Taller Planeacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

describe los pasos a seguir para un taller de planeacion

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

LA PLANEACIN DIDCTICA COMO PROCESOPASO 1ACTIVIDAD DE INTEGRACION

INICIO DEL TALLER: Dinmica: pia y manzana.Los participantes se sientan en crculo. El facilitador indica que al preguntarles pia, dirn el nombre de su compaero de la derecha, al decir manzana dirn el de la izquierda. Al mencionar canasta revuelta todos cambian de lugar, el que se queda sin lugar pasa al centro2ACTIVIDAD 2EXPRESAR DE MANERA PERSONAL LO QUE ESPERAN APRENDER EN EL CURSOQUE NO SEQUE SEQUE NECESITO SABERMencione al grupo sus expectativas con respecto al taller.El facilitador pregunta a los participantes sus expectativas respecto al taller y las va escribiendo en un pliego de papel bond. 3 LOGISTICA DEL EVEVENTODirigido a: Fecha: Sede: Lugar: Tiempo de duracin: Horario: No. De participantes: No. De grupos: CoordinadorEl coordinador dirige el esquema de trabajo a efecto de que los participantes sistematicen los procesos de enseanza y aprendizaje.El participante identifica los elementos fundamentales de la planeacin didctica y comprende el proceso que implica su realizacinEl participante elabora una planeacin didctica RESULTADOS DE APRENDIZAJEPROPSITOCOMPETENCIA DESARROLLO PROFESIONALDisea estrategias que fortalezcan la mejora de su funcin como docente:Selecciona mecanismos de actualizacin y formacin para la mejora continua de la funcin docente.Identifica las necesidades de su desarrollo profesional para el logro de las competencias relacionadas con la funcin docente.Identifica los criterios y mecanismos para la planeacin de su formacin continuaPROPSITORESULTADOS DE APRENDIZAJECOMPETENCIAS A DESARROLLAR5EVALUACIN DIAGNSTICAACTIVIDADEl participante contesta en una hoja en blanco las preguntas que se proyectarn , posteriormente se intercambian y leen algunas respuestas

6Cul es la relacin entre el enfoque por competencias y el modelo de BGE?ACTIVIDADReflexin Lluvia de ideas a partir de la pregunta: cul es la relacin entre el enfoque por competencias y el modelo de BGE?(Mtodo trascendental)

7MARCO PARA LA BUENA ENSEANZAACTIVIDADLectura de anlisis:En equipo lea el documento Marco para la buena enseanza, y redacte la relacin que encuentra entre las dimensiones y el desarrollo de competencias. Seleccionan un representante de equipo que socializa el trabajo realizado.

8