43
Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión y difusión de la información Libio Huaroto P. [email protected]

Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible

PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006

REDLIEDS como repositorio para la gestión y difusión de

la información

Libio Huaroto [email protected]

Page 2: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

INDICE

Acceso Abierto al documento (Open Access)

Repositorios de información

DSpace y su aplicación en REDLIEDS

Page 3: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

DECLARACIONES:

Budapest (Febrero, 2002)

Bethesda (Abril, 2003)

Berlín (Octubre, 2003)

Page 4: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Declaración de Bethesda “The author(s) and copyright(s) grant(s) to

all users a free, irrevocable, worldwide, perpetual right of access to, and a licence to copy, use, distribute, transmit and display the work publicly and to make and distribute derivative works (…) A complete version of the work (..) is deposited inmediatly upon initial publication in at least one online repository that is supported by academic institution, scholarly society, goverment agency (..) to enable open access (..) and long-tern archiving (..)”.

Page 5: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

OBJETIVOS

Facilitar el libre acceso a la información.

Maximizar el impacto de las investigaciones.

Mejorar el sistema tradicional de comunicación científica.

Page 6: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

RECORDAR

LIBRE (FREE) ABIERTO (OPEN)

SINÓNIMO DE GRATUITOINCLUYE EL ACCESO SIN BARRERAS ECONÓMICAS Y REINVIDICA LOS DERECHOS DEL AUTOR SOBRE SUS ARTÍCULOS Y PUBLICACIONES

Page 7: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

RUTA DORADA

Revistas científicasOpen Access parcial o total

RUTA VERDA

Repositorios temáticos o institucionales

IMPLEMENTACIÓN

Page 8: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

RUTA VERDEREPOSITORIOS INSTITUCIONALES (IR)

DEFINICIÓN

“Conjunto de servicios que una universidad ofrece a los miembros de su comunidad para la gestión y diseminación de los recursos digitales creados por la institución y sus miembros. Es esencialmente una organización que gestiona los materiales digitales, que incluye la preservación, organización y la distribución.”

Clifford A. Lynch “Institutional Repositories: Essential infraestructure for Scholarship in the Digital Age. ARL. Nº 226, (February 2003): pag. 1-7

Page 9: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Clasificación

ContenidoCoberturaFunciónTipo de usuario

RUTA VERDEREPOSITORIOS INSTITUCIONALES (IR)

Page 10: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Tipos de contenido

Artículos de revistas Revistas completas en OA Actas de congresos. Comunicaciones de Conferencias Tesis doctorales, maestría y licenciatura Informes de investigación, técnicos Capítulos de libros Working papers Publicaciones pre-print y post-print Presentaciones Manuales

RUTA VERDEREPOSITORIOS INSTITUCIONALES (IR)

Page 11: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Características

El contenido es depositado en un repositorio por el autor o un tercero.

Interoperabilidad – metadatos – compatibilidad con el protocolo OAI-PMH.

Libre accesibilidad.

Preservación a largo plazo.

RUTA VERDEREPOSITORIOS INSTITUCIONALES (IR)

Page 12: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Tecnologías

Protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative)

Software:- DSpace - Cybertesis - Otros - Fedora - E-prints

RUTA VERDEREPOSITORIOS INSTITUCIONALES (IR)

Page 13: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Es un protocolo que permite el intercambio de información referencial a cerca de recursos de información libremente disponibles a través de la web.

Servidor Central

Harvesting (cosechar)

BúsquedaBúsqueda

Server 1 Server 2 Server 3

Datos & admision protocolo

OPEN ARCHIVES INITIATIVE http://www.openarchives.org/

OAI-PMH OAI-PMH OAI-PMH

OAI-PMH

Page 14: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Construir una comunidad

Page 15: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Universidad Nacional de Medellín (Colombia)

Sociedad Nacional de Mineria Petróleo y Energía

Universidad de Concepción (Chile)

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)

Universidad Mayor de San Andres (Bolivia)SERNAGEOMIN

REDLIEDS

UNCTAD

SciELO

Page 16: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

PORTAL WEB DE TESIS DIGITALES - CYBERTESIS PERÚ

8123

2436

770

2118

2102

2555

2387

3288

3075

2695

2955

3125

3728

45465000

5566

89428766

7525

8189

8745

10547 11388

15168

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

2004

2005

2006

OAISTER NDLTD

Page 17: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Introducción a DSpace

Page 18: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

http://www.dspace.org/ Es un software de código abierto Desarrollado por MIT libraries y Hewlett – Packard

Labs Es un sistema de repositorio digital Permite:

capturar y describir los trabajos digitales Distribuir los trabajos digitales Preservar trabajos digitales

Almacenar diferentes tipos de contenido

Page 19: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Arquitectura

Page 20: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Metadatos relativos al contenido

Metadatos relativos a la

propiedad intelectual

Metadatos en relación con la

autoridad documental

•Título•Materia y palabra clave•Descripción•Fuente•Idioma•Relaciones: enlaces a otros recursos•Cobertura

•Autor•Editor•Autor secundario•Gestión de derechos

•Fecha•Tipo de recurso•Formato•identificador del recurso

Descripción de la información: Dublin Core

Page 21: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Beneficios

Preservación y difusión y de las investigaciones realizadas.

Mejora de la visibilidad de los trabajos de autor y de la institución.

Disminución de las barreras de acceso a la información.

Fuentes de información Creación de redes globales de trabajo y

colaboración.

Page 22: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Nuevo Portal

www.redlieds.org

Page 23: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 24: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 25: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 26: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 27: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 28: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 29: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 30: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 31: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 32: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 33: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 34: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Sistema deAdministración

(Ingreso/modificación)(Accesos)

(Otros)

Page 35: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 36: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 37: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 38: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 39: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 40: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 41: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 42: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión
Page 43: Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión

Muchas gracias !!!