1
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO PROGRAMACION Y SISTEMAS TALLER #3 DE LENGUAJE C 1. Programa que me haga la serie de Fibonacci de N números (0 0 1 2 3 5 8 13 21). 2. Lea un número de tres cifras y me diga si es capicúa o no. Un número es capicúa si tanto la primera como la última cifra es igual. Ejemplo 454 es capicúa porque el 4 esta al inicio y fin. 3. Escribir un programa que pida un año y diga si es bisiesto o no. Nota: Un año es bisiesto si es múltiplo de 4 salvo el caso en que sea múltiplo de 100, que no es bisiesto, y no sea múltiplo de 400. Por ejemplo, el año 1900 no fue bisiesto, el 2000 sí y el 2100 no lo es. 4. Programa que calcule el factorial de un numero: ejemplo factorial de 5 = 5 X 4 X 3 X 2 X 1 = 120. 5. Programa que me lea un numero y me diga si es a. Par o Impar b. Primo o No c. Positivo o Negativo 6. Programa que me imprima los números perfectos que hay desde el 1 al 10.000. EJEMPLO: Un número perfecto es 6 porque la suma de sus dividendos da el mismo número. El 6 se puede dividir entre 1 2 3 y si sumamos da 1 + 2 + 3 = 6. 7. Leer dos numeros y decir si son amigos o no. Dos números amigos son dos enteros positivos (obviamente distintos) a y b tales que a es la suma de los divisores propios de b, y b es la suma de los divisores propios de a. (la unidad se considera divisor propio, pero no lo es el mismo número). Un ejemplo es el par (220, 284), ya que: Los divisores propios de 220 son 1, 2, 4, 5, 10, 11, 20, 22, 44, 55 y 110, que suman 284. Los divisores propios de 284 son 1, 2, 4, 71 y 142, que suman 220. 8. Capturar Un numero y decir si ese numero es defectivo y/o abundante: a. Números defectivos: la suma de los divisores propios es menor que el número. b. Números abundantes: la suma de los divisores es mayor que el número. Buena suerte Jhonny Ceron Magister

Taller numero 3 c++

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller de C++

Citation preview

  • INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO

    PROGRAMACION Y SISTEMAS

    TALLER #3 DE LENGUAJE C

    1. Programa que me haga la serie de Fibonacci de N nmeros (0 0 1 2 3 5 8 13 21).

    2. Lea un nmero de tres cifras y me diga si es capica o no. Un nmero es capica si tanto la primera

    como la ltima cifra es igual. Ejemplo 454 es capica porque el 4 esta al inicio y fin.

    3. Escribir un programa que pida un ao y diga si es bisiesto o no.

    Nota: Un ao es bisiesto si es mltiplo de 4 salvo el caso en que sea mltiplo de 100, que no es bisiesto,

    y no sea mltiplo de 400. Por ejemplo, el ao 1900 no fue bisiesto, el 2000 s y el 2100 no lo es.

    4. Programa que calcule el factorial de un numero: ejemplo factorial de 5 = 5 X 4 X 3 X 2 X 1 = 120. 5. Programa que me lea un numero y me diga si es

    a. Par o Impar b. Primo o No c. Positivo o Negativo

    6. Programa que me imprima los nmeros perfectos que hay desde el 1 al 10.000. EJEMPLO: Un nmero

    perfecto es 6 porque la suma de sus dividendos da el mismo nmero. El 6 se puede dividir entre 1 2 3 y si sumamos da 1 + 2 + 3 = 6.

    7. Leer dos numeros y decir si son amigos o no.

    Dos nmeros amigos son dos enteros positivos (obviamente distintos) a y b tales que a es la suma de los

    divisores propios de b, y b es la suma de los divisores propios de a. (la unidad se considera divisor propio, pero

    no lo es el mismo nmero).

    Un ejemplo es el par (220, 284), ya que:

    Los divisores propios de 220 son 1, 2, 4, 5, 10, 11, 20, 22, 44, 55 y 110, que suman 284.

    Los divisores propios de 284 son 1, 2, 4, 71 y 142, que suman 220.

    8. Capturar Un numero y decir si ese numero es defectivo y/o abundante: a. Nmeros defectivos: la suma de los divisores propios es menor que el nmero. b. Nmeros abundantes: la suma de los divisores es mayor que el nmero.

    Buena suerte Jhonny Ceron

    Magister