8
SEGUNDA VISITA ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO GUIA DE ANALISIS Y AVANCES DEL COMPONENTE PEDAGÓGICO PARA JORNADA ÚNICA Nombre del Establecimient o Educativo Municipio Entidad Territorial Participan tes . Objetivo: Orientar la construcción de estrategias pedagógicas necesarias para la implementación de jornada única en el Establecimiento Educativo. Instrucción: Para la siguiente actividad tenga en cuenta la caja de herramientas “Siempre día E”, el formato de estrategia de mejoramiento pedagógico, el horario y el plan de estudios. Momento 1: A partir de la revisión del informe institucional, reconociendo que aprendizajes deben mejorar en los estudiantes, utilice los Derechos Básicos de Aprendizaje incluidos en la caja de herramientas “Siempre Día E” proponga una estrategia de mejoramiento pedagógico que fortalezca uno o varios aprendizajes identificados por mejorar en el informe institucional SABER 3, 5 y 9. (Anexo 1). Momento 2 Establezca la relación entre el aprendizaje por mejorar, el objetivo de la estrategia de mejoramiento pedagógico propuesta, con los estándares básicos de competencia, los aprendizajes que se desean fortalecer y las evidencias que se esperan obtener.

Taller Ee Se Cesar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un taller e la secretaria

Citation preview

Page 1: Taller Ee Se Cesar

SEGUNDA VISITA ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

GUIA DE ANALISIS Y AVANCES DEL COMPONENTE PEDAGÓGICO PARA JORNADA ÚNICA

Nombre del Establecimiento Educativo

Municipio

Entidad Territorial Participantes

.Objetivo: Orientar la construcción de estrategias pedagógicas necesarias para la implementación de jornada única en el Establecimiento Educativo.

Instrucción: Para la siguiente actividad tenga en cuenta la caja de herramientas “Siempre día E”, el formato de estrategia de mejoramiento pedagógico, el horario y el plan de estudios.

Momento 1:

A partir de la revisión del informe institucional, reconociendo que aprendizajes deben mejorar en los estudiantes, utilice los Derechos Básicos de Aprendizaje incluidos en la caja de herramientas “Siempre Día E” proponga una estrategia de mejoramiento pedagógico que fortalezca uno o varios aprendizajes identificados por mejorar en el informe institucional SABER 3, 5 y 9. (Anexo 1).

Momento 2

Establezca la relación entre el aprendizaje por mejorar, el objetivo de la estrategia de mejoramiento pedagógico propuesta, con los estándares básicos de competencia, los aprendizajes que se desean fortalecer y las evidencias que se esperan obtener.

APRENDIZAJE OBJETIVO ESTANDAR (ES) APRENDIZAJE (S) EVIDENCIAS

Page 2: Taller Ee Se Cesar

POR MEJORAR DE LA ESTRATEGIA

RELACIONADO (S) A FORTALECER

El 83% de los estudiante no identifican relaciones entre distinta unidades utilizadas para medir cantidades de la misma magnitud y determina su pertinencia

Fortalecer el manejo del sistema de medición.

Realiza diagramas y maquetas estableciendo una escala y explicando su procedimiento

Calculo de estimaciónProporcionesDecimalesDiferencia unidades de medidaConversiones

Interpretar un plano donde establece unidades de medida diferenciadas.

Momento 3

Teniendo en cuenta el formato diligenciado previamente, plantee en la siguiente tabla las actividades a realizar en el aula, (tome como ejemplo las descritas en la cartilla orientaciones pedagógicas incluida en la caja Siempre Día E).

Aprendizajes por mejorar (identificados en el informe institucional):

El 27% de los estudiantes del grado tercero de la sede Maria Auxiliadora, no realizan inferencias y relaciones coherentes sobre el contenido de una lectura.

Estándar (es) básico (s) de competencia: Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.

Derechos básicos de aprendizaje relacionados (especifique área y grado): Grado Tercero.Realiza inferencias y relaciones coherentes sobre el contenido de una lectura a partir de la información que le brinda el texto.

Nombre de la actividad

Secuencia didáctica Exploración Estructuración Practica Transferencia y

valoración

La Hora del cuento

¿Lees cuentos?

¿Qué cuentos has leido?

¿Quién te ha

Selección del cuento.

Lectura sienciosa del cuento.

Se realizaran preguntas relacionadas sobre el cuento leido. ¿Còmo sucedió?

Escribir finales diferentes a la historia planteada.

Page 3: Taller Ee Se Cesar

leido cuentos?

¿Qué cuentos te gustas?

Lectura en voz alta.

Lectura del cuento por parte del docente seguida por los estudiantes.

¿Quiénes intervieren?¿Cómo concluyo el cuento?¿Por qué crees que tuvo este final?

Socialización

Estrategias de evaluación

Durante el desarrollo de las actividades se tendra en cuenta, participación, interes y la producción.

Momento 4

Con relación al horario propuesto para Jornada Única en su establecimiento educativo, describa los tiempos y las actividades a realizar; mediante esta tabla sugerida.

Área # de horas semanales

Propuesta Pedagógica

Matemáticas

6 Geometría básica

Page 4: Taller Ee Se Cesar

Nota: Tener en cuenta que la propuesta pedagógica debe ser el resultado de los momentos previos. Es necesario que el seguimiento de las acciones se realice en las reuniones de área.

Momento 5

a) Identifique las lecciones aprendidas con relación al desarrollo de este taller

b) Plantee un reto para el Establecimiento EducativoUn primer trabajo de socialización con los derechos básicos y con las orientaciones pedagógicas inicialmente con lenguaje y matemáticas

Elaborar un instrurmento de evaluación para evidenciar cómo se esta manejando la información de la caja de herramientas.

c) Plantee un reto para el docente en el aula

Page 5: Taller Ee Se Cesar

Comprender y diseñar una secuencia didáctica de manera coherente

Nota: Adjunto a este seguimiento se debe anexar horario y planes de área ajustados (o los que se estén implementado actualmente) para la Jornada Única.

ANEXO 1:

CONSTRUCCIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE UNA ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO PEDAGÓGICO PARA JORNADA ÚNICA

A continuación encontrará una matriz orientadora con unos componentes básicos que le permitirá diseñar y hacer el seguimiento a la estrategia de mejoramiento pedagógico para la Jornada Única. Se recomienda diligenciar una matriz por cada uno de las áreas de profundización que se trabajan en Jornada Única.

Entidad Territorial Cesar

Nombre del EE Normal Superior Marìa Inmaculada

Equipo Jornada Única Yomaira Mendoza, Maricela Jaimes, Nicolaza Pacheco, Sor Claudia Gomez, Martha Alvarez, Indira Ibañez

Área de Profundización Lenguaje

Título de la estrategia para Jornada Única

ESTRAJUMAIN

Objetivo de la Estrategia para Jornada Única

Grado y grupo en el que se implementará

Énfasis temático (Área)

Estudiantes con los que se implementará la estrategia

Page 6: Taller Ee Se Cesar

Situación deseada y tiempo en el que se espera alcanzar

¿Cómo se logrará alcanzar la situación deseada? (describa el proceso o los componentes más relevantes del proceso estratégico)

¿En qué tiempo se espera encontrar resultados de mejora en los estudiantes?

SEGUIMIENTO

Avances

Dificultades

Reflexiones

Fecha de diligenciamiento: