2
SOLUCIONES 1. La concentración inicial en azucares para iniciar el proceso de producción del vino determina la concentración final de alcohol en el producto final. Si en la producción de determinado vino parte de una solución con un 11.5 % p/v de azucar y la densidad de esta solución es de 1,093 g/mL, calcule la concentración de la solución en unidades de molalidad (m) y gramos/Litro (g/L). 2. Un laboratorio dedicado al estudio de los efectos de los productos químicos en la salud humana, ha determinado que no se puede sobre pasar la concentración de 10 ppm de cianuro de hidrogeno (HCN) en el aire durante 8 horas seguidas si se quieren evitar riesgos para la salud. Si la dosis mortal de HCN en el aire es de 401 mg/kg de aire a 25 °C, ¿A cuántos mg HCN/kg de aire equivalen las 10 ppm?, ¿Qué fracción de dosis letal corresponden las 10 ppm? (densidad del aire a 25 °C = 1.185 g/L, desprecie el volumen ocupado por le HCN en el aire) 3. Según estándares internacionales la concentración de cadmio y níquel en el agua potable no debe pasar los 0,004 mg/L y 0,1 mg/L respectivamente. Si un laboratorio determina que el agua de una importante ciudad tiene una concentración de 0,0015 m de cadmio y 0,023 m de níquel. ¿El agua de esta ciudad es apta para el consumo? 4. La concentración del jugo gástrico expresada como acido clorhídrico es de 5,52 g/L. Exprese dicha concentración en Normalidad y Molaridad. 5. Se tiene una solución de Ácido fosfórico (H 3 PO 4 ) de densidad 1,7 g/cm 3 y 70 % p/p. Calcule la Normalidad, Molaridad y molalidad de dicha solución. 6. Calcule la Molalidad, Molaridad y %peso/peso de una solución acuosa de urea NH 2 CONH 2 cuya fracción molar de soluto es 0.06, y densidad de la solución es 1,03 g/mL. 7. Se mezcla 25 g de cloruro de sodio (NaCl) con 75 g de agua, formando una solución de densidad 0,962 g/mL. Exprese la concentración de la solución en % peso/peso,, gramos/Litro, molalidad, molaridad, fracción molar y % peso/volumen (asumiendo que la densidad del agua es 1g/mL aprox.). 8. Una solución acuosa 4 M de Ca(OH) 2 tiene una densidad de 1,34 g/mL. Calcule la concentración en % peso/peso, %peso/volumen y fracción molar del solucto y solvente (asumiendo que la densidad del agua es 1g/mL aprox.). 9. una solución contiene 80,5 g de acido ascórbico (C 6 H 8 O 6 ) isuelto en 210 g de agua y tiene una densidad de 1,22 g/cm 3 . Calcule la molaridad, molalidad, %peso/peso y fracción molar del soluto y solvente (asumiendo que la densidad del agua es 1g/mL aprox.). 10. La solubilidad del MnSO 4 en agua a 20°C es de 140 g/200 mL de agua. Si se prepara una solución 1,5 N de MnSO 4 en agua a 20°C determine si la solución está saturada, no saturada o sobre saturada. 11. Una solución contiene 57 mL de etanol (CH 3 CH 2 OH, densidad 0,8 g/mL) disueltos en 600 mL de benceno (C 6 H 6 , densidad 0,9 g/mL) Calcule la concentración de la solución en: %peso/peso, % peso/volumen, %volumen/volumen, Molaridad, molalidad y fracción molar del soluto y el solvente. 12. Se disuelven 10 g de cloruro de calcio (CaCl 2 ) en agua suficiente para obtener 500 mL de solución. Determinar la concentración de la solución resultante en Normalidad, Molaridad y molalidad.

TALLER I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TALLER I

SOLUCIONES

1. La concentración inicial en azucares para iniciar el proceso de producción del vino determina la concentración final de alcohol en el producto final. Si en la producción de determinado vino parte de una solución con un 11.5 % p/v de azucar y la densidad de esta solución es de 1,093 g/mL, calcule la concentración de la solución en unidades de molalidad (m) y gramos/Litro (g/L).

2. Un laboratorio dedicado al estudio de los efectos de los productos químicos en la salud humana, ha determinado que no se puede sobre pasar la concentración de 10 ppm de cianuro de hidrogeno (HCN) en el aire durante 8 horas seguidas si se quieren evitar riesgos para la salud. Si la dosis mortal de HCN en el aire es de 401 mg/kg de aire a 25 °C, ¿A cuántos mg HCN/kg de aire equivalen las 10 ppm?, ¿Qué fracción de dosis letal corresponden las 10 ppm? (densidad del aire a 25 °C = 1.185 g/L, desprecie el volumen ocupado por le HCN en el aire)

3. Según estándares internacionales la concentración de cadmio y níquel en el agua potable no debe pasar los 0,004 mg/L y 0,1 mg/L respectivamente. Si un laboratorio determina que el agua de una importante ciudad tiene una concentración de 0,0015 m de cadmio y 0,023 m de níquel. ¿El agua de esta ciudad es apta para el consumo?

4. La concentración del jugo gástrico expresada como acido clorhídrico es de 5,52 g/L. Exprese dicha concentración en Normalidad y Molaridad.

5. Se tiene una solución de Ácido fosfórico (H3PO4) de densidad 1,7 g/cm3 y 70 % p/p. Calcule la Normalidad, Molaridad y molalidad de dicha solución.

6. Calcule la Molalidad, Molaridad y %peso/peso de una solución acuosa de urea NH2CONH2 cuya fracción molar de soluto es 0.06, y densidad de la solución es 1,03 g/mL.

7. Se mezcla 25 g de cloruro de sodio (NaCl) con 75 g de agua, formando una solución de densidad 0,962 g/mL. Exprese la concentración de la solución en % peso/peso,, gramos/Litro, molalidad, molaridad, fracción molar y % peso/volumen (asumiendo que la densidad del agua es 1g/mL aprox.).

8. Una solución acuosa 4 M de Ca(OH)2 tiene una densidad de 1,34 g/mL. Calcule la concentración en % peso/peso, %peso/volumen y fracción molar del solucto y solvente (asumiendo que la densidad del agua es 1g/mL aprox.).

9. una solución contiene 80,5 g de acido ascórbico (C6H8O6) isuelto en 210 g de agua y tiene una densidad de 1,22 g/cm3. Calcule la molaridad, molalidad, %peso/peso y fracción molar del soluto y solvente (asumiendo que la densidad del agua es 1g/mL aprox.).

10. La solubilidad del MnSO4 en agua a 20°C es de 140 g/200 mL de agua. Si se prepara una solución 1,5 N de MnSO4 en agua a 20°C determine si la solución está saturada, no saturada o sobre saturada.

11. Una solución contiene 57 mL de etanol (CH3CH2OH, densidad 0,8 g/mL) disueltos en 600 mL de benceno (C6H6, densidad 0,9 g/mL) Calcule la concentración de la solución en: %peso/peso, % peso/volumen, %volumen/volumen, Molaridad, molalidad y fracción molar del soluto y el solvente.

12. Se disuelven 10 g de cloruro de calcio (CaCl2) en agua suficiente para obtener 500 mL de solución. Determinar la concentración de la solución resultante en Normalidad, Molaridad y molalidad.

Page 2: TALLER I

13. Cuantos gramos de H2C2O4 se requieren para preparar 600 mL de solución acuosa 0,5 m de tal manera que la densidad de la solución se 1,12 g/mL.

14. Se mezcla 1 litro de acido nítrico de densidad 1,30 g/mL y 62,7% peso/volumen con un litro de acido nítrico de densidad 1,13 g/mL y 32,38 5 peso/volumen. Calcular la concentración de la solución resultante en %peso/volumen y normalidad, si la densidad de la solución resultante es de 1,275 g/mL.

15. Cierto experimento necesita 500 mL de solución de acido sulfúrico (H2SO4) al 20% peso/volumen de densidad 1,14 g/mL. Cuanto acido concentrado de densidad 1,84 g/mL y 98% peso/volumen se debe diluir con agua para preparar la primera solución deH2SO4mencionada?

16. Se mezclan 40 mL de una solución de acido nítrico (HNO3) 2N con 60 mL de una solución de acido nítrico 6 M. calcular la molaridad y la normalidad de la solución resultante.

17. La solubilidad del nitrato de plomo es de 85 g/100 g de agua a 50°C y de 45 g a 20 °C. Calcular los gramos de nitroto de plomo (Pb(NO3)2) que cristalizan al enfriar 600 gramos de solución saturada de 50°C a 20°C.

18. Una solución al 40 %peso/peso de Bromuro de sodio (NaBr) tiene una densidad de 1,42 g/mL. Si 40 mL de esta solución se diluyen con agua para tener 200 mL de solución. Determine la Molaridad y la Normalidad de la solución resultante.

19. Calcular la presión de vapor de una solución que se preparó disolviendo 30 g de alcanfor (C10H16O) en 100 g de etanol C2H5OH. Presión de vapor del etanol a 20°C es de 43,9 mm de Hg.

20. Una solución contiene 40 g de soluto en 1000 g de agua a 20 °C y 1 atm de presión. Calcular la temperatura de ebullición de la solución, si a dicha temperatura la Constante ebulloscopia del agua es de 0,52.

21. Cuantos gramos de naftaleno (C10H8) se deben disolver en 300 g de nitrobenceno para producir una solución que congele a 3 °C, (Temperatura de congelación del nitrobenceno 5,7 °C, Constante de congelación del nitrobenceno = 7 °C/m).

22. Una solución de proteína en agua al 2% p/p ejerce una presión osmótica de 7,6 mm de Hg a 0 °C. Calcular el peso molecular de la proteína.

23. Una solución al 40 %peso/peso de Sulfato de plata (Ag2SO4) tiene una densidad de 1,75 g/mL. Determine a) la concentración de la solución resultante en Molaridad y Normalidad si 40 mL de dicha solución se diluyen con agua para tener 200 mL de solución, b) la concentración de la solución resultante si dicha solución se mezcla con 64 mL de una solución de Ag2SO4 87% peso/peso y densidad 1,56 g/mL.

Ag2SO4 2Ag+ + (SO4)2-

24. A 297ºC, la presión de vapor del agua pura es 23.76 mmHg, y la de una disolución acuosa de urea es 22.98 mmHg. Calcule la molalidad de la disolución.

25. ¿Cuántos gramos de sacarosa (C12H22O11) se deben agregar a 552 g de agua para obtener una disolución cuya presión de vapor sea 2.0 mmHg menor que la del agua pura a 20ºC (Presión de vapor del agua pura a 20 ºC es 17.5 mmHg)? .