3
TALLER REDES DE FLUJO MÉTODO DE HARDY-CROSS CON CORRECCIÓN DE CAUDALES 1. La red mostrada en la siguiente figura tiene una válvula en la tubería 2-3, la cual se encuentra parcialmente cerrada y produce una pérdida menor local de 10.0 V 23 2 /2g, la presión en el punto 1 es 100 mca. Analizar los caudales y presiones en la red. Los diámetros (en milímetros) y las longitudes (en metros) para cada una de las tuberías son los indicados. Los caudales están dados en l/s. (=1.141*10 -6 m 2 /s). 2. Encontrar los caudales para cada uno de los tramos en esta red. E = 0.046 m todas las tuberías = 1 *10 -6 m 2 /seg; incluya las pérdidas por fricción (método de cross) = L= = L= =8” L=380 m Q = 350 lt/seg

taller hidrahulica.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: taller hidrahulica.docx

TALLER REDES DE FLUJO

MÉTODO DE HARDY-CROSS CON CORRECCIÓN DE CAUDALES

1. La red mostrada en la siguiente figura tiene una válvula en la tubería 2-3, la cual

se encuentra parcialmente cerrada y produce una pérdida menor local de 10.0 V23

2/2g, la presión en el punto 1 es 100 mca. Analizar los caudales y presiones en la

red. Los diámetros (en milímetros) y las longitudes (en metros) para cada una de

las tuberías son los indicados. Los caudales están dados en l/s. (=1.141*10-6

m2/s).

2. Encontrar los caudales para cada uno de los tramos en esta red. E = 0.046 m todas las tuberías = 1 *10-6 m2/seg; incluya las pérdidas por fricción (método de cross)

Q = 350 lt/seg

=8”L=380 m

= 6”L= 390 m

= 6”L= 350 m

Page 2: taller hidrahulica.docx

3. Encontrar los diámetros y las longitudes correspondientes de la siguiente malla4. Encontrar por el método de longitudes equivalentes los diámetros y las longitudes

de la siguiente malla, suponga datos de rugosidad y calcule por el método de cross.

Q= 32.4 l/s

Q= 10.6 l/s

350 m

Q= 14.9 l/s

400 m

Q= 17.5 l/s

494.26 m