7
TALLER Nº3 PREPARACIÓN SIMCE SUBSECTOR LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB2 1. Escribe un adjetivo para las siguientes oraciones: 1. El auto de mi papá es ................................... 2. El verano estuvo muy ................................... 3. Tus cuadernos están ...................................; los míos no. 4. Me gustaría comer unos ................................... chocolates. 5. Me agrada la luna ................................... 2. Completa los espacios en blanco con "que" o "de que", según estimes conveniente: 1. Me atormentaba la idea ______ no volvería a verlo. 2. No me satisface nada ______ te hayas desviado de tu propósito. 3. Tengo la satisfacción ______ he cumplido mi deber. 4. Sé ______ estás harto ______ te calumnien. 5. Si piensas ______ no iré, te equivocas. 3. Identifica y subraya el sujeto en las siguientes oraciones: 1. Pedro salió a pasear con su perro. 2. Nosotros iremos de viaje a fin de año. 3. En el colegio, Ricardo jugó con todos sus compañeros. 4. El profesor nos dio una tarea muy entretenida. 5. En el lago Rosita vio muchos cisnes. 4. Analiza las siguientes oraciones, identificando cada una de sus palabras: 1. Los álamos son muy altos. Los: artículo álamos: ……………………………….. son: …………………………………… muy: …………………………………… altos: ………………………………….. Portal Educativo VillaEduca: http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl 1

TALLER Nº 5.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • TALLER N3 PREPARACIN SIMCE

    SUBSECTOR LENGUAJE Y COMUNICACIN NB2 1. Escribe un adjetivo para las siguientes oraciones: 1. El auto de mi pap es ...................................

    2. El verano estuvo muy ...................................

    3. Tus cuadernos estn ...................................; los mos no.

    4. Me gustara comer unos ................................... chocolates.

    5. Me agrada la luna ................................... 2. Completa los espacios en blanco con "que" o "de que", segn estimes conveniente: 1. Me atormentaba la idea ______ no volvera a verlo.

    2. No me satisface nada ______ te hayas desviado de tu propsito.

    3. Tengo la satisfaccin ______ he cumplido mi deber.

    4. S ______ ests harto ______ te calumnien.

    5. Si piensas ______ no ir, te equivocas. 3. Identifica y subraya el sujeto en las siguientes oraciones: 1. Pedro sali a pasear con su perro.

    2. Nosotros iremos de viaje a fin de ao.

    3. En el colegio, Ricardo jug con todos sus compaeros.

    4. El profesor nos dio una tarea muy entretenida.

    5. En el lago Rosita vio muchos cisnes. 4. Analiza las siguientes oraciones, identificando cada una de sus palabras:

    1. Los lamos son muy altos.

    Los: artculo

    lamos: ..

    son:

    muy:

    altos: ..

    Portal Educativo VillaEduca: http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl

    1

  • 2. El anciano or el parque.

    El: ..

    anciano: ...

    pasea: ..

    por: ...

    el: .

    parque: .

    5. Al lado de cadacentuacin: Recreo: palab

    Estufa:

    Comedor:

    Apstoles:

    Pastor:

    Fotografa:

    Arns:

    Aromtica:

    Reloj:

    Cuadernos:

    6. Identifica y su 1. Ricardo acert

    2. A veces, los ni

    3. El barco se ex

    4. Patricia viene

    5. La mascota de

    7. Une la palabrala columna B:

    Portal Educativo V

    r pasea p

    a palabra, identifica su clasificacin segn las reglas de

    ra grave

    ..

    .

    .

    ..

    ..

    ..

    ...

    .

    braya los sustantivos en las siguientes oraciones:

    en todas las preguntas.

    os gritan muy fuerte.

    travi en el mar.

    de Puerto Montt.

    Antonia es muy entretenida.

    de la columna A, con el sinnimo que le corresponde en

    A B

    illaEduca: http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl 2

    pelear

    pena

    atraso

    ansiedad

    eflexionar

    cancelar

    lucir

    echar

    expulsar

    anular

    reir

    recapacitar

    tristeza

    demora

    ansia

    resplandecer

  • 8. Une con una flecha cada imagen con la oracin que le corresponde: Las ________ son muy aromticas. En la ________ escuch una hermosa cancin. El ________ es un animal feroz. En el mar hay muchos ________. Necesito comprar urgente unos ________ para el colegio. 9. Une los puntos siguiendo el orden alfabtico y descubre las dos figuras:

    10. Lee atentamente cada definicin y completa con el trmino al cual corresponde:

    1. Conjunto de aparatos e hilos conductores con los cuales se transmite a

    distancia la palabra y toda clase de sonidos por la accin de la electricidad: _______________.

    2. Estrella luminosa, centro de nuestro sistema planetario: _______________.

    3. Mquina dotada de movimiento uniforme, que sirve para medir el tiempo o dividir el da en horas, minutos y segundos: _______________.

    4. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra: _______________.

    Portal Educativo VillaEduca: http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl

    3

  • 11. Define, con tus propias palabras, las siguientes imgenes:

    12. Realiza una descripcin completa de la siguiente imagen: ...

    Portal Educativo VillaEduca: http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl

    4

  • 13. Imagina una historia para esta escena, utilizando los mismos personajes y secuencia: 14. Escribe un ttulo para tu historia anterior: .

    Portal Educativo VillaEduca: http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl

    5

  • Lee atentamente y responde las preguntas 15, 16, 17, 18, 19 y 20.

    DOS GORRIONES

    Una vez dos gorriones se pararon en las ramas de una zarza que creca al lado de un campo de trigo maduro. El gorrin mayor era el padre y enseaba a volar al gorrioncito ms chico, que era su hijo. De paso, le mostraba los lugares donde hallara mejores granos y semillas para comer. -Ves? -le deca-. Esas son espigas. Cada una tiene un montn de granos de trigo y, cuando son maduros, como ahora, espigamos alguno al vuelo. -Ay, ay, ay, padre! Mira aquel hombre en medio del campo, con los brazos extendidos... Nos habr visto... Querr matarnos... -Qu? Aquello tan desarrapado? Es un monigote para asustarnos. Lo llaman un espantapjaros. Pero a m no me espanta. Vas a ver. Sgueme. Y de un vuelo se plant, decidido, sobre el sombrero del espantapjaros.

    15. En qu lugar creca la zarza? A. En una rama. B. En un campo C. En el suelo. D. Al lado de un campo de trigo. 16. Qu le ensea el padre al hijo? A. A cantar. B. A volar. C. A hablar. D. A comer. 17. De qu estn formadas las espigas? A. De un montn de granos de cebada. B. De un montn de granos de maz. C. De un montn de granos de trigo. D. De un montn de granos de arroz. 18. Qu es lo que piensa el hijo sobre aquel hombre? A. Que los matar. B. Que se los comer. C. Que los atrapar. D. Que los cazar. 19. Al final, qu es ese hombre? A. Una momia. B. Un espantapjaros. C. Un nio. D. No hay nadie.

    Portal Educativo VillaEduca: http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl

    6

  • 20. Dnde se para el pequeo gorrin? A. En una espiga. B. En el sombrero del espantapjaros. C. En una rama. D. En una planta.

    Portal Educativo VillaEduca: http://www.villaeduca.cl http://cursos.villaeduca.cl

    7