encontrado gran parte de injusticia social por parte del estado. 6. El miedo y el terror son sus principales armas el terror siembra miedo en la población y estos grupos armados se alimentan del miedo que la gente les tiene para aprovecharse de ellas. 7. La degradación del conflicto armado interno ha traído al país una grave situación de violación de los derechos humanos y de infracciones al derecho internacional humanitario. 8. La relación que encuentro en ambos textos es que se da la oportunidad de hacer procesos de dialogo y juzgar a los miembros de las organizaciones armadas ilegales y se les garanticen sus respectivos derechos.

Taller Economía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller economia grado 10

Citation preview

Page 1: Taller Economía

Taller economía

1. Henry Dunant conmovido por el conflicto y sufrimiento de las victimas decidió organizar misiones de atención para los heridos, sin diferenciar los bandos del conflicto, durante días estuvo atendiendo a los soldados del ejército, y tratando de remediar las difíciles condiciones en las que muchos se encontraban. En 1862 decidio publicar un libro Recuerdos de solferino en el que proponía el establecimiento de cuerpos de socorro de carácter civil y neutral.

2. porque pueden evitar masacres totalmente INNECESARIAS/INJUSTIFICADAS

3. instituir una organización para socorrer a los militares heridos, concertar un tratado internacional para garantizar la protección de los heridos en el campo de batalla , crear una norma para aliviar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas armadas en el mar.

4. Cuadro en las hojas

5. Que el conflicto se haya degradado lo que quiere decir es que ha encontrado gran parte de injusticia social por parte del estado.

6. El miedo y el terror son sus principales armas el terror siembra miedo en la población y estos grupos armados se alimentan del miedo que la gente les tiene para aprovecharse de ellas.

7. La degradación del conflicto armado interno ha traído al país una grave situación de violación de los derechos humanos y de infracciones al derecho internacional humanitario.

8. La relación que encuentro en ambos textos es que se da la oportunidad de hacer procesos de dialogo y juzgar a los miembros de las organizaciones armadas ilegales y se les garanticen sus respectivos derechos.

9. Pienso que estas personas si merecen una sanción por todos los daños que han causado y que deben ser juzgados y pagar por todos sus delitos

10. Conclusión lectura 1. Es deber del estado colombiano que a las organizaciones armadas al margen de la ley sean investigados, luego juzgados y finalmente sancionados correctamente.

Conclusión lectura2. La cruda realidad es que de 2.695 personas desmovilizadas para ser sometidas a juicio, no hay posibilidad de tramitar a más de 2.000 personas por lesa humanidad.

11. La población civil ha sido la principal víctima del conflicto armado, porque es considerada como objetivo militar, también son principales víctimas del conflicto jóvenes y niños que son reclutados, además de las personas desplazadas los cuales son un número grupo de victimas de conflicto

Page 2: Taller Economía

12. Los años más críticos del conflicto armado han sido desde el año 2000 al 2006.

13. Pienso que son as personas más vulnerables del conflicto, debido a que las mujeres y las niñas se ven particularmente afectadas debido a su condición jurídica y social y su sexo. También pienso que es denigrante que se aprovechen de los niños los cuales al ser tan pequeños puedan sembrar temor en ellos y dañar su inocencia lavándoles el cerebro para matar y hacer el mal.

14. Dado a que la población civil tiene el status de "no combatiente" merece un especial respeto y protección. Tengan el derecho a una protección jurídica y al amparo legal del Derecho Internacional Humanitario. Ya es responsabilidad de las partes en conflicto no llevar el frente de batalla hacia áreas urbanizadas.

15. Todos los actores armados han coincidido en los puntos que consideran que han originado el conflicto armado, la pobreza, exclusión social, ineficiencia del estado, corrupción, debilidad del sistema político y la falta de representación política.

16. Si me parece lógico ese planteamiento, si porque pienso que si no hubiera tanta corrupción en nuestro país y todos recibiéramos un trato justo y el estado diera a cumplir los derechos del pueblo nuestro país no estaría pasando por un conflicto armado.

17. Si considero que puede haber un camino distinto a la lógica militar para terminar con el conflicto, como una especie de negociación o trato pasivo entre los distintos actores armados por encontrar una salida, estableciendo unos criterios de justicia, verdad y reparación de victimas que permitan una reconciliación y puedan construir una nueva sociedad.