16
Taller sobre CULTURA DE PAZ Dra. Teresa Langle de Paz

Taller Jvenes. Cultura de Paz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fdfd

Citation preview

Taller sobre CULTURA DE PAZDra. Teresa Langle de PazIntroduccin.Proyeccin de corto.http://www.youtube.com/watch?v=kTrpU-PQ0awQu !es" Qu se trata de co#unicar" Qu te#as $rinci$ales se sugieren"Qu conce$tos asocias al corto"Qu tiene %ue !er este corto con la $az"Cu&l de estos gr&'cos re$resenta #e(or tu idea de una sociedad en ar#on)a"Por %u"* + ,- ./De'nicionesQu es para ti la paz?0igni'cado tradicional a pa! "ue#e entender"e como au"encia de con$icto b%#ico y como un e"tado de co"a" &ue re'u#a #a" re#acione" interna" de una "ociedad.(" una ima'en pa"iva de #a pa! como no-'uerra) "in dinami"mo propio) &ue e" con"ecuencia de *actore" e+terno" a e##a.Pero1LA PAZ E0 2UC34 250 QUE E04.Para co#$render un conce$to #&s a#$lio de PAZ 6a7 %ue 6ablar de lo %ue es la8Algunas ideas?CULTURA 19ocin cl&sica,u#tura e" e# con-unto de *actore" &ue de.ne a una "ociedad o 'rupo. /ocin e"t0tica. ,oncibe a #a" cu#tura" como e"*era" de#imitada" y cerrada" con re"pecto a #o e+terno y homo'enei!ada" con re"pecto a #o interno. ("ta percepcin puede traer con"i'o recha!o de #o e+tran-ero y/o e+tra1o &ue "e ve como amena!a contra #a identidad o e# biene"tar. 9ocin nor#ati!a 7 $uede ser $eligrosa: di!idir 7 e;cluir. 9ocin #&s #odernaUna cu#tura no e" a#'o mono#2tico ni e"t0tico "ino&ue "e con.'ura a ba"e de m3#tip#e" intercone+ione"einteraccione") proce"o" &ue con*orman #a identidadindividua# o de 'rupo.a re#acin entre #o" individuo" e" #o &ue hace a unacu#tura. Todo e"t0 cambiando permanentemente) comono"otro" tambi%n cambiamo"4 por e"o tenemo" #acapacidad para modi.car #a rea#idad. Potencial $ara buscar ne;os: $untos de encuentro.Qu es"CULTURA DE PAZC#o se constru7e una cultura de $az" 1 Un $oco de 6istoria *0Qu !alores?ele#entos co#$onen la cultura de $az"Qu ti$o de traba(o es necesario $ara construir una cultura de $az"Resu#en @ Cultura de PazPromover #a co#aboracin entre #o" pa2"e" y evitar #o" con$icto".Ae"petar #o" derecho" humano" y #a" #ibertade" de #a" per"ona". (#iminar #a pobre!a y promover #a educacinpara todo".Ae"petar y prote'er #o" derecho" de #o" menore".Construir culturas de $az*. Educacin: traba-ar por ed. univer"a# y en va#ore" de pa!.+. Derec6os 6u#anos: promover#o". Todo" tenemo" i'ua# di'nidad.,. Desarrollo econ#ico 7 social: *omentar -u"ticia "ocia#. :cabar con #a pobre!a a trav%" de #a co#aboracin.-. Igualdad entre 6o#bres 7 #u(eres: e" e"encia# para #a pa!. (#iminar toda *orma de di"criminacin contra #a" mu-ere".AContinuacinB.. De#ocracia: *avorecer participacin y repre"entacin de todo" #o" ciudadano" y e# a"ociacioni"mo./. Co#$rensin: tolerancia 7 solidaridad: aprender a convivir y compartir en #a di*erencia. C. Libertad de inDor#acin 7 de co#unicacin: derecho a #a in*ormacin vera!. (+pre"in #ibre.=. Paz 7 seguridad: re"o#ver con$icto" "in vio#encia.