2
Taller: Residencias artísticas, becas y subvenciones. Como aplicar con éxito. Instructor: Iván Ferrer Orozco Sobre el taller Este curso ha sido diseñado para dotar al artista y al gestor cultural de las herramientas y conocimientos necesarios para crear perfiles, proyectos, dossieres, statements y curricula adecuados, y para definir aquellas muestras de su trabajo previo que mejor se ajusten a las características de las convocatorias a las que se presente, pues es de esta forma como se demuestra el potencial tanto personal como del proyecto creativo con el cual se concursa. También se dará cuenta de los diversos recursos existentes en internet, gratuitos y de pago, como son: directorios de becas, de residencias y subvenciones, webs para alojar recursos (video, audio e imágenes y otros archivos), sitios para la elaboración y alojamiento de páginas web, perfiles y dossiers artísticos, etc. Dirigido a: Creadores, artistas en general (músicos, bailarines, coreógrafos, actores, escritores, fotógrafos, arquitectos, cineastas, performers, artistas visuales, etc.) y gestores culturales, interesados en aplicar a residencias artísticas, becas y subvenciones a nivel mundial para la creación o producción de proyectos. Temario: - Directorios de residencias artísticas y becas. - Análisis de las diversas condiciones que estas ofrecen. - Elaborar un proyecto eficaz y adecuado. - Crear un perfil atractivo. - El statement. - La carta de intención o presentación (cover letter). - Seleccionar y dar formato a las muestras de trabajo previo (work samples) que mejor demuestren el potencial del candidato. - Recomendaciones para incrementar sus posibilidades. Definiciones: Las residencias artísticas ofrecen diversas condiciones a artistas y creadores para la creación y producción de proyectos, son espacios dedicados a proveerles de las condiciones necesarias para la realización de dichos proyectos y que en muchos casos promueven también el intercambio y convivencia con otros artistas e investigadores. Existe un gran número de residencias en muy diversas locaciones en el mundo y que varían en las condiciones que ofrecen; hay algunas que cobran por utilizar los espacios, otras que ofrecen los espacios de trabajo y habitación sin cargo

Taller FIArt diciembre de 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller Residenicas, Becas y Subvenciones.

Citation preview

Taller: Residencias artísticas, becas y subvenciones. Como aplicar con éxito.

Instructor: Iván Ferrer Orozco

Sobre el taller

Este curso ha sido diseñado para dotar al artista y al gestor cultural de las herramientas y conocimientos necesarios para crear perfiles, proyectos, dossieres, statements y curricula adecuados, y para definir aquellas muestras de su trabajo previo que mejor se ajusten a las características de las convocatorias a las que se presente, pues es de esta forma como se demuestra el potencial tanto personal como del proyecto creativo con el cual se concursa. También se dará cuenta de los diversos recursos existentes en internet, gratuitos y de pago, como son: directorios de becas, de residencias y subvenciones, webs para alojar recursos (video, audio e imágenes y otros archivos), sitios para la elaboración y alojamiento de páginas web, perfiles y dossiers artísticos, etc.

Dirigido a: Creadores, artistas en general (músicos, bailarines, coreógrafos, actores, escritores, fotógrafos, arquitectos, cineastas, performers, artistas visuales, etc.) y gestores culturales, interesados en aplicar a residencias artísticas, becas y subvenciones a nivel mundial para la creación o producción de proyectos.

Temario:

- Directorios de residencias artísticas y becas. - Análisis de las diversas condiciones que estas ofrecen. - Elaborar un proyecto eficaz y adecuado. - Crear un perfil atractivo. - El statement. - La carta de intención o presentación (cover letter). - Seleccionar y dar formato a las muestras de trabajo previo (work samples) que mejor demuestren el

potencial del candidato. - Recomendaciones para incrementar sus posibilidades.

Definiciones:

Las residencias artísticas ofrecen diversas condiciones a artistas y creadores para la creación y producción de proyectos, son espacios dedicados a proveerles de las condiciones necesarias para la realización de dichos proyectos y que en muchos casos promueven también el intercambio y convivencia con otros artistas e investigadores. Existe un gran número de residencias en muy diversas locaciones en el mundo y que varían en las condiciones que ofrecen; hay algunas que cobran por utilizar los espacios, otras que ofrecen los espacios de trabajo y habitación sin cargo

alguno, y otras más que además de estos espacios ofrecen también un pequeño -en ocasiones importante- ingreso al artista y/o un presupuesto para producción, etc. En el caso de las becas y subvenciones, estas están dedicadas a la producción de un proyecto creativo específico o a permitir al artista obtener un ingreso por un periodo de tiempo durante el cual realiza un proyecto previamente evaluado y autorizado.

Sobre el instructor

Iván Ferrer Orozco. www.noesbarco.blogspot.com

Ciudad de México, 1976. Compositor, director, productor y gestor cultural. Ha obtenido desde 2003 numerosas, subvenciones y residencias artísticas en México, España, Estados Unidos, Francia, Canadá y Corea del Sur. Sus obras son interpretadas regularmente en diversos festivales y series de conciertos por solistas y ensambles de América, Europa y Asia. Es director de InterAcciona, Jornadas de Creación Musical con Nuevos Medios en México.

INFORMACIÓN PRÁCTICA Duración: 3 horas en dos sesiones de hora y media cada una Fecha y hora: martes 11 de diciembre y miércoles 12 de diciembre de 2012, de 20 a 21:30 horas. Precio: 55 euros Lugar: Sede de la Fundación FIArt. C/ Infantas 27, 2º Izq. 28004. Madrid. Plazas limitadas Se facilitará a todos los alumnos un certificado de asistencia Se facilitará gratuitamente al alumno material de apoyo INSCRIPCIONES Para inscribirse en el taller los interesados deberán mandar un mail a la dirección [email protected] con los siguientes datos personales: nombre y apellidos, DNI y teléfono de contacto. Una vez realizada la inscripción vía e-mail deberán abonar el importe del taller – 55 euros- antes del día 11 de diciembre mediante ingreso o transferencia al siguiente número de cuenta: 2100-2359-80-0200246116 (La Caixa) En el apartado de concepto deberán indicar: “RESID” y el primer apellido. El beneficiario del ingreso es la Fundación FIArt. MÁS INFORMACIÓN FUNDACIÓN FONDO INTERNACIONAL DE LAS ARTES C/ Infantas, 27, 2º Izq. 28004 Madrid Tel: 91 521 23 53 [email protected] www.fundacionfiart.org