Taller i

  • Upload
    sfa

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fasf

Citation preview

  • Taller 1 - Logica de predicados

    MATEMATICAS DISCRETAS I

    Cristian Leonardo Ros Lopez, Ing *

    Jueves 08 de Octubre de 2015

    Este taller puede ser realizado en grupos de maximo 3personas y debe entregarse en el campus virtual.

    Importante Por favor colocar claramente en su in-forme los nombre completos y codigos de los estudiantesdel grupo de trabajo, si este paso no se realiza se penalizacon 0.3 la nota del taller. Entregar su taller en unarchivo comprimido en formato .zip. El informedebe de estar en formato PDF.

    1. Apuntes importantes

    En este taller usted debe utilizar el software SWI-Prolog. Se debe elaborar un informe que tenga unaexplicacion del proceso que ustedes realizaron pararesolver el problema propuesto, por favor minimize elcodigo que usted coloca en el informe.

    Se espera que el informe contenga:

    Especificacion de las bases del conocimiento que sehan creado para responder las preguntas.

    Resultados de las operaciones solicitadas.

    2. Problemas a resolver

    2.1. Estableciendo relaciones [20 puntos]

    El siguiente archivo representa unos hechos para el pre-dicado X es jefe de Y .

    j e f e ( pedro , t e r e s a ) .j e f e (maria , t e r e s a ) .j e f e (maria , e l ena ) .j e f e ( t e r e sa , j o r g e ) .j e f e ( t e r e sa , raque l ) .j e f e ( raquel , miguel ) .j e f e ( e lena , esteban ) .

    Este puede verse de la siguiente forma:Usted debe en este punto:

    *[email protected]

    Figura 1: Representacion de la relacion X es jefe de Y

    1. Realizar las siguientes preguntas y mostrar sus resul-tados

    maria es jefe de teresa

    maria es jefe de raquel

    maria es jefe de marcos

    Quien es el jefe de esteban?

    2. Debe crear hechos donde carlos y lucia son subordi-nados de jorge.

    3. Debe crear hechos para jorge es jefe de jose y jesus.

    4. Haga las preguntas correspondientes para mostrarque su implementacion de los dos puntos anterioreses correcta.

    Tambien podemos preguntar otras relaciones derivadasde jefe, como es el caso de jefe indirecto o superior. En elsiguiente ejemplo se pregunta quienes son los superioresde jorge.

    1

  • j e f e (X, j o r g e ) , j e f e (Y,X) .

    El prolog arroja el siguiente resultado:

    X = tere sa ,Y = pedro ;X = tere sa ,Y = maria .

    Con lo que podemos concluir que los superiores de jorgeson pedro y maria.

    A continuacion usted debe establecer las siguientes re-laciones:

    1. X es companero de Y . Esto se da si comparten elmismo jefe. En el ejemplo, teresa y elena son com-paneros, al igual que jorge y raquel.

    2. X es supervisor de Y . Eso se da si X esta en el mis-mo nivel de jerarquia que el jefe de Y ; ademas, X y eljefe de Y comparten el mismo jefe. En el ejemplo, ele-na es supervisor de jorge porque elena y teresa(jefe dejorge) estan en el mismo nivel de jerarquia y compar-ten el mismo jefe que es maria, mientras que estebanno es supervisor de miguel porque aunque esteban yraquel(jefe de miguel) estan en la misma jerarquia,esteban y raquel no comparten el mismo jefe.

    3. X es contratante de Y . Esto se da si X esta almismo nivel que Y en la jerarqua y no compartenel jefe inmediato pero s un superior. En el ejemplo,esteban es contratante de raquel porque ambos estanen el mismo nivel de jerarquia y tienen un superioren comun que es mara.

    Muestre como establecio la relaciones y de ejemplos deejecucion.

    Para reducir la complejidad, tenga en cuenta que lasreglas que se solicita definir son simetricas. Esto quieredecir, por ejemplo, que si X es companero de Y entoncesY tambien es companero de X.

    2.2. Adicionando mas relaciones[30 puntos]

    Al problema del punto anterior debe adicionarle los si-guientes hechos:

    1. mujer(X): X es mujer

    2. hombre(Y): Y es hombre

    De acuerdo a lo realizado establezca las siguientes rela-ciones:

    1. X es jefa de Y

    2. X es jefeH(jefe hombre) de Y

    3. X es superior de Y

    4. X es superiora de Y

    Pista, por ejemplo para el caso X es jefa de Y las con-diciones a cumplir son:

    X es jefe de Y .

    X es mujer

    Muestre como establecio la relaciones y de ejemplos deejecucion.

    2.3. Solucionando un problema [50 puntos]

    De acuerdo a lo realizado en los dos anteriores puntosrealice una implementacion de hechos para las relacionesdentro de una familia, teniendo en cuenta:

    1. X es padre de Y

    2. X es madre de Y

    3. X es abuelo de Y

    4. X es abuela de Y

    5. X es tio de Y

    6. X es tia Y

    7. X es primo Y

    Realice una implementacion con estas relaciones y almenos 15 nombres. Establezca al menos 10 preguntas ymuestre como las responde el software.

    2